TC: Folklore, miedo e historia

Charles Walmsley - 07/05/2012

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una bandera de Chevrolet alusiva al TC, inmediatamente me sumo, y empezamos cánticos cuasi de la 15.

Esto duró segundos, hasta que, oh, sorpresa, de la nada, dos personajes vestidos todo de negro se bajan de un Ford… Qué se yo, con llantas raras y gomas de bajo perfil y no sé que más. Uno medía más de dos metros y pesaba, fácil, 120 kilos. La cosa que se pusieron a saltar y a gritar con canticos pro Ford adelante nuestro. Miedo en serio, imperó en todo el grupito al ver que estos niños lo sabían hacer en serio y realmente no estaban jugando…

Felizmente, al rato nos hicimos amigos (es una manera de decir, no existe la amistad Chevrolet-Ford…). Lo más interesante es que pidieron ver la cupé, la Ford obvio. Cuando les levantaron el capot admitieron nunca haber visto un motor AB59. Es más, cuando les sugerí observar los dos amortiguadores por rueda se hizo un silencio… ¡no identificaban los Huidale a brazo tampoco!

¿Qué notable, no? Los chicos que van al autódromo a ver TC hoy, saben de grillas, saben de preparadores y pilotos, de historia… ¿Historia? Cero, nada.

Hoy, puede ser lo mismo salir con un veterano de 1908, por decir, que con una cupé TC que corría en 1968. Sé igual, la gente los mira como OVNIS, nunca vieron nada parecido, no entienden nada.

¡Qué rápido que va el tiempo, por favor! Antes, pongámosle en 1980, algún camionero te tocaba bocina para saludarte, todavía reconocían una cupé TC. Hoy te tocan bocina para que te corras. En fin, ¡aguanten los viejos!

¿Las fotos? La color es de las dos cupés jugando en el barro, y en la blanco y negro (de Fotos RaulQ) se ve a las mismas cupés, mas jóvenes, corriendo en el autódromo en el año 1966 (con los números 78 y 18).

¡Sniff!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 07/05/2012
14 Respuestas en “TC: Folklore, miedo e historia
  1. Don Richard

    Charly:
    En tu foto falta la empanada de Piersanti y la coupé Ford de Julio Devoto (Ampacama), o ya estoy tan viejo que no las distingo?. Puede ser que la No. 3 sea la de Ampacama, también hay un Volvo 122 que supongo será el de Urruty. Qué épocas!!! Tenés razón, el TC actual es cualquier cosa, le falta mística. Da lo mismo un burro que un gran profesor…..

  2. javier

    Charly, excelente tu comentario, es asi, por eso cada día me gusta más apender y saber más de la historia de estos autos, los clásicos, hay más imágenes?…

  3. gallego chico

    Y el cuadrado?

  4. Nostalgiuzo

    Que bueno ! La cupé roja puede que también haya sido ex Rolo, o es una similar.
    En la foto b/n el que pica en punta es la de Rienzi, y Bordeu arremete por la cuerda, tambien estan Rmilio Boretto(3°), Urruti con el Volvo y Galbato al lado, mas atras aparece Pourciel(p)…

  5. Papanuel

    Muy cierto lo que dice, Charly. Para peor, con tanta electrónica y plástico los jóvenes de hoy en día (parezco Les Luthiers) no sé qué clásico van a poder disfrutar.

  6. biposto

    Don Charles: adhiero a su sensación del TC de hoy, pero mire la parte positiva de la anécdota… esos dos mucachos no serán los mismos de antes luego de ver sus autos.
    Saludos.

  7. Alfa Man

    Muy interesante el recuerdo . Como tantos otros «vets» estuve alli ese fin de semana del 9 de Julio .Era fantastico ver la transicion entre las viejas COUPES ( Odio llamarlas «coupecitas » )y los mas modernos autos de serie , lease Falcon , pues el Chevitu ya tenia varias carreras y muchas transformaciones encima . Como dato solamente , la carrera la gano Bordeu con su coupe Chevrolet .

    Con respecto al comentario inicial , no creo que sean solamente los jovenes que hoy van a las carreras TC quienes no sepan nada de historia . Creo que esto aplica a ( con honrosas excepciones ) todos los jovenes y no tanto , en todas las actuales actividades automovilisticas . Conozco gente que tiene Ferraris / Alfas / Porches y que no tienen la menor idea de quienes fueron Ascari ,Castelloti , Hawthorn ,Collins , Farina Villoresi ,Hermann ,Barth ,Ixck ,Gurney ..solo por mencionar algunos .
    Obviamente esto no es criticable , pero a mi criterio creo que aquel que se involucre en la historia del TC , seguramente encontrara no solo grandes similitudes con las carreras europeas , sino tambien con las actuaciones de los personajes locales vs aquellos . De donde salieron nuestras 1000 Millas , 500 Km , 6 Horas , las «vueltas «de Santa Fe / Arrecifes / Tres Arroyos ,La Mar y Sierras ….etc..etc.. ?? Seguramente nadie podra rebatir el argumento que , esas carreras eran iguales en cuanto a su conformacion y ambiente que las famosas Mile Miglia Brecianas , la Targa Florio , las trepadas de montaña y tantas otras, a diferencia, claro esta , que aqui no habia Alfas , Ferraris , Maseratis , Porches sino autos Norteamericanos con mayoria de Ford y Chevrolet , los cuales gracias al entusiasmo , capacidad , ingenio y mucho trabajo , se los convirtio en autos de carrera .

    Chapeau para aquellos que siguen rescatando estos autos y los mantienen lo mas original posible , lejos de los » tuneadores » de pinturas acrilicas , instrumentales brillantes , volantes «deportivos » y butacas aerodinamicas ….

  8. Papanuel

    Hoy me enteré que muchos jóvenes no saben quién fue Caloi, cómo van a saber quiénes fueron esos pilotos? Qué triste

  9. javier

    Alfa man, estoy 100% con sus comentarios, hay que estudiar un poco más, hoy en día leyendo algunos libros me entero de cosas que si no fuera así, no podría disfrutar de esta pasión por los clásicos.

  10. Juancega

    Mi estimado Alfa-man: La pereza intelectual (no leer y mucho menos razonar) junto con el hablar cuando se debe escuchar, nos han traído al lugar donde estamos.

  11. angel meunier

    Adhiero en todo lo expresado por los anteriores amigos, pero por desgracia, salames hay en todas las salamerías.

  12. gringo viejo

    Bueh muchachos pongamos las cosas en perspectiva: No es para tanto. Yo naci en una ciudad que respiraba TC.Vi TC el dia del debut de Luis Dipalma, vi la muerte de Juancito Galvez, toque el volvo de Urruti y la galera de emiliozzi. Vi de cerca el chevitu, el tractor de Casa y demas. Ahora la pregunta del millon: Sabia yo a los 18 anios que hubo un gordo que se llamo Campari que corria en F1? Sabia de Villoresi? NO. Del automovilismo de pre-guerra, que habia terminado solo unos 20 y tantos anios antes no sabiamos un caray. Ni automundo ni corsa ni el querido Negro Cando ni siquiera los dos tipos geniales que hacian «competicion 69» por radio Splendid (Se acuerdan de ellos?) hablaban de esos tiempos. Menos que menos «Carburando». El presente automovilistico era, tal vez,demasiado interesante? Puede ser…Pero el fulbo de esa epoca era re-mediocre (aunque no tanto como el de ahora) y el obsecuente del gordo munios no hablaba de Ferenc y Kubalas. Tal vez no interesaba esa epoca porque era pasado no muy lejano, muy temprano como para ser historia.
    Perdonemos y eduquemos a los jovenes. Simplemente no saben lo que se pierden.
    Caray. Hoy me siento tan tolerante y comprensivo con la juventud…me debo estar poniendo viejo.

    Gringo re-viejo

  13. Eirwal

    En la última carrera de regularidad que organizó nuestro club (recorriendo los espectaculares paisajes entre Zapala y Caviahue, pcia. del Neuquén) tuvimos la compañía de un par de enviados de «El Garage». Durante un descanso me piden grabar una nota que consistiría en una descripción de mi auto (Alfetta GTV) y algunas reflexiones acerca de la prueba que estábamos disputando. Terminada la nota el joven entrevistador me preguntó con cara de asombro «¿Tan malos son los carburadores de tu auto?». Rebobiné sobre mis dichos, no recordé por qué podría haber generado la pregunta, arqueé las cejas y le devolví una mirada de mayor asombro aun. «Y, como dijiste que tiene dos carburadores del orto…»

  14. Pablo

    Pocas veces leí un punto de vista tan juicioso como el de Gringo re-viejo. Pero me quedo pensando y agrego: la matriz de la ignorancia puede ser similar en aquel momento y ahora. Esto está muy bien planteado. El pasado uno aprende a apreciarlo con los años. Cuando uno es joven está atragantado con el presente y el futuro. El pasado aprende a verlo y disfrutarlo después.

    Lo que tal vez no sea igual entre hoy y antes, sean las formas. Sería bueno corroborar si a sus 18 años, además de saber poco de historia, tenía las mismas prácticas que las descriptas por Charles Walmsey. Arriesgo un «no creo».

    Recuerdo que el propio Luisito Di Palma contaba un reto que le había dado Torcuato Emiliozzi luego de la carrera en la que murió Norberto Polinori. Y Di Palma con su juventud y look «beatle» escuchó, calló, y sobre todo, aprendió de los «mayores».

    Es para pensarlo, porque no se trata de un problema que sólo afecta al automovilismo, sino que nos afecta en todos los planos de la sociedad.

    Un abrazo,

    Pablo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

292 días, 292 clásicos

Aero detalle trompa

Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
11/04/2011 2 Comentarios

Chivo desconocido

Que hacía Ford en esa época?...

Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]

Hernán Charalambopoulos
02/11/2010 27 Comentarios

801 días, 801 clásicos

Opel frente copy

Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
19/08/2013 6 Comentarios

La última y nos vamos

kkkk

Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]

Staff RETROVISIONES
21/08/2013 4 Comentarios

Salida del Clásicos en San Isidro

DSCN1446

Como ven estoy de vuelta como corresponsal de Retrovisiones luego de una breve ausencia. Estas fotos son de la salida del Club de Autos Clásicos al Club Nautico San Isidro el domingo 8 de junio. El día hermoso, perfecto marco a la diversidad de autos clásicos. Saludos a todos.

Raúl Cosulich
09/06/2014 2 Comentarios

Tatraplan en Le Mans

tatraplantado

La cámara de Roberto Landler retrató hace ya un tiempo este Tatraplán en el museo de Le Mans. Como no podía ser de otra manera, el archivo fotográfico viviente de RETROVISIONES nos mandó algunos originales para compartir con nuestros lectores. Muchas gracias.

Lectores RETROVISIONES
02/02/2011 9 Comentarios

Se viene la Mille Miglia 2013

Hans Stuck

El próximo 16 de mayo arranca en Brescia una nueva edición de la Mille Miglia. Como ya es habitual, habrá una numerosa delegación argentina participando; algunos de ellos intentando reverdecer los laureles obtenidos por Scalise-Claramunt en la edición pasada y otros simplemente, disfrutando a su manera de cada kilómetro de la carrera más bella del […]

Staff RETROVISIONES
02/05/2013 6 Comentarios

BATjo el sol de California

BAT 11

Les mando estas fotos del Concorso Italiano de los BAT, si les parecen interesantes me gustaría que el griego, que de esto sabe, las comente pues creo que los BAT representan una de las últimas expresiones del la audacia en diseño, con algo de influencia de los aviones de caza de la época y un poco […]

Raúl Cosulich
02/01/2010 5 Comentarios

26 días, 26 clásicos

Otra vez en la vía

Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 1 Comentario

9 días, 9 clásicos

Transporte oficial de "un día, un clásico"

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/07/2010 2 Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios

La curva de asfalto

FBK (Fotógrafo Bien Kanchero...)

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]

Federico Kirbus
17/04/2010 9 Comentarios

Se viene el Road Test del año

IMG_6664

Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…

Staff RETROVISIONES
03/12/2013 6 Comentarios

Me mata tu camioneta

subí que te llevo..

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 13 Comentarios

Villa d’Este 2015: BMW Turbo Concept

4-IMG_6348

Sabemos que el BMW M1 fue creado por Giorgetto Giugiaro hacia el final de los años setentas, pero el íncipit (quieran o no) es éste. El BMW Turbo Concept de 1972 es un diseño de Paul Bracq sobre una base de un BMW 2002 con su motor 2L turbo ubicado en posición central. El color es […]

Qui-Milano
03/06/2015 14 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

Colonia de bembas

IMG_4053

A la par de la vereda se acerca un BMW Serie 3. Intuyo, es alguien que está perdido. Bajan la ventanilla y veo a un príncipe joven; es Enzo Francescoli quien está detrás del volante y me pregunta cómo llegar a la Avenida Ferreira. Debe ser el verano del 84, en el balneario uruguayo de […]

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

Concept Cars & Design Automobile

IMG_0196

La exposición anual de concept cars de París, en Les Invalides, es una mezcolanza de lo que va a venir, lo que puede llegar a venir, lo que vino y lo que más vale no venga nunca (¡autos que se manejan solos!). También acuden algunos rematadores (pardon me, auctioneers) con autos sobrerrestaurados cuyas imágenes he […]

Gringo Viejo
12/03/2015 26 Comentarios

El infiel

IMG_3270

Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2014 6 Comentarios

¿Qué hacemos con esto?

gema-2

Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]

Lectores RETROVISIONES
20/09/2013 17 Comentarios

El lote del Lole

Ferrari-312-T3-front_EXT

Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]

Qui-Milano
14/08/2014 6 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F

Maserati at Goodwood Revival 2014 7

Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 6 Comentarios

La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony

photo-pamela hansen-vogue1995-mazza-bruni-hicks

Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?

Gabriel de Meurville
22/05/2014 1 Comentario

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

Deme dos DB2

culo veo culo quiero

La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]

Diego Speratti
03/11/2009 1 Comentario