Festival of Speed 2012: Los 6×2 y 6×4
Gabriel de Meurville - 01/07/2012Tyrrell P34 (1977) Patrick Depailler.
March Cosworth 761 “2-4-0” (1976).
Williams FW08B “Six Wheeler” (1982).

Fecha: 01/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Ah… nos olvidábamos

Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
690 días, un sport nacional

Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/01/2013 26 Comentarios
Carrozzeria Italo – Argentina

Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán. En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre […]
Cristián Bertschi25/11/2019 5 Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
285 días, 285 clásicos

Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
369 días, 369 clásicos

Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli

¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
Morgan al acecho
![IMG_4083[1]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/09/IMG_40831.jpg)
Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2014 16 Comentarios
Gatito al veterinario

En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios
Mágico

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]
Hernán Charalambopoulos16/06/2012 20 Comentarios
367 días, 367 clásicos

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Creador de un segmento

Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2010 7 Comentarios
Un Bantam en Argentina

En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
9 días, 9 clásicos

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/07/2010 2 Comentarios
452 días, 452 clásicos

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
378 días, 378 clásicos

Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.
Diego Speratti06/07/2011 2 Comentarios
Oriental desorientado

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
Paternidad adjudicada

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]
Hernán Charalambopoulos17/06/2010 8 Comentarios
Un poco de autobombo

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
El Mundial del Óxido

La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
Vengo del interior

Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado. Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior. Con el tiempo […]
Cristián Bertschi03/11/2010 13 Comentarios
Piccolo Unimog

Esta foto fue sacada en Turín a mediados de los años noventa. Se trata de un auto (¿?) que había visto muchas veces y nunca tuve la oportunidad de retratarlo. Aquella vez lo enganché en «Piazza Gran Madre», y no dudé en disparar. Se puede solamente decir que tiene mecánica Fiat en posición trasera y tracción […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 15 Comentarios
Juancega
Estos engendros puramente promocionales nunca me gustaron. Prefiero el March 701 azul (¿Ex Jackie Stewart) que se ve atrás en la primera foto o el Mc Laren M-7 anaranjado de más atrás (¿Ex Hulme?). El Brabham que aparece detras del Willians ¿Cual es?
Horacio P. desde Rosario
Si, quedaban bastante desproporcionados, respecto a lo que estábamos acostumbrados a ver. Como autos diferentes (pero no tanto) prefiero el March 701 con sus pontones alares o el 711 con su trompa redonda ciega y alerón tipo tabla de snowboard.
a-tracción
Juancega, engendros promocionales?
McLaren M14A y Ferrari 312 T4 pero por mas esfuerzo que haga, no logro ver ningun Brabham. En todo caso un FW22 y un Jordan 191.
Juancega
Mi estimadísimo A-TRACCIÓN: ruego me disculpe si me equivoqué. Pero me parecia un Mc Lare M7 y bajo la lona ud. agrega que es una T-4. El Brabham al que me refiero es el que tiene la leyenda de BMW y Compaq, si este es el Jordan, sepa disculpar mi Alzheimer.
Por otro lado, creo que ud también debe considerar que esos autos de 6 ruedas (como antes los four wheel drive o la turbina de Lotus) eran meramente promocionales, ojo que no me refiero al Tyrrel. Demas está decir que si considera lo contrario espero su opinión al respecto.
Juancega
Otrosi digo: A-Traccion, tenganos piedad, que Ud los ve en vivo y en directo y nosotros sólo por fotos!!!!!!!!!!!!!
Mariana
Demasiado mucho.
Papanuel
No eran autos promocionales para nada. Eran fruto de una época en la que se jugaban más con ideas «locas» tratando de hallar la diferencia ganadora. Además, en esa época no se buscaba tanto el golpe publicitario como ahora.
Juancega
Papanuel: No tiene nada de malo que los autos hayan sido promocionales para cada marca. Todos sabían que las distintas ecuaciones (peso agregado, desgaste de gomas, distancias entre ejes vs trochas, etc) daban malos resultados, pero algo había que hacer para promocionar a la F-1 en una época muy complicada economicamente, tanto para conseguir sponsors como para la televisión. Te agrego que, ya en la decada del ´30 los Auto-Union de Ferdinand Porsche habían probado con seis ruedas buscando más tracción en las carreras de trepada, pero si no me equivoco tampoco funcionaron, salvo algún caso aislado.
gringo viejo
Promocionales!!??? Valgame dios! Como no somos unos cinicos de la RePuMa, ni se nos ocurriria sospechar que alguno de los eventos de F-1 en los ultimos tres cuartos de siglo tuvo un componente promocional. Desde la constructora Binladen, el ministerio de bienestar (?)social de Lopez R., las diez mil marcas de cigarrillos (que nos cobran $ 300 por mes por adelantado por un tumor a los 60), las bancas (algunas vaya saber uno por que, hoy difuntas) como first city national,etc. que cubren cada milimetro cuadrado de auto y piloto.
Olvidando todas esas miasmas, ya que si no uno no pondria un pie ni a 1000 metros de un circuito de F-1 y olvidandose tambien que uno esta contribuyendo a la fortuna del bueno de Bernie, quien insiste en no pagar impuestos como condicion para llevar su circo a cada pais (Cualquier parecido con otras realidades es mera coincidencia)…Olvidando todo eso, estas maquinitas de seis ruedas , ademas de parecer innovadoras, fueron una formidable maquina de promocion. Recuerdo que las jugueterias vendian F1s de juguete con seis ruedas. Ni la flecha plateada ni la ferrari de Schumacher lograron interesar a los de menos de 10 anios. Solo Tyrrel lo logro.
GV
mastergtv
Creo que el fin de buscar mejor adherencia y traccion,en los de 4 ruedas traseras es lo real para estos «engendros».Si ademas pasaron a la historia como lo que no resulto,es otro tema.El famoso extractor del bt 46 podria haberse considerado un elemento para la promocion,el mismisimo lotus 80,que segun Chapman dejaria a los demas autos como colectivos viejos,etc etc.Tambien Ferrari hizo su intento de 4 atras y no resulto.
Gabriel,mil gracias por las fotos,si hay mas no nos ofendemos.
Saluti
OO=V=OO