Otra perlita
Hernán Charalambopoulos - 12/03/2012Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos.
Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por Guzzi -el más fascinante de los constructores italianos de velocípedos a motor- que de la mano de su jefe de motoristas de la época, Don Giulio Carcano, proyectó para la temporada de competición del año 1955 un increíble V8 de 500 c.c.
Montado en posición transversal, con cuatro árboles de levas a la cabeza y ocho carburadores Dell’Orto, erogaba casi 80 saludables caballitos que catapultaban a esta vehemente herramienta a más de 280 km/h. Como muchas de las genialidades mecánicas, esta Guzzi sufrió problemas de puesta a punto del esqueleto y musculatura que no estaban a la altura del raudo corazón, o bien del mismo corazón, que tendía muchas veces a presentar roturas en la distribución cuando era exigido hasta los 12.500 latidos por minuto en pruebas y competiciones.
Sin dudas otra de las perlitas para coleccionar, y un artefacto de privilegio en la galería de rarezas que desfilaron por las pistas del Campeonato Mundial de Motociclismo. Corrió durante dos temporadas, hasta que en 1957 por insistencia de varios pilotos reticentes a cabalgarla por la poca seguridad que ofrecía, fue pasada a cuarteles de invierno, como el buen lunático, aunque sin haber cosechado los laureles que el alazán le supo regalar a su famoso poseedor.
Sin querer hablar de diseño, imposible no detenerse en el detalle del asiento, su forma, material, textura, y como vibra con el color del carenado… Imposibble para los italianos resistirse a la tentación de empaquetar de la manera más elegante cualquier objeto que pase por sus manos.
Categorías: CrónicasFecha: 12/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
¡Identifíquese!
Nuestro lector Alejandro Tasso, nos invitó a través de estas fotos, a que contemos de que auto se trata y en que lugar están tomadas. Desde aquí intentamos probar suerte pero no dimos con ella, y nos llegó un seco «no» desde el otro lado de la línea. Por eso es que solicitamos al […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 10 Comentarios
393 días, 393 clásicos
Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
17 días, 17 cachilas
Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
230 días, 230 clásicos
Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 2 Comentarios
Eduardo Zampini y su SSK
Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador
¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
205 días, 205 clásicos
Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES14/01/2011 2 Comentarios
86 días, 86 clásicos
Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
Un instante de magia
Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 12 Comentarios
CITROËN CAMARGUE
Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!
Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
El gran auto de Ferrari
httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-
Cristián Bertschi13/06/2013 6 Comentarios
170 días, 170 clásicos
IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Jason Vogel10/12/2010 11 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
La curva de asfalto
En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos
Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
El hombre de las dos manos derechas
Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]
Willy Iacona28/01/2010 9 Comentarios














DanielC
Belleza, sin mas. Que pena que el carenado no deja ver el motor, que debe ser tan bello como el resto.
karmannia
Tremenda!!! yo agregaría ademas de estas dos maquinas infernales la dkw 350 de 1938, creo una de las mas raras tecnicamente, con 2 pistones y una biela en forma de V, con la camara de combustion compartida entre ambos cilindros, dos tiempo y para complicarla un poco mas con compresor de piston. Lo que da un resultado estetico de 3 cilindros a simple vista pero una solo bujia
a-tracción
Ha estado presente mas de una vez en el Festival of Speed de Goodwood. Les aseguro que su sonido es imposible de oir mas de un minuto. Una obra maestra.
cinturonga
Lo jodido es conseguir un proctólogo que te deje bien a punto la carburación.
…»imposible no detenerse en el detalle del asiento, su forma, material, textura, y como vibra…», alguna duda porque no la querían cabalgar?
Un carinho glande, Cinturonga.
il commendatore
Prefecta combinación entre genialidad y locura…
DBU
«Imposible para los italianos resistirse a la tentación de empaquetar de la manera más elegante cualquier objeto que pase por sus manos». Que bonita forma de resumir una cultura!
pinco
Muy buena nota Griego!… una obra de relojeria con valvulas del diametro de un dedal..dijo alguien por ahi!
otra version mas de ..este lo cocino,este lo pelo, este lo salo y este picaro japones se lo comio…