584 días, 584 clásicos
Hernán Charalambopoulos - 06/06/2012Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 06/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Buena semana para todos
…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
694 días, 694 clásicos
DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES07/02/2013 14 Comentarios
TC: Folklore, miedo e historia
Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]
Charles Walmsley07/05/2012 14 Comentarios
Identifíquese
En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.
Raúl Cosulich18/09/2011 17 Comentarios
685 días, 685 clásicos
Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
La «déesse» y los holandeses
Escribir sobre un auto mítico como la DS «déesse», diosa en francés, donde los autos no son «el» sino «ella» (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar […]
GF06/10/2009 9 Comentarios
Obras de arte de Gabriel de Meurville
¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]
Charles Walmsley05/07/2011 10 Comentarios
243 días, 243 clásicos
Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.
Lectores RETROVISIONES21/02/2011 9 Comentarios
773 días, 773 clásicos
VW Safari Forma, Carrera 28B y Calle 65, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/06/2013 4 Comentarios
Aurorita para el Día del Niño
Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
210 días, 2 VW intervenidos
VW Kombi T2 y Escarabajo, Santo Domingo El Cerro, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti19/01/2011 9 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo 2
Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]
Lao Iacona30/08/2010 5 Comentarios
Leoni italiani
Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]
Hernán Charalambopoulos11/09/2011 14 Comentarios
668 días, 668 clásicos
Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios
En la vereda
Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Sábado Chivo
Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios
















Leonardo de Souza
Pobre Max Coure…….
Daniel.M
Pequeño conocido por estas latitudes, me gusta, futuro clasico?
Leonardo de Souza
Me quedo con un buen Charade 3ptas…….
Daniel.M
El del ojo de buey, a quien se le habra ocurrido?, originalidad no le faltaba, pero tampoco aportaba mucho
a-tracción
El Max Cuore no era de forma mas cuadrada?. Me gustaba el Cuore 3 puertas. Recuerdo que habia algunos por BA.
Leonardo de Souza
Mas lindo aun…seria un Charade GTti 1995, futuro clasico!! Del que entro un buen cupo de unidades a nuestro pais, y lo mas lindo..escasean a nivel mundial.
Leonardo de Souza
No A-Traccion…..tuvimos 2 tandas de importacion 79-80…Cuore 3 ptas(toma de aire en el guardabarros trasero) y el 5ptas llamado Max Cuore…….Despues vino la nueva serie en el 81/82 que variaba la cola entre 4ptas(porton trasero en vidrio) o 3 ptas…Lo llamativo que entre el 79 y el 82 entraron algo de 8000 Cuores a nuestro pais!!!!!!!
Leonardo de Souza
Me acuerdo que cuando era chico, y sobre la Av Roca casi llegando a puente Alsina…aun estaba el importador de Daihatsu!! Hasta hace poco se veia el tanque de agua pintado con el logo de Daihatsu, de ese inmenso galpon!!
JaVo Br1
Parece que hace rato que no pasa por el autoservis BAAFOYAOI, que además del trasto que le lleve le arregla también Lancias de Ralies y Fiat Abarth, pero solo los power.
a-tracción
de Souza, tambien buscado aqui el Charade GTti.
Gracias por la info.
Leonardo de Souza
Sabias no, que tu querido Innocenti Minitre Turbo de Tomaso…venia con el mismo motor que el GTti?????
Y que por aquel Entonces los Innocenti venian con los tricilindricos del Charade…y un bicilindrico derivado de una motor Guzzi…..
BMW-Isetta
Leonardo, no hay comparacion entre el Cuore y el Charade… Yo tambien entre un Fiat Uno Cargo y una Bugatti Veyron elijo esta ultima…
Tuve un Cuore 1981 (el posterior a este Max Cuore, el cuadradito), el que venia con la luneta que se abria en lugar del porton que si traian los tres puertas. Un fierro realmente, fiel, simpatico y comodo. Ya venia con luneta trasera con desempañador,trabas de seguridad para chicos en los asientos traseros, y asiento trasero bipartido que permitia llevar a un pasajero y volcar el otro asiento para llevar carga. Una curiosidad el panelcito de informacion en el medio del torpedo. Tanto este modelo de las fotos como el posterior tenian el mismo motor bicilindrico de 547 cm3, en linea, transversal y traccion delantera, con el mismo carburador de doble boca del Charade (las minikombis «pan lactal» y sus derivados pick up y furgon llevaban el mismo motor pero en posicion longitudinal, con carburador de una boca y traccion trasera).
Por su parte el Charade era otra cosa, motor tricilindrico de 1000 cm3, mas grande, limpiaparabrisas en la luneta, tapizados en tonos que podian ser en beige, azul o rojo, cinturones inerciales delanteros, stereo con AM / FM y pasacassette, frenos a disco delanteros, y dos cosas de avanzada para la epoca y sobre todo para el segmento al que apuntaba, en las versiones mas lujosas caja de 5º y aire acondicionado.
Saludos, Ernesto M. Parodi.
Leonardo de Souza
tenes 100% razon, no los compare,simplemente salio el tema, y vi como aporte charlar un rato del logradisimo Charade!
Ahora, sigo pensando lo que debe haber sido, en la importacion de la plata dulce, que en tan solo 3 años, el importador de Daihatsu haya colocado 15000 unidades..entre los Coure..Charade..Charmant..Wide55 e Hijet…y ese hermoso Jeep que no recuerdo el nombre!
BMW-Isetta
Excelente Leonardo, todo bien! Realmente muy logrado el Charade coupe Runabout. Ese ojito de buey es un gran distintivo, todos lo recuerdan por eso. Yo creo que ya hoy es un clasico, el que tiene uno en buen estado lo hace valer…. Como tambien los mucho mas escasos Suzuki Cervo o SC100, con motor de 4 cilindros y 1000 cm3 trasero en posicion transversal.
Volviendo a los Charade, en 1982 entraron los ultimos que tenian faros rectangulares y parrilla con lineas diagonales. A mi gusto son mucho mas lindos los de faros circulares.
No recuerdo que precios se pagaban por estos autos, pero no seria de extrañar que su irrupcion en el mercado haya firmado el certificado de defuncion de algunos vehiculos fabricados localmente, como los Fiat 600 y 133…. Saludos, Ernesto M. Parodi.
a-tracción
Leonardo, excelente data sobre el tricilíndrico en cuestión del que no tenía conocimiento que era el mismo de mi soñado Innocenti De Tomaso. Pero ahora tengo un problema. Ernesto mencionó el Suzuki SC100 (el Whizzkid) y sé que esta noche no duermo. Es amor platónico, es lujuria, es pecado, es querer uno y el resto que reviente.
Leonardo de Souza
Segun mi viejo…era asi…Un Cuore valia lo mismo que un 600S…un Charade completito…valia lo mismo que un 128 1100…Y Charmant valia lo mismo que un dodge 1500…increible..pero real! Como no vender asi, 15000 autos de un sopleton. Se que no viene al tema, pero mi viejo siempre me cuenta que tuvo que vender 2 departamentos en 80 para sacarse un 604 Ti 0km(lo compro en Coto Hermanos del Prado…y alguna foto por ahi debo tener)…y cuando lo vendio en el 84, no llego a comprarse un 504 GRll base…Era increible lo que se depreciaban esos autos, cuando cerro la importacion.LINDO BICHO EL SUZUKI CERVO!!! Entraron varias unidades por ahi…un autentico clasico hoy en dia, y que hasta no hace mucho, no valian nada……Respecto a los Charade de la ultima importacion del 81, eran mas logrados…pero tenian un detalle lapidario….NO VENIAN CON AIRE! :S…y era la gran virtud del chiquitin por aquellos años..y creo que sigue resaltando esa virtud entre muchos de nosotros.
a-tracción
Gracias Leonardo, por tan interesante data.
gallego chico
El Jeep de Daihatsu se llamaba Taft. Parece que consumían bastante y se les rompía un engranaje de la caja al intentar conectar la doble con el vehículo en movimiento. Prácticamente han desaparecido.
Leonardo de Souza
Si Señorrrr…….Taft!!! Me acuerdo que el ACA tenia varios en su flota!!
daihatsuf20
el problema del taft es q estaba diseñado para que al momento de aplicar el 4×4 estuviera totalmente detenido y asi el usuaria se bajara del mismo para bloquear diferenciales o rueda libre pero el resto son todoterrenos muy duraderos y x decirlo asi son familia del toyota x q vienen de la misma casa motriz