Cartel de miércoles #16

Cristián Bertschi - 04/04/2012

Gracias RFV.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 04/04/2012
35 Respuestas en “Cartel de miércoles #16
  1. BMW-Isetta

    Jajajajaaaaa!! Buenisimooo!! Hasta ahora lo maximo que habia leido era «Tu bocina no convierte mi auto en helicoptero»…. Pero este se paso!! Saludos, Ernesto M. Parodi.

  2. DanielC

    Genio.

  3. il commendatore

    muy bueno!

  4. Papanuel

    Bueno, eso es porque es un Super América…

  5. javier

    je…quiero cruzarlo para tocarle bocina.

  6. morgan.

    esta mejor pintado que el alfasud…..y ademas si es super america…….es una super xonga

  7. Leonardo de Souza

    Por que critican tanto a los Super America?

  8. Robespierre

    x que son una x onga

  9. Papanuel

    Porque le han quitado todo lo bueno del diseño original del CitroËn. Sólo conservan el motor y la caja. El chasis es un tubo central (andá a conseguir uno si se te rompe) y unas suspensiones un desastre. Adelante consta de una hoja semielíptica puesta en forma trasversal ( muy moderno, como el Ford T) y triángulos superpuestos. El problema está en que toda la tensión de la ballesta la sostienen sendas rótulas de R12 que son usadas al revés y sufren la constante tracción hacia afuera. Como resultado de este excelente diseño (dicen que de Pronello), el perno se arranca sin dar aviso y el auto se cae literalmente al piso, algo que no debe ser muy agradable si uno circula a cierta velocidad. Las suspensiones, además, son duras. El encendido electrónico se jode y es caro repararlo. Por eso cuando le hacen el motor les suelen poner árboles de leva del 3CV para poder ponerle platinos (aunque la leva de los IES dicen que es un poco más picante). Hasta el América no hay mayores diferencias mecánicas, pero a esta altura Sal Lari ya tenía a Citroën respirándole en la nuca y tenía que diferenciar el auto de toda manera posible del 3CV. Supongo que por eso la tontería de cambiar de lugar la carga de nafta. Es una pena porque las Gringas son muy lindas y la carrocería muy fuerte, pero adolecen de los mismos defectos a nivel chasis.

  10. Tete

    Excelente explicacion Papanuel !!

  11. biposto

    Sumado al aporte de Papanuel, como dice, la diferenciación no solo pasó por la boca de carga de nafta sino por detalles en cigüeñal y otros órganos vitales del motor que lo hicieron muchísimo menos confiables.
    Salu2.

  12. Kuve

    Muy bueno! Excelente explicacion Papanuel!

  13. Leonardo de Souza

    No sabia lo de las rotulas….y como amante de lo simple, miraba con cariño el IES….Ahora no.

  14. a-tracción

    Esclarecedor lo suyo, Papanuel. Sera por eso que no he visto ninguno en Goodwood hasta el momento?

  15. Leonardo de Souza

    En España hay un par de IES Super America 4×4……..Quizas…Algun dia….

  16. Papanuel

    JE, si se te pincha una cubierta trasera de ese 4×4 tenés que sacar el guardabarro para cambiarlña. Un pequeño detallle… Aunque cueste creerlo, hay un coleccionista francés que el año pasado importó un IES América y un Super América, ambos celestes. Y los dos estuvieron en el mundial de Salbris. Es más, el SA estuvo expuesto en el museo de Matra junto a una citroneta chilena y un poco más lejos, los prototipos TPV, los últimos 2CV hechos en Francia y Portugal, etc. Lo ven como algo exótico.

  17. Fuoripista

    Hay que ver el sentido que el titular le da a la última palabra, en ese caso el auto podría ser «duro», «flexible», «manejable»…

  18. Leonardo de Souza

    Lo raro de esos SuperAmeria 4×4 era que venian con una tecla en el tablero para conectar la traccion total! Un Lujo, bloqueo de diferencial!:P

  19. Fluence

    Un vecino que tenía uno renegaba constantemente con la tarjeta de arranque. Se lo terminó llevando un botellero (al auto, no a mi vecino) después de unos años a la intemperie.

  20. Fluence

    Leonardo de Souza : No sabía que había Super América 4×4. Sí sé que se llegaron a fabricar algunos Gringo 4×4, que no era otra cosa que una gringa tipo furgón.

  21. Daniel.M

    Superamerica 4×4?, no lo conocia, si conoci a la Gringa 4×4, todos los dias se aprende algo nuevo

  22. Leonardo de Souza

    Ver para creer……..
    http://www.citroenet.org.uk/foreign/latin-america/argentina/ies4x4-2.html

    Un puente de Dion improvisado tenia en el eje trasero!!!

  23. Papanuel

    En realidad ese auto creo que fue a parar a GB. La cosa fue así, es un auto armado a la ligera para ser presentado en una feria en España. Chasis de Gringo, carrocería de SA. Mandaron el auto en barco y cuando llegó allá, IES había quebrado. Quedó en Aduana y fue vendido en un remate. Si mal no recuerdo, lo había comprado un español que después se fue a vivir a Gran Bretaña.

  24. Leonardo de Souza

    Tengo la Parabrisas con la nota a Sal-lari informando iba a hacer esta importacion a Europa(decia que ya tenia varios pedidos), y hablaba de las virtudes de «su nuevo auto»(El Super America), y que seguia contando con el aval del gobierno para llevar adelante sus proyectos!
    No se le dio ninguna parece…..

  25. Fluence

    Un detalle: El emblema «4×4» que está en el porto´n trasero del Ies está tomado del R-18 Breack 4×4.

  26. a-tracción

    Una pregunta. Si Sal-lari tenia el aval del gobierno, podemos decir que fue el John DeLorean argentino?

  27. Papanuel

    Se cuentan muchas historias…

  28. angel meunier

    Parece tener un puente De Dion improvisado, para ser un De Dion tendrían que vincularse las dos ruedas del mismo eje.

  29. Leonardo de Souza

    Angel…se vinculan entre si, mendiantes semiejes, y diferencial flotante. El esquema basico de un puente de Dion.

  30. angel meunier

    Leonardo de Souza: vinculadas las dos parrillas o brazos de suspensión, para que la barra que los vincula haga de barra Panhard en las solicitaciones laterales. Si no un Fiat 600 tendría De Dion atrás, Mercedes viejos, BMW de los 80, Ford Granda, Ford Sierra, etc. Saludos

  31. gringo viejo

    Escalofriantes descripciones de Papanuel, Robespierre et al. Ahijuna con el Sal-ari hacerle eso a un 3CV! Lo vendian en las concesionarias o en los sex shops?? Nunca vi uno (A mis pagos las novedades tardan en llegar) pero despues de advertencias ni quiero verlo, jueperra! Advertire a mis paisanos de que se trata de una X-onga mecanica y ni locos vayan a comprarse uno. Menos que menos sentarse arriba a probar la suspension.

    Gringo Asustado

  32. Papanuel

    Gringo viejo, a cada chancho le llega su San Martín. Hay un francés que se compró y sellevó para allá un América y un Super América. Lo piorrrr es que el SA estuvo expuesto en el ¡Museo Matra! con ocasión del último mundial de 2CV’s en Salbris al lado de una Citroneta chilena y a pocos metros del los prototipos TPV, los últimos 2CV fabricados en Francia y Portugal, y muchas joyas más del Conservatoire Citroën. Y el América estuvo en el camping. Para ellos es algo exótico.

  33. gringo viejo

    Tal vez fue una venganza contra los franchutes por lo de la guerra de la triple alianza? Pero un intento de invasion fallido no justifica semejante crimen automotriz! Hasta le cambiaron el chasis por uno tubular? Quien se creian que eran? Dr Porsche? Es cierto que el chasis original del 2 CV era poco rigido (Por eso se abrian las 4 puertas suicidio de mi 2 CV Belga de 1962 cada vez que agarraba un bache) Pero era un chasis tan facil de reemplazar. Haciamos los largueros a pedido en la plegadora de la metalurgica en chapa del 14 de somisa. Dos perfiles que luego se fijaban al piso. Costaria unos 500 pesos de hoy.

    GV

    GV

  34. Leonardo de Souza

    Algun dia voy a tener un M28 marron con el interior blanco……..

  35. Markos

    Buenas… aparte de esos detalles, tenia otros como el parabrisas mas grande, quitandole lugar a la toma de aire que desaparecio y palanca al piso de 4 marchas, frenos a disco delanteros, lo que hacia que al peinar el pedal, quedaras con los dientes clabados en el tablero…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

911 días, 911 clásicos

IMG_0553

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]

Diego Speratti
17/03/2015 10 Comentarios

A la hora del almuerzo

El A de Edsel y el A de Gabriel

Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]

Gabriel de Meurville
10/01/2013 10 Comentarios

Últimos obstáculos

Para adelante como este valiente Camaro

Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2013 3 Comentarios

692 días, 692 clásicos

DSC_0967 copy

Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/02/2013 14 Comentarios

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

Buscando en el altillo

Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]

Gabriel de Meurville
23/05/2015 5 Comentarios

Uno, dos, probando…

10582934_10152450924703661_1765150619411776942_o

Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2014 13 Comentarios

Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes

Stephen Munn with Pat and  copy

Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2013 Sin Comentarios

Más Retrodiva

cañonazo épico

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]

Bocha Balboni
16/06/2010 4 Comentarios

El peso de la ley

andino

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A  trabajar!

Staff RETROVISIONES
21/05/2014 16 Comentarios

Dos pájaros de un tiro

Ta´fresco pa´capota baja, eh ?...

Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]

Hernán Charalambopoulos
09/09/2011 9 Comentarios

260 días, 260 clásicos

Seagrave placa

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
10/03/2011 Sin Comentarios

693 días, 693 clásicos

DSC_0991 copy

Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/02/2013 6 Comentarios

La Alfetta, el methanol y un poco de música

struendo

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]

Gabriel de Meurville
27/09/2010 12 Comentarios

Arcobaleno

Gracias por la foto !

Gracias Guadalupe Michaelis por la foto

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 6 Comentarios

309 días, 309 clásicos

Hudson lateral

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2011 1 Comentario

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios

Yo, moderno

subaló...

Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2011 19 Comentarios

El reposo de «Otto Von Wagen»

Ingalls

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]

GF
21/10/2009 7 Comentarios

Autoclásica 2012: calentamiento global

Base Marambio y agua

Dicen que la naturaleza devuelve todo lo que le damos. Parece que en Autoclásica somos todos mal portados, porque en cada edición un temporal azota a los autos y a los visitantes de la muestra. En esta edición, pudimos comprobar además que el calentamiento global sigue produciendo estragos y que los polos se siguen derritiendo, […]

Diego Speratti
07/10/2012 2 Comentarios

Sin despeinarse

Igual al del negro Brizuela Méndez, pero de dos  puertas...

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.

Hernán Charalambopoulos
27/02/2012 9 Comentarios

Día de Clubes en el Autódromo AAAS

httpv://www.youtube.com/watch?v=zm-FQVwi1Xo Una vez más Morgan nos pasea por el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez en ocasión del Día de Clubes organizado por la Asociación Argentina de Automóviles Sport.

Lectores RETROVISIONES
09/07/2011 6 Comentarios

Flower power

kolaraki

Fetiche hippie como pocos, la kombi Volkswagen representa una manera descontracturada de vivir el tiempo libre. Las versiones Westfalia, casa alemana que equipaba las kombis para transformarlas en motorhome, estaban muy en boga en los floridos años setenta entre los clientes del norte de Europa. En el área de Autoclásica destinada a Volkswagen encontramos esta versión del […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2009 7 Comentarios

346 días, 2 clásicos nacionales

Valiant aleta y rin

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/06/2011 Sin Comentarios