474 días, 474 clásicos
Diego Speratti - 27/11/2011Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día #38
Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]
Qui-Milano20/10/2014 8 Comentarios
Se viene el Road Test del año
Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
61 días, 61 clásicos
Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/08/2010 Sin Comentarios
526 días, 526 clásicos
Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/02/2012 7 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
200 días, una F100 mezcalera
Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti09/01/2011 3 Comentarios
169 días, 169 clásicos
International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
Porsche, el prolífico
Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
Foto de domingo
La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
14 días, 14 clásicos
Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
Óxido en Claromecó
Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
Sorpresa y media
Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura. Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
El general en su laberinto
Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]
Diego Speratti24/10/2009 1 Comentario
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
Con Reutemann a fondo
Otra gema que nos trae el Archivo Prisma es esta entrevista de Héctor Acosta al Lole donde desmenuzan en casi una hora la temporada 1980 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Sin desperdicio.
Cristián Bertschi01/11/2015 3 Comentarios
Grandes carreras, secretas fantasías
Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]
Valeria Beruto08/12/2009 7 Comentarios
Búsqueda del tesoro
Mercado de Tristán Narvaja, Montevideo. Domingo gélido, y de escasa oferta en cuestiones cachivacheriles. Ya desganado y revolviendo los últimos fajos de fotos a disposición en un triste puesto de vendedores poco optimistas, comencé a ojear la rudimentaria carpeta, y que me encuentro… ¡Foto oficial de prensa del Saab 96, con sello y todo en […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 6 Comentarios
610 días, 610 clásicos
Y dale con la Chevy… Acá va una de Zona Oeste. Jorge Primolini.-
Lectores RETROVISIONES10/09/2012 5 Comentarios















DanielC
Da pena verlo así, pero es como que ya forma parte del paisaje y si lo sacasen de allí faltaría algo. Como esas macetas viejas que se van enmoheciendo y fundiendo en los jardines de las casas viejas. Igual espero que el que le puso los faros traseros de VW esté dentro del baul…
jose del castillo
Diego, que fantástico proyecto de restauración que se podria hacer con este 11!!
pinco
Hola enfants de la patrie !! una verdadadera genialidad de auto con todas las letras ,una tenue en route ,decadas avanzada a su tiempo;aqui sufrieron muchos problemas de carcaza de cambios de alu ( caja puente)y crucetas de semiejes ( el precio de lávant garde)hasta que Tandilber las fundió en acero.
Pensar que este exitaso le costo la cabeza a Don André Citroen.
Un fierro digno de recorrer atentamente por todas sus partes,especialmente la fijacion del motor y caja con 4 tornillos o esparragos a la nariz del monocasco, este en sï y la suspension trasera a barras de torsion etc..etc..
Papanuel
Los problemas iniciales del Traction Avant se debieron a que fueron lanzados antes de tiempo. Citroën era timbero y se patinó toda su fortuna. Encima, cuando decidió hacer el auto, tiró abajo la fábrica vieja y construyó otra. Para ello se endeudó a más no poder y, cuando se encontró con la soga al cuello, lanzó el auto antes de tiempo. Cabe aclarar que el proyecto original contemplaba una caja de velocidades automática que falló y que sacaron de la galera una mecánica en un mes y medio, aunque también se sospecha que algunos ingenieros se la veían venir y fueron desarrollando la caja mecánica en secreto. Con el apuro de sacarlo al mercado, los primeros coches tuvieron muchos problemas y eso, además del hecho de que el auto tenía muchas cosas novedosas que asustaban un poco a los clientes más conservadores y por eso no se cumplieron las expectativas de ventas. Cabe aclarar que por ese entonces, Citroën era la marca que más coches vendía en Europa. Al poco tiempo, no hubo nada que hacer y la empresa entró en convocatoria de acreedores y el Estado francés obligó a Michelin, su principal acreedor, a que tomara las riendas de la empresa. Luego de varios tira y afloje, los hermanos Michelin aceptaron (no les quedó otra…) pero lograron imponer la condición de que André Citroën quedara fuera de la empresa. El bueno de André murió poco después de tristeza disfrazada de un cáncer fulminante. En algún lado leí que no hay familia francesa nativa que no haya tenido algún TA en su historia en algún momento. Eso es muy impresionante.