Cartel de miércoles #16

Cristián Bertschi - 04/04/2012

Gracias RFV.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 04/04/2012
35 Respuestas en “Cartel de miércoles #16
  1. BMW-Isetta

    Jajajajaaaaa!! Buenisimooo!! Hasta ahora lo maximo que habia leido era «Tu bocina no convierte mi auto en helicoptero»…. Pero este se paso!! Saludos, Ernesto M. Parodi.

  2. DanielC

    Genio.

  3. il commendatore

    muy bueno!

  4. Papanuel

    Bueno, eso es porque es un Super América…

  5. javier

    je…quiero cruzarlo para tocarle bocina.

  6. morgan.

    esta mejor pintado que el alfasud…..y ademas si es super america…….es una super xonga

  7. Leonardo de Souza

    Por que critican tanto a los Super America?

  8. Robespierre

    x que son una x onga

  9. Papanuel

    Porque le han quitado todo lo bueno del diseño original del CitroËn. Sólo conservan el motor y la caja. El chasis es un tubo central (andá a conseguir uno si se te rompe) y unas suspensiones un desastre. Adelante consta de una hoja semielíptica puesta en forma trasversal ( muy moderno, como el Ford T) y triángulos superpuestos. El problema está en que toda la tensión de la ballesta la sostienen sendas rótulas de R12 que son usadas al revés y sufren la constante tracción hacia afuera. Como resultado de este excelente diseño (dicen que de Pronello), el perno se arranca sin dar aviso y el auto se cae literalmente al piso, algo que no debe ser muy agradable si uno circula a cierta velocidad. Las suspensiones, además, son duras. El encendido electrónico se jode y es caro repararlo. Por eso cuando le hacen el motor les suelen poner árboles de leva del 3CV para poder ponerle platinos (aunque la leva de los IES dicen que es un poco más picante). Hasta el América no hay mayores diferencias mecánicas, pero a esta altura Sal Lari ya tenía a Citroën respirándole en la nuca y tenía que diferenciar el auto de toda manera posible del 3CV. Supongo que por eso la tontería de cambiar de lugar la carga de nafta. Es una pena porque las Gringas son muy lindas y la carrocería muy fuerte, pero adolecen de los mismos defectos a nivel chasis.

  10. Tete

    Excelente explicacion Papanuel !!

  11. biposto

    Sumado al aporte de Papanuel, como dice, la diferenciación no solo pasó por la boca de carga de nafta sino por detalles en cigüeñal y otros órganos vitales del motor que lo hicieron muchísimo menos confiables.
    Salu2.

  12. Kuve

    Muy bueno! Excelente explicacion Papanuel!

  13. Leonardo de Souza

    No sabia lo de las rotulas….y como amante de lo simple, miraba con cariño el IES….Ahora no.

  14. a-tracción

    Esclarecedor lo suyo, Papanuel. Sera por eso que no he visto ninguno en Goodwood hasta el momento?

  15. Leonardo de Souza

    En España hay un par de IES Super America 4×4……..Quizas…Algun dia….

  16. Papanuel

    JE, si se te pincha una cubierta trasera de ese 4×4 tenés que sacar el guardabarro para cambiarlña. Un pequeño detallle… Aunque cueste creerlo, hay un coleccionista francés que el año pasado importó un IES América y un Super América, ambos celestes. Y los dos estuvieron en el mundial de Salbris. Es más, el SA estuvo expuesto en el museo de Matra junto a una citroneta chilena y un poco más lejos, los prototipos TPV, los últimos 2CV hechos en Francia y Portugal, etc. Lo ven como algo exótico.

  17. Fuoripista

    Hay que ver el sentido que el titular le da a la última palabra, en ese caso el auto podría ser «duro», «flexible», «manejable»…

  18. Leonardo de Souza

    Lo raro de esos SuperAmeria 4×4 era que venian con una tecla en el tablero para conectar la traccion total! Un Lujo, bloqueo de diferencial!:P

  19. Fluence

    Un vecino que tenía uno renegaba constantemente con la tarjeta de arranque. Se lo terminó llevando un botellero (al auto, no a mi vecino) después de unos años a la intemperie.

  20. Fluence

    Leonardo de Souza : No sabía que había Super América 4×4. Sí sé que se llegaron a fabricar algunos Gringo 4×4, que no era otra cosa que una gringa tipo furgón.

  21. Daniel.M

    Superamerica 4×4?, no lo conocia, si conoci a la Gringa 4×4, todos los dias se aprende algo nuevo

  22. Leonardo de Souza

    Ver para creer……..
    http://www.citroenet.org.uk/foreign/latin-america/argentina/ies4x4-2.html

    Un puente de Dion improvisado tenia en el eje trasero!!!

  23. Papanuel

    En realidad ese auto creo que fue a parar a GB. La cosa fue así, es un auto armado a la ligera para ser presentado en una feria en España. Chasis de Gringo, carrocería de SA. Mandaron el auto en barco y cuando llegó allá, IES había quebrado. Quedó en Aduana y fue vendido en un remate. Si mal no recuerdo, lo había comprado un español que después se fue a vivir a Gran Bretaña.

  24. Leonardo de Souza

    Tengo la Parabrisas con la nota a Sal-lari informando iba a hacer esta importacion a Europa(decia que ya tenia varios pedidos), y hablaba de las virtudes de «su nuevo auto»(El Super America), y que seguia contando con el aval del gobierno para llevar adelante sus proyectos!
    No se le dio ninguna parece…..

  25. Fluence

    Un detalle: El emblema «4×4» que está en el porto´n trasero del Ies está tomado del R-18 Breack 4×4.

  26. a-tracción

    Una pregunta. Si Sal-lari tenia el aval del gobierno, podemos decir que fue el John DeLorean argentino?

  27. Papanuel

    Se cuentan muchas historias…

  28. angel meunier

    Parece tener un puente De Dion improvisado, para ser un De Dion tendrían que vincularse las dos ruedas del mismo eje.

  29. Leonardo de Souza

    Angel…se vinculan entre si, mendiantes semiejes, y diferencial flotante. El esquema basico de un puente de Dion.

  30. angel meunier

    Leonardo de Souza: vinculadas las dos parrillas o brazos de suspensión, para que la barra que los vincula haga de barra Panhard en las solicitaciones laterales. Si no un Fiat 600 tendría De Dion atrás, Mercedes viejos, BMW de los 80, Ford Granda, Ford Sierra, etc. Saludos

  31. gringo viejo

    Escalofriantes descripciones de Papanuel, Robespierre et al. Ahijuna con el Sal-ari hacerle eso a un 3CV! Lo vendian en las concesionarias o en los sex shops?? Nunca vi uno (A mis pagos las novedades tardan en llegar) pero despues de advertencias ni quiero verlo, jueperra! Advertire a mis paisanos de que se trata de una X-onga mecanica y ni locos vayan a comprarse uno. Menos que menos sentarse arriba a probar la suspension.

    Gringo Asustado

  32. Papanuel

    Gringo viejo, a cada chancho le llega su San Martín. Hay un francés que se compró y sellevó para allá un América y un Super América. Lo piorrrr es que el SA estuvo expuesto en el ¡Museo Matra! con ocasión del último mundial de 2CV’s en Salbris al lado de una Citroneta chilena y a pocos metros del los prototipos TPV, los últimos 2CV fabricados en Francia y Portugal, y muchas joyas más del Conservatoire Citroën. Y el América estuvo en el camping. Para ellos es algo exótico.

  33. gringo viejo

    Tal vez fue una venganza contra los franchutes por lo de la guerra de la triple alianza? Pero un intento de invasion fallido no justifica semejante crimen automotriz! Hasta le cambiaron el chasis por uno tubular? Quien se creian que eran? Dr Porsche? Es cierto que el chasis original del 2 CV era poco rigido (Por eso se abrian las 4 puertas suicidio de mi 2 CV Belga de 1962 cada vez que agarraba un bache) Pero era un chasis tan facil de reemplazar. Haciamos los largueros a pedido en la plegadora de la metalurgica en chapa del 14 de somisa. Dos perfiles que luego se fijaban al piso. Costaria unos 500 pesos de hoy.

    GV

    GV

  34. Leonardo de Souza

    Algun dia voy a tener un M28 marron con el interior blanco……..

  35. Markos

    Buenas… aparte de esos detalles, tenia otros como el parabrisas mas grande, quitandole lugar a la toma de aire que desaparecio y palanca al piso de 4 marchas, frenos a disco delanteros, lo que hacia que al peinar el pedal, quedaras con los dientes clabados en el tablero…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Mamma mía, un ottoci!

3-P1100155

Motor anterior, 4.7 litros, V8, DOHC, 32V, de origen Maserati; chasis Dallara dualframe en aluminio, titanio y fibra de carbono; tracción posterior y puente transaxle; carrocería en fibra de carbono diseñada en el Centro Stile Alfa Romeo por Wolfgang Egger, con recuerdos por aquí y por allá de la Alfa Romeo 33 Stradale. “Instant classic” […]

Qui-Milano
10/06/2015 15 Comentarios

Autoclásica 2015: Grand Prix Junior

DSC_0480

Esta edición de Autoclásica introdujo la gran novedad del Grand Prix Junior. Fue una competencia para chicos de entre 4 y 6 años montados sobre autitos a pedal. Como siempre el resultado del podio es anecdótico, lo que importa es que ya está abierto el libro de pases de equipo para el año que viene […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 4 Comentarios

Gran Premio Recoleta-Tigre 2013

GP-Recoleta-Tigre-2012--Largada-2

Para conmemorar la primera carrera de ruta abierta de Sudamérica, 70 automóviles y motos fabricados antes del 31 de diciembre de 1919 largarán el domingo 1º de diciembre a las 9:30 hs de Recoleta con destino a Tigre. El sábado desde las 10:00 hasta las 17:00 hs se exhibirán abiertamente al público en Av. Quintana, al […]

Jose Rilis
25/11/2013 Sin Comentarios

¿Grasa o grosso?

Luis Butrón

Visto en el sur de Italia, recientemente.

Cristián Bertschi
15/10/2012 12 Comentarios

365 días, 365 clásicos

Stude panel

Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/06/2011 3 Comentarios

¿Qué auto es?

amsterdam

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 16 Comentarios

Te juro que es un Lancia

culito cinturonga
11/08/2013 6 Comentarios

395 días, 395 clásicos

Chanchita BYN

Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
23/07/2011 12 Comentarios

Llegó la primavera

3-copy

Nota relacionada: Se terminó el verano

Gabriel de Meurville
25/03/2013 24 Comentarios

Vacaciones

1960-Mercedes-Benz-300-SL-Roadster-1

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]

Staff RETROVISIONES
27/12/2013 29 Comentarios

La tía Victoria

anverso y reverso, yo tenía un vecino que vivía al dorso...

El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?

Manuel Eliçabe
30/09/2010 21 Comentarios

Villa d’Este 2014: la Maserati 6C

3-P1060112

Estupenda “Grand Prix”, con una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “Reparto Corse Maserati”. Es uno de los 6 o 7 ejemplares construidos, la única con una forma de radiador distinta y una de las pocas que no fue transformada en 8C. Equipa un hermoso motor seis en línea DOHC […]

Qui-Milano
24/07/2014 6 Comentarios

Noche de Oldtimers en el CAS

Noche de Oldtimers

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores. El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2011 5 Comentarios

Desafío Club Alfa Romeo – MG Club

ol tugueder

El pasado sábado 9 de junio se relanzó en una chacra de campo en la localidad de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, de propiedad de un socio del MG CLUB, el tradicional evento que unió por muchos años a ambos clubes. El mismo contó con la presencia de más de 27 autos, entre otros varios […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 5 Comentarios

Atalanta vuelve a vivir

Atalanta web

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]

Jose Rilis
25/11/2011 4 Comentarios

Veredicto

Pinin... hacete algo para Dusio con esto. Estiramelo un poco, no sea cosa que anden diciendo que te copias, eh ?...

Un Alfa Romeo 6c 2500 ss de 1942, carrozado por Bertone (padre), fue el ganador de la Coppa d’oro en el concurso de elegancia de Villa D’Este. Este premio lo otorga el público, que muchas veces es más sensible e imparcial que el jurado. Quienes votan son los que participan de la velada del sábado, […]

Hernán Charalambopoulos
24/05/2011 26 Comentarios

542 días, 542 clásicos

Suburban cola

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2012 2 Comentarios

436 días, 436 clásicos

DKW Palermo frente

Auto Unión 1000S, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 Sin Comentarios

La monofaro se la banca

cacho de tronco cinturonga
16/11/2012 5 Comentarios

La pasión, 30 años después

helmet

Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]

Cristián Bertschi
20/02/2012 14 Comentarios

GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO

IMG_6063

La agencia Dartiguelongue y Toulouse tenían la representación de las bicicletas Alcyon, las motocicletas Harley-Davidson y, finalmente, los autos y camiones REO que son las iniciales de Ransome Ely Olds, que dejó en 1904 la primera empresa que fundó, Oldsmobile, liberándose de sus socios para fundar REO. Aquel representante en la Argentina propuso rebautizar la […]

Roberto Macnie
09/11/2011 8 Comentarios

Techo de fenólico

quién nombra al auto más grosso de la foto?

Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]

Cristián Bertschi
03/06/2011 18 Comentarios

670 días, 670 clásicos

Toyota 34 tras

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/12/2012 8 Comentarios

Date una vueltita Diego…

vroooomm !!!!

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]

Hernán Charalambopoulos
22/04/2013 8 Comentarios

100 anni Bertone

Bertone

El pasado sábado 17 de noviembre, el Club Alfa Romeo de Argentina y su Agrupación Scuderia Italia, realizaron un encuentro conmemorando el centenario de Carrozzeria Bertone, una de las firmas más antiguas y prestigiosas de diseño italianas, la cual ha dejado como legado una gran variedad de los automóviles más admirados de todos los tiempos. […]

Raúl Cosulich
19/11/2012 15 Comentarios