Lo que no se veía

Hernán Charalambopoulos - 14/12/2011

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969.

Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables escapes que enaltecían unas líneas que todavía hoy se dejan apreciar por lo sencillo y equilibrado, esta moto de alguna manera jubiló a la gran mayoría de las inglesas de la época marcando un antes y después en la categoría.

Sin ser un gran experto del tema (ni siquiera un entendido) la Four 750 desde siempre representó para mi curiosidad, un terreno sumamente explorable y confortable en donde apoyar los sentidos. Será por la acertada combinación de colores, o por los escapes tan característicos, o no se bien porqué, siempre me llamó la atención.

Si revuelven el contenido de publicaciones especializadas, verán que entre otras cualidades y adelantos para su época, traía frenos a disco (uno solo y adelante), los ya mencionados cuatro cilindros, arranque eléctrico y alguna que otra cosita más que junto a su precio asequible y ausencia total de vibraciones, la hacían casi irreal para el mercado de esos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 14/12/2011
8 Respuestas en “Lo que no se veía
  1. gringo viejo

    Motaza que hizo bolsa varios paradigmas: Era bonita, rapida y ademas… arrancaba, doblaba y frenaba! Como decia Saint-Exupery, un disenio es perfecto cuando es tan simple que ya no se le puede quitar nada en vez de cuando es tan elaborado que ya no queda nada por agregarle…
    Un poco de historia: La primera que llego al centro de la provincia la trajo «Tata» Iriarte quien corria ademas un 504 TN con mecanica Emiliozzi. Nosotros adolescentes la adorabamos con «la niata contra el vidrio» cuando Tata la estacionaba delante del cafe.

    GV

  2. JaVo Br1

    SI bien el faro, manubrio, tanque y el cobertor del filtro de aire no dejan dudas de su origen nipón (por ese frío aspecto de piezas de gran serie), es ineglable la inspiración inglesa que tenían estas primeras motos japonesas, sobre todo se deja ver por el asiento y guardabarro trasero que le dan ese aspecto de recortada, característico de las norton, ajs y triunph.
    Pero qué lo tiró, que linda moto

  3. a-tracción

    Tanta mina me desvio de la razon principal de este blog esta semana.
    La CB750, trajo la confiabilidad, dinamica y precio producto que pulverizo la ya agonizante industria motociclistica britanica.

  4. Pablo Felipe Richetti

    Si no mal recuerdo la de José es una 550 Four, muy linda moto.
    Vamos José lo queremos ver bebiendo los vientos…

  5. karmannia

    si no me equivoco a este modelo de 4 escapes se le denomina K, a mi particularmente me gusta mas la sport, con un multiple desarrollado y un solo escape y algunos sutiles detalles mas simples aun que su hermanita. Ahora lo mas hermoso de todo es el sonido grabe y maduro (diria un enologo) y a la ves con subidas de vueltas estrepitosas

  6. Rifle Sanitario

    La importación estaba cerrada en la Argentina, y salvo algunas contrabandeadas, las primeras comenzaron a llegar a la Argentina a mediados de 1976, con ya saben quién abriendo las importaciones desde Economía. Para ese entonces, este modelo había evolucionado bastante, con doble disco, «colín», y mucha, pero mucha (h)onda. Las importaba Carenado, en ese entonces el Distribuidor Oficial Honda en Argentina. Y la gente le decía la «Fur». O la «Fur K». Fue el inicio de la época signada por «esas motos que van a mil». Irrepetible.
    Gracias, Griego, por el convite. Algún día tendremos algo más de tiempo para escribir. Vuelva pronto, que se lo extraña.
    Saludos,
    RS

  7. Jose Luis

    Pablo, querido! Tanto tiempo. El registro de su memoria es perfecto! Una 550 Four K cosecha 1977, el modelo exacto es K3, que como bien dice Karmannia, una de sus caracteristicas es la de los cuatro escapes. Por ahora la 550 esta en restauracion (Parcial, me gusta que se le noten los años)para disfrutarla este verano, mientras tanto uso otras dos ruedas, una Vayro 3.5 algo que ud y yo compartimos. Volviendo a la moto, La F responde a la version deportiva, con un solo silenciador del lado derecho y algun que otro detalle mas. Las diferencias mas importantes, mecanicamente hablando, entre la 550 y la 750 eran: El carter seco en la segunda. En la foto de la nota anterior, la boca de llenado para el aceite en la cacha derecha la delata. Y el bloque de cilindros en posicion vertical en la primera.

    Hernan querido, gracias por esta linda nota y a pesar de no ser ud un experto, se defendio muy bien, periodisticamente hablando.

    Para terminar, el tema de los escapes multiples es herencia de las Honda de competicion de los años 60 con las que Mike «The Bike» Hailwood demostro al mundo de lo que eran capaces los nipones cuando se les pone un objetivo el cabeza.

    Saludos!

    Jose Luis Varela

  8. albersix

    en usa fue la primera drag bike, y como comentaban mas arriba fue la moto que sepulto a las britanicas que no evolucionaban ni eran fiables .. curiosamente la four un par de años despues fue superada por otra nipona la z 900 y luego mas tarde por la z 650 recibio el tiro de gracia.. todavia recuerdo la epoca que estaban de moda los boliches de la zona oeste y en la puerta te encontrabas con estas motos hoy ya clasicos…cbx 1000 , suzuki gs 1000, kawas… gracias hernan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Chivo desconocido

Que hacía Ford en esa época?...

Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]

Hernán Charalambopoulos
02/11/2010 27 Comentarios

696 días, 696 clásicos

IMG_4674 copy

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/02/2013 26 Comentarios

Grande entre los grandes

que calor chango,eh?...

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 6 Comentarios

And the winner is…

el ma mejorcito...

Después de cuatro días de la novena Autoclásica, y a mi gusto creo que la más linda, se entregó el premio al mejor auto de la muestra que por algún motivo se entrega en inglés, así que digámosle “Best of Show”. Finalmente el premio fue para un auto inglés, debe ser por eso lo de […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 Sin Comentarios

El Citroën que faltaba

los dibus eran lindos...

Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]

Gabriel de Meurville
08/12/2010 13 Comentarios

Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

768074_S14_0553_fine

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]

Staff RETROVISIONES
02/10/2014 11 Comentarios

Rally MDP 2012: la prehistoria

Hilera y gente en rally de 1975

Algunas notas en la revista Corsa en los años setenta como memoria intangible (no tengo esas revistas a mano…), y mis dedos enguantados manipulando negativos que testimonian aquellos rallies iniciáticos a «La Feliz», me generaron la suficiente curiosidad por indagar en la prehistoria de los rallies a Mar del Plata, una tradición que continúa felizmente […]

Diego Speratti
29/11/2012 8 Comentarios

El nieto patovica

4-P1090057

A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]

Qui-Milano
08/04/2015 6 Comentarios

VIII Raduno Italiano

raduno_2014

El 5 de abril se llevará a cabo el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design del Club Alfa Romeo Argentina, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, Parque Tres de Febrero de Buenos Aires, desde […]

Jose Rilis
28/03/2014 6 Comentarios

Porsche 356 speedster Z originalmente falso

aletitas

En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]

Qui-Milano
07/03/2013 23 Comentarios

Hasta que la muerte nos separe

Mr Swift y su Rolls

Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]

Charles Walmsley
08/02/2013 9 Comentarios

Se viene el libro de Porsche en Argentina

Juan C. Luzzi, disputando una prueba de la AAAS, el 24.9.1967.

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]

Lao Iacona
20/08/2010 13 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

Deme dos decenas de GTO por favor

Bendli 6 liter gundlinbundli

La semana de eventos culminó con el concurso de Pebble Beach, donde lo que nos parece imposible se hace realidad, como juntar 20 Ferrari 250 GTO, una de las marcas homenajeadas este año junto a Stutz y Mercedes-Benz. Dos coleccionistas argentinos presentaron autos, la coupé Cobra Daytona y un Bentley 1929 Speed Six Fixed Head […]

Raúl Cosulich
23/08/2011 9 Comentarios

El W196 del Chueco

W196-IMG_4321-LowRes copy

El viernes a las 15:30 hs. de Inglaterra, Bonhams remató en el Festival of Speed de Goodwood, la Flecha de Plata en la que el Chueco ganó el GP de Suiza y Alemania y que fuera conducida también por Moss, Hermann y Kling durante las temporadas de 1954 y 1955. El monoposto que jamás fue […]

Gabriel de Meurville
12/07/2013 24 Comentarios

Raduno Italiano 2012: la visión de un jurado

Ducati 900SS

Imágenes de autos participantes en el Raduno del Club Alfa Romeo. En mi opinión va a ser difícil mejorar un evento perfecto.

Raúl Cosulich
27/03/2012 19 Comentarios

¡Guarda! ¡El bondi!

MAMADERAAAAAA!!!!!

Una Ferrari 225S en el centro de Brescia buscando la Piazza della Loggia para hacer la punzonatura y de repente aparece el 10 dirección Prealpino. Por suerte el señor chofer, educado él, frenó a tiempo para dejarla maniobrar y retomar la ruta. (Ningún animal, humano ni coche fueron lastimados durante la toma de la foto)

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

399 días, 399 clásicos

detail

Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).

Gabriel de Meurville
27/07/2011 4 Comentarios

Argentinos en la Mille Miglia 2010

apurate,che !!!!!

Como todos los años, el Hotel Ambasciatori de Brescia, fue el bunker de las delegaciones argentinas participantes de la Mille Miglia. Clima de competición en el lobby, con un staff entrenado en dar las últimas novedades al instante, y con un grado de información sobre pilotos y pruebas que dejaban una agradable sensación de comunión […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2010 4 Comentarios

Se viene la fiebre Goodwood

fos-2011-demeurville-P1260096

Durante viernes, sábado y domingo, estaré en el Festival of Speed de Goodwood para mostrales la actividad y los fierros que estarán presentes alrededor de la trepada más famosa del mundo. En su vigésima edición y mi décima ininterrumpida, estos son algunos de los tributos que veremos: 60 años de Lotus con display central al […]

Gabriel de Meurville
29/06/2012 1 Comentario

307 días, 307 clásicos

Austin cola

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2011 Sin Comentarios

Siga el baile, siga el baile…

la 31...

Mañana tempranito arranca la expedición de RETROVISIONES hacia el Concorso D’eleganza di Villa D’Este. Si los brindis de despedida en Torino lo permiten, el equipo estará listo para entrar a la cancha hacia el mediodía. La misión es mantenerlos siempre informados, y a ello nos debemos. Como pueden ven, lo nuestro es todo un apostolado…

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 4 Comentarios

Coppa d’Oro, Villa d’Este 2011: «Diga 33»

Oh! 33 Stradale

Esta vez no me hizo falta esperar hasta el domingo a la noche para escuchar: «And de güiner is…» y enterarme de quién se quedaba con la Coppa d’Oro en Como, después de dos días a todo concurso, primero en el hotel Villa d’Este durante el sábado y luego el domingo en Villa Erba, ambos […]

Cristián Bertschi
23/05/2011 15 Comentarios

Lector solidario

rolls

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 15 Comentarios

El Mehari cumple 45 años

ultima...

Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]

Staff RETROVISIONES
13/05/2013 16 Comentarios