En el nombre del padre
Hernán Charalambopoulos - 14/02/2012¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc…
No vamos a comentar nada acerca del auto. Solamente mostraremos los que era la marca y su DS antes, y lo que es ahora en su versión DS5. La foto de la izquierda está tomada en Retromobile, en el stand de Citroën, en la que además curiosamente había un pabellón dedicado a Flaminio Bertoni, el italiano que diseñó el auténtico DS.
A pocos metros del homenaje a Don Flaminio, estaba este objeto estacionado. Nos gustaría saber su opinión. Los escuchamos.
“El futuro llegó hace rato,
Todo un palo, ya lo ves…
Veámoslo un poco con tus ojos,
el futuro, ya llegó…”

Fecha: 14/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Medio siglo

Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 8 Comentarios
296 días, 296 clásicos

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
Nafta y fósforos

Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
Los Smart

Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]
César Sorkin14/11/2012 27 Comentarios
379 días, 379 clásicos

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
Rally de Invierno FLB 2015: los mejores
![_R0J9083 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J9083-1024x768.jpg)
Elegir los mejores autos de este rally fue difícil pero no imposible. Después de un rato de charlar y envalentonados por algunas birras, con Speratti tiramos una lista que resultó ser casi obvia: Bentley Continental R: Un escándalo de auto por donde se lo mire. Un afano. Ferrari 250 GT Lusso : Qué gracioso… Así cualquiera… Chevrolet Corvette […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2015 20 Comentarios
114 días, 114 clásicos

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #52

Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena
Qui-Milano03/12/2013 1 Comentario
552 días, 552 clásicos

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
45 días, 2 clásicos argentos y dorados

«Años dorados», Ford Falcon y Chevrolet 400, Av. San Martín y Warnes, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/08/2010 6 Comentarios
Apunten…

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
61 días, 61 clásicos

Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/08/2010 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #53

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
El Museo del Tío

Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2013 17 Comentarios
Transformismo en un MG

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]
Chuzo Gonzalez21/05/2010 16 Comentarios
El P34 por un ingeniero

Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 12 Comentarios
JaVo Br1
(mas vigente que nunca la letra de los redó)
Hablando de la marca, ha perdido toda la magia y el individualismo que la hizo única, se volvió cuerda, lógica, del montón. Las leyes del mercado hacen estragos en la originalidad y la innovación, todo se tiene que parecer a aquel que vende y si no se parecerá igual porque salen de los mismos estudios de mercado.
gallego chico
Es una afrenta ponerle DS, porque este no es una diosa.
Si al menos fuera una evolución del original….. pero no, buscaron algo parecido al mini, le dieron un aire retro mezclado con lo que se consigue en el mercado. La deèse es única, y desperdiciaron la última, creo, oportunidad de hacer un vehículo que sea la evolución del original. Aunque sea en un mínimo aspecto.
Leonardo de Souza
Uno es un auto de alta gama francesa que supo ser parametro y objeto de deseo y que hoy sigue siendo motivo de admiracion hasta por parte de un ignoto en el tema; y el otro nadie sabe que es, ni a que segmento pertenece…..que si bien es un diseño carismatico, no tiene nada que ver con un DS!! Creo que lo mas cerca que estuvo Citroen de re-valorar el resplandor de su pasado, fue con el C6, que no es para nada una falta de respeto al CX.
Otro claro ejemplo de la falta de carisma e identidad, que gozan hoy en dia, las marcas francesas.Y de lo cual me lo lamento ante cada lanzamiento. Cuando salio este engendro, me resigne ,tanto o mas, que cuando salio el nuevo Lancia Delta.
Papanuel
Anoche comí huevos y me patearon elhígado. Esto es como comer hígado frito… Ni siquiera sé dibujar pero miren cuántas líneas tiene un DS, qué pocas son y cómo son fluídas y contínuas. Y miren cuántas tiene el engendro retorcido de la izquierda. Línesas que nacen y mueren sin sentido, pliegues que sólo hacen más pesadas las líneas… ¿Sabían que el DS tiene un Cx mucho más bajo que el del Citroën CX pese a que éste fue diseñado en túnel de viento y aquél fue esculpido?
Leonardo de Souza
pregunta……habian tuneles de vientos en las epocas que se diseñaron los DS/Id o los CX?
Tete
Cuando el pu#o marketing contamino el diseño, ahí se fue todo a la misma m…da, es feo por donde se lo mire, con llantas de auto tuneado, encima le pusieron el nombre DS, el parante que tiene detras de la puerta delantera no se sabe si es de una camioneta o un auto.. encima hay una version para chicas con techo rosa, es espantoso, al que lo diseño y a los de marketing habria que meterlos en una bolsa y ajusticiarlos con un remo de madera…
Perverso
Qué estarán dando de comer allá arriba que las diosas están gordas gorrrdas.
Mariana
mmm, si! Tenemos un frente chato y un frente chot.. .
cesarito
Hernán, creo que el C6 tiene más de DS que estos nuevos DS.
a-tracción
Si bien el auto de la foto es un DS5, fue muy gracioso oir a quien diseno del DS3.
A traves de unos bocetos explico al publico que el auto fue inspirado en el DS original con su techo flotante (mas Mini que DS) y que el muy extrano parante B es una copia del parante C del DS.
Un sanatero!
gringo viejo
No queda me mucho vitriolo para agregar. Esta todo dicho este auto no le gusta ni a Mariana. Hasta la idea de (tratar de) resucitar un modelo viejo exitoso es vieja. Lo lanzo VW hace mas de 20 anios, siguio ford con el mustang, BMW con el mini,Dodge con el charger, etc. Por si hacia falta algo para confirmar que el trend ya no era mas trendy y estaban azotando un caballo muerto…se se subio al carro FIAT con su cansado y poco imaginativo 500.
Todo esto parece sacado del film «el dia de la marmota»…Sacre bleu! Desde junio de 1969 hasta ahora lo unico que hace la vida vivible es el pastis.
GV
Fantomas
Sin juzgar a la actual serie DS, creo que no tiene absolutamente nada que ver con los gloriosos DS de antes. Oportunidad perdida para Citroën…
Para eso me quedo con el DS que le da nombre a mi nick:
http://jalopnik.com/fantomas-citroen-ds/
Marcelo
Yo nunca fui mucho de Citroen, pero con estos autos de ahora mejor me compro un japonés.
BMW-Isetta
Es asi muchachos… Las computadoras, el marketing, los diseños aerodinamicos y el «family feeling» han condicionado el diseño… Es el signo de los tiempos que nos tocan vivir. Pero siempre hay paradigmas que se rompen con algun innovador. En los 90s los autos eran todos redondos, sin lineas, no olvidemos las lineas de Ford, con su Fiesta, Escort, y hasta el Taurus norteamericano, una especie de cruza de renacuajo de chapa con una empanada. Despues el New Edge,luego el Kinetic Design. Y muchas otras marcas, que sin embargo no pueden evitar que los autos se parezcan entre si. Hoy la mayoria de los vehiculos que se precian de ser vanguardistas, son parecidos a los «Transformers», excepcion hecha de los citycars electricos que los hacen con forma de Tamagotchi, tan galacticos que cuesta asimilarlos en el transito actual (me pregunto si no lo hacen a proposito para que sigamos pensando que son vehiculos del futuro e inaccesibles cuando la realidad dice que el auto electrico ya esta entre nosotros…) Saludos, Ernesto M. Parodi.
cinturonga
y siguiendo con la poesía del indígena solitario…
«El mundo es tan chico, viejo
sin embargo, nunca supe de alguien como vos
corres con un gran golfa
colgando de las pelotas
y la vas de bailarín»
Es muy sencilla la lógica de este auto, hay gente que le gusta el «tiunin» y hay gente que tiene buen gusto…no hay nada mas que entender. Sobre gustos decia mi prima…
Un carinho glande, Cinturonga.
Facundoelias
si ven en el museo de torino, el pabellón de grandes diseñadores,entre ellos Pininfarina, los Giugiaro, Gandini, etc. describen como Invidia, el auto que les hubiera gustado diseñar, el DS, asi es mi amigo, todos opinan lo mismo. Creo que la nueva camada DS sin dudas, en el tablero, perdieron el alma y el romance por el arte.
morgan.
Los DS actuales están mas cerca de una Expo Tuning que de un salón del automóvil….y considero que los castigos sugeridos por Tete son leves….
Tete
Con esta empanada siempre me pasa lo mismo, no termina de quedarme la silueta grabada, no hay caso, parece los aviones bombarderos de tecnologia stealth (fugitivos o invisibles) como el F117.