Alfa Giulietta en el Gran Premio

marbadan - 09/07/2012

Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado.

Ese fue el primer GP argentino corrido por el «Yuyo» Lepro; el segundo lo corrió con otro Alfa……..

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 09/07/2012
13 Respuestas en “Alfa Giulietta en el Gran Premio
  1. Mariana

    Muy buena!

  2. Cobra

    Muy lindo!!
    Marbadan, le consulto, el segundo lo corrio con la Bertone GTA Roja?

  3. Nostalgiuzo

    Excelente ! un dibujo 100×100 realista. Buen dato lo del motor prestado, no sabía.

  4. cinturonga

    Muy buen dibujo!
    Un carinho glande, Cinturonga.

  5. Horacio Moyano

    El primer GP corrido por Yuyo Lepro con una Giulietta fue el de 1962, cuando la categoria la ganó Ricardo Sauze vestido de pantalón bombacha.
    El primer GP en el que ganó con la 427 acompañado por Hermes Silvera, fue en el ’63.
    Luego vendría la victoria de Lepro-Olmedo en 1965 con la GTA y el abandono del ’66 con la misma.
    Gran dibujo Mario!

  6. marbadan

    A la rueda, gracias por los elogios.
    Efectivamente, Yuyo corrió tres Gran Premio y un Mar y Sierra.
    1962 con la Giulietta Nº 501; abandonó por una biela que salió para afuera; y su copiloto era Hermes Silvera (Silverita).
    1963 con la Giulietta/Fachetti Nº 427, nuevamente con Hermes Silvera de copiloto, ganaron el Gran Premio.
    1965 con la Giulia Sprint GTA 1.600 preparada po Auto Delta, Yuyo Alfredo Lepro y Anibal Olmedo ganaron el Gran Premio por segunda vez.
    1966 nuevamente con la GTA Lepro Olmedo, intentan repetir, pero abandonan, por rotura de motor en la 2a. etapa el Mar y Sierra.
    En realidad la historia es más rica, pero por razones obvias no me quiero extender.
    marbadan

  7. Nostalgiuzo

    Esa misma GTA de Yuyo creo que en diciembre de 1967 la corre Paco Mayorga en el Autódromo de BsAs, seguramente «de prestado», en una jornada muy lluviosa y en la que a Paco se le rompió o se pego un golpe, eso si no lo recuerdo bien.
    Respecto a Yuyo, cabe agregar que con mucho entusiasmo compró en 1968 uno de los 10 Falcon angostados para incursionar en el TC y cuando se dirigía a Rafaela(probando el Falcon) junto a Carlos Gonzalez para debutar en la categoría sufre un trágico accidente en la ruta 226 al chocar de frente contra un camión.

  8. Horacio Moyano

    Fueron 4 Gran Premio. Dos abandonos (’62 y ’66) y dos victorias en la categoría (’63 y ’65)
    Mar y Sierras es historia aparte.

  9. gringo viejo

    Gracias por compartir este hermoso grafito. Lepro-olmedo eran,desde mis ojos de purrete de esos binomions legendarios que me quedaban en la cabeza luego de verlos pasar como tejo en cada gran premio o mar y sierras. Hasta yo pensaba que «Rodriguez-Canedo» era un binomio (No existia en mi pueblo nadie con mas de un apellido)Pero no sabia que Lepro se llamaba Yuyo ni que Olmedo se llamaba Anibal.
    Nostalgiuzzo nos dice que Lepro tuvo un fin tragico dirigiendose a Rafaela sobre la ruta 226. De donde era Lepro? Si estamos hablando de tomar la Nacional 226 que va de Mar del Plata a Mendoza para ir a Rafaela, seria pampeano? Y que decir de la Giuletta. Es el sedan deportivo que mas me gusta. Es dificil imaginarse hoy, despues de tanto tiempo en que nos han hecho el bocho los muchachos del establishment, que los autos de gran serie mas avanzados de la epoca los hacia una compania estatal Italiana con calidad mas alta que el promedio, que era objeto de deseo en todo el mundo, que se ensamblaban bajo licencia desde Brasil, Argentina (el Bergantin) y hasta Sudafrica. Y ademas de crear miles de empleos que eran para esa epoca de alta tecnologia, le dejaba buenos ingresos al estado Italiano…hasta que algunos picaros le cambiaron el orden de encendido a Alfa Romeo para que hiciera ruido y se la pudiera vender barata. Bueh, ganaron ellos (el establishment) y asi estaba la industria Italiana en los 60 y asi estamos hoy…
    Un abrazo.

    GV

  10. Horacio Moyano

    Carlos Lepro era un piloto uruguayo de destacada actuación en la década del ’60 en ambas orillas. Se lo recuerda principalmente por sus actuaciones a bordo de la Giulietta, la GTA y el Saab Sport. ‘Yuyo’ era el apodo con el que lo conocían sus amigos.
    En el accidente que le costó la vida rumbo a Rafaela, también falleció quien iba a ser su acompañante, Carlos Gonzales Scholl.

  11. gringo viejo

    Horacio. Gracias por el detalle. No dudo lo de las destacadas actuaciones pues algunas las recuerdo. No conocia los detalles de su muerte ni el hecho que eran Uruguayos. Hubo varios que cruzaban el rio para competir aqui lo que enriquecio mucho la competicion de esa epoca. Ademas de traer autos que aqui no se veian seguido. Si mal no recuerdo, el primer Saab que vi era de un Uruguayo.
    Saludos.

    GV

  12. Nostalgiuzo

    Si, evidentremente el accidente de Lepro-González ocurrido el 1/11/68 no fue en la ruta 226, porque ocurrió muy cerca de Pergamino.

  13. OlivariEmilianoA

    Te felicito, hermoso trabajo

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rally de muy invierno del CAS y la Fundación Barra

Esto es la Fundación

El pasado sábado 25 de julio se celebró el VII Rally de Invierno organizado por el Club de Automóviles Sport con la particularidad de que fue a beneficio de la Fundación Lory Barra que se dedica, entre otras cosas, a formar jóvenes en el arte de restaurar autos en todos sus aspectos valorando y rescatando […]

Cristián Bertschi
30/06/2011 4 Comentarios

Los mejores stands de Autoclásica

stand-dromedario2590

No nos pondremos de acuerdo todos jamás en todo, pero en mi opinión uno de los premios menos justos de la Autoclásica que culminó ayer fue el que le otorgaron a la Asociación de Vehículos Militares por el «mejor stand de clubes». Ambientar un escenario bélico me parece algo relativamente fácil, aunque no le quito […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

56 días, 56 clásicos

El Sar de Zarmiento

Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/08/2010 10 Comentarios

Cartel de miércoles #64

General-Lee

Adrián Libertini.-

Lectores RETROVISIONES
20/05/2014 4 Comentarios

655 días, 655 clásicos

Diosa

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
05/12/2012 4 Comentarios

Maserati rompió récords en Silverstone

Maserati Ghibli en Silvertone

Esta vez la noticia no trata de los habituales paseos victoriosos de los autos del tridente por la legendaria pista de Silverstone. Sí de registros increíbles; en este caso lo que recaudaron dos Maserati en el reciente remate «International Trophy Sale» organizado en Inglaterra por Silverstone Auctions. Relativamente escasos, los Maserati Ghibli son autos muy […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2013 6 Comentarios

2 de abril

Neira_trinca_09.04.1982_029

Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.

Cristián Bertschi
02/04/2014 25 Comentarios

Visita de lujo en el CAS

Freddie Hunt

En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.

Lectores RETROVISIONES
07/05/2013 3 Comentarios

«Kartulo» en Los Andes

te lo empujo?...

La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]

Federico Kirbus
18/06/2010 4 Comentarios

Manifiesto Futurista #5

Carlo Carrà

Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.

Cristián Bertschi
07/08/2010 1 Comentario

Me voy de shopping

que medias,eh?...

Desde las sombra generada por el magnánimo cabrio, este pintoresco cliente escocés sigue las escenas del remate de RM en Mónaco, esperando dar con el auto de sus sueños, y poder así llevarse a casa alguno de los fetiches que se exhibían, y que uno a uno se fueron yendo de la mano del mejor postor. La escena […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2010 15 Comentarios

Lancia del día #37

1-P1070805

El excelente ejemplar de las fotos, aparte de no haber sido patentado nunca y tener ¡menos de 150 km en el odómetro! (otra cosa rara es que esta en km/h y no en millas), es un ejemplar rarísimo del pariente americano “sportivo” de la Lancia Beta, la version USA del Beta Montecarlo, llamado Scorpion por la […]

Qui-Milano
09/10/2014 7 Comentarios

Cartel de miércoles #68

2014-05-17 09.38.23

Nando querido.

Cristián Bertschi
24/06/2014 11 Comentarios

Los destacados del Rally de Pergamino

Austin Seven en largada de Pergamino

Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo. Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. […]

Diego Speratti
31/08/2010 3 Comentarios

Viejos conocidos

10614906_10152644820570859_1255852328_o

Hace un par de años publicamos una improvisada sesión de fotos callejera en la Eixample, Barcelona, de una BMW K1 como la de la foto pero en color azul. Esta vez Sebastián Vereetrbrugghen capturó una roja en las afueras de Bruselas. Por lo raro y exótico de esta moto, merece aparecer en nuestras páginas todas […]

Lectores RETROVISIONES
20/08/2014 4 Comentarios

Nacional y muy popular

autoargento

Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]

Staff RETROVISIONES
16/03/2012 2 Comentarios

Zagato en el Cavallino

Fumanchú al poder

Zagato estaba representado por estas Ferrari, la 250 presenta una perfecta armonía entre la luneta y el lateral reproduciendo la Z en en ambos sentidos. Seguro que Hernán podrá opinar sobre este detalle, las más modernas son de los 2000 llamadas 550GTZ. La abierta se remató en Bonhams en diciembre de 2010, ignoro si se […]

Raúl Cosulich
21/02/2011 4 Comentarios

588 días, 588 clásicos

Citro DS perfil

Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
13/06/2012 9 Comentarios

Nuestra primera enciclopedia

fieras !!!!!

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]

Hernán Charalambopoulos
05/06/2010 19 Comentarios

Berta Tornado en el autódromo

httpv://www.youtube.com/watch?v=VKyVbixr6KM En fin de semana pasado la Asociación Argentina de Automóviles Sport organizó en el autódromo de Buenos Aires su Día de Clubes. Aquí puede verse al Berta Tornado girando entre otros monopostos.

Cristián Bertschi
12/07/2011 9 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios

Bugatti, no sólo autos

cornelius

El nombre Bugatti esta íntimamente ligado a los autos y las carreras y a Ettore Arco Isidoro Bugatti – Le Patron – y su hijo Jean, pero los Bugatti fueron una familia de artistas que no sólo se destacaron como constructores de autos. Ettore Bugatti dedicó o canalizó su pasión por el arte plasmándolo en […]

Lao Iacona
15/10/2009 10 Comentarios

Jackie Stewart en el Nürburgring

httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.

Cristián Bertschi
23/03/2011 11 Comentarios

Se vienen las 300 Millas

Capuchita y Capuchón

Cada vez falta menos para el clásico evento de invierno que organiza el Club de Automóviles Sport para sus socios.

Manuel Eliçabe
18/07/2012 8 Comentarios

Chaco for ever

Nonna aventurera

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]

Lectores RETROVISIONES
05/01/2011 20 Comentarios