AMA a IAME

Staff RETROVISIONES - 06/06/2012

El Club IAME, siempre tan inquieto en rescatar y promover los productos manufacturados por hombres y mujeres argentinos, invita a la sexta edición de la Exposición de Autos y Motos Argentinas, AMA.

Esta muestra tendrá lugar en el predio ferial de la Universidad de Lanús (UNLa), ubicado debajo del puente de Remedios de Escalada (Avenida Hipólito Irigoyen 5682, ex Pavón).

Allí estarán en exhibición los días 9 y 10 de junio en el horario de 10 a 18 horas autos y motos argentinas de todos los tiempos, junto a algunos colectivos antiguos.

Bajo el lema “porque no se puede AMAr lo que no se conoce”, el Club IAME propone además para esta Expo AMA charlas sobre prototipos autóctonos, una exhibición de autos a escala, una muestra de arte industrial y un Centro Interactivo de Ciencia y Tecnólogía, todo en el mismo predio de esta universidad de la Zona Sur del Gran Buenos Aires.

Otro imperdible de esta muestra serán los documentales a proyectarse en el microcine de la universidad. Estarán en cartel “El piloto de Perón” donde el director Ezequiel Comesaña revive la historia de I.A.M.E. a través de la biografía del piloto de pruebas Edmundo Weiss, y el documental “Rastrojero” de Miguel Colombo, que bucea en los orígenes y el éxito comercial del noble utilitario concebido y fabricado por Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado.

Para conocer los horarios de las proyecciones, de las charlas, y cualquier otra información adicional sobre Expo AMA se puede visitar la página del club www.clubiame.com.ar

Fotos: Diego Speratti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/06/2012
7 Respuestas en “AMA a IAME
  1. gallego chico

    Hay que desafiliar esos vehículos. Después hablamos.

  2. Canario

    qué buena toda la gráfica!!!

  3. GRAHAM 30

    Allí estaremos!!

  4. Daniel.M

    A 10 minutos de mi casa, bien

  5. FernandoV

    mas feos que los autos rusos.

  6. gringo viejo

    Simpatica muestra. Yo en hasta hace unos anios pensaba que el primer auto argentino era el Torino. De alguna forma lo unico que habia sobrevivido de los 50 era el rastrojero pues aun se fabricaba y algunos «Sedan Graciela» de dos tiempos que aun andaban dando vueltas. Poniedolos en contexto esto al principio de los 50 era mas mecanica de avanzada que el torino a fines de los 70. Lo del nombre o afiliacion es secundario. VW celebro hace unos dias los 75 anios del escarabajo sin nombrar a su padrino. Los fierros hablan por si solos.

    GV

  7. Horacio P. desde Rosario

    Coincido con la apreciación de GV, además muchos de estos autos eran de «inspiración» germana….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Una nueva esperanza

Los guardianes del orden viril

El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]

Hernán Charalambopoulos
07/06/2010 14 Comentarios

Más del M35

Que grande !!!

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

Los franceses lo reconocen

Lancia B20 Tin Tin

George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]

Gabriel de Meurville
13/12/2012 28 Comentarios

22 días, 1 perro

La cupecita de Tuqui Casá

Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/07/2010 10 Comentarios

Der Ohanessian y su Fuego

ohanessian

La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]

Lao Iacona
12/04/2014 13 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

204 días, 3 Mercedes clásicos

W111, el "Best of chou"...

Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.

Diego Speratti
13/01/2011 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Tonconogy y Berisso

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y […]

Staff RETROVISIONES
02/12/2012 Sin Comentarios

129 días, 129 clásicos

Fiat 2300 6 cilindros

Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/10/2010 12 Comentarios

¡Nein! ¡Camuflagen!

httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.

Cristián Bertschi
09/08/2010 5 Comentarios

Cavallino 2013: The Best

speciale

Esta edición del Cavallino fue la mejor de todas. Estos eventos para su éxito tienen que ofrecer un lugar muy especial como el hotel Beakers en Palm Beach, así consiguen sponsors que cubran los gastos. como joyerías que muestran sus productos en vivo lucidos por impactantes modelos. Si a eso se agregan los autos todos […]

Raúl Cosulich
09/03/2013 5 Comentarios

274 días, 274 clásicos

Corte Calculín

Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
24/03/2011 Sin Comentarios

Álbum de familia

que buenos tiempos, sin pedalines ni choripanes...

Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]

Charles Walmsley
26/10/2010 15 Comentarios

119 días, 119 clásicos

De Soto máscara

DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 5 Comentarios

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

726 días, 726 clásicos

Ford hocico

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
06/04/2013 2 Comentarios

349 días, 349 clásicos

boniiiiiiiiitaaaaaa

Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
07/06/2011 2 Comentarios

847 días, 847 clásicos

IMG_0484

La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]

Diego Speratti
05/04/2014 5 Comentarios

414 días, 414 clásicos

Austin y vecinos

Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
11/08/2011 5 Comentarios

Foto de familia

Tutta la famiglia unita

El infatigable Nicolás Jaurena nos envió este precioso documento en donde aparece toda la familia de los ‘vettes allá por 1954. Al fondo podemos ver la silueta del dibujo publicado ayer en estas páginas, vestido con un exquisito color a mitad de camino entre un celeste confite y el “acquamarina”. Non nos vamos a poner a […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2011 9 Comentarios

Ballena varada en San Cristóbal

efectos especiales de trentuno !!!!

Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]

Hernán Charalambopoulos
09/03/2010 3 Comentarios

Expo Auto Argentino 2011

motonete

El clima volvió a acompañar y fue un premio para una víspera plagada de incertidumbre. Con lluvia que no resultó torrencial el sábado, y un buen pronóstico para el domingo, los organizadores de Expo Auto Argentino 2011 dieron luz verde para que los más de 180 autos fabricados o ensamblados en Argentina de  todos los […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2011 56 Comentarios

Masajitos chinos

fetish

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]

Hernán Charalambopoulos
03/10/2010 6 Comentarios

La vieja de los gatos y el ¿Opel?

detail

Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]

Lectores RETROVISIONES
23/11/2012 11 Comentarios