474 días, 474 clásicos
Diego Speratti - 27/11/2011Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965
DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]
Diego Speratti08/10/2013 10 Comentarios
Tu pálido final
Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2010 4 Comentarios
Lancia del día #3
Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-
Lectores RETROVISIONES29/06/2013 5 Comentarios
Retrovisiones en facebook
Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.
retrovisiones07/04/2014 Sin Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
447 días, 447 clásicos
Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2011 Sin Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
21 días, 21 clásicos
Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
Cuarenta años en cautiverio
La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
Los muchachos del Curvón
En lejanas épocas juveniles, mientras estaba en la facultad, era tan fanático del automovilismo que mi apodo era “El Tuerca”. No era el único. Actuales corredores de TMH, de rally “gomitero”, algún dirigente automovilístico que suelo ver en nuestros eventos, formaban parte de la trouppe ingenieril que solía concurrir a las carreras. En general, nuestras preferencias […]
Lectores RETROVISIONES11/08/2011 41 Comentarios
62 días, 2 fatay
VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/08/2010 3 Comentarios
Cinquantino greco
Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 4 Comentarios
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
El colectivo semi-remolque o articulado
Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
Uno, dos, probando…
Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
Sorpresas te da Pegaso
Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
Rembrandt Bugatti y su leopardo andante
Hace unos años que la casa de subastas Sotheby’s ya no se dedica más a la venta de autos clásicos de manera directa sino a través de la rematadora canadiense RM Auctions con quien realizan en conjunto el evento de Maranello llamado Leggenda e Passione. Pero como buscando se encuentra, dimos con un ítem muy […]
Cristián Bertschi07/11/2009 3 Comentarios


















DanielC
Da pena verlo así, pero es como que ya forma parte del paisaje y si lo sacasen de allí faltaría algo. Como esas macetas viejas que se van enmoheciendo y fundiendo en los jardines de las casas viejas. Igual espero que el que le puso los faros traseros de VW esté dentro del baul…
jose del castillo
Diego, que fantástico proyecto de restauración que se podria hacer con este 11!!
pinco
Hola enfants de la patrie !! una verdadadera genialidad de auto con todas las letras ,una tenue en route ,decadas avanzada a su tiempo;aqui sufrieron muchos problemas de carcaza de cambios de alu ( caja puente)y crucetas de semiejes ( el precio de lávant garde)hasta que Tandilber las fundió en acero.
Pensar que este exitaso le costo la cabeza a Don André Citroen.
Un fierro digno de recorrer atentamente por todas sus partes,especialmente la fijacion del motor y caja con 4 tornillos o esparragos a la nariz del monocasco, este en sï y la suspension trasera a barras de torsion etc..etc..
Papanuel
Los problemas iniciales del Traction Avant se debieron a que fueron lanzados antes de tiempo. Citroën era timbero y se patinó toda su fortuna. Encima, cuando decidió hacer el auto, tiró abajo la fábrica vieja y construyó otra. Para ello se endeudó a más no poder y, cuando se encontró con la soga al cuello, lanzó el auto antes de tiempo. Cabe aclarar que el proyecto original contemplaba una caja de velocidades automática que falló y que sacaron de la galera una mecánica en un mes y medio, aunque también se sospecha que algunos ingenieros se la veían venir y fueron desarrollando la caja mecánica en secreto. Con el apuro de sacarlo al mercado, los primeros coches tuvieron muchos problemas y eso, además del hecho de que el auto tenía muchas cosas novedosas que asustaban un poco a los clientes más conservadores y por eso no se cumplieron las expectativas de ventas. Cabe aclarar que por ese entonces, Citroën era la marca que más coches vendía en Europa. Al poco tiempo, no hubo nada que hacer y la empresa entró en convocatoria de acreedores y el Estado francés obligó a Michelin, su principal acreedor, a que tomara las riendas de la empresa. Luego de varios tira y afloje, los hermanos Michelin aceptaron (no les quedó otra…) pero lograron imponer la condición de que André Citroën quedara fuera de la empresa. El bueno de André murió poco después de tristeza disfrazada de un cáncer fulminante. En algún lado leí que no hay familia francesa nativa que no haya tenido algún TA en su historia en algún momento. Eso es muy impresionante.