La tribu del humo

Jason Vogel - 25/10/2011

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube azul», en referencia a la humareda que sale de los escapes de estos automóviles que, como buenos dos tiempos, queman gasolina mezclada con aceite. 

La novena edición del evento tuvo lugar algunas semanas atrás en Poços de Caldas, en el estado de Minas Gerais. Entre los 95 carros presentes hubo muchos sedanes Belcar, familiares Vemaguet, todo terreno Candango y sofisticados Fissore. Así se exhibía allí la línea completa de Vemag -la empresa brasileña que fabricaba bajo licencia los modelos de la DKW alemana-.

Algunos deportivos artesanales con mecánica «deca» también se dieron una vuelta por el pueblo mineiro. Lo destacado entre ellos fue un prototipo de GT Malzoni, todavía con su carrocería de acero (material reemplazado por la más ligera fibra de vidrio en los modelos de producción posteriores).

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 25/10/2011
12 Respuestas en “La tribu del humo
  1. Bocha Balboni

    Disculpen pero si hay algo que nunca me gustó es el styling brasilero…
    Muy buena la idea del «Blue Cloud»

  2. DBU

    Me gusta el Malzoni de chapa. Si mal no recuerdo, en una de las revistas inglesas salió un reportaje al modelo el año recién pasado. Monsieur a-tracción podrá confirmar.

    Pregunta: ¿Puma y Malzoni comparten carrocería también?

  3. Daniel.M

    El Candango tiene algunas lineas que recuerdan a nuestros Jeep Ika carrozados, impresionantes el Malzoni de chapa y el Puma

  4. Papanuel

    Un auto quem e gustaría tener. El Jeep parece ser una versión más barata del Munga. Los deportivos no están nada mal. Lejos de las cupecitas fissore de acá pero nada mal. Uaaaan gan gan gan gan

  5. Tete

    Simpaticos los autounion.. lo que me reia con un amigote imitando el sonido de estos autitos.. que pavotes…uaaaaaaaan gan gan gan gan

  6. gallego chico

    Otros hacían berem, bem, bem, puf, berem, bem, bem, con ritmo muy carioca…

  7. Papanuel

    Un auto que, en vez de suspiros, provoca onomatopeyas :)

  8. a-tracción

    DBU, creo que fue en una Octane donde salio algo sobre el humeador en cuestion. Si no me equivoco el auto era azul.
    Para mi la onomatopeya del 2 tiempos es: Rim…bim…bim…bim! pero me va mas a motoneta o scooter para darle mas estilo.

  9. marianooctubre

    Gallego: ¿»Puf»? ¿Cual? ¿El de Julio Sosa?

  10. Papanuel

    Ése es el estigma de los Fissore: cuando aparece una, el comentario obligado es «con una de éstas se mató Julio Sosa».

  11. gallego chico

    Mejor retiro el «puf» que suena más a flato.

  12. cagsm

    Estimados, sin faltar el respecto, evidentemente no conocen mucho a los DKW fabricados en Brasil. Los deportivos Malzoni y Puma eran autos muy rapidos, los Malzoni llegaban a 200 km/h, eran autos para competencias, el diseño del PUMA es realmente hermoso,y no nos olvidemos del CARCARA, que batio rekord de velocidad con una maxima de 212 km/H, rekord que se mantuvo hasta 1990. Sin desmerecer a los Fissore de Argentina, los Pumas y Malzoni que equipaban carburares Solex 40 PII, eran autos mas deportivoy nacieron con ese proposito.
    Con este comentario no dejo de pensar que los Cupe Fissore Argentinas son muy lindas.
    Pero no critiquemos modelos que tienen historias deportivas muy buenas, y que al fin al cabo tambien son DKW.
    Saludos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios

Encuentro Internacional del Ford A 2012

Desde lejos si se ve

El Club Amigos del Ford A organizó, el día domingo 11 de noviembre de 2012, el undécimo «Encuentro Internacional del Ford A”, en las hermosas instalaciones del Aeroclub de Luján, en la Provincia de Buenos Aires. Las condiciones climatológicas de los días anteriores se presentaron con serias dificultades, pues se dieron lluvias intensas en toda la […]

Lectores RETROVISIONES
26/11/2012 3 Comentarios

¡Qué jugador!

mi Lusso

¿Una Ferrari marrón? Si señores, la Lusso ex Steve McQueen, y una de las (por lo menos para mí) más lindas jamás construidas: solamente 350 ejemplares en un año y medio. Sin dudas llama la atención lo excéntrico y poco tradicional del color, auqnue no por ello menos elegante. Marrone metallizzato decía el catálogo del […]

GF
21/01/2010 7 Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso ganadores

Una vez más la joven pareja integrada por Juan Tonconogy y Guillermo Berisso logró el primer escalón de la competencia sumando esta victoria a la de la Mille Miglia italiana en mayo pasado (ver nota aquí). La dupla del Riley Sprite se impuso en la última etapa a los pseudónimos Buga – Tina con Bugatti […]

Jose Rilis
17/11/2013 1 Comentario

Torino Gullwing se vende

Captura-de-pantalla-2014-07-14-a-la(s)-23.43.36

Karmannia nos manda esta gema del diseño vernáculo en venta en Arroyito, Córdoba. Muchachos, ¡a apurarse que se vende! Para más información ponga el dedo acá.

retrovisiones
15/07/2014 20 Comentarios

La Berlina

opel-03

Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2019 5 Comentarios

420 días, 420 clásicos

Bradford logo

Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/08/2011 2 Comentarios

644 días, 644 clásicos

Citro completo

Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/11/2012 8 Comentarios

La foto del día: Sección pintura en Carmelo

Pinturitas de Carmelo

Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.

Gabriel de Meurville
30/04/2013 9 Comentarios

144 días, 144 clásicos

Con M de moribundo...

Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/11/2010 2 Comentarios

303 días, 303 clásicos

Aero Willys

Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos

Diego Speratti
22/04/2011 Sin Comentarios

El Baby en restauración

Baby

El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 4 Comentarios

Feliz día de la Confederación Suiza

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]

Cristián Bertschi
01/08/2015 26 Comentarios

A fondo en todos lados

de que planeta vinistessss Ronnieeeeeeee....

Pruebas invernales e intercambio de opiniones entre dos grandes. Ladrillo sin revestir, techo de chapa, «crique» algo destartalado, gomas ovaladas…Nada de eso puede contra el brillo de la pilcha del sueco que adorna con descaro este irrepetible instante de historia. Gracias Ronnie.

Hernán Charalambopoulos
04/01/2013 11 Comentarios

La mejor juguetería del mundo

b3

Para niños inquietos como nosotros, nada mejor que tirarse de cabeza en una juguetería como la que tiene el Centro Stile Bertone, con sus modelos en escala a la vista. Crónica fotográfica de una tarde compartida con los viejos amigos que regala la profesión más linda del mundo: dibujar autitos.

Hernán Charalambopoulos
23/05/2013 14 Comentarios

Así se hacía el Ford T

httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.

Cristián Bertschi
28/09/2010 6 Comentarios

Garnufla three-wheeler

IMG_2468

¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 15 Comentarios

Rafa Sierra cumplió noventa

Rafa Sierra XR4

El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2012 4 Comentarios

Autoclub del Ayer es lo de hoy

Alfa Romeo Giulia en Flowers Avenue

A partir de hoy comienza el Paseo de la Hermandad, el encuentro anual organizado por el Autoclub del Ayer de Colonia, Uruguay. De este club tuvimos conocimiento en el pasado Rally del Río de la Plata, pues algunos de sus socios participaron en la competencia organizada por el Montevideo Classic Car Club (click aquí). Otros […]

Diego Speratti
06/08/2010 1 Comentario

¡Despiertan los monopostos!

pits

Hay una enorme cantidad de monopostos que se la pasan durmiendo la siesta en talleres y en lugares menos dignos. La modorra la están sacudiendo los amigos de la Fórmula Histórica, que armaron una comunidad virtual (www.formulahistorica.com.ar) y ese empuje los llevó a coronar una gran carpa en la Autoclásica exclusiva (click aquí) para sus […]

Diego Speratti
09/12/2009 10 Comentarios

Las cosas que veo por Montevideo

IMG_0135 [800x600] copy

Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]

B Bovensierpien
30/06/2013 4 Comentarios

Hiperrealismo

instante mágico

Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]

Charles Walmsley
11/03/2011 11 Comentarios

122 días, 122 clásicos

La "bullet nose" del 50 es mucho más linda

Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/10/2010 2 Comentarios

Piedra libre

Riseley 1

Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville

retrovisiones
18/04/2014 9 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios