La Carrera del Centenario se pone en marcha

Staff RETROVISIONES - 17/07/2012

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina.

Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, tampoco aparece mencionada en “Historia Deportivo del Automovilismo Argentino” de Alfredo Parga, y ni siquiera en algunas reseñas sobre los comienzos del automovilismo santafecino.

El que sí se ocupó de ella fue el ingeniero Juan R. Báscolo, quien fuera presidente del Club Atlético Rafaela por un período de 10 años, y un especialista sobre automovilismo en el interior, especialmente de Rafaela y su zona de influencia.

Báscolo publicó en la edición 117 de la revista Automundo, del año 1967, con el título “Amanecer en Rafaela” y para la serie “Por los caminos del tiempo”, esta crónica que nos cuenta sobre aquellos inicios y nos permite fantasear con el clima que se vivirá en la reedición histórica del próximo 1° de septiembre, que cien años después volverá a unir las poblaciones de Carlos Pellegrini, San Jorge y Rafaela.

“Fue en 1905 cuando a San Jorge, un visionario que se llamó Luis Berch llevó el primer automóvil marca Oldsmobile, modelo 1905. La semilla no murió allí. En el mismo 1905 otro vecino aventurero, Juan Bautista Busso, penetra en el surco precursor. Ya son dos los intrépidos. Busso adquirió un White y en procura de adeptos no trepida en adquirir otra unidad, un De Dion Bouton de dos cilindros.

La primera carrera de tierra adentro se concreta en 1912 y se conoce como la “Doble Carlos Pellegrini”. Se largaba en esta localidad en dirección a Rafaela. De ese punto se regresaba al lugar de partida. Puede llamar la atención que la carrera no tuviera su centro en San Jorge, pero dado que la fecha de la carrera coincidía con las fiestas patronales de Carlos Pellegrini, se trató de no malograr esfuerzos y la carrera se largó el 28 de agosto de 1912 desde esta última.

La fecha tiene un valor histórico y promocional de incalculables proporciones en el desarrollo del automovilismo en el interior del país. El mérito de este esfuerzo pertenece a un hombre y a una institución: Luis Berch y el Club Atlético San Jorge.

Este es el hito señero de las grandes competencias realizadas en la provincia de Santa Fe, y por ende en el interior del país. Recuerdo el clima previo a la realización de la competencia. Todo Carlos Pellegrini se volcó a las calles para presenciar la largada y el espectáculo programado. El pueblo, sencillo y tranquilo, se vio convulsionado por el huracán de la nueva pasión.

El público se instaló en los caminos para enfrentar a los elementos mecánicos y poder cerciorarse de que no eran monstruos llegados desde otros planetas. Algún día, los pobladores de San Jorge y Carlos Pellegrini hallarán rollos de viejos papeles donde conste la crónica de esta fiesta con sabor a poema épico.

Resultó vencedor de esta competencia Ángel Bignone, que tripuló un NSU. Quienes presenciaron la llegada cuentan que el público se abalanzó sobre los competidores a medida que éstos arribaban, disputándose el primer abrazo y el privilegio de tocar a estos personajes cubiertos de tierra que parecían realmente seres de otro mundo.

Los puestos inmediatos los ocuparon Félix Feurner y Alfonso Kierner, conduciendo ambos máquinas NSU.

Participantes de la “Doble Carlos Pellegrini” (28 de agosto de 1912)

Félix Feurner y José Guadángelo (NSU)

Ángel Bignone y Bernardo Coggiola (NSU)

Alfonso Kierner y Augusto Pedrotti (NSU)

Federico Briones y Lorenzo Aragno (Bianchi)

Enrique Busso y Lucio Irazoqui (SCAT)

Las fotos de Diego Speratti que ilustran esta nota, muestran parte del patrimonio vial y arquitectónico que conserva hoy en día el pueblo de Carlos Pellegrini.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/07/2012
10 Respuestas en “La Carrera del Centenario se pone en marcha
  1. charly walmsley

    Y estoy casi seguro es la primera victoria a nivel mundial para NSU, que no es poca cosa.

  2. gallego chico

    De la YPF se afanaron los surtidores.

  3. pinco

    hola todos !!!que envidia SantaFesinos !! pero se lo merecen ,que Mil Millas ni Gran premio de la montaña !!esta si que será una carrera de verdad! que se repita por lo menos por cien años !!he dicho
    Un abrazo de Pinco

  4. Bocha Balboni

    Además, llama la atención la cantidad de NSU, que no era una marca tan conocida, ni de gran penetración. Borocotó, dice en Medio Siglo de Automovilismo Argentino que el primer auto de domingo Bucci también fue un NSU y justamente andaba por esos pagos km mas km menos (San Carlos-Clucellas-Zenón Pereyra-Santa Fe).
    Alguien tiene idea porqué esa concentración de autos de la marca de Neckarsulm en esa zona? No veo que figure en otras carreras de la época de las que conservan referencias.

  5. Nostalgiuzo

    Ver nota «Cuando rugieron los motores en nuestra provincia» publicada en agosto 2011 en :

    http://www.amigosdelnsu.blogspot.com.ar

  6. ARIEL SARA

    bueno les comento que soy de carlos pellegrini, lugar donde se largo la carrera que usted charly walmsley haga ese comentario le da mas prestigio aun y se lo agradesco mucho, gallego chico no se, quiere usted entrar en politica ???? no cierto???? jajajaja una vieja estacion donde los autos giraban en las vuletas a santa fe y por donde la gente de la localidad y la region se llegaba a presenciar dicho espectaculo, pinco sera tan asi creo que lo quiero aqui mas abajo le dejo mi mail, si es que tiene baquet, a bocha no le comento nada el domingo lo veo, nostalgiuzo es tal cual parte de esta historia hoy se hace posible porque este historiador el sr. ropolo de la ciudad de san jorge decadas pasadas escribio sobre esto llegando a entrevistar a tres de los corredores, a todos les desimos de nadie en particular es esta carrera es de todos los santafesinos y todos los argentinos, todo aquel que quiera aportar que lo haga, y que en la organizacion esta el club atletico san jorge de la ciudad de san jorge, y la comuna de carlos pellegrini, con la colaboracion de municipalidaes, comunas, clubes de autos antiguos, asi que a calentar motores el 1/09 se larga la doble cralos pellegrini, hoy la carrera del centenario,
    ariel sara – arielsara23@hotmail.com – 03401-15594056

  7. Alvaro

    La estación de servicio es muy del tipo de las lindas obras del arquitecto Salamone, que construyó en gran parte del sur de la Pcia. de Buenos Aires (Tornquist/Cnel. Pringles/Saldungaray/Balcarce etc.) durante la gobernación de Fresco

  8. a-tracción

    Que bueno enterarse de algo más sobre historia del automovilismo argentino.
    Yendo a la atractiva obra arquitectónica de la estación YPF, hace unos meses salió una ley en Inglaterra con el fin de preservar y mantener todo lugar, edificio y/o estación de servicio como patrimonio histórico nacional.
    Se sabe que aún quedan muchos edificios de está índolé distribuidos por toda Argentina.

  9. Papanuel

    Felicitaciones por la carrera. Si nuestro país tiene futuro será por lo qu ehaga el «interior» (término odioso) que sabe conservar o, más aún, rescata tradiciones del olvido. Álvaro, comparto lo que dice en su comentario.

  10. Canario

    Linda la obra de Salamone? No le queda mejor fascinante? Igual no le veo nada de Salamone a la estación, apenas un aire art decó. El monumentalismo delirante y bizarro se quedó en la provincia de Buenos Aires.
    Gran idea revivir esta competencia nacional.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Andrea Vianini, capítulo 2

Siri 3 Horas

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]

Lao Iacona
30/08/2010 5 Comentarios

Estacionamiento de concurso

estacamion590

Tantas horas de encierro merecían ratos de descanso…¡para ver más autos! En el estacionamiento de Autoclásica, además de las retrovisiones hubo algunos condenados a las lodovisiones el día después del temporal. ¿Alguien vio algo más?

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

856 días, 856 clásicos

IMG_2077

Pasé mil veces por los alrededores de ese galpón y hasta hoy no sabía que había «algo» en su interior. No se hace cuantos años está guardado, pero los suficientes para juntar densas capas de mugre. Hace muchos años tuvo un vuelco y todavía se lame las heridas. En el interior encontré un cadáver, pero […]

Diego Speratti
22/04/2014 6 Comentarios

El conductor sin misterio y su Stutz phaeton

Stutz limpio, Firpo sin guantes (de box)

En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
18/12/2010 7 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2015: largada en Turín

6-P1080822

Con una frecuencia bianual, toca a Torino ser una de las cuatro ciudades de cabecera del Rally de Montecarlo histórico. La concentración y la largada del enlace se hizo desde la fabulosa Piazza San Carlo (la Place des Vosgues piamontesa), del siglo XVIII, donde está el famosísimo Caffè Torino ya frecuentado, entre otros insignes personajes, por […]

Qui-Milano
02/02/2015 14 Comentarios

Rafaela bajo cero

Fitito

Vacaciones de invierno y un único destino: Rafaela. La edición 2012 de su tradicional rally tuvo un parque más reducido -apenas 40 largados-, pero digno, y un auto que se robó las miradas y los premios: el BMW 327 que llevó el Tucu Blachowicz, que restauró un hombre de La Plata a partir de un […]

Miguel Tillous
17/07/2012 14 Comentarios

Mis Alfitas

los alfitas de Goñi

Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.

Lectores RETROVISIONES
09/03/2011 23 Comentarios

La foto del día: separados al nacer

404 cabriolet - 250 GT

Ferrari 250 GT y Peugeot 404 cabriolet.

Gabriel de Meurville
12/04/2013 16 Comentarios

Auto misterio en Goodwood

mistero...

Fue protagonista en famoso film de culto cuyo titulo tiene que ver con el color del auto. Texto y foto: Gabriel de Meurville.

Gabriel de Meurville
02/07/2011 5 Comentarios

Alta fidelidad

lotu...

Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]

Hernán Charalambopoulos
18/03/2013 11 Comentarios

Autoclásica 2015: el trailer de Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-10-16-a-las-7.19.57-p.m.

Mientras esperamos el programa completo, los chicos de Grupo B nos dejaron este trailer de adelanto para ir recordando lo que pasó hace una semana y viendo lo que nos perdimos.

retrovisiones
17/10/2015 2 Comentarios

English man in Paris

Michelotti for ever

Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
17/10/2011 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01296 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 1 Comentario

Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

En Mendoza

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]

Lao Iacona
20/09/2011 18 Comentarios

Techno Classica Essen 2015: Skoda cumple 120

809077_exhibicion-de-coches-clasicos-de-koda-en-techno-classica (1)

Skoda está celebrando su 120 aniversario este año, una buena razón para montar una impresionante presentación en la actual edición de Techno Classica Essen, que ayer abrió sus puertas al público. La marca presenta 15 de sus tesoros en este popular evento de vehículos clásicos: desde su primera bicicleta y una selección de motocicletas bajo la […]

Staff RETROVISIONES
16/04/2015 7 Comentarios

251 días, 251 clásicos

Pontiac interior

Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
01/03/2011 1 Comentario

159 días, 159 clásicos

El bocazas

Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
29/11/2010 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: por Río Ceballos

emoción serrana

El lector y entusiasta Alejandro Crippa nos mandó un texto con fotos con su experiencia del día sobre el paso de los autos de las 1000 Millas por Río Ceballos. La etapa de hoy salió del hotel Holiday Inn en la Ciudad de Córdoba y terminó allí mismo luego de dar una vuelta por las […]

Cristián Bertschi
01/12/2011 5 Comentarios

50 años, 1.000 autos

E tribuna

Celebrando las bodas de oro de uno de los más emblemáticos autos sport de la historia, el Silverstone Classic celebrado este fin de semana en Inglaterra resultó ser la meca para el E-Type y sus fanáticos. Durante los tres días del Silverstone Classic sintió fuerte la presencia del Jaguar E, ya que el evento sirvió como festejo oficial de […]

Jose Rilis
25/07/2011 7 Comentarios

Villa D’Este 2012: Bubble cars

Van Hoydoonk robando ideas...jejejje

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 11 Comentarios

853, ayer, hoy y siempre

tiren tiren papelitos

Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]

Diego Speratti
27/10/2009 1 Comentario

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

Hay quien te soporte

images

soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2014 6 Comentarios

Pintando a Fangio

a fondue...

Estimados amigos, Una vez más nos hemos reunido Alfredo de la María, Jose María Villafuerte, Jorge García y yo con óleos y acrílicos y Esteban Serassio con sus esculturas en bronce. En esta oportunidad un homenaje a Juan Manuel Fangio en el Museo de Balcarce, en una muestra que fue abierta al público y que […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2010 2 Comentarios