Oldtimer Bonsai
Hernán Charalambopoulos - 22/03/2012Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca.
Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro carburadores que le permitían a los modestos 544 c.c. del motor, llegar a entregar al piloto unos optimistas 44 caballitos.
Suspensión independiente en las cuatro ruedas, y tracción accionada por cadena en vez de cardán, completan un panorama mecánico que rompía con muchos de los estereotipos de la época. Fue presentado en 1963 y se mantuvo en producción durante un año, momento en el que se presentó la versión S-600, con mínimos cambios estéticos (sólo faros delanteros y traseros) y unos años más tarde el S-800 de los que se recuerda también una muy interesante versión de techo cerrado, de la que nos ocuparemos por separado en otro momento.
El S-600, llevó su cilindrada hasta algo más del número que daba nombre al modelo, y su potencia hasta los 57 caballos, lo que lo convertía en un auto hasta rápido si se quiere. Fue el primero de la saga en montar volante a la izquierda, y en ser exportado al mercado americano.
Poco para agregar en términos de diseño, ya que las dimensiones del objeto no permiten grandes experimentos, más que cerrar de la manera más sencilla el contenido mecánico con un traje que inspire confianza y algo de simpatía. Estamos hablando de autos de tres metros treinta de largo (como el Beat), que en la postguerra japonesa eran la única concesión a la diversión para los isleños. Para comparar sus dimensiones y darse cuenta de lo que estamos hablando, basta con ir a la foto en al que aparece junto al S-2000 auténtico deportivo de raza que por desgracia nunca pisó de manera oficial el asfalto de nuestro país.
Categorías: CrónicasFecha: 22/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
Las cosas que veo por Montevideo
Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]
B Bovensierpien30/06/2013 4 Comentarios
Vikingo al sol
El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2010 8 Comentarios
378 días, 378 clásicos
Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
Ras
httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k
Cristián Bertschi29/03/2011 12 Comentarios
Km 0
Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 1 Comentario
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
Una gota de agua en el océano
¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]
Diego Speratti06/05/2010 Sin Comentarios
248 días, 248 clásicos
Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
El Cortina Lotus
He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]
marbadan21/06/2012 24 Comentarios
173 días, 173 clásicos
Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
Mi foto golazo del domingo
Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
Date una vueltita Diego…
Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
Monoposto, multimisterios
En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.
Lectores RETROVISIONES02/12/2010 13 Comentarios
Lancia del día #18
Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
Clásicos chinos
Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 6 Comentarios
528 días, 528 clásicos
MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
314 días, 314 clásicos
Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti03/05/2011 Sin Comentarios













Daniel.M
A cadena! es como si fuera un cuatriciclo, lindo bicho, tiene algo de MG Midget pero mas lindo y moderno
gonzalez bravo
cabrio, pequeño y sencillo.. q lindooo!!!! me muero por manejarlo es como ponérselo, lastima que los autos cada ves mas parecen una zapatilla de basketball
pinco
Lindo auto,para el tamaño de los Japoneses! Datsun con lineas parecidas hizo un hermoso 1600 al estilo del MG B.
De esos sacapuntas con ruedas de Honda hay tambien uno parecido al Mini Minor, habia en el Paraguay en los 70´s;como copiaban estos tipos!! no olvidar el folvaguencito Subaru 360 !!
BMW-Isetta
Una hermosura. La historia de los japoneses y sus «kei cars» es interesante. Modelos muy bien logrados (no todos) y muy poco conocidos fuera de las islas del Imperio. Otro interesante es el Mazda R360. Saludos, Ernesto M. Parodi.
Leonardo de Souza
Lindo y simpatico! Aunque aunque semejante abanico de fierros, hubiesen merecido un par de Cv plus….
Me estan cayendo ,mas que bien, los autos japoneses de esas epocas……
raulito
meencanto la foto del contraste… porque me gusta mas el chiquito y viejo.. sera tu culpa?.. basta de influenciar….!! jaja