Ferrari Track Day: la primera vez
Cristián Bertschi - 25/10/2011Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales.
En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo que sintió durante el sábado en el autódromo. Aquí va:
Cris,
como sabes soy «enfermo» por el cavallino, y todo lo que lo rodea. Ya hace unos cuantos años que ando siguiendo al Ferrari Club Argentino, y sigo a Pepe a donde puedo o me llevan.
Lo he visto manejando desde un simple Fiat Palio hasta alguna Maserati y Ferrari, también he visto cuando le dio un «besito» en el paragolpe trasero a una 360 spyder recien llegada al país (él no se entero…), y el feliz propietario de la macchina hizo la vista gorda porque era «Pepe».
Pero lo que pasó acá el sabado en el Track Day organizado por el FCA, nunca se me va a olvidar: ver venir por la calle de boxes a esa Maserati, con un séquito de mecánicos, ayudantes y aficionados haciendo de escolta, ya marcaba lo que se podía venir.
Cuando se fue acomodando en el monoposto… luego escuchar su sonido y sentir su perfume… no tuvo desperdicio.
Creo que a mi como a un montón de personas verlo a Pepe manejando por primera vez un monoposto nunca se nos va a borrar de la memoria.
Y el saludo con ovación final a toda orquesta quedará por siempre en mí.
Saludos.
Roberto.-

Fecha: 25/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing

Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
A no desesperar…

Este es uno de los grandes riesgos de vivir en un país tan capitalista. La oferta y variedad de autos usados es irresistiblemente amplia. Por eso, al comenzar la primavera, es común encontrar autos convertibles a precios irrisorios. La pequeña historia de este MG-F, arrancó el sábado pasado cuando lo ví por primera vez y […]
Gabriel de Meurville19/05/2010 13 Comentarios
750 días, 750 clásicos

Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti26/05/2013 4 Comentarios
348 días, 2 Ford T

Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti06/06/2011 Sin Comentarios
861 días, 861 clásicos

Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…
Jason Vogel09/06/2014 5 Comentarios
Date una vueltita Diego…

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
«Huang Shan», la montaña amarilla

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]
Hernán Charalambopoulos25/09/2010 8 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
Ayer barn-find, mañana Best of Show

El Jaguar E Type «Flat Floor» que se mantuvo en letargo en un garaje por más de 30 años y alcanzó recientemente un precio récord en subasta, será finalmente restaurado por la firma inglesa CMC (Classic Motor Cars of Bridgnorth). Este auto fue el número 60 en salir de la línea de montaje de Coventry […]
Staff RETROVISIONES09/05/2013 4 Comentarios
Naturaleza sabia

…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2010 8 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti

Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
174 días, 174 clásicos

Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/12/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #23

El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.
Diego Speratti08/08/2012 4 Comentarios
18 días, 18 clásicos

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
El diablo metió la cola

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
299 días, 299 clásicos

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR

Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
MasterShine
Aplauso, lagrimas y ovacion.
Gracias Pepe por el regalo y gracias Robert por el relato literario y fotografico.
adio
javier
POR DIOS…..NO SABEN LO FELIZ Y CONTENTO QUE ME PONE VER A FROILAN EN EL AUTÓDROMO SALUDANDO SOBRE LA RECTA….NOOO…ESTA ES INCREIBLE, ESTO ES PARTE DE NUESTRA HISTORIA……NO TENGO PALABRAS, JE.
Fuoripista
Las fotos transmiten la emoción que estaban viviendo los que allí estaban y el relato de Roberto también! Gracias por compartirlo!!
a-tracción
Lo que los ingleses no pudieron tener en Silverstone este año. Nuestro gran procer del automovilismo argentino. Vamos Pepe!
morgan.
Robert! que buen relato! Gracias!
PedroSM
Muy lindo relato Roberto! Las fotos en el album de Facebook tambien son muy buenas, las recomiendo.
biposto
gracias Roberto, muy bueno. !
saludos.
Alfa Man
Que bueno ver a la 8CTF delante de la jauria de modernos Ferraris .
Seguramente Carlo, Bindo, Alfieri , Mario, Ettore y Ernesto se deben haber puesto muy felices . No asi el » Drake «, con quien mantenian una rivalidad muy cercana al desprecio al punto de enviarle un fardo de heno con la dedicatoria » Para sus caballos » , cuando Maserati , con Nuvolari al volante le gano una carrera de 80 millas en Modena en 1934 .
Tambien era frecuente que , toda vez que iban a probar un auto en una autopista cercana a ambas fabricas , los hermanos , instruian a sus pilotos a pasar delante de la fabrica de Ferrari y acelerar sus bolidos , lo cual irritaba profundamente al Commendatore .
Como corolario ,creo que es dable mencionar que el gemelo de la 8CTF
que aqui vemos , gano las 500 millas de Indianapolis en 1939 y 1940 al mando de Wilbur Shaw .
GRAHAM 30
Alfa Man:
Esta Maserati es el modelo 8CL, construido en 1940, del que se hicieron 2 ejemplares solamente. Su motor derivaba del 4CL.
La Maserati 8CTF es de 1938, de la que se construyeron 3 ejemplares (chasis 3030, 3031 y 3032), uno de ellos ganador de las 500 de Indy en 1939 y 1940 (chasis 3032). Su motor en cambio derivaba del 4CM.
Son 2 modelos totalmente diferentes, desde su planta motriz, chasis, alimentación, etc.
Alfa Man
Graham 30 .
Ud. esta en lo cierto . Mi confusion viene de que ambas corrieron Indianapolis en 1940 . Una con W. Sahw , ganador, y la otra con Riganti ,quien creo que clasifico cerca del 10mo lugar .No estoy seguro de esto ultimo .
Gracias por la aclaracion .