Goodwood a través de pestañas postizas
Valeria Beruto - 04/10/2011Seis AM. Sí, seis de la mañana fue la hora que pude negociar con un fundamentalista con el que los Talibanes deberían tomar clases para despertarnos ese sábado 17 de septiembre de 2011. Mientras me ponía las pestañas postizas no pude dejar de reflexionar si tal vez yo también ya hubiera cruzado la delgada línea que divide los que son cuerdos de los que no.
Fue curioso encontrarnos en el hall con nuestros anfitriones vestidos de la siguiente manera: Carolina de Charleston con cierto aire de meretriz, de peluca morocha; Fernando con camisa vintage, anteojos redondos y pañuelo con alguna reminiscencia proxeneta; Manuel, una mezcla de ganadero por las bombachas batarazas y la boina vasca, y Saint-Exupéry por su campera de cuero de aviador; y yo mezcla de Pin up girl y señora de su casa. El grupo era como mínimo bizarro.
El camino a Chichister, o por lo menos por donde Tom Tom nos llevó, era cada vez más angosto, más sinuoso y más anónimo. Si no hubiera sido porque al llegar nos bajamos de un Peugeot 308 2011 y porque en mi cartera tenía un celular hubiera jurado que ese viaje había sido una cápsula del tiempo, dejándonos en el año 1945, por decir un año.
Mi amiga Carolina y su look:
Goodwood nos recibió con un chaparrón que amedrentaba a los 3 integrantes no fanáticos del grupo. Así nos veíamos en la tribuna mientras nos guarecíamos del chubasco y mirábamos una carrera de Bugattis y Eras entre otros:
Por suerte las precipitaciones cesaron y nos dispusimos a recorrer este monumental evento, para encontrar en cada rincón una sorpresa.
Permítame decirle en este punto, estimado lector, que si por caso usted quisiera entusiasmar a su media naranja para que lo acompañe a Goodwood y aún no ha encontrado la manera, aquí encontrará algunas razones, ilustradas con instantáneas, para lograr tal fin.
Goodwood es a los ojos de una dama, un gigantesco Shopping retro. Sí señora. Usted podrá encontrar estolas de piel desde £45, sombreros, guantes, tapados, joyas, zapatos, prendas en cuero, todo tipo de vestidos y enaguas, camisas y camisones y con esto no pretendo en absoluto hacer una lista exhaustiva. Nuevo y usado. Caro y barato. Viejo y vintage. Para todos los gustos y bolsillos. Solo hay que disponerse a perderse del marido por un buen rato para poder prestarle atención a los mínimos detalles y flotar de stand en stand. Del marido ni se preocupe. Está en la guardería más segura del planeta: un lugar lleno de libros agotados, autos a escala y pósters de antaño.
En esta foto observamos que ni la lluvia desmotiva a las compradoras en uno de los cientos de stands:
Paseando por Goodwood, uno se encuentra con más de 3.000 extras perfectamente acicalados de época que se diluyen entre los 100.000 visitantes. También se encuentra con algunos que se visten con mucho humor, como este personaje disfrazado de Penélope Glamour…
Y también se encuentra con compatriotas que no escatiman glamour.
Algunos extras cantan y bailan como lo que vemos abajo. Otros solo pasean.
Al acercarnos al paddock podemos ver imágenes como ésta…hasta los más fanáticos deciden preservar sus membranas timpánicas:
Algunas señoras con mucho estilo…
Nunca menos. Señora: no acepte menos que enfundada en un zorro blanco y gafas, ser empujada por lacayos de mameluco blanco antes de girar en Goodwood.
Para ellos, lo más cool es que se note que han corrido en la pista…
Clases teórico-prácticas…
Algunas chicas se animan a la pista. Eso sí, los mecánicos de las chicas sobresalen por sus looks que van más allá del tradicional mameluco blanco:
Extras, del Gordo y el Flaco:
Ryan?
Alguien muy contento por dar una vuelta en Goodwood en cupecita del Museo Fangio:
Cómo no valer un mango y ser mirada y fotografiada…
Increíble es ver aviones de la 2° guerra sobrevolando el predio y haciendo exhibiciones. En este caso dos fabulosos Spitfires escoltando un AVRO Lancaster:
Mi amor, ¿qué decís? ¿Me llevo uno rojo o me queda mejor el azul?
Looks de algunas chicas:
Y hasta peluquería para hacerse un peinado retro:
Obvio, es Inglaterra, cómo va a faltar Tea Time?
Y hasta un parque de diversiones retro para los peques:
Volvimos de Goodwood con la sensación de haber vivido una gran experiencia, de haber sido partícipes con nuestros propios trajes de un evento que deslumbra por su magnificencia y calidad. Pero por sobre todo, volvimos con un fanático elucubrando un plan al detalle para exprimir al máximo Goodwood 2012.
Linda, ¿no?

Fecha: 04/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
359 días, 1 clásico animado

«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
761 días, 761 clásicos

Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
Una Giulietta que vuelve a vivir

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]
Chuzo Gonzalez06/07/2012 15 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
108 días, 108 clásicos

Alfa Romeo GTV 2000, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #98

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
Te conozco bacalao…

…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
Paradero desconocido

Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]
Hernán Charalambopoulos21/12/2010 25 Comentarios
503 días, 503 clásicos

Mercedes-Benz 280 SL «Pagoda», Rambla General Artigas, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2011 4 Comentarios
Hace 150 años nacía Henry Ford

Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 6 Comentarios
Fuego, brasa, ceniza

Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]
Gabriel de Meurville25/02/2014 12 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour

Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
A vos no te va tan mal, Gordini

Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
Desde la repisa

Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 1 Comentario
karmannia
Gabriel, me imagino que con las manos en los oidos estarías viendo la puesta en marcha del brm v16, no????? que envidia!!!
Don Richard
Muy bueno, Valeria!!! Excelente la descripción del talibán, de los que en este blog hay muchos. No te podés escapar de los autos en tu vida: padre hermano y el talibán. Espero que hayas podido dar alguna vuelta en alguno, por lo menos para saber cómo era el circuito….
Don Richard
Muy bueno, Valeria!!! Excelente la descripción del talibán, de los que en este blog hay muchos. No te podés escapar de los autos en tu vida: padre, hermano y el talibán. Espero que hayas podido dar alguna vuelta en alguno, por lo menos para saber cómo era el circuito….
Yani Bartoszek
que groso el lancaster y los spitfires!
a-tracción
Karmannia, no me engane. Ud. estuvo alli. Efectivamente, estaban calentando el BRM V16 que pertenece a la coleccion del National Motor Museum de Beaulieu.
Valeria, la nota como siempre sobresaliente. Creo que a partir de ahora tengo competencia para relatar la atmosfera de Goodwood. Y lo peor es que la logica femenina trabaja mejor que la del hombre cuando hablamos de nuestra pasion fierrera.
Nos vemos en Autoclasica!
gallego chico
Otra vez tenemos invasión en RTV. Admin!!!! au secours!!!
charly walmsley
Gracias Valeria, excelente relato, buenisimas fotos.Senti estaba presente al ir bajando imagines.(gracias por las vistas de monopostos)
a-tracción
El Cooper-Bristol conducido por la hija de Nick Mason, fue 6to en Goodwood en 1952 al volante del chueco.
Tete
Brillante Valeria, como siempre excelente el relato, lo del taliban es una descripcion perfecta d cualquiera de los lectores de RTV, ahora parrafo aparte para la primera foto con la cocina de fondo, tenes todo el «fisic du rol» de una conductora de Utilisima !!
Tete
perdon quise decir «descripcion perfecta de cualquiera de los lectores de RTV» esto de tener RTV en el teléfono es fatál.
DBU
Qué agradable, es una especie de versión automovilística de midnight in paris!
Mariana
Totalmente otro mundo, otro tiempo, otra historia.
Re lindas fotos!
cinturonga
Que gran evento!! que groso como esta todo cuidado y la onda que le pone gente. Y no es solo de autos si bien es el tema ppal, hay para todos los gustos.
Estimada Valeria, muy bueno su relato, por momentos me hace reir mucho. Como le pegó a la señorita entrada en carnitas que posa frente al avión me mató! jaja.
Muy bien las chicas con sus «LUC» Skywalker. Su amiga Carolina con el Charleston y las chicas de «highbrand» con su estilo señora paqueta posando con el talibán.
Un jugador distinto «Pene-Lopez» Glamour, que colifa!
Los autos…mas o menos.
Un carinho glande, Cintu.
morgan.
Valeria, ud si que nos juna…..
PD: Cintu, un vasito de agua no se le niega a nadie, no?