584 días, 584 clásicos
Hernán Charalambopoulos - 06/06/2012Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 06/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Goodwood Revival 2012: 15 GTO
¡Y el domingo corrieron a fondo!
Cristián Bertschi16/09/2012 1 Comentario
Lancia del día #33
Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-
Qui-Milano09/03/2014 7 Comentarios
Cuatro grandes cuatro
Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
467 días, 467 clásicos
Buen día, les adjunto fotos de un clásico que descubrí el domingo. Está en Armstrong, Provincia de Santa Fé, muy cerca del Bravi-Jeep que hace poco publicaron de Las Parejas (ver nota aquí). También una foto donde se ve el recorrido de las Mil Millas corridas en el año 1956. La categoría se llamaba Ford […]
Lectores RETROVISIONES05/10/2011 6 Comentarios
57130
Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]
Cristián Bertschi04/11/2010 8 Comentarios
741 días, 741 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.
Cristián Bertschi07/05/2013 9 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
Cartel de miércoles #19
Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 28 Comentarios
Siguiendo con el tema
…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.
Hernán Charalambopoulos27/03/2012 5 Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #91
Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
214 días, un Volvo 142
Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
Clase di design
En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.
Cristián Bertschi14/11/2012 14 Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra
Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
287 días, 287 clásicos
Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti06/04/2011 Sin Comentarios
79 días, 79 clásicos
Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
La perla rara de Sant’Anastasia
El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]
Qui-Milano04/12/2014 11 Comentarios














Leonardo de Souza
Pobre Max Coure…….
Daniel.M
Pequeño conocido por estas latitudes, me gusta, futuro clasico?
Leonardo de Souza
Me quedo con un buen Charade 3ptas…….
Daniel.M
El del ojo de buey, a quien se le habra ocurrido?, originalidad no le faltaba, pero tampoco aportaba mucho
a-tracción
El Max Cuore no era de forma mas cuadrada?. Me gustaba el Cuore 3 puertas. Recuerdo que habia algunos por BA.
Leonardo de Souza
Mas lindo aun…seria un Charade GTti 1995, futuro clasico!! Del que entro un buen cupo de unidades a nuestro pais, y lo mas lindo..escasean a nivel mundial.
Leonardo de Souza
No A-Traccion…..tuvimos 2 tandas de importacion 79-80…Cuore 3 ptas(toma de aire en el guardabarros trasero) y el 5ptas llamado Max Cuore…….Despues vino la nueva serie en el 81/82 que variaba la cola entre 4ptas(porton trasero en vidrio) o 3 ptas…Lo llamativo que entre el 79 y el 82 entraron algo de 8000 Cuores a nuestro pais!!!!!!!
Leonardo de Souza
Me acuerdo que cuando era chico, y sobre la Av Roca casi llegando a puente Alsina…aun estaba el importador de Daihatsu!! Hasta hace poco se veia el tanque de agua pintado con el logo de Daihatsu, de ese inmenso galpon!!
JaVo Br1
Parece que hace rato que no pasa por el autoservis BAAFOYAOI, que además del trasto que le lleve le arregla también Lancias de Ralies y Fiat Abarth, pero solo los power.
a-tracción
de Souza, tambien buscado aqui el Charade GTti.
Gracias por la info.
Leonardo de Souza
Sabias no, que tu querido Innocenti Minitre Turbo de Tomaso…venia con el mismo motor que el GTti?????
Y que por aquel Entonces los Innocenti venian con los tricilindricos del Charade…y un bicilindrico derivado de una motor Guzzi…..
BMW-Isetta
Leonardo, no hay comparacion entre el Cuore y el Charade… Yo tambien entre un Fiat Uno Cargo y una Bugatti Veyron elijo esta ultima…
Tuve un Cuore 1981 (el posterior a este Max Cuore, el cuadradito), el que venia con la luneta que se abria en lugar del porton que si traian los tres puertas. Un fierro realmente, fiel, simpatico y comodo. Ya venia con luneta trasera con desempañador,trabas de seguridad para chicos en los asientos traseros, y asiento trasero bipartido que permitia llevar a un pasajero y volcar el otro asiento para llevar carga. Una curiosidad el panelcito de informacion en el medio del torpedo. Tanto este modelo de las fotos como el posterior tenian el mismo motor bicilindrico de 547 cm3, en linea, transversal y traccion delantera, con el mismo carburador de doble boca del Charade (las minikombis «pan lactal» y sus derivados pick up y furgon llevaban el mismo motor pero en posicion longitudinal, con carburador de una boca y traccion trasera).
Por su parte el Charade era otra cosa, motor tricilindrico de 1000 cm3, mas grande, limpiaparabrisas en la luneta, tapizados en tonos que podian ser en beige, azul o rojo, cinturones inerciales delanteros, stereo con AM / FM y pasacassette, frenos a disco delanteros, y dos cosas de avanzada para la epoca y sobre todo para el segmento al que apuntaba, en las versiones mas lujosas caja de 5º y aire acondicionado.
Saludos, Ernesto M. Parodi.
Leonardo de Souza
tenes 100% razon, no los compare,simplemente salio el tema, y vi como aporte charlar un rato del logradisimo Charade!
Ahora, sigo pensando lo que debe haber sido, en la importacion de la plata dulce, que en tan solo 3 años, el importador de Daihatsu haya colocado 15000 unidades..entre los Coure..Charade..Charmant..Wide55 e Hijet…y ese hermoso Jeep que no recuerdo el nombre!
BMW-Isetta
Excelente Leonardo, todo bien! Realmente muy logrado el Charade coupe Runabout. Ese ojito de buey es un gran distintivo, todos lo recuerdan por eso. Yo creo que ya hoy es un clasico, el que tiene uno en buen estado lo hace valer…. Como tambien los mucho mas escasos Suzuki Cervo o SC100, con motor de 4 cilindros y 1000 cm3 trasero en posicion transversal.
Volviendo a los Charade, en 1982 entraron los ultimos que tenian faros rectangulares y parrilla con lineas diagonales. A mi gusto son mucho mas lindos los de faros circulares.
No recuerdo que precios se pagaban por estos autos, pero no seria de extrañar que su irrupcion en el mercado haya firmado el certificado de defuncion de algunos vehiculos fabricados localmente, como los Fiat 600 y 133…. Saludos, Ernesto M. Parodi.
a-tracción
Leonardo, excelente data sobre el tricilíndrico en cuestión del que no tenía conocimiento que era el mismo de mi soñado Innocenti De Tomaso. Pero ahora tengo un problema. Ernesto mencionó el Suzuki SC100 (el Whizzkid) y sé que esta noche no duermo. Es amor platónico, es lujuria, es pecado, es querer uno y el resto que reviente.
Leonardo de Souza
Segun mi viejo…era asi…Un Cuore valia lo mismo que un 600S…un Charade completito…valia lo mismo que un 128 1100…Y Charmant valia lo mismo que un dodge 1500…increible..pero real! Como no vender asi, 15000 autos de un sopleton. Se que no viene al tema, pero mi viejo siempre me cuenta que tuvo que vender 2 departamentos en 80 para sacarse un 604 Ti 0km(lo compro en Coto Hermanos del Prado…y alguna foto por ahi debo tener)…y cuando lo vendio en el 84, no llego a comprarse un 504 GRll base…Era increible lo que se depreciaban esos autos, cuando cerro la importacion.LINDO BICHO EL SUZUKI CERVO!!! Entraron varias unidades por ahi…un autentico clasico hoy en dia, y que hasta no hace mucho, no valian nada……Respecto a los Charade de la ultima importacion del 81, eran mas logrados…pero tenian un detalle lapidario….NO VENIAN CON AIRE! :S…y era la gran virtud del chiquitin por aquellos años..y creo que sigue resaltando esa virtud entre muchos de nosotros.
a-tracción
Gracias Leonardo, por tan interesante data.
gallego chico
El Jeep de Daihatsu se llamaba Taft. Parece que consumían bastante y se les rompía un engranaje de la caja al intentar conectar la doble con el vehículo en movimiento. Prácticamente han desaparecido.
Leonardo de Souza
Si Señorrrr…….Taft!!! Me acuerdo que el ACA tenia varios en su flota!!
daihatsuf20
el problema del taft es q estaba diseñado para que al momento de aplicar el 4×4 estuviera totalmente detenido y asi el usuaria se bajara del mismo para bloquear diferenciales o rueda libre pero el resto son todoterrenos muy duraderos y x decirlo asi son familia del toyota x q vienen de la misma casa motriz