Ley de auto argentino

Cristián Bertschi - 22/12/2011

Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica.

Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos el portón a la cancha y a potrear un rato.

Discutan:

La Ley del Auto Argentino puso primera

Un importante grupo de constructores independientes de autos de la Argentina, realizó el pasado 16 de diciembre de 2011, un encuentro que tuvo como finalidad, analizar la problemática común del sector, y evaluar una serie de posibles soluciones.

Cuando en abril de 2010, Norberto Crespo se acercó al Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires,  para participar del “Primer Curso de Historia del Auto Argentino”, jamás pensó que esta hobbista, y recreativa actividad, le iba a disparar además de una inevitable nostalgia, el deseo incontenible de fabricar autos artesanales y en baja escala en Argentina. A poco de andar se encontró con el primer escollo, que castiga a todos los que comparten esta pasión: la imposibilidad de patentar los autos armados fuera de fábrica.

Una absurda legislación impide que los argentinos disfrutemos en nuestro propio país de las exquisitas artesanías, construidas aquí y por compatriotas, que circulan libre y alegremente por calles europeas y norteamericanas.

Convencido de que el esfuerzo individual para dar vuelta esta historia, no haría más que sumar frustraciones al proyecto, Norberto decidió sumar voluntades, realizando una amplia convocatoria a todos los constructores, y diseñadores involucrados en la actividad. De a poco, la extensa planilla Excel se fue llenando de respuestas afirmativas que auguraban una amplia participación.

Un encuentro casual en Autoclásica 2011, con el diputado nacional Eduardo Amadeo, abrió la llave para que esta problemática alcance dimensión parlamentaria. Amadeo se comprometió a participar de una reunión con los representantes del sector, y poder impulsar, desde su condición de representante del pueblo, un proyecto que modifique la legislación vigente.

Una vez mas, gracias a la gentileza y compromiso de Luis, y Gisela Spadafora, el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires se transformó en el ámbito natural para llevar adelante esta “Patriada”, que pudo concretarse en la tarde del viernes 16 de diciembre.

A modo de aperitivo de la actividad prevista para la tarde, al mediodía se realizó una mini exposición con dos notables ejemplos de la capacidad y creatividad de los artesanos y constructores argentinos: un Delage Special 1936 realizado artesanalmente por Rodolfo y Torcuato Iriarte (Padre e hijo), premiados en Autoclásica 2011 como mejor artesanía argentina, y un simpático buggy, construido por los hermanos Carlos y Oscar Gnädinger  (responsables de la empresa familiar “Saltadunas”).

Muchos medios de comunicación se hicieron presente, entre ellos el Noticiero de Telefe, que conducido por Adrián Puente, ofreció una cobertura en vivo de parte del evento.

Teniendo en cuenta que se trataba de un día y horario laborables, más la proximidad de las fiestas de fin de año, con los compromisos personales que suelen asumirse en estas fechas, la convocatoria fue un éxito notable, tanto en la cantidad, como en la calidad de los asistentes.

Una platea de notables, entre quienes se encontraban Heriberto Pronello, Jorge Ferreyra Basso y Alain Baudena, ocuparon las primeras filas de las butacas del salón, donde escucharon atentamente las propuestas de los convocantes, y a su turno plantearon su visión, y aportaron soluciones desde su larga, y exitosa experiencia profesional.

Otra presencia destacada fue la de Luis Gaggino, fabricante en los ochenta de los recordados Antique y pick up Durango, quien hizo su aporte recordando su actuación como presidente de la automotriz Eniak.

También se contó con la asistencia de conocidos diseñadores entre ellos José Luis Denari y Rafael Varela, de representantes de centros de formación universitaria del diseño y la ingeniería automotriz (Polo Vehicular Facultad Regional de General Pacheco, Universidad Tecnológica Nacional), y representantes del nivel secundario con especialidad automotor (Escuela Técnica de Automotores Nº 35 Ing. Latzina).

Desde nuestro país, no pudieron asistir, pero adhirieron a la iniciativa: John Gaffoglio (fundador de Metalcrafters), Máximo Aldunate (Burro Buggy), Jorge Anadón (Pur Sang), Osvaldo Antelo (Osvaldo Antelo S.A.), Oreste Berta (Oreste Berta S.A.), Tulio y Luciano Crespi (Crespi Competición) y Luis M. G. Varela (Andino GT).

Desde el exterior también llegaron las adhesiones de un importante grupo de exitosos constructores y diseñadores argentinos como: Horacio Pagani, Juan Manuel Díaz, Gustavo Donadío y Jorge Sordelli.

Norberto Crespo, Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y el diputado Eduardo Amadeo, abrieron la reunión con una breve exposición del temario, para luego dar lugar a que se expresaran los propios constructores.

Hubo una coincidencia unánime en los objetivos planteados, donde obviamente quedó fijado como prioritario, le derogación inmediata de la normativa que impide el patentamiento de los autos armados fuera de fábrica. Los distintos constructores plantearon la necesidad de crear una asociación que los agrupe y represente para poder impulsar con más fuerza estas y otras iniciativas. El diputado Amadeo se comprometió a presentar frente a sus pares, un proyecto de ley que de una vuelta de tuerca a una situación que castiga a un sector, que de recibir los estímulos necesarios, puede transformarse en un fuerte impulsor de una actividad económica que genera mano de obra calificada, valor agregado y como quedó ampliamente demostrado, capacidad de generar divisas.

A todos aquellos que quieran sumarse a esta iniciativa o recibir información, pueden escribir al correo electrónico.: nuevaleyautoargentino@gmail.com

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 22/12/2011
113 Respuestas en “Ley de auto argentino
  1. pinco

    Hola todos !!!Feliz nueva ley AFF !! o me adelante un poco ??
    La tendremos este año? si se derogo hace 10, hummmm.
    En los 70 cuando fabricaba mi primer auto, fui al Registro ,seccion verificacion y la persona a cargo dijo que debia iniciar un expediente
    con todas las boletas de partes compradas ( creo despues vino alta y baja de motores; carrocerias y chassis ,entiendo porque es comun en los camiones y omnibus. es el formulario 04)del motor servia la boleta de compra en la chacarita, ahora desrmadero,partes de suspension,frenos ,accesorios todo con boleta seguramente para probar que no era una maniobra dolosa de blanquear partes robadas etc. luego de presentado el expediente , el juez ordenaba grabar un numero de chassis RNPA y el motor con su numero de fabrica.
    En Brasil,dada la necesidad de tener un recambio permanente para los motores de Fusca,el motor se regrababa porque no le daban importancia al N de motor sino al de carroceria ! Atte Pinco

  2. pinco

    Hola !! hay alguien en casa ??

  3. Norberto Crespo

    Ante todo, muchas gracias a todos los que han escrito algo en torno a este tema, e leído con atención todos los comentarios, (en especial el del Sr. «a-tracción»), a quien me gustaría invitar a una de nuestras reuniones (favor de comunicarse a «nuevaleyautoargentino@gmail.com»).-

  4. decarlo

    una consutla a uds que por ahi pueden darme un pco de luz sobre el tema:
    que pasa si yo utilizo un auto con chasis, vamos a suponer un dkw por citar uno, saco su carroecria original y, de manera artesanal le hago otra con forma de barquetta, usando todas las partes mecanicas del dkw (motor, columna de direccion, pedalera, etcetc) es decir solo hago una carroceria nueva.
    para los papeles el auto sigue conservando su motor original y su chasis original. solo cbia su carroceria. pero no cambia en nada los numeros de chasis y motor pues los conserva.
    en este caso tambien esta prohibido?
    segun gente que he consultado viene a ser un «cambio de carroceria»
    y que no es un AFF porqu conserba su chasi oroginal.
    si es legal esto que tramite o paso hay que seguir para que este legal?
    ya que aunque conserve suus componetes originales, si te para un control policial o caminero «a la vista» se nota que no es un dkw. 8 a no ser que el q te para sea tan joven o despistado que ni sepa o recuerde como eran los dkws !)

    desde ya gracias por las respuestas

  5. marianooctubre

    decarlo: lo que usted debe hacer es un trámite de cambio de carrocería. Algo que fue muy común cuando a los Ami 8 chocados le cambiaban la carrocería por la de un Mehari. Este trámite no se puede hacer cuando se trata de un auto compacto, como un Fiat 125 por ejemplo, ya que en estos casos la carrocería y el chasis son una sola pieza integral.

  6. decarlo

    pero los registros hacen un cambio de carroceria tomando una carroceria artesanal? o se entra en el chicaneo de que es un A.F.F?

  7. Ale06

    Consulta… Hablando de «artesanias»
    ¿Alguien, por favor, podria decirme donde hacer vidrios curvos para autos? O en su defecto… ¿Algun amigo uruguayo que me pueda traer una luneta y dos vidrios de puertas traseras de Taunus TC2?
    Estoy con un proyecto y necesito ayuda. Muchas gracias.

  8. Ale06

    ¿Se podria hacer una solicitada para ampliar la ley al punto que entre Uruguay y Argentina NO EXISTAN restricciones, ni impuestos, al momento de comprar un auto?
    Nos podemos complementar excelentemente, ya que entre ambos paises existe una relacion como si fuesemos el mismo pais, afortunadamente.

  9. Lucasg

    ¿Alguien conoce el número de proyecto y estado parlamentario?
    Podemos aprovechar la feria judicial para despuntar el vicio.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El misterioso sastre de un Corvette C3

IMG00276 copy

Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 27 Comentarios

El Mustang lesionado

341

Agustín Pichot, el hombre de la ovalada, se dio una vueltita por las 1000 millas de este año con su impecable Mustang tricuerpo amarillo de 1965, la primera y más pura de todas las versiones. Decimos una vueltita porque fue tal, ya que al comenzar la segunda etapa, su máquina sufrió una seria lesión y […]

Hernán Charalambopoulos
25/11/2009 4 Comentarios

El sexto brindis

IAME

La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2010 Sin Comentarios

VIII Raduno Italiano

raduno_2014

El 5 de abril se llevará a cabo el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design del Club Alfa Romeo Argentina, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, Parque Tres de Febrero de Buenos Aires, desde […]

Jose Rilis
28/03/2014 6 Comentarios

Hay quien te soporte

images

soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2014 6 Comentarios

Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans

httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]

Cristián Bertschi
21/12/2010 8 Comentarios

Archivos secretos

crudo y queso en pan francés...

Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]

Hernán Charalambopoulos
09/02/2011 17 Comentarios

Endurance en Resistencia

Mini

Nuevamente, el autódromo “Santiago Yaco Guarnieri” de Resistencia, Chaco, recibió a los clásicos para una prueba de regularidad tipo endurance. Fue en el marco de la quinta fecha del INTERCLASICOS 2011, el campeonato de regularidad para autos antiguos que lleva ocho años recorriendo las provincias de Chaco y Corrientes.

Lectores RETROVISIONES
17/09/2011 5 Comentarios

Los 50 años del 911

IMG_1754

Deben ser pocos los modelos que cumplen 50 años y, menos aún, de la reconocida distinción e unicidad de la criatura pensada por Ferdinand Alexander. Por estas características tan únicas, debe ser que en un día tan gris y fresco como el de ayer en Buenos Aires se dieron cita desde las 9AM más de […]

Lectores RETROVISIONES
15/09/2013 10 Comentarios

858 días, 858 clásicos

155

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk

Lectores RETROVISIONES
07/05/2014 6 Comentarios

Sábado de la bondad y los buenos autos

El colado que nunca falta

Más de sesenta coleccionistas y sus bellas máquinas acudieron al llamado de Lorenzo Barra (p) y amigos, para participar de un breve rally benéfico, una mera excusa para celebrar lo verdaderamente importante: la inauguración oficial de la primera etapa de la Escuela Taller Lory Barra.

Diego Speratti
01/06/2010 14 Comentarios

Lotus argentino en Francia

Lotus Seven

El lector Marcelo Álvarez nos mandó un link de una página donde se ofrece en venta un Lotus Seven hecho por Boschi en nuestro país. El aviso dice lo siguiente: Raro, 1972, volante a la izquierda con número de chasis 1023 correctamente estampado y confirmado como original fabricado por Lotus Argentina S.A. El motor es […]

Cristián Bertschi
07/12/2010 14 Comentarios

El Mehari griego

kókkino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]

Hernán Charalambopoulos
18/01/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Show

shhtutz

El jurado premió a un Stutz Roadster Le Baron de 1929.

Cristián Bertschi
08/10/2012 6 Comentarios

Lancia del día #32

DSC00230

  De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-

Lectores RETROVISIONES
04/12/2013 Sin Comentarios

Zagato, viejo nomás…

Más o menos me quedó la trompa.No?...

El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 10 Comentarios

482 días, 482 clásicos

R4 A

Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
07/12/2011 Sin Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

52 días, 3 de la Plata Dulce

Renault 20 con problemas de identidad

Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/08/2010 6 Comentarios

57130

la Buga del Sr. con apellido de país

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]

Cristián Bertschi
04/11/2010 8 Comentarios

853 días, 853 clásicos

DSC03966

Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve

Lectores RETROVISIONES
12/04/2014 7 Comentarios

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

Noche alsaciana

Le Menu

El CAS reunió anoche a invitados y amigos, además de siete autos de la marca, a celebrar una de sus noches temáticas. La playa estuvo jerarquizada con autos muy ricos en historias y que participan asiduamente de los eventos organizados por el Club de Automóviles Sport y el Club de Autos Cláscios de San Isidro, por […]

Cristián Bertschi
13/04/2010 24 Comentarios

Oda al automovilismo

httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.

Cristián Bertschi
06/09/2011 17 Comentarios

194 días, 194 clásicos

Mantenlo prendido, fuego, no lo dejes apagar

Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
03/01/2011 2 Comentarios