Culto vernáculo

Hernán Charalambopoulos - 25/05/2012

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos.

Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de esos raros objetos de culto al que le dedicamos más de una fantasía.

¡¡¡Gracias lectores por la foto !!!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 25/05/2012
20 Respuestas en “Culto vernáculo
  1. Leonardo de Souza

    A mi gusto…la Dodge es la COUPE de los 70(de nuestra industria, obviamente). Ahora, siempre me pregunte por que no hubo una version con esa decoracion y colores, pero con version V8!?
    Igual el SlantSix caminaba de lo lindo…y el interior era hermoso y con muy buenos detalles…..
    Un detalle de las Dodge Coupe, era que solo se podia equipar el opcional de la direccion hidraulica..solo en las versiones 6cil…
    Igualmente que lindo que seria tener una GTX V8 «mexicano» primera serie con direccion injertada…aire…y vinilico, y esa hermosa regilla de radiador con los faros de largo alcance Carello………

  2. charly walmsley

    donde esta tomada la foto, por favor?

  3. Perverso

    En Las Grutas, Río Negro?

  4. Eirwal

    Podría ser Las Grutas (o un sinnúmero de otras playas patagónicas con avantilados muy similares).

  5. Eirwal

    avantilados = acántilados

  6. Daniel.M

    La GTX navegaba mansamente por un nicho que no tenia competencia, no teniamos ninguna otra coupe V8 nacional, en cambio la RT, estaba en el ojo de la tormenta, Chevy serie 2, Falcon SP,si, ya se, es 4 puertas pero igual competia en el segmentos de deportivos de 6 cil. y el Torino, aunque este no recurria a una decoracion estridente y ademas como todos estos modelos competian en el TC, con que repercutia esto en las ventas, por eso creo que esta decoracion solo vino en la RT

  7. gringo viejo

    Seria interesante ver las estadisticas de ventas de la epoca para poder decir a ciencia cierta si la GTX se vendio mas que la R/T. Segun el articulo de Wikypedia sobre Doge Polaras en general, el motor V8 no fue muy exitoso en cuestion ventas. Eso si, segun un test de Automundo, la GTX V8 desarrollaba 212 HP e iba de 0 a 100 en 10.2 segundos (No tan malo para 1969 ni aun para hoy en un auto de calle) y alcanzaba 189 km/h. Vengo a descubrir hoy que el carnicero del barrio nos mentia vilmente cuando nos contaba de los Torino que pasaba a 210 km/h…

    GV

  8. JaVo Br1

    Encayó la RT, lo dos de la foto pasean, esperando que la marea suba para poder navegar…

  9. Horacio P. desde Rosario

    Se podría decir que la coupé Dosh es el «auténtico» auto argentino y no la Torino (Rambler American modificado por Pininfarina), dado que el diseño de la carrocería fue hecho acá, aunque revisado en su casa matriz. Fue una adaptación nacional de las líneas chryslerescas de la época (fines de los 60s) que usaban los B-body y E-body con sus big-blocks al A-body narrow de los Valiants III/IV, usando el tradicional slant-six o el novedoso V8 mexicano de 318 pulgadas cúbicas. La caja también era una adaptación de la de 3ª a la que agregaron una marcha más, la única de 4ª original fue la que venía en los primeros GT 4 puertas.

  10. Papanuel

    Bien, Horacio, bien! Hay que desmitificar ciertas cosas de una vez! No se olviden de otra cosa: la R/T es un auto post Rodrigazo que se acercaba mucho más a las performances de la V8 que las anteriores 6 cilindros. Recuerden también que hubo una Polara cupé con caja de 3 con palanca al volantel volante y asiento enterizo delantero.

  11. Leonardo de Souza

    El primer auto con encendido electronico de nuestra industria!!!

  12. Leonardo de Souza

    Hubieron 2 motores V8….alguien sabe cual era mejor en performance, y a que año correspondia cada uno?
    No estoy del todo seguro…pero uno era el Mexicano(que tambien equipo a las pick ups)..y el otro el BRasilero que equipaba a los Charger Brasucas….Es posible?

  13. Trebol Rojo

    Motor canadiense 230 HP,con encendido electronico y carburador holley, años 74 a 76

  14. Don Richard

    La GTX del 72 con motor mexicano y la parrila negro mate (no la cromada, que fue la primera que alió) caminaba una barbaridad, y contrariamente a lo que todo el mundo puede suponer por su tamaño, era bastante mejor para manejar que sus competidores de la época (Chevy, Falcon) , excepto el 380W. la caja era muy suave, y recuerdo que arrancaba de parada en tercera, tenía un torque espectacular abajo.

  15. Leonardo de Souza

    gracias por la data…..recuerdo de algun que otro catalogo, que las GTX equipaban «los exclusivos amortiguadores traseros a Gas DeCarbon»……

  16. angel meunier

    ¿Alguien sabe si hubo,de fábrica,GTX con el Slant Six?
    Me parece que perdí un asado.

  17. biposto

    Don Angel, si señor, hubo pre-70 algunas GTX con el 225pulg, butacas en cuero, la caja de gatillo, luces rojas de puertas, etc.
    Eran de la linea de faros traseros bien longitudinales a rayitas y la parrilla con los 2 Carello centrales.
    Saludos.

  18. Juancega

    Don Angel:
    Perdió el asado e invite a los aqui presente. Es como le dice Biposto. Hubo GTX con el motor 6 cilindros. De hecho veo una (Turquesa con techo vinílico negro, en bastante buen estado y sin restaurar) todos los días. Si necesita algún dato adicional, diga nomás que le pregunto a mi vecino (el dueño de la GTX).

  19. Juancega

    Don Angel: Le agrego un párrafo del Test de Corsa de la GTX V8: ….»Si tiene una exagerada velocidad final o no, tampoco es fundamental. Las primeras cifras de ventas arrojan porcentajes muy parecidos entre las cupes GTX vendidas con motor de seis cilindros y de ocho en «V». Lo importante es la «pinta». Y que sea cómodo y espacioso por dentro, incluido el baul y las puertas de acceso y salida y todo esto que nosotros vivimos durante un mes»…..

  20. piston

    Hubo motores v8 brasileños tambien, lo trajeron las últimas que se montaron una diferencia visible es el multiple de escape derecho bastante diferente en su terminación superficial, el mismo tiene unas «ranuras». Los primeros mexicanos de 212 HP tenían menor relación de compresión, los pistones poseían una hendidura, los de 230 HP SAE tenían pistones planos y 8,8:1 de compresión, tambien hubo 2 tipos de tapa lás últimas tenían otra forma de cámara de combustión y bujías con rosca de mayor diámetro. En 1969 se montaron los primeros V8-318 en las Pick-Ups, estos venían con menor compresión (para nafta común) y 202 HP.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los niños, las microcupés y los scooters

Nos vamos moviendo las cabezas

No son cosa de niños, pero no están muy lejos de serlo. Por eso es el Parque de los Niños el lugar “ad hoc” para disfrutar de las microcupés en cualquiera de sus formas, orígenes y estados.

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

II Baradero Track Day

tamos todos

El pasado fin de semana se llevó a cabo el segundo Track Day para vehículos históricos de competición, en el circuito de Baradero, en la Provincia de Buenos Aires. El evento reunió monopostos de todas las épocas. Sería injusto mencionar cuál fue el más destacado, dado que cada auto tiene su historia y eso lo hace […]

Lectores RETROVISIONES
11/03/2013 9 Comentarios

Gauchito japonés

trompis

El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 9 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Carrozza

DSCN2160-2

Estas son mis fotos del inicio del Raduno, el sábado a la mañana en Palermo. Será que hay algunos eventos que uno se crea ciertas expectativas, y el caso de esta edición, comparada con las anteriores, me dejó gusto a poco. Más si recordamos la del año pasado, que con diluvio de por medio, el […]

DiegoCarrozza
21/04/2015 4 Comentarios

En el semáforo

cerralo,che...

Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti

Lectores RETROVISIONES
02/05/2013 8 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

578 días, una Fulvia

DETALLES DE PINTURA

Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 9 Comentarios

Autoclásica 2013: el Automarket

autoclasica-2013-banner-1

Estamos a solo una semana de la decimotercera edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones, es decir en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año el tema central serán los 100 años de Aston Martin, los 50 de Lamborghini y los aniversarios del Corvette […]

Cristián Bertschi
04/10/2013 Sin Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Kuve

599 Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

El calcetín del caballero elegante

Quién te ha visto y quién te ve...

Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

Soñando por correr

fanclus

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2012 6 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – ¡Terminamos!

SAM_1776

Llegamos 15tos. en la general y segundos en la categoría. El primero de la categoría fue un Chevron B16 que realmente andaba que era un cuete y lo llevaban muy bien. El 907 quedó atrás nuestro y el 910 rompió motor en el tercer turno. Nosotros penamos todo el fin de semana con la caja, […]

Marcelo Beruto
16/11/2014 10 Comentarios

Marca registrada

cioccolato-fiat

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]

Hernán Charalambopoulos
17/01/2010 5 Comentarios

Buscando un auto

1

Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2013 24 Comentarios

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

Bicentenario sobre ruedas nacionales

Bomberos en emergencia por alerta de humo de Siambretta y DKW

Hoy en la madrugada terminaron cuatro días consecutivos de festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo en el Paseo del Bicentenario, un gigantesco montaje que a lo largo de aproximadamente un kilómetro de la Av. 9 de Julio, permitió a millones de visitantes celebrar el nacimiento de la república. Puestos de gastronomía […]

Diego Speratti
26/05/2010 30 Comentarios

Autoclásica 2012: calentamiento global

Base Marambio y agua

Dicen que la naturaleza devuelve todo lo que le damos. Parece que en Autoclásica somos todos mal portados, porque en cada edición un temporal azota a los autos y a los visitantes de la muestra. En esta edición, pudimos comprobar además que el calentamiento global sigue produciendo estragos y que los polos se siguen derritiendo, […]

Diego Speratti
07/10/2012 2 Comentarios

El último Bertone

FullSizeRender

El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]

Qui-Milano
10/03/2015 30 Comentarios

Lancia del día #23

Lancia Tablero

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 4 Comentarios

623 días, 623 clásicos

MG (o)GT

MG B GT, Rue Saint Roch, París, Francia.

Raúl Cosulich
12/10/2012 3 Comentarios

El Desafío Sport Nacional nació bien

SN Santi y Griego copy

En el Desafío Sport Nacional hubo muy buenos autos y variaditos. ¡Y qué personajes! Diego Berasategui apareció con el histórico mameluco del viejo Ricardo, y se sentó en la butaca derecha de un Rocha, que Luis Dellepiane se encargó de recuperar en boxes de un corto circuito padre. Reapareció el Andino GT, lindísimo auto, los Antique […]

Miguel Tillous
21/08/2013 3 Comentarios

Cartel de miércoles #80

IMG-20141025-00669

No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
11/11/2014 8 Comentarios

Mille Miglia 2014: Empanadita picante

IMG_0686

Pariente rabioso del Renolito (click aquí), contaba con una carrocería en fibra de vidrio derivada de la cupé diseñada por el maestro Michelotti sobre el chasis del 4CV y con el motor posterior de 4 cilindros elaborado por Alpine en el «18th arrondissement» parisino. Con sólo 750 cc obtenía casi 40 CV, con dos carburadores […]

Qui-Milano
29/09/2014 13 Comentarios

Para Nacho

Captura de pantalla 2015-02-18 a las 22.27.46

Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.

Lectores RETROVISIONES
18/02/2015 3 Comentarios

826 días, 826 clásicos

P1010237

Alfa Romeo AR51 Matta. Este “fuoristrada» fue proyectado por Alfa Romeo para presentarlo a una licitación del Ministerio de la Defensa Italiano que tenía como objetivo reemplazar el Jeep Willys, considerado ya un obsoleto residuo de guerra. Entró en competencia con Fiat con su “Campagnola”, vehículo que al final ganó la licitación. El nombre “Matta” (que […]

Qui-Milano
02/10/2013 1 Comentario