Mónaco Sacré Bleu

Staff RETROVISIONES - 07/06/2012

Sacré Bleu, significa literalmente azul sagrado, pero es también el latiguillo de admiración o sorpresa que acostumbramos oír en boca de Pierre Nodoyuna o del Inspector Clouseau de La Pantera Rosa. Sacré Bleu!, dicen que Tillous farfullaba ante cada monoposto al que gatillaba frente a sus narices.

Y fueron más de 250 autos entre los sport, los de Grand Prix y los monopostos, divididos en siete series, los que salieron a pista durante el Grand Prix Historique 2012.

En la Serie A participaron Voiturettes y autos de Grand Prix pre 1952; la Serie B contempló autos de Grand Prix y de Fórmula 2 construídos antes de 1961; para la Serie C estuvieron habilitados los Autos Sport y Prototipos pre 1953; en la Serie D se vieron las caras los monopostos con motor trasero anteriores al año 1966; la Serie E aceptaba monopostos de 3 litros que hayan competido con anterioridad a la temporada 1973; la Serie F a los que compitieron entre 1973 y 1978.

Mismo propuesta, distinto color, ¿nos ayudan a identificar a todos estos fabulosos bólidos azules?

Notas relacionadas:

Mónaco al rojo vivo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 07/06/2012
11 Respuestas en “Mónaco Sacré Bleu
  1. GRAHAM 30

    Creo que es así:
    Bugatti Type 59
    Tyrrell 005/Cosworth
    Brabham BT-33/Cosworth
    Talbot-Lago T-26 C
    Matra-Simca MS 120
    Lola MK4/Climax
    Bugatti Type 37

  2. Juancega

    Don Graham: No me parece que sea una Type 59. En las demás coincido.
    Anécdota chiquita: El BT-33 fue el último que piloteó Old Jack en 1970 y les pegó un susto a varios. Si no me equivoco punteaba en Mónaco casi hasta el final cuando se quedó y ganó Graham Hill por última vez (aunque puede haber ganado Jochen Rindt por primera vez)escribo de memoria pero seguro ganó un Lotus 49.

  3. GRAHAM 30

    Juancega:
    Completo la información.
    La Bugatti es un modelo 59/50 B, que debutó en 1936 precisamente en Mónaco.

    Respecto de su anécdota chiquita (que para nada es chiquita), en 1970 Jack Brabham con sus años encima estaba todavía en su mejor momento, con la intención de ir por el 4° título. Con su BT-33 había ganado el GP de Sudáfrica, y en Mónaco venía puntero hasta que en la última vuelta se fue afuera y le dejó la victoria a Jochen Rindt (2° en su carrera, antes había ganado en USA 1969) con el Lotus 49 (el Lotus 72 no se animaron a presentarlo en Mónaco). Una definición parecida ocurrió en el GP de Inglaterra en Brands Hatch: dominaba «Old Jack» y se quedó sin nafta en los últimos metros, dejando el camino libre nuevamente a Rindt, ahora sí con el 72. Al final del año Brabham anunciaba su retiro, y Rindt a pesar de su fallecimiento en Monza se consagraba campeón post-mortem. Qué época de la F1!

  4. a-tracción

    El color de los Brabham casi diria que pertenece a la gama de los verdes con una salpicada de azul.

  5. gringo viejo

    Ah, Jack el zorro. Agarro un motor chevy, se lo llevo a una compania que hacia maquinas-herramientas para sacarle mas jugo, lo monto sobre monocoque hecho utilizando tecnicas aeronauticas y con ese injerto se dedico por anios a aguarles las fiestas a equipos con mas medios.
    It’s the handling, stupid!

    GV

  6. Juancega

    Graham:
    No estaba seguro de la Bugatti pero me rindo ante Ud. La duda con es G.P. de Monaco ´70 era porque no me acordaba cuando había ganado su tocayo Hill por última vez. Tengo claro el recuerdo de que no se habían animado a presentar el maravilloso Lotus 72 (creo que porque sólo había uno construido hasta ese momento). Más allá de lo merecido de Rindt, ese campeonato hubiera sido maravilloso para Brabham. Coincido con a-traccion con que era más verde que azul. Par los memoriosos: ¿Fue el último auto de F-1 que hizo Ron Tauranac?. Pregunto porque no me acuerdo!!!!!!!!!!

  7. angel meunier

    Don Gringo Viejo:el motor que usó Brabham era un Oldsmobile,parecido a un Chevy,el desarrollo lo hizo Repco. De lo de Brabham/Repco.
    Muy buenos sus últimos comentarios,de un tiempo a esta parte,coincido en un todo con Ud.Será que también soy viejo e hijo de gringo.Saludos.

  8. angel meunier

    Quise decir:De ahi lo de Brabham/Rrepco.

  9. GRAHAM 30

    Amigo Juancega

    Graham Hill ganó su 5° Mónaco en 1969.
    El último Brabham diseñado por Ron Andrew Lewis Tauranac (de esas iniciales saldría años más tarde la marca RALT) fue el BT-34, un auto de mitad de pelotón, con el que debutó oficialmente Carlos Reutemann en el GP de Argentina 1972 marcando la Pole Position, y luego ganando el GP de Brasil (sin puntos).
    Respecto del color del Brabham de la foto, corresponde a la versión 1970. Al año siguiente, tanto el BT-34 como el BT-33 (como el que corrió Reutemann en Brands Hatch el día que se mató Jo Siffert) eran un poco más azules.

  10. Juancega

    Mi estimado Graham: Recuerdo el BT-34 (de hecho estuve en esa carrera), era el de los radiadores delante de las ruedas delanteras. ¿Pero no hubo un «interinato» de alguien entre Tauranac y Gordon Murray (que aparece con Bernie)?

  11. GRAHAM 30

    Así es Juancega
    A mediados de 1972, se presentó el BT-37, cuyo diseño correspondió a Ralph Bellamy. Un auto muy modesto, que llegamos a ver en el GP de Argentina 1973, donde el Lole pasó sin pena ni gloria… En España debutaría con el BT-42 (primer diseño de Gordon Murray) y ya sería otra cosa.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El bebé de Rudolf

DSC00154

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2012 10 Comentarios

84 días, 84 clásicos

Modernismo coloniense

Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
14/09/2010 4 Comentarios

Las diosas del verano

Mrs_Victor ( ...y eres mala, muy mala...)

Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]

Charles Walmsley
04/01/2011 24 Comentarios

Noche de Bentley en el Clásicos

DSCN1244

El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]

Cristián Bertschi
28/06/2013 15 Comentarios

Sin despeinarse

Igual al del negro Brizuela Méndez, pero de dos  puertas...

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.

Hernán Charalambopoulos
27/02/2012 9 Comentarios

¿Quién es el más bonito?

Valientes

Los autos desparramados por los rincones del estacionamiento de Autoclásica hacen una especie de concurso aparte, donde todo está permitido para ganarse una sonrisa de quien los descubre entre el sol, el polvo, y cientos de semejantes.

Diego Speratti
14/10/2010 7 Comentarios

¡Feliz otoño para todos!

rubia misteriosa

Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano

Lectores RETROVISIONES
26/03/2013 13 Comentarios

324 días, 324 clásicos

BMW faros

BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
13/05/2011 2 Comentarios

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios

Sos el primer trabajador

1-enano1

Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 2 Comentarios

Al final del camino

Escarabajo aplasta cucaracha

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]

Diego Speratti
06/04/2010 2 Comentarios

El ídolo de los niños

ídolo

Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-

Lectores RETROVISIONES
13/05/2013 6 Comentarios

804 días, 804 clásicos

Citro perfil copy

Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
23/08/2013 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¿quién ganará?

Alejandro Patronelli e Iván de Pineda

Luego de disputadas dos de las tres etapas de la competencia, Juan Tonconogy (Riley Sprite) y el italiano Giordano Mozzi (Triumph TR3) vienen protagonizando un interesante mano a mano. La coincidencia es unánime. La versión 2012 de las 1000 Millas Sport ha logrado combinar con un equilibrio justo, sus facetas turístico-hospitalarias con la deportiva. Paisajes […]

Staff RETROVISIONES
30/11/2012 3 Comentarios

Bomberos involuntarios

bombita

Estabamos yendo hacia San Fernando para asistir a la invitación del club de Scooters y Microcoupés, cuando al tomar por Dardo Rocha, nos encontramos con este despliegue de autobombas. Lo primero que pensamos fue lo peor: ¡se incendió el hipódromo! Decenas de carros de bomberos alineados no se ven todos los días, así que decidimos […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 1 Comentario

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

Tercera Noche Old Timers en el CAS

José Lostaló

El intenso frío de junio movilizó a los legendarios gentleman drivers a su madriguera: el Club de Automóviles Sport. Los hogares quemando leña a toda máquina, la sangre joven quemando súper en sus Sport Nacional abiertos (¡que frío!), el botellón de 4 litros de Chivas columpiando sobre su soporte para verter su espirituoso contenido y […]

Lectores RETROVISIONES
08/06/2011 3 Comentarios

IV Rennsport Reunion: la foto

traéte un Porsche Cristián Bertschi
17/10/2011 18 Comentarios

575 días, 575 clásicos

Chrysler lote

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.

Manuel Speratti
23/05/2012 3 Comentarios

160 días, 160 clásicos

Polvo de estrella interior

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/11/2010 6 Comentarios

Concorso Villa d´Este 2014: Maserati sigue de festejo

735353_Maserati V4 Sport (1932)_edited-1

La edición 2014 del «Concorso d´Eleganza Villa d´Este» no podría haber ido mejor para Maserati, marca homenajeada en las celebraciones de esta edición por celebrarse en este año calendario el centenario de su fundación. Tanto por parte del jurado como del público, los vehículos de la marca del tridente consiguieron los «porotos» necesarios para alzarse […]

Jose Rilis
28/05/2014 8 Comentarios

Brescia, aquí estamos

MM 2011

El motivo de nuestro silencio, momentáneo.

Cristián Bertschi
10/05/2011 4 Comentarios

Otro dibu

dale con la matita

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Cristián Bertschi
03/12/2010 6 Comentarios

La Triple Corona 2011

Licursi en Montreal

Entre las noticias que nos quedaron colgadas del 2011 está la obtención de la Triple Corona por parte de Ricardo Licursi. Este premio se otorga a quien sume más puntos entre las tres carreras más importantes del calendario: el Rally de las Bodegas (www.rdlb.com.ar), el Rally de la Montaña (www.rdlm.com.ar) y las 1000 Millas Sport […]

Cristián Bertschi
02/01/2012 30 Comentarios

410 días, 1 clásico del cine

Gravação do filme Agamenon Jason Vogel
07/08/2011 2 Comentarios