El primer Gran Premio Histórico

Charles Walmsley - 29/03/2012

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores  me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos de cansancio, tapados en tierra y grasa, quizás tarde por haber hecho reparaciones en la ruta. Tenemos que trabajar de noche para reparar los daños y largar a la mañana cansados con los autos heridos».

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 29/03/2012
22 Respuestas en “El primer Gran Premio Histórico
  1. karmannia

    El espíritu!!! que ganas de andar en Saab!!!

  2. Pablo Felipe Richetti

    Tremenda foto !!!

  3. admin

    Charly, Ud. nos emociona… Gracias por el fuego.

  4. Daniel.M

    Y asi fue el primer gran premio, luego me parece que ese espiritu se ha ido perdiendo, no digo ni que este bien ni mal, sino que el GP se ha ido suavisando me parece, lo que veo es que casi se convirtio en una momomarca Peugeot 404, claro, los costos, igual se me ocurre, que se podria extender el limite de modelo de autos, me parece que autos hasta el año 67, ya nos quedamos cortos, hay autos de los 70 que «garparian» muy bien para el GPH y tambien para la categoria GPA
    Fiat 128/125, Peugeot 504, R12 por ejemplo, perdon Charly, espero no haber desvirtuado mucho su post, pero me parecio una buena oportunidad para plantear esta inquietud

  5. Fuoripista

    Bien Charles! Esa idea original era la que conservaba aquel espíritu del GP. Coincido con Daniel que se ha ido perdiendo esa mística con tanta tecnología y categorías que tienden a ser «monomarca».

  6. ALE_GDB

    Coincido 100% con el Sr. Walmsley.
    En una oportunidad, corrí el GPH con un 600 totalmente standard. Teníamos que ir a fondo todo el tiempo, en las trepadas era imposible cumplir con el promedio, en varias etapas llegábamos justo a entregar la tarjeta en el limite del tiempo permitido. Llegando a Tucumán pinchamos un pistón… Desarmamos el motor, trabajamos toda la noche, y al día siguiente, el fitito estaba nuevamente en la línea de largada, penúltimo, pero presente! Fue una verdadera odisea! Clasificamos trecientos y tanto, pero les aseguro que fue el GPH que más disfruté!

  7. a-tracción

    Sublime. Texto y foto.

  8. Pierre Nodoyuna

    Si don Charly duro durisimo. JaJaJa
    Los Americanos dirian «A walk in the ParK»
    Todo sea para convencer a la Gilada No ???????????????????????
    A quien quieren convencer ?????

  9. GUARD RAIL

    Muy bueno Charly ! Que bueno fue ese Primer Gran Premio……hoy, para mi gusto, se ha privilegiado la «Regularidad» por encima de andar en nuestros autos por el Interior de nuestro País, compartiendo fines de etapas con Amigos. Y esto ha desvirtuado la calidad de autos participantes, etc etc…..perdiéndose ese espíritu.

    Este año se «corre» (?) la 10ª Edición….ojalá se ajusten algunos de los desvios que se han profundizado estos últimos años ( y no creo que sea sólo por los vales de nafta….)y volvamos a disfrutar de esta excelente idea !!

  10. Mariana

    Hermoso!

  11. ALE_GDB

    Creo que una buena idea sería poner un handicap para cada modelo homologado. De esta manera se justificaría mucho más correr el GPH con un auto de un cierto valor histórico. ¿Si no que sentido tiene correr, por ejemplo, con un Lancia Fulvia? Poniendo en riesgo un capital importante y con una dificultad enorme de conseguir repuestos, si tengo las mimas posibilidades (o más) corriendo con un 404 con mecánica actualizada…
    Creo que de esta forma el GPH recobraría el interés, no solo para los participantes, si no también para los espectadores, que hoy ven pasar una interminable y monótona caravana de 404 y 1500.

  12. Papanuel

    Como pasa muchas veces, el negocio ha matado el espíritu deportivo e, incluso, la diversión. Ni hablar de las «homologaciones» del último año.

  13. Cobra

    LLegue tarde. Con el espiritu que menciona Don Charly es que me propuse armarme un auto para correr el GPH, una vez que tuve el auto listo (4 años de mucho esfuerzo) el GPH se fue para el sur y cambio la escencia….

  14. MasterShine

    Ojala nuestra juventud de hoy dia pueda conocer o acercarse al espiritu demostrado por el Señor Charles, antes de priorizar el exceso de pastito, tierra o ripio en el auto (bajito y con xenon, eso si) en eventos de estas caracteristicas.
    Y pensar que hoy dia los viernes son el furor del mondo motor…Dios!

    Adio

  15. Mike I

    Charly:

    Quizas sea mas sencillo de lo que parece, llevando los recorridos a la tierra (no necesariamente barro).
    Muy buena la foto!.

  16. abarth1500

    Por allá arriba alguien dice: hay autos de los 70 que “garparian” muy bien para el GPH y tambien para la categoria GPA
    Ya se nota con claridad que en esto ultimos tiempos hay un gran espiritu de lucro en la categoria GPA Y GPH,, 950 pesos en la primera y segunda fecha es un robo..no lo vale alguien se esta quedando con un vuelto…

  17. hector daniel

    En mi modesta opinión el comité organizador debería 1)seleccionar los autos limitando el exceso de 404 y 1500 2)dar handicap a los mas representativos de la época haciéndolos largar en los puestos iniciales para mayor lucimiento de los mismos y de la carrera y 3)mantener en lo posible los verdaderos recorridos históricos y por supuesto la 1ra etapa totalmente nocturna.También incentivar la concurrencia de los uruguayos que tienen cosas realmente interesantes.

  18. Daniel.M

    Abarth1500, yo utilice la palabra «garparian» asi entre comillas como una forma descontracturada de decir que a la gente le gustaria ver esos autos, si hay fines de lucro o no en el GPH y en el GPA desconozco, pues nunca participe en esas competencias, aunque le confieso que me gustaria, le mando un cordial abrazo

  19. Ricardo Joubanoba

    Charly, Hermosa foto !! Gran auto !!!, Saabrazo

  20. SERGIO

    Charly ……¡¡¡ tu y tus emocionantes palabras…¡¡¡¡ romanticos , sabes , quedan pocos .- Hoy se fue el amigo Comas .-abrazo duo tempi ,.- Sergio

  21. ssjaguar

    Disculpame Charlie,pero el «Primer Gran Premio Histórico» del ACA se realizó en 1991.
    El mismo,se largó desde la sede central tal como los actuales;y tuvo como epicentro la provincia de Córdoba.
    Se «corrió» con otro sistema (el conocido luego como «Standard Histórico») dando así,mas tarde origen a la susodicha categoría (por favor,ponerse de pié al mencionarla!).
    Intervinieron en él varias grandes figuras como Dorita Bavio,Landriscina,Tuero padre (en un Volvo 444 llevando de acompañante a «Tuerito»antes de la F1 off course)José Migliore,Antonio Galdi,»Coco»Vertone Etc.
    Era totalmente con el espíritu que vos mencionás Y que lamentablemente se ha perdido totalmente.
    En realidad,al no tener experiencia previa,los tiempos impuestos eran demasiado exigentes y ésto culminó con algunos accidentes con autos rotos y por suerte sólo hubo la fractura de un brazo..
    Luego de éste intento aislado (y tal vez,debido al último tema mencionado)el ACA se llamó a silencio hasta que la gente del Torcuato arremetió nuevamente con la idea,pero ésta vez bajo los mismos lineamientos con los que se corren las «Mil Millas Uruguayas»,sin pensar que ello iba a crear a la larga éste «monstruo regularista»que no respeta ni la filosofía de origen ni los vehículos a los que se permite intervenir(mejor no entrar en detalles..).
    Lamentablemente múltiples factores atentaron contra la evolución del «standar Histórico»que nació en aquel mencionado G.P. y lo tenemos «languideciendo»con poquímas «carreras» y aún,menos autos,siendo la ÜNICA categoría de históricos que respeta lo que vos describiste..!El ESPÏRITU del G:P!
    Sólo sé que a cualquiera que haya intervenido en ella podés preguntarle y te lo va a confirmar.
    !Ojalá algún día se recupere algo de éso para bien del automovilismo histórico!!

  22. ssjaguar

    !Perdón!!.he omitido (y seguro algún otro) como interviniente también (aunque duró poco) con su Abarth al Doctor Sergio Lugo;otro ejemplo del nivel de participantes….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Traverso a fondo

httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]

Lao Iacona
26/08/2010 13 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

La monofaro se la re-banca

ni con un container cinturonga
17/11/2012 13 Comentarios

Buscando un auto

1

Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2013 24 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

etapa1

Difícil pero divertida Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- […]

Juan Gacetich
27/11/2015 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #83

IMG_0676

Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]

Diego Speratti
09/12/2014 15 Comentarios

Frases célebres – Adolfo Schwelm Cruz

otro camisado

En marzo de 1952 se inauguró el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo nombre ha variado con los años pero por aquel entonces había sido muy originalmente bautizado 17 de octubre. En aquella inauguración hubo pruebas para autos especiales, y también para el Club de Automóviles Sport. Esta última carrera la ganó Adolfo […]

Lao Iacona
02/11/2009 3 Comentarios

Los autos First

SS, como la Chevy

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 11 Comentarios

Mi Gladiator y yo

y que me pisen, que me pisen, que me pisen...

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]

Lectores RETROVISIONES
09/02/2011 12 Comentarios

Archivos secretos

crudo y queso en pan francés...

Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]

Hernán Charalambopoulos
09/02/2011 17 Comentarios

El Rally de la Montaña fue para un TR3B

Gaviota que tomó Martini, voló

Finalizó la quinta edición de RDLM. La dupla Nocetti-Laconi se adjudicó el Rally de la Montaña-Trofeo Standard Bank, organizado por el Club 5C, con un Triumph TR3B de 1962, luego de 620 km de recorrido con una etapa nocturna y dos etapas por los espectaculares caminos de montaña acompañados por un clima que permitió disfrutar […]

Staff RETROVISIONES
18/08/2010 2 Comentarios

208 días, 208 clásicos

Comet con airbag primitivo

Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
17/01/2011 7 Comentarios

230 días, 230 clásicos

Las aspiradoras sirven para limpiar mugre de más de ochenta años

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 2 Comentarios

Villa d’Este 2014: Aprile en mayo

2-IMG_1168

El ganador de la “Coppa d’Oro” (premio votado por el público) del “Concorso d’Eleganza” de Villa d’Este es este flamboyant y extraño Alfa Romeo 6C 1750 Gran Sport del ’31, que nació como un clásico 1750 Zagato y que después de algunos años y algunas carreras, y probablemente a causa de un accidente, fue recarrozado en […]

Qui-Milano
06/06/2014 15 Comentarios

CITROËN CAMARGUE

citroen-gs-camargue (1)

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2020 2 Comentarios

812 días, 812 clásicos

nati y yo 023 [800x600] copy

Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal. 

B Bovensierpien
02/09/2013 3 Comentarios

109 días, 109 clásicos

Pagoda sin la pagoda

Mercedes-Benz 280SL Pagoda, Manhattan, New York, EE.UU.

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 1 Comentario

1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Tonconogy y Berisso

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y […]

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

317 días, 317 clásicos

Torino lateral y estacion

Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/05/2011 4 Comentarios

Cartel de miércoles #69

2014-05-19 15.10.24

Ikea, Milano.

Cristián Bertschi
01/07/2014 2 Comentarios

231 días, 231 clásicos

AMerican y vecinos

American LaFrance Fire Truck c.1916, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
09/02/2011 5 Comentarios

Leones desconocidos

kabrrio

Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 15 Comentarios

Atardecer de un día agitado

café para tres

Aeropuerto de Barcelona, luego de una charla sobre diseño, estas son las caras de Hernán Charalambopoulos (con barba), Manuel Díaz (con algo de barba) y Cristián Bertschi (con un poquito de barba), que expresan los resultados del debate: 33 vs 206.

Cristián Bertschi
10/02/2012 24 Comentarios

Nadie me para

httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…

Cristián Bertschi
21/10/2010 14 Comentarios

Hasta la victoria, ¡stencil!

stencil-corre-que-te-pillo590

La técnica de pintar con aerosol sobre una plantilla se ha difundido en las últimas décadas. El título de esta nota es también el de un libro publicado por la editorial argentina Asunto Impreso, que muestra el nivel y la masificación de la técnica en las paredes argentas. El stencil necesita de paredes y a […]

Diego Speratti
28/09/2009 1 Comentario