Autoclásica 2011: mi crónica
Lectores RETROVISIONES - 13/10/2011Barro, amenaza de lloviznas, clarea por momentos y te suda el equipo fotográfico. Incipientes nubes de mosquitos, el estacionamiento que desafía con volverse intransitable e indescifrable para recordar dónde está el coche, y por dónde retornar al camino de salida.
Portugués, el segundo idioma oficial de Autoclásica, y cada vez más tipos diferentes de medios de transporte y propulsión en exposición.
La mejor muestra de todo lo que se mueve o movió alguna vez sobre la tierra, el aire o el agua.
Aquí algo en lo que me entretuve:
Locomotora Orenstein & Koppel. Su historia, su rescate, su imponencia.
Jóvenes encargados de volverla a la vida y que producen la proeza técnica de hacer que el tiempo vuelva hacia atrás. Los que se reúnen a su alrededor pueden percibir olores y sonidos de hace cien años o más. ¿Vías férreas para las próximas ediciones?
Freddy Pereyra
Categorías: EventosFecha: 13/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Lucien Bianchi comenta Spa en 1962
httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.
Cristián Bertschi10/04/2011 13 Comentarios
TC: Folklore, miedo e historia
Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]
Charles Walmsley07/05/2012 14 Comentarios
Leva Lunga reloaded
No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]
Qui-Milano12/05/2015 11 Comentarios
Salta violeta…
No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 3 Comentarios
El león del trago
Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]
Qui-Milano28/08/2013 10 Comentarios
785 días, 785 clásicos
Steyr Puch 500, Viena, Austria.
Lectores RETROVISIONES17/07/2013 4 Comentarios
Atleta de bolsillo
Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2013 11 Comentarios
Impresiones de manejo del VRC 906
El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
158 días, 2 clásicos
Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti28/11/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #30
Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.
Diego Speratti26/12/2012 5 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2
Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
99 años y 100 autos
Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario
Motociclismo explícito
Esto es insider information. Información que maneja la gente que estaba presente. Todos sabemos de las 4000 mujeres de James Hunt. Y de su compañero de ruta Barry Sheene. Pero hay casos que nos hacen latir el corazón más fuerte. Walter Migliorati era un piloto italiano que competía como privado, con poca suerte, en el […]
retrovisiones14/06/2016 12 Comentarios
Siguen los tributos a Froilán
Revista Motorsport (Agosto 2013).
Gabriel de Meurville28/06/2013 4 Comentarios


























Kuve
Muy buena cronica, la primer foto de la F-40 es digna de tapa de revista.
gallego chico
El 906 es posta o una muy buena réplica de plástico?. Faltó la ficha técnica en la mayoría de los autos expuestos.
gallego chico
El segundo idioma fue el portugués, amenazando a pasar al primer lugar. En muchos stands eran muy bien atendidos porque preguntaban el precio de todo. No se si habrán comprado algo pero sacaban muchas cuentas. No teniendo calculadora se les tildaban los ojos.
Peraluman 25
El 906 es una réplica integramente construída en Maschwitz (a excepción de su motor y caja que fueron extraídos de un 911, al igual que los originales). La carrocería está construida en fibra de vidrio, al igual que los originales. Esta réplica está casi lista, solo le faltan la luneta (de acrilico con louvres para que respire el motor) y las ventanas laterales (también en acrilico). La réplica esta es muy fiel y está muy bien construida; ya participó en varias endurances sin reloj del CAS.
Mariana
Buenísimas las imágenes!. El portafèretro me impacto, es lindo!!
Fuoripista
Al lado del fúnebre faltan los Locos Adams!
(Por favor que nadie entre en el chiste fácil de nombrar a los titulares de la página…)
Carlos Alfredo Pereyra
Gracias Cristian por la publicación!
Gracias Kuve, esa modelo y esa luz facilitaron mucho el que la toma salga bien.
Un añito más de espera ahora….
cinturonga
Muy buenas fotos estimado Freddy!. Cuando veo las fotos de los demás pienso, como no se me ocurrió esa toma…jaja. Es envidia que le dicen. Pero un poco esta bien. Además, el día que pueda estrello mi rep$·%&##a cámara «pocket» contra el piso. Que fastidio me da. Quizá sea la excusa perfecta «la pelota no dobla», uno nunca es el choto que saca malas fotos!.
Me tengo que armar de un poco de tiempo para armar MI VISION de autoclásica.
Hoy justo hablaba con unos amigos de que cosas buenas y malas vimos o note. Todas fueron buenas a mi entender, pero me olvidé eso de los cartelitos, un detalle nomás…hacen falta mas carteles que señalicen a todos los autos. Igual creo que cada año están mas completos los carteles.
Llegue a ver un auto del año 1600 y pico…claramente era un petit (no gabriel) error.
Un carinho glande, Cintu.
Amalia Parodi Darchez
De todas las fotos que he visto de esta edicion de A2011 son las que mas me gustaron! Me transmiten la agradable sensacion de equilibrio entre tecnica, pasion y arte. Una vision distinta que involucra sensibilidad entre tanta mecanica.
Carlos Alfredo Pereyra
Muchas gracias Amalia y Cintu!
Un placer fotografiar allí. Este año la meteorología solo me permitió una sesión maratónica de tres horas y media para unas trescientas tomas. Algunas estan más logradas que otras por supuesto.
Amalia, estan a tu disposición estas y unas pocas tomas más que hice de la locomotora, las tiene Cristian. Pronto publicaré algo sobre Leonardo Parodi Darches y la restauración de esa noble máquina. Será en Autohistoria. Y para que no se ofenda nadie, también se la ofreceré a Retrovisiones.
Amalia Parodi Darchez
Grata noticia Carlos! Se agradece entonces tambien por tu futura nota que gustosa apreciare, lo mismo que el resto de tus fotografias. Que lindo para Leo! Me mata hacer esto pero debo ejecutar la correccion en algo tan importante como el nombre…Darche»z».!! Saludos!