¡Cuántas hélices!

Hernán Charalambopoulos - 19/03/2012

Entre los aviones del fondo, y las traseras del Brabham BT46-B se inunda de hélices la postal de este lunes temprano.

Debut y despedida en manos de Niki Lauda en el GP de Suecia de 1978 para este raro objeto que ostenta el récord de ganar el 100% de las carreras que corrió. Fue prohibido inmediatamente después de que le bajen la bandera a cuadros, y quedó en la historia gracias a esta anécdota. Bernie Ecclestone, Gordon Murray y Alfa Romeo, patrón, cerebro y maquinaria del equipo, no entendieron la injusta medida…

Nuestro especialista en Fórmula 1 e historiador de la marca Alfa Romeo, el Dr. Iacona, seguramente nos regalará más detalles y anécdotas sobre este peculiar aparato. Hay un video imperdible en el que aparecen las caras de sorpresa entre pilotos y jefes de equipo de la competencia cuando esta versión pisaba por primera vez el asfalto.

¡No dejen de verlo!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Social y Deportivo
Fecha: 19/03/2012
10 Respuestas en “¡Cuántas hélices!
  1. karmannia

    Que lindo que era cuando los equipos se esforzaban por buscar las grietas del reglamento de F1 y aparecian en las pistas con estas cosas!!!

  2. gonzalez bravo

    que linda bestia !!! hablando de muchas hélices no vieron el chaparral 2j?

  3. Juancega

    Historia 1: Lo echaron amparándose en que era un aditamento aerodinámico móvil, lo cual estaba prohibido por reglamento (pero la prohibición era para los alerones).
    Historia 2: Los pilotos se quejaban porqlevantaba la tierra del piso y la tiraba hacia atrás (Como si fuera una aspiradora sin bolsa).
    De cualquier manera G. Murray fue el tipo más innovador de la F-1 de los 70 (comparable con Chapman)o por Adrian Newey (Williams, McLaren y Red Bull)

  4. Fuoripista

    Época en que los autos se diferenciaban más allá de la decorción.

  5. Daniel.M

    Llama la atencion como se acercaban pilotos y miembros de otros equipos a mirar de cerca, hoy dia, si miras un auto mas de 10 segundos seguidos te acusan de espionaje

  6. karmannia

    Eso era la F1 un laboratorio para experimentar y despues aplicar a las series

  7. Papanuel

    Además de todo lo dicho, notaron qué cerca estaban los aviones en la foto? Qué hermosos eran los Brabham de esa época.

  8. Facundoelias

    No viví esa época de la formula 1,me hubiera encantado vivirla! esa locura, la personalidad que tenía cada escudaría, la variedad de formas y de locuras experimentales al estilo Emmett brown que proponían. ahhaa………como me c…ron!

  9. Juancega

    En realidad era un muy buen auto al que lo mató tener un motor boxer. Ese mismo año Colin Chapman puso en pista el Lotus 79 con efecto suelo y todos los demás autos parecían tortugas. Habría que agregar que para ususfructuar los pontones laterales lo ideal eran los motores en V (más angostos) en lugar de los de cilindros opuestos, cuya mayor ventaja era que tenían el centro de gravedad más bajo. Los más viejos nos acordamos del tema, pero el aporte es para los que no vivieron esa Fórmula 1.

  10. Qui-Milano

    Golden era !!!!
    Considerando que el otro ejemplar presente en Anderstop (el de John Watson) se retirò, podemos decir que el porcentaje es del 50 %.
    Como informacion general, el auto de Niki era el Chassis number BT46/6, y despues de Suecia’78 volvio a la configuraciòn original y corriò otras cuatro carreras màs… ahora duerme en la collecciòn del viejo zorro Bernie reconvertido a «Fan-Car»
    El auto de Watson era el Chassis number BT46/4 el cual corriò otra carrera màs y que ahora està abandonado en un galpòn cerca de Parma, ya que era propiedad del patròn de Parmalat, Calisto Tanzi y fuè confiscado por la magistratura italiana despues de la quiebra fraudulenta de Parmalat…Algùn dia ya lo pondràn de remate…
    Don Calisto, en cambio, despuès de estàr a la sombra por dièz anios, ahora està con arresto domiciliario…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Parientes lejanos

regatttttt

Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]

Lectores RETROVISIONES
02/04/2014 13 Comentarios

Cocodrilo que se duerme…

fulvia4

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2013 10 Comentarios

280 días, 280 clásicos

Ford Belina detalle

Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.

Diego Speratti
30/03/2011 1 Comentario

118 días, 118 clásicos

Camaro 68

Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 31 Comentarios

Transformismo en un MG

Vista lateral K3 en Almafuerte

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]

Chuzo Gonzalez
21/05/2010 16 Comentarios

Inundaciones en el Delta

aguavá...

El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…

Staff RETROVISIONES
18/11/2011 7 Comentarios

516 días, 3 clásicos

Singer

Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/01/2012 9 Comentarios

562 días, 562 clásicos

Dodge cola

Dodge 1938 4 puertas, Intendente Massetti y Wilson Ferreira Aldunate, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2012 4 Comentarios

Ironías en Goodwood

arte polvera

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]

Gabriel de Meurville
07/11/2011 3 Comentarios

500 km histéricos

Daewoo en recta

Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, […]

Diego Speratti
08/12/2009 17 Comentarios

898 días, 898 clásicos

IMG_1393

A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]

Diego Speratti
25/12/2014 9 Comentarios

84 días, 84 clásicos

Modernismo coloniense

Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
14/09/2010 4 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

Trivia de verano #6

Autodromo TN

Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]

Lectores RETROVISIONES
11/02/2015 52 Comentarios

Indy 500’71

httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]

César Sorkin
08/06/2011 13 Comentarios

Una London-Brighton muy especial

Print

El famoso recorrido para autos veteranos que une Londres con Brighton, en Inglaterra, promete para la edición 2011 superar todo lo visto anteriormente, con más de 500 autos participando, y propietarios provenientes de países tan lejanos como China, Estados Unidos y Australia. Las celebraciones especiales estarán a la orden del día para el primer fin […]

Jose Rilis
18/08/2011 1 Comentario

¡Despiertan los monopostos!

pits

Hay una enorme cantidad de monopostos que se la pasan durmiendo la siesta en talleres y en lugares menos dignos. La modorra la están sacudiendo los amigos de la Fórmula Histórica, que armaron una comunidad virtual (www.formulahistorica.com.ar) y ese empuje los llevó a coronar una gran carpa en la Autoclásica exclusiva (click aquí) para sus […]

Diego Speratti
09/12/2009 10 Comentarios

391 días, 391 clásicos

Sala Mafalda

Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
19/07/2011 7 Comentarios

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios

800 días, 800 clásicos

Chevrolet trompa detalle copy

Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
18/08/2013 2 Comentarios

Gracias por todo, hasta pronto

1111

Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2015 68 Comentarios

Cartel de miércoles #86

Berga Bus

Próxima parada: Berga Bus…

B Bovensierpien
30/12/2014 4 Comentarios

Frases célebres – Adolfo Schwelm Cruz

otro camisado

En marzo de 1952 se inauguró el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo nombre ha variado con los años pero por aquel entonces había sido muy originalmente bautizado 17 de octubre. En aquella inauguración hubo pruebas para autos especiales, y también para el Club de Automóviles Sport. Esta última carrera la ganó Adolfo […]

Lao Iacona
02/11/2009 3 Comentarios