Lo que no se veía

Hernán Charalambopoulos - 14/12/2011

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969.

Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables escapes que enaltecían unas líneas que todavía hoy se dejan apreciar por lo sencillo y equilibrado, esta moto de alguna manera jubiló a la gran mayoría de las inglesas de la época marcando un antes y después en la categoría.

Sin ser un gran experto del tema (ni siquiera un entendido) la Four 750 desde siempre representó para mi curiosidad, un terreno sumamente explorable y confortable en donde apoyar los sentidos. Será por la acertada combinación de colores, o por los escapes tan característicos, o no se bien porqué, siempre me llamó la atención.

Si revuelven el contenido de publicaciones especializadas, verán que entre otras cualidades y adelantos para su época, traía frenos a disco (uno solo y adelante), los ya mencionados cuatro cilindros, arranque eléctrico y alguna que otra cosita más que junto a su precio asequible y ausencia total de vibraciones, la hacían casi irreal para el mercado de esos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 14/12/2011
8 Respuestas en “Lo que no se veía
  1. gringo viejo

    Motaza que hizo bolsa varios paradigmas: Era bonita, rapida y ademas… arrancaba, doblaba y frenaba! Como decia Saint-Exupery, un disenio es perfecto cuando es tan simple que ya no se le puede quitar nada en vez de cuando es tan elaborado que ya no queda nada por agregarle…
    Un poco de historia: La primera que llego al centro de la provincia la trajo «Tata» Iriarte quien corria ademas un 504 TN con mecanica Emiliozzi. Nosotros adolescentes la adorabamos con «la niata contra el vidrio» cuando Tata la estacionaba delante del cafe.

    GV

  2. JaVo Br1

    SI bien el faro, manubrio, tanque y el cobertor del filtro de aire no dejan dudas de su origen nipón (por ese frío aspecto de piezas de gran serie), es ineglable la inspiración inglesa que tenían estas primeras motos japonesas, sobre todo se deja ver por el asiento y guardabarro trasero que le dan ese aspecto de recortada, característico de las norton, ajs y triunph.
    Pero qué lo tiró, que linda moto

  3. a-tracción

    Tanta mina me desvio de la razon principal de este blog esta semana.
    La CB750, trajo la confiabilidad, dinamica y precio producto que pulverizo la ya agonizante industria motociclistica britanica.

  4. Pablo Felipe Richetti

    Si no mal recuerdo la de José es una 550 Four, muy linda moto.
    Vamos José lo queremos ver bebiendo los vientos…

  5. karmannia

    si no me equivoco a este modelo de 4 escapes se le denomina K, a mi particularmente me gusta mas la sport, con un multiple desarrollado y un solo escape y algunos sutiles detalles mas simples aun que su hermanita. Ahora lo mas hermoso de todo es el sonido grabe y maduro (diria un enologo) y a la ves con subidas de vueltas estrepitosas

  6. Rifle Sanitario

    La importación estaba cerrada en la Argentina, y salvo algunas contrabandeadas, las primeras comenzaron a llegar a la Argentina a mediados de 1976, con ya saben quién abriendo las importaciones desde Economía. Para ese entonces, este modelo había evolucionado bastante, con doble disco, «colín», y mucha, pero mucha (h)onda. Las importaba Carenado, en ese entonces el Distribuidor Oficial Honda en Argentina. Y la gente le decía la «Fur». O la «Fur K». Fue el inicio de la época signada por «esas motos que van a mil». Irrepetible.
    Gracias, Griego, por el convite. Algún día tendremos algo más de tiempo para escribir. Vuelva pronto, que se lo extraña.
    Saludos,
    RS

  7. Jose Luis

    Pablo, querido! Tanto tiempo. El registro de su memoria es perfecto! Una 550 Four K cosecha 1977, el modelo exacto es K3, que como bien dice Karmannia, una de sus caracteristicas es la de los cuatro escapes. Por ahora la 550 esta en restauracion (Parcial, me gusta que se le noten los años)para disfrutarla este verano, mientras tanto uso otras dos ruedas, una Vayro 3.5 algo que ud y yo compartimos. Volviendo a la moto, La F responde a la version deportiva, con un solo silenciador del lado derecho y algun que otro detalle mas. Las diferencias mas importantes, mecanicamente hablando, entre la 550 y la 750 eran: El carter seco en la segunda. En la foto de la nota anterior, la boca de llenado para el aceite en la cacha derecha la delata. Y el bloque de cilindros en posicion vertical en la primera.

    Hernan querido, gracias por esta linda nota y a pesar de no ser ud un experto, se defendio muy bien, periodisticamente hablando.

    Para terminar, el tema de los escapes multiples es herencia de las Honda de competicion de los años 60 con las que Mike «The Bike» Hailwood demostro al mundo de lo que eran capaces los nipones cuando se les pone un objetivo el cabeza.

    Saludos!

    Jose Luis Varela

  8. albersix

    en usa fue la primera drag bike, y como comentaban mas arriba fue la moto que sepulto a las britanicas que no evolucionaban ni eran fiables .. curiosamente la four un par de años despues fue superada por otra nipona la z 900 y luego mas tarde por la z 650 recibio el tiro de gracia.. todavia recuerdo la epoca que estaban de moda los boliches de la zona oeste y en la puerta te encontrabas con estas motos hoy ya clasicos…cbx 1000 , suzuki gs 1000, kawas… gracias hernan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mi foto golazo del domingo

ta chapita

Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.

Gabriel de Meurville
04/10/2012 7 Comentarios

El último Bertone

FullSizeRender

El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]

Qui-Milano
10/03/2015 30 Comentarios

El Mustang que subió y bajó el Empire State

The new 2015 Ford Mustang GT is seen on the observation deck of the Empire State Building in New York

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]

Staff RETROVISIONES
18/04/2014 5 Comentarios

El joven viajero desde Hamburgo

así no andan preguntando que es...

Luego de su fructífera recorrida por la península escandinava, nuestro doncel y adoctrinado lector se sumergió en tierras germanas, siendo Hamburgo el primer destino continental, luego de una intensa estadía en Copenhagen de la cual no quiso hacer ningún comentario. Escuchemos su crónica: «Hola muchachos, después de tanto tiempo vuelvo a escribirles y a mandar un poco […]

Lectores RETROVISIONES
11/07/2010 4 Comentarios

353 días, 353 clásicos

Gordini puertas

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
11/06/2011 9 Comentarios

Montando Matchbox

matchbox

El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.  

DiegoCarrozza
15/07/2014 12 Comentarios

589 días, 589 clásicos

Jaguar puesto

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/06/2012 18 Comentarios

Fiesta del Chivo en La Habana

tasssi, tassi...

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]

Lectores RETROVISIONES
25/01/2011 2 Comentarios

Manifiesto Futurista #4

Giacomo Balla

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.

Cristián Bertschi
06/08/2010 4 Comentarios

510 días, 2 Austin clásicos

Austin ROU 3

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!

Lectores RETROVISIONES
07/01/2012 1 Comentario

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

Raduno Italiano 2013: las fotos de San Martín (parte I)

California

Pedro San Martín se levantó temprano y se acercó a la agencia que tiene Centro Milano en Av. Figueroa Alcorta 7660, en frente de la cancha de River. Ahí estuvo trabajando cámara en mano, hasta que con su hermano se subieron al auto para hacer el recorrido hasta el Sofitel de Cardales retratando autos por […]

Lectores RETROVISIONES
11/04/2013 14 Comentarios

Otra gloria

MARTOS-2

Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]

Lectores RETROVISIONES
01/07/2013 12 Comentarios

A la meca en bicicleta a motor

Leandro_y_Antonio

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]

Jason Vogel
10/03/2014 16 Comentarios

Porsche, el prolífico

postre

Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]

Cristián Bertschi
28/02/2011 5 Comentarios

El Renault 16 festeja sus 50

220115-ren-a

Como parte de las celebraciones por los 50 años del lanzamiento del Renault 16, considerado el primer hatchback de la historia, el Team Renault Classic alineará dos unidades del R16 TS en la edición número 18 del Rally Monte-Carlo Historique, junto con otras dos unidades del Renault 12 Gordini. Las cuatro tripulaciones arrancarán el evento […]

Staff RETROVISIONES
28/01/2015 8 Comentarios

El hijo del viento

Darl´Mat perfil

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]

marbadan
25/08/2012 4 Comentarios

Crónica de la nueva aventura del Berta LR

Gentleman, start your Tornado engine

Fue una decisión apresurada y un tanto irresponsable, como me gusta. Dieciseis horas después estaba arriba de un tren saliendo de Waterloo Station rumbo a Fleet Station para encontrarme con mis amigos Iriarte, Cato y Rodolfo.

Santiago Sanchez Ortega
10/07/2010 16 Comentarios

Autoclásica 2013: las muestras temáticas se van armando

Vapor copy

Este miércoles comenzó muy lentamente a tomar color Autoclásica 2013 y todas las muestras temáticas especiales de esta edición. Ubicados bajo carpas en el bulevar estarán los Aston Martin, en virtud del centenario del nacimiento de la marca. Un Aston Le Mans, un DB5 Convertible, un DB6 y un DBS fueron los madrugadores ocupantes de […]

Diego Speratti
09/10/2013 Sin Comentarios

Villa D’Este 2012: Work in progress

psicoplancia

Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 8 Comentarios

Cartel de miércoles #52

Caca

Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena

Qui-Milano
03/12/2013 1 Comentario

El Registro Antique despidió el año

Antique en el CAS

El Registro Antique, club que reúne a los Eniak Antique, despidió el año con una cena realizada en el Club de Automóviles Sport, en Victoria, Provincia de Buenos Aires. A ella acudieron miembros del Registro, propietarios de los autos y amigos. Varios Antique se lucieron ordenadamente en el estacionamiento del club.


18/12/2009 8 Comentarios

Rush, el encanto y el espanto

Rush20132_zps726db272

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]

Carlos Alfredo Pereyra
05/11/2013 23 Comentarios

Enemigos íntimos

martin

Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2012 18 Comentarios

Piccola peste

Italian job...

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.

Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 10 Comentarios