La tribu del humo
Jason Vogel - 25/10/2011Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube azul», en referencia a la humareda que sale de los escapes de estos automóviles que, como buenos dos tiempos, queman gasolina mezclada con aceite.
La novena edición del evento tuvo lugar algunas semanas atrás en Poços de Caldas, en el estado de Minas Gerais. Entre los 95 carros presentes hubo muchos sedanes Belcar, familiares Vemaguet, todo terreno Candango y sofisticados Fissore. Así se exhibía allí la línea completa de Vemag -la empresa brasileña que fabricaba bajo licencia los modelos de la DKW alemana-.
Algunos deportivos artesanales con mecánica «deca» también se dieron una vuelta por el pueblo mineiro. Lo destacado entre ellos fue un prototipo de GT Malzoni, todavía con su carrocería de acero (material reemplazado por la más ligera fibra de vidrio en los modelos de producción posteriores).
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
583 días bajo un puente
Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos05/06/2012 5 Comentarios
471 días, 471 clásicos
Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
A fondo en todos lados
Pruebas invernales e intercambio de opiniones entre dos grandes. Ladrillo sin revestir, techo de chapa, «crique» algo destartalado, gomas ovaladas…Nada de eso puede contra el brillo de la pilcha del sueco que adorna con descaro este irrepetible instante de historia. Gracias Ronnie.
Hernán Charalambopoulos04/01/2013 11 Comentarios
Feliz día de la Confederación Suiza
El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]
Cristián Bertschi01/08/2015 26 Comentarios
Mi primer auto
Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]
Jason Vogel31/07/2014 2 Comentarios
Viejos rencores, nuevas amistades
Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]
Charles Walmsley09/07/2010 3 Comentarios
Con paciencia oriental
Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
Ferrari 288 GTO Evoluzione
Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]
Qui-Milano27/11/2013 8 Comentarios
241 días, 241 clásicos
AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/02/2011 Sin Comentarios
Los Porsche de Mercedes
Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]
GF15/02/2010 5 Comentarios
Que aburrido todo esto…
Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 9 Comentarios
Contate esa del Contessa
Uno tras otro salen de la línea de montaje camiones de la marca Hino. Así sucede incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial y hoy esta marca perteneciente al Grupo Toyota está muy difundida en el mundo entero y tiene incluso unidades de producción en otros países. Colombia es uno de ellos, ya que […]
Diego Speratti24/09/2009 1 Comentario
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
446 días, 446 clásicos
Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/09/2011 Sin Comentarios
Sobre gustos…
Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
710 días, 710 clásicos
Simca Vedette Regence 1956, Paysandú y Magallanes, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 4 Comentarios


























Bocha Balboni
Disculpen pero si hay algo que nunca me gustó es el styling brasilero…
Muy buena la idea del «Blue Cloud»
DBU
Me gusta el Malzoni de chapa. Si mal no recuerdo, en una de las revistas inglesas salió un reportaje al modelo el año recién pasado. Monsieur a-tracción podrá confirmar.
Pregunta: ¿Puma y Malzoni comparten carrocería también?
Daniel.M
El Candango tiene algunas lineas que recuerdan a nuestros Jeep Ika carrozados, impresionantes el Malzoni de chapa y el Puma
Papanuel
Un auto quem e gustaría tener. El Jeep parece ser una versión más barata del Munga. Los deportivos no están nada mal. Lejos de las cupecitas fissore de acá pero nada mal. Uaaaan gan gan gan gan
Tete
Simpaticos los autounion.. lo que me reia con un amigote imitando el sonido de estos autitos.. que pavotes…uaaaaaaaan gan gan gan gan
gallego chico
Otros hacían berem, bem, bem, puf, berem, bem, bem, con ritmo muy carioca…
Papanuel
Un auto que, en vez de suspiros, provoca onomatopeyas
a-tracción
DBU, creo que fue en una Octane donde salio algo sobre el humeador en cuestion. Si no me equivoco el auto era azul.
Para mi la onomatopeya del 2 tiempos es: Rim…bim…bim…bim! pero me va mas a motoneta o scooter para darle mas estilo.
marianooctubre
Gallego: ¿»Puf»? ¿Cual? ¿El de Julio Sosa?
Papanuel
Ése es el estigma de los Fissore: cuando aparece una, el comentario obligado es «con una de éstas se mató Julio Sosa».
gallego chico
Mejor retiro el «puf» que suena más a flato.
cagsm
Estimados, sin faltar el respecto, evidentemente no conocen mucho a los DKW fabricados en Brasil. Los deportivos Malzoni y Puma eran autos muy rapidos, los Malzoni llegaban a 200 km/h, eran autos para competencias, el diseño del PUMA es realmente hermoso,y no nos olvidemos del CARCARA, que batio rekord de velocidad con una maxima de 212 km/H, rekord que se mantuvo hasta 1990. Sin desmerecer a los Fissore de Argentina, los Pumas y Malzoni que equipaban carburares Solex 40 PII, eran autos mas deportivoy nacieron con ese proposito.
Con este comentario no dejo de pensar que los Cupe Fissore Argentinas son muy lindas.
Pero no critiquemos modelos que tienen historias deportivas muy buenas, y que al fin al cabo tambien son DKW.
Saludos.