Autoclásica 2014: el mejor de todos

Hernán Charalambopoulos - 13/10/2014

AUTOCLASICA1

Era cantado, silbado, comentado y hasta susurrado que el mejor del show de Autoclásica 2014 iba a ser el que fue. Nada hacía pensar que lo iban a destronar y todo hacía creer que se iba a llevar más de un premio, como finalmente sucedió. Líneas fuertemente relacionadas con el Art-Decó, superficies secas y a la vez suaves, contraste casi inalcanzable para quienes le dieron forma hace casi ochenta años a este monumento de la modernidad.

Un símbolo y expresión del optimismo con esa deliberada fanfarria aportada por los genes de Gabriel Voisin, este V28 Chancellierie es un derrame impetuoso e inclemente de soberbia rodante. Todo objeto mecánico que se le acerque envejece como por arte de magia, potenciando aún más su majestuosa presencia. Belleza, elegancia y una desaforada ansia de modernidad expresada en el tratamiento de curvas y superficies obscenamente planas ejemplifican esa desatada manera de vivir en los contrastes.

Resume también  como de estos contrastes y conflictos entre las formas se pueden sacar ideas y objetos increíblemente seductores como el ganador de ayer.

Inmensa e insana envidia corre por nuestras venas para con el afortunado custodio de esta pieza de colección que es sin dudas un sabroso patrimonio cultural de nuestra sociedad.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 13/10/2014
19 Respuestas en “Autoclásica 2014: el mejor de todos
  1. Mariana

    Felicitaciones! hermoso total!!!

  2. gallego chico

    Creo que este premio no se discute por calidad, diseño, estado. Por todo eso junto. Una maravilla de auto.

  3. Raul Cosulich

    Una Auto clásica para el recuerdo. Creo que no puede haber ninguna duda que la elección del ganador conto con la unanimidad de todos los que asistimos. Tres días con un clima perfecto y una organización impecable. Mención especial para la entrega de premios que funciono con precisión y ritmo, dos momentos me parecen deben mencionarse la ejecución del himno nacional ejecutada por la banda de la aeronáutica y la entrega del premio al diseño que correspondió al Voisin entregado por la familia de Gustavo Fosco. Felicitaciones al»griego» por su elocuente descripción del auto ganador, y al CAC y todos los que hicieron posible esta fiesta.

  4. Charlie Kober

    Concuerdo en un todo con las palabras del estimado Sr. Cosulich.
    Solo un tema relacionado con los que ya ni canas nos quedan por peinar….. repongan los bancos de plaza!!

  5. javier

    ¨ Todo objeto mecánico que se le acerque envejece como por arte de magia ¨es claro que después de leer esto no sólo sos diseñador de autos sino también, poeta!.

  6. mondeoV6

    hermoso el voisin,marca q me gusta por demás!!!merecido premio.
    Como defecto de la organización y repetido en todos los años,el tema del barro en el estacionamiento,ojo tampoco pido q lo asfalten…
    Fernando

  7. Pablo Felipe Richetti

    Merecidísimo, un auto espectacular, en un estado único. Nos hubiera gustado ver la excelente maqueta en escala, presentada en Retrovisiones, junto a el.
    No olvidemos que en 2010 logró el premio de Patrick Le Quément como el favorito del gran diseñador, y en esta ocasión como justo homenaje al querido Gustavo Fosco.

  8. PedroSM

    ¿Soy el único que valora y entiende el BoS pero prefería que una de las 2 Maserati en la terna finalista se lleve el premio mayor?

  9. Steve Ray Boga

    Premio indiscutido. El Voisin estaba en una categoría aparte, como el Phantom I 1926. Hasta exhibido en un ámbito de privilegio, soleado sin amontonamientos… en sus puertas planas se reflejaba una hermosa Bugatti, sumando glamour a semejante derroche de personalidad.

  10. Horacio P. desde Rosario

    Había unos cuantos autos tan cuidados y mimados como éste, pero el nivel de diseño del Voisin pertenece a otra dimensión, los demás son más convencionales (al menos para mi), era un premio «cantado», indiscutible.

  11. Carlos Alfredo Pereyra

    A propósito de la increíble maqueta de Hernán Boeri, aquí las notas durante su construcción.

    Este coche me cautiva desde hace varias ediciones de Autoclásica. Al fin se dió la lógica, y lo tendremos en la inauguración del próximo año presidiendo la ceremonia.

    La maqueta estuvo exhibida, pero a la vista de pocos lamentablemente.

    http://www.retrovisiones.com/2014/05/avions-voisin-chancellerie-c28/

    http://www.retrovisiones.com/2014/06/voisin-c28-chancellerie-proyecto-finalizado/

  12. "Pepe" Busso

    Una fiesta magnifica, brillante, una entrega de premios muy agil, emocionante la banda de la Aeronáutica, y el auto ganador estaba en boca de todos, entendidos y no entendidos, y si algo faltaba, en la entrega del premio, dos personalidades, un ex-presidente y el actual. Sinceras felicitaciones.

  13. Marcelo Beruto

    Muy buena la Autoclásica de este año. Las pruebas dinamicas fueron un plus y el evento previo al G1 en la pista del hipódromo aún más.

  14. morgan.

    Claro que se merecía el premio para el Voisin. Para uno que no entiende nada era casi cantado. Es un auto espectacular. Felicitaciones al dueño.

    AC 2014 estuvo muy buena este año. El viernes estuve medio contrariado, no se si porque no había llevado auto o que pero ya el domingo la disfrute mucho. Siempre mejora un poquito al año anterior.

  15. Gonzalo Balaguer

    Las pruebas dinámicas estuvieron muy buenas. Tuve la oportunidad de ver la pasada del CAS. Al Fiat 125 le sacaron bandera roja varias veces, pero el piloto tenía la sonrisa dibujada y los chicos que viajan atrás mucho más.

  16. Franco Alvigini

    Contemplarlo era un deleite para la vista, hoy resulta encantador y solo con pensar que ese bello artefacto vio la luz en el 36 convence a cualquier mortal de que el puesto numero uno de manera indiscutible se lo lleva este automóvil francés

  17. jose del castillo

    Con todo lo que admiro a Voisin y felicitando al CAC por haberle dado el premio, no puedo dejar de pensar que en el ´36 salió el Citroën 7 legere. Como estaba Francia entonces !

  18. Alvaro

    Sin niguna duda el jurado eligió muy bien !!!

  19. jose del castillo

    Esperamos ansiosos el informe oficial de RTV sobre Autoclásica 2014.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Scarab de Lance Reventlow

S3

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]

Lao Iacona
22/08/2015 2 Comentarios

Antes sí se podía (2)

Nos juimos...

Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]

Hernán Charalambopoulos
22/05/2013 6 Comentarios

Post #300 – Maserati idem S

Rocío Guirao Díaz

Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.

Cristián Bertschi
16/12/2009 9 Comentarios

Un 504 en el casino de Necochea

oh...

Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]

Lectores RETROVISIONES
12/03/2011 19 Comentarios

518 días, 518 clásicos

detail

Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.

Cristián Bertschi
31/01/2012 22 Comentarios

Adios a Jorge Augé Bacqué

Jorge Augé Bacqué

Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]

César Sorkin
29/06/2011 24 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Oscar

SANY0077

  Oscar Trica.-

Lectores RETROVISIONES
21/10/2014 Sin Comentarios

Monterey Pre-Reunion 2015: los favoritos

IMG_0127

Hace ya tiempo que el fin de semana previo a las carreras para clásicos de Laguna Seca en California se hace un encuentro que comenzó llamándose Pre-Historics y ahora se llama Pre-Reunion. Quienes quieren aprovechar el viaje del auto hasta Monterey, prepararse para las carreras del Historics, o simplemente para divertirse otro fin de semana […]

Lectores RETROVISIONES
10/08/2015 26 Comentarios

BATjo el sol de California

BAT 11

Les mando estas fotos del Concorso Italiano de los BAT, si les parecen interesantes me gustaría que el griego, que de esto sabe, las comente pues creo que los BAT representan una de las últimas expresiones del la audacia en diseño, con algo de influencia de los aviones de caza de la época y un poco […]

Raúl Cosulich
02/01/2010 5 Comentarios

¡Salvad al Conosur!

Conosur flecha de plata

Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]

Gabriel de Meurville
02/03/2013 98 Comentarios

351 días, 351 clásicos

F1 x 2

McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
09/06/2011 6 Comentarios

507 días, 507 clásicos

Dodge trompa

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/01/2012 1 Comentario

La Invencible saltó a la moto

Tranqui nomás copy

El sábado 25 de mayo un grupo de entusiastas de los autos y motos clásicas se lanzaron patrióticamente a la localidad de Salto, particularmente al pueblo La Invencible, en la provincia de Buenos Aires. Horacio Echave fue una vez más el anfitrión y juez de este encuentro, que ya es tradición en ese pueblo. Muchos […]

Santiago Sanchez Ortega
28/05/2013 12 Comentarios

Villa d’Este 2013: la Ferrari más buscada

P1000122

Ferrari 340/375 MM Pininfarina Berlinetta Competizione ‘53, n° 0320AM. Todas las Ferrari de carrera son especiales, pero pocas pueden tener el palmarés de esta esplendida “berlinetta”. Durante su carrera deportiva por su volante pasaron tres campeones del mundo: Alberto Ascari, Nino Farina y Mike Hawthorn. Con el número 14, así como se la ve, corrió las […]

Qui-Milano
29/05/2013 2 Comentarios

Entre monas y planchitas

renault-general590

Hay marcas que construyen el futuro a partir de su pasado. Esto es más común entre los fabricantes de alta gama, pero poco usual entre los generalistas. Por eso merece aplauso, medalla y beso la decisión de Renault de mostrar buenos ejemplares que representan su historia en el stand oficial de la marca, junto a […]

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

377 días, 2 clásicos

Fuselaje1 copia

Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/07/2011 6 Comentarios

Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

Teddy Schwelm

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2012 9 Comentarios

382 días, 382 clásicos

Rover y schubert

Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2011 1 Comentario

Hoy pastel de papas

WP_20141001_11_22_11_ProHOy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]

Nacho Dominguez
06/02/2015 4 Comentarios

723 días, 723 clásicos

DKW logo

DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
03/04/2013 10 Comentarios

El primer Gran Premio Histórico

SAAAAAAAAAB

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores  me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]

Charles Walmsley
29/03/2012 22 Comentarios

Autoclásica 2018: Íconos de competición

Ferrari 340/375MM

Una selección de tres autos y seis motos que representan hitos fundamentales en la historia del deporte motor serán expuestos a partir del viernes 12 de octubre y hasta el lunes 15 en el Hipódromo de San Isidro. Entre los nueve reúnen: Victorias en las 500 Millas de Rafaela, las 24 Horas de Spa-Francorchamps, el […]

Cristián Bertschi
10/10/2018 5 Comentarios

Vayas adonde vayas

cool

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2012 6 Comentarios

634 días, 634 clásicos

Sapo 34 tras

Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/10/2012 18 Comentarios

Bella sin suerte

De frente mantecol...

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]

Hernán Charalambopoulos
15/09/2011 17 Comentarios