Expo Auto Argentino 2012 (II)
Lectores RETROVISIONES - 03/04/2012Así la vio Roberto Landler.-
Categorías: EventosFecha: 03/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Esa costilla llamada Sport Nacional
Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
141 días, 141 clásicos
Peugeot 403, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 1 Comentario
Gloria de los setenta
¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
El Mustang lesionado
Agustín Pichot, el hombre de la ovalada, se dio una vueltita por las 1000 millas de este año con su impecable Mustang tricuerpo amarillo de 1965, la primera y más pura de todas las versiones. Decimos una vueltita porque fue tal, ya que al comenzar la segunda etapa, su máquina sufrió una seria lesión y […]
Hernán Charalambopoulos25/11/2009 4 Comentarios
Cartel de miércoles #52
Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena
Qui-Milano03/12/2013 1 Comentario
¿Eslabón perdido o GTO ’65?
La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]
Qui-Milano15/09/2014 9 Comentarios
¿Qué auto es?
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
703 días, 703 clásicos
Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
Te paso por arriba
Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2010 8 Comentarios
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato
Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
Luján es la meca
Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
























charly walmsley
Que notable esa época de Argentina cuando hacimos una barqueta con un elaborado motor V8, misma época y origen de una serie de aviones que nos ponía entre los primeros del mundo. Otra vez, «Todo tiempo pasado fue mejor».Hmmmm. Claro signo de vejez en mi persona.
Mariana
Claro signo de inteligencia y madurez en su persona CW .
Re lindas las fotos!
Leonardo de Souza
No delate edad Walmsley……
pinco
Hola todos !! lindo comentario don charly!! lindos autos aunque algunos colores cambiados e anche alguna llanta.
El Institec me recuerda los comentarios de mi papa, Julio Calixto,mano derecha del Ing Taravela en el banco de ensayo de motores de la fabrica militar de aviones por esos años.
Tiene chassis tubular reticulado,frenos en conjunto con la llanta y mazas Rudge,todo de avanzada para la epoca.
El motor v8 merece un comentario aparte y debio agregarse en el libro Porsche Argentina de los prestigiosos y habiles escritores Iacona y Berstchi !!se trata de una genialidad oportuna del Ing que aprovecho los cilindros y bielas de los Porsche 1500 de los que habia mucho material por esos años en la fabrica.block ,cigueñal, arbol de levas et al fueron fabricados integramente en el IAME.
preconizo en varios años el diseño y disposicion de la turbina de refrigeracion del 911!! debia dar 160 HP pero solo llegaba a 115!
mi padre observaba atentamente los ensayos de los que era en parte responsable y por tener ademas una relacion casi filial con el Ing Taravela quien le oportunidad de probar su capacidad por medio de una modificacion en los tubos de emulsion de los cuatro carburadores.
pinco
quise decir que le dio la oportunidad; los carburadores Solex preparados especialmente por la fabrica en Francia,no debian ser modificados en su reglaje por lo que casi » desobedeciendo» pero sin alterar ninguna parte hizo esa modificacion que produjo saludables 150 HP ,10 menos que lo calculado. recibio la felicitacion del Ing y de todos sus compañeros y colaboradores !!
Como cuando y porque este y otros tantos proyectos de la fabrica fueron discontinuados sera motivo de otro libro y o analisis!
Quiero decir, por ultimo ,que a pesar de estar radicada en Cordoba, esta fabriac fue ademas un verdadero crisol de federalismo dado el origen de todos los que integraban el personal,tanto militar como civil,inclusive por la participacion extranjera en sus distintas epocas,Ingleses, Norteamericanos,Franceses,Alemanes,Italianos y ultimanente Brasileros : ahora se vienen los Austriacos (ver Volando por TV )
Bueno esto es todo por ahora!
Un abrazo de Pinco
gringo viejo
Legitimo orgullo el tuyo Pinco. Lindo auto y linda historia.
Gracias.
GV
pinco
Muchas gracias GV ,de lo que hay en el corazon ,habla la boca.
Feliz Pascua para todos!!
Papanuel
Siempre me pregunté qué hubiera pasado si se hubiera hecho un auto (o un barrio) que se llamara «Radical», «Socialista», «Conservador», «Liberal», etc. Ahí cae la ficha de lo desubicado del nombre.
gringo viejo
Mon cher papanuel,
Con toda la buena onda del mundo. Te repito que ya hay un auto que se llama Radical
http://www.radicalsportscars.com/uk/showroom/radical-sr8-rx.aspx
El Radical es, en mi opinion dual de cabecita negra irredento y admirador de Alfonsin, un auto tan lindo y revolucionario (Con perdon de la palabra) como lo fue el justy hace 60 y pico de anios.
Coincido con vos que podia habersele encontradon un nombre menos controvertido pero eso paso en otras epocas y bueh. Ahi esta el autito. Olvidemos el nombre si nos resulta urticante y juzguemos si el fierro (o el plastico en este caso) nos gusta o no.
Un abrazo
GV