481 días, 481 clásicos
Diego Speratti - 04/12/2011Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 04/12/2011
Otras notas que pueden interesarle
El sueño peronista
En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]
Cristián Bertschi24/06/2010 12 Comentarios
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
640 días, 2 Overland
Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
El secreto mejor guardado
Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2010 6 Comentarios
¡Vértigo en Tres Arroyos!
Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]
Lao Iacona15/03/2010 13 Comentarios
Nuestro Club
A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.
Gabriel de Meurville27/04/2011 65 Comentarios
229 días, 229 clásicos
Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 Sin Comentarios
Spanish lemon
Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
633 días, 633 clásicos
Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2012 7 Comentarios
482 días, 482 clásicos
Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti07/12/2011 Sin Comentarios
Senna – La película
Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]
Cristián Bertschi06/06/2011 10 Comentarios
628 días, 628 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/10/2012 6 Comentarios
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
La foto del día: el Falcon masoca
Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Diego Speratti12/03/2013 2 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario



















Alfa Man
Sueño con encontrar algo asi , monoposto motor delantero en condiciones de RE-ACONDICIONAR ( No restaurar ,capische .. ?) en algun lugar de Argentina .
Mariana
Como nuevo ! Quién tiene el privilegio de tener este auto en el patio?
Hermosura!!
Nostalgiuzo
Simplemente increíble ! . Solo sé que Legeard (tiene pintado el 1) y Gironés ganaban todas en la Limitada uruguaya hasta los 70.
hugo lastreto
Que emocion ver este auto en una paguina de llegada internacional. Tube oportunidad de acompaniar a los heroes de entonces cuando trabajaban de noche para cada carrera. Concidero este auto un monumento nacional por varias razones. El 1 no se compra, pasaron por esa butaca Marne Girones y Roberto Lageard, verdaderos gladiadores de las pistas y puso sus manos, mente y carinio en el, Don Enzo Planchon, nunca olvidado por todos los que lo conocimos por sus conocimientos pero mas por su hombria de bien. Me adhiero a esta forma de homenaje
cinturonga
Excelente foto la primera Diego!! muy buen hallazgo.
Un carinho glande, Cintu.
zisan
creo que no me equivoco al decir que el automovilismo se atraso mil años en uruguay
karmannia
No estoy de acuerdo con usted Zisan, a mi me parece mas bien todo lo contrario, considerando que Uruguay tiene tan solo 3 millones y poco mas de habitantes eso hace que el parque automotor y las categorias sean minimas pero no asi la calidad de vehiculos que supo tener el vecino pais gracias a una legislacion abierta a las importaciones, fijese solo las fotos que nos manda el estimado Diego de los vehiculos que se encuentra una caminando por el uruguay, no hay que bucear mucho para verlos estan ahi en uso diario, ni que hablar de las marcas como los 7 HRG que entraron a Uruguya o la cantidad de Saab incluyendo varios Montecarlo, Pahanrd Le mas y hasta se de un Peugeot darl mat e infinidad de marcas particulares como sumbian talvot, rover y demas.
zisan
pero justamente eso fue antes, era otra época la de los chasis ferrari y maseratti, y fierros que eran lo último en europa como motores schnitzer y alpina para las 2002, tambien los inventos de la mecánica nacional que se hacian como el ifa bimotor eso fue la mejor época acá, el rally si está muy bien en uruguay, pero las categorías de pista dan lastima, hacen todas las fechas en el pinar, salvo mercedes y piriapolis mas de un autódromo asfaltado está abandonado hoy, las categorías más grandes de pista están corriendo con autos del 94 para atrás o modelos nuevos con motores viejos 8v y a carburador, tampoco es como antes que había una verdadera mecánica nacional, hoy en día se trae todo de argentina hasta vienen los preparadores a ajustar el auto.