Rétromobile 2012: Lole à Paris

Lao Iacona - 03/02/2012

Cada año la magia se renueva al ingresar al hall que ocupa la muestra. Gente trabajando, ruido, mucho frío y las siluetas de los stand y los autos que van asomando. Tal vez sea el momento de mayor adrenalina, de ver qué hay de nuevo. Este año, en mi caso, el flechazo partió del Brabham BT37 que el Lole utilizó en sus primeros años de la F1. Si bien los resultados no llegaron con esta máquina, ayudó a catapultar al santafecino a los primeros planos, algo que concretaría en 1974.








¡Grande Lole!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 03/02/2012
21 Respuestas en “Rétromobile 2012: Lole à Paris
  1. Leonardo de Souza

    Muy bueno….

  2. gallego chico

    Estéticamente excelente!!

  3. a-tracción

    Que exquisites de autos que tienen siempre los Hall&Hall (que no son los de Mentholiptus). Por favor fotos de la 312T3.

  4. GRAHAM 30

    ¿Esa Ferrari 312 T3 es la de Nick Mason, no?

  5. Pablo Felipe Richetti

    Igualito de lindo al bodrio que presentó Ferrari hoy …

  6. cinturonga

    Argentine meat!…muy bueno.
    Un carinho glande, Cintu.

  7. Juancega

    Gracias Lao. El auto era medio pelo, pero era muy lindo igual (salvo que lo comparemos con el coetáneo Lotus 72). Fue el último Brabham diseñado en la era pre Gordon Murray (¿Lo hizo Ralph Bellamy?) y creo que se hicieron sólo dos y duraron algunos meses del año 1972, ya en el ´73 Murray hizo el BT-42 que era otra cosa.

  8. Papanuel

    Hermoso, cuántos recuerdos.

  9. mastergtv

    Si bien esto es anterior a mi enfermedad por la F1,me da cosa que en aquel entonces hayamos tenido un pilotazo como Lole,sentado en un auto con futuro,que en la practica despues tuvo,con la publicidad de nuestra petrolera,haciendo saber al mundo que teniamos la mejor carne y coronado con el logo del A.C.A como respaldo institucional.Que hicimos tan mal para estar donde estamos?Cuando veo estas cosas me invade una mezcla de nostalgia,rabia y otras yerbas.
    El auto muy bonito y de lineas simples.
    Gracias Lao.
    saluti
    OO=V=OO

  10. Don Richard

    Master GTV: Muchas cosas, y las seguimos haciendo, no aprendemos…..

  11. Papanuel

    Es así. Pero los tiempos han cambiado. Recordemos a Copersucar. Hoy, con un Brasil muchísimo más poderoso, no creo viable un proyecto similar.

  12. mastergtv

    Es cierto lo del proyecto,pero tienen su petrolera auspiciando en un auto,varios pilotos(algunos en buenos equipos)y un gran premio,que aunque quede lejos de todo,no se cayo nunca,y jamas esta en dudas.Nosotros no tenemos ni lista de espera para el GP que es a lo minimo que podes aspirar.
    saluti
    OO=V=OO

  13. Papanuel

    No, más vale. Brasil tiene políticas de Estado hasta en esas «tonterías». Los resultados están a la vista, ¿no?

  14. Juancega

    Recuerden que Brasil es la 6º!!! economía del mundo.

  15. Don Richard

    Juancega:
    Argentina también lo era en 1910, atrás de EE.UU. Algo habemos de haber hecho muy mal para desbarrancarnos de esta manera.
    De todas formas, estoy al tanto que hay un proyecto de construir un autódromo de útima generación, hotel,y proyecto inmobiliario en Zárate con la idea de recuperar nuestro Gran Prix. Algo he visto en Internet:(http://www.cronista.com/deportes/Construiran-en-Zarate-un-autodromo-para-la-Formula-1-20110614-0018.html)
    No se el estado de esta idea, o si tiene posibilidades de realización. Alguno de los lectores sabe algo más?

  16. Juancega

    Don Richard:
    No desconozco lo que decis (perdon por el tuteo) sobre principios del siglo XX y sobre el ¿proyecto? de Zarate. Tampoco desconozco los horrores cometidos para caer adonde estamos hoy. Yo sólo me refería al presente y las diferencias entre Brasil y Argentina. En tren de agregar algo podríamos decir que todos los proyectos deportivos argentinos (Fangio, Reutemann, y varios deportistas ajenos al automovilismo más) fueron hechos desde el estado (o gobiernos si lo preferís), léase CAP, Fundación Eva Perón, YPF, etc. En cambio en Brasil (desde el Copersucar para acá) hubo un empresariado interesado en la representación deportiva, me parece que ahí está la madre del borrego.

  17. Don Richard

    Juancega:
    De acuerdo. No miremos para atrás.
    Por haber vivido dos años en Sao Paulo por trabajo, puedo contarte algunas diferencias importantes entre la mentalidad argentina y la brasileña.
    a) En Brasil ser rico no es un pecado, no se ve mal, todo lo contrario.Aquí, si.
    b) El Estado ayuda a las empresas: prueba de ello es que las multinacionales de ellos son mucho más ricas y poderosas que las nuestras.
    c) El estado regula la economía empresaria, no se entromete en ella.
    d) Hay políticas de estado permanentes, que no cambian si cambia el Gobierno.Hay mucha más previsibilidad.
    e) El empresariado tiene conciencia nacional. El nuestro mucho menos.
    f)Hay enormes carencias sociales, pero eso no ha creado el resentimiento que hay en Argentina.
    g) No consideran a la empresa una vaca lechera a la que hay que ordeñar hasta dejarla sin leche en aras de una redistribución que solo favorece la vagancia.
    g) son tan corruptos como nosotros, y también demagógicos, sobre todo en el interior del país, pero están aprendiendo. Nosotros no aprendemos de nuestros errores.
    Con solo estas cosas, se entiende porque el empresario brasilero tiene mucha mayor confianza que el argentino,apoya el deporte, invierte en él, haciendo innecesario que el Estado invierta fondos en promocionar deportistas con fines propagandísticos, la propaganda de este tipo queda para las empresas.
    Podés tutearme todo lo que quieras, no problem.

  18. ARIEL SARA

    DON RICHARD EXELENTISIMO LOS 9 MANDAMIENTOS DEPORTIVOS ARGENTINOS PENSE QUE ERA DE AHORA PERO ME HACES DAR CUENTA QUE ES DESDE SIEMPRE … ME GENERA UNA ENORME BRONCA . . . NO HAY OTRA . . . DE PASO ESTE AUTO EN ARGENTINA ESTA ??? O ESTA EN EL EXTERIOR ????

  19. a-tracción

    Expuesto en Paris para su venta. Actualmente vive en Inglaterra. Lo vi expuesto en la Donington Collection en diciembre ultimo.

  20. ARIEL SARA

    NO LE DARA GANAS AL LOLE DE COMPRARLO PARA TRAERLO A ARGENTINA ?????

  21. Fluence

    Aquí hay una nota sobre el Autodromo que se construye en Zárate:

    http://autoblog.com.ar/2012/01/stefan-johansson-visito-las-obras-de-velociudad/

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

146 días, 146 clásicos

La policía se llevó a los reos a una cárcel ubicada en un lugar llamado Libertad...

Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 6 Comentarios

92 días, 92 clásicos

The DS that never sleeps

Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]

Lectores RETROVISIONES
22/09/2010 3 Comentarios

Pebble Beach 2013: Fangio en Indy

DSCN1315

Entre las novedades de Pebble Beach se incorporó un «corral» de roadsters de Indianápolis, entre ellos el 1956 Kurtis KK500G Dayton Speed Special Roadster con el que Fangio completó las pruebas como «rookie». Al ver que el auto no podía estar entre los más veloces decidió no participar.

Raúl Cosulich
26/08/2013 7 Comentarios

Un Toyota diferente

se terminó.

Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]

Hernán Charalambopoulos
20/10/2010 17 Comentarios

Foto de familia

Tutta la famiglia unita

El infatigable Nicolás Jaurena nos envió este precioso documento en donde aparece toda la familia de los ‘vettes allá por 1954. Al fondo podemos ver la silueta del dibujo publicado ayer en estas páginas, vestido con un exquisito color a mitad de camino entre un celeste confite y el “acquamarina”. Non nos vamos a poner a […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2011 9 Comentarios

«Elettrauto» turinés

ojo al cruzar la calle

Hace unas semanas estaba en Turín con ganas de caminar así que me dispuse a ir hacia el centro en busca de un bar con wifi. Nunca me imaginé que era más fácil encontrar un lugar con conexión inalámbrica a Internet en Famaillá, Tucumán, capital nacional de la empanada, que en la casa de Fiat, […]

Cristián Bertschi
01/03/2010 2 Comentarios

871 días, 871 clásicos

IMG_1483

«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]

Diego Speratti
11/07/2014 3 Comentarios

209 días, 209 clásicos

Volvito de tin marín

Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
18/01/2011 3 Comentarios

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

Abrebocas del Desafío Vintage 2013

Vin BMW copy

En el doble Desafío (Vintage y Sport Nacional) del lunes en Roque Pérez hubo más SN que autos de preguerra, como era de esperarse. No sé si alguien escribirá sobre el tema, pero no podía dejarles de contar algunos chismes… El Griego, excéntrico como siempre, llegó con una campera atada a la cintura muy ajustadita, […]

Miguel Tillous
20/08/2013 5 Comentarios

El diablo metió la cola

dsc_3964

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 1 Comentario

4000

511890050_4000

Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]

Staff RETROVISIONES
08/07/2014 40 Comentarios

El Citroën CX cumple los 40

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2014 13 Comentarios

Arrancó la Escudería Viento en contra

Correntoso

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.

Staff RETROVISIONES
20/03/2013 7 Comentarios

El Río de la Plata revisitado

MG TC

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]

marbadan
03/07/2012 14 Comentarios

Los preparativos del GP de Mónaco

Jacobito

Este tour europeo arrancó en el Lingotto en Turín retirando un lindo Alfa Romeo MiTo 1.4 Turbo de 150 HP con navegador satelital y todos los chiches. De ahí fui a encontrarme con Juan Manuel Díaz, su diseñador y Hernán Charalambopoulos que decidió ponerse traje y corbata con lo cual tuvimos que pedirle el documento […]

Cristián Bertschi
01/05/2010 9 Comentarios

Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA

barre miguelitos

No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]

Federico Kirbus
22/03/2010 4 Comentarios

Mi General, cuanto valés…

mi general

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 5 Comentarios

El Cortina Lotus

Ford Lotus Cortina

He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]

marbadan
21/06/2012 24 Comentarios

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

Valiente propietario

k2

Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2013 15 Comentarios

Pegado a la tele

48

La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2009 5 Comentarios

Lancia del día #37

1-P1070805

El excelente ejemplar de las fotos, aparte de no haber sido patentado nunca y tener ¡menos de 150 km en el odómetro! (otra cosa rara es que esta en km/h y no en millas), es un ejemplar rarísimo del pariente americano “sportivo” de la Lancia Beta, la version USA del Beta Montecarlo, llamado Scorpion por la […]

Qui-Milano
09/10/2014 7 Comentarios

La Ruta 40 en Traction Avant

yo se la afano...

Estimados RETROBOYS, les envió estas fotos y la poca información que pude rescatar, si les parece interesante (seguramente lo es), publíquenlo… Siguiendo nuestro derrotero Patagónico con la Sra. Solo por el jardín de la Patagonia, según lo denominan estos habitantes, nos encontramos con estos caballeros rodantes y sus elegantes máquinas que ellos denominan «Traction Avant».

Lectores RETROVISIONES
23/03/2010 Sin Comentarios