La Carrera del Centenario se pone en marcha

Staff RETROVISIONES - 17/07/2012

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina.

Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, tampoco aparece mencionada en “Historia Deportivo del Automovilismo Argentino” de Alfredo Parga, y ni siquiera en algunas reseñas sobre los comienzos del automovilismo santafecino.

El que sí se ocupó de ella fue el ingeniero Juan R. Báscolo, quien fuera presidente del Club Atlético Rafaela por un período de 10 años, y un especialista sobre automovilismo en el interior, especialmente de Rafaela y su zona de influencia.

Báscolo publicó en la edición 117 de la revista Automundo, del año 1967, con el título “Amanecer en Rafaela” y para la serie “Por los caminos del tiempo”, esta crónica que nos cuenta sobre aquellos inicios y nos permite fantasear con el clima que se vivirá en la reedición histórica del próximo 1° de septiembre, que cien años después volverá a unir las poblaciones de Carlos Pellegrini, San Jorge y Rafaela.

“Fue en 1905 cuando a San Jorge, un visionario que se llamó Luis Berch llevó el primer automóvil marca Oldsmobile, modelo 1905. La semilla no murió allí. En el mismo 1905 otro vecino aventurero, Juan Bautista Busso, penetra en el surco precursor. Ya son dos los intrépidos. Busso adquirió un White y en procura de adeptos no trepida en adquirir otra unidad, un De Dion Bouton de dos cilindros.

La primera carrera de tierra adentro se concreta en 1912 y se conoce como la “Doble Carlos Pellegrini”. Se largaba en esta localidad en dirección a Rafaela. De ese punto se regresaba al lugar de partida. Puede llamar la atención que la carrera no tuviera su centro en San Jorge, pero dado que la fecha de la carrera coincidía con las fiestas patronales de Carlos Pellegrini, se trató de no malograr esfuerzos y la carrera se largó el 28 de agosto de 1912 desde esta última.

La fecha tiene un valor histórico y promocional de incalculables proporciones en el desarrollo del automovilismo en el interior del país. El mérito de este esfuerzo pertenece a un hombre y a una institución: Luis Berch y el Club Atlético San Jorge.

Este es el hito señero de las grandes competencias realizadas en la provincia de Santa Fe, y por ende en el interior del país. Recuerdo el clima previo a la realización de la competencia. Todo Carlos Pellegrini se volcó a las calles para presenciar la largada y el espectáculo programado. El pueblo, sencillo y tranquilo, se vio convulsionado por el huracán de la nueva pasión.

El público se instaló en los caminos para enfrentar a los elementos mecánicos y poder cerciorarse de que no eran monstruos llegados desde otros planetas. Algún día, los pobladores de San Jorge y Carlos Pellegrini hallarán rollos de viejos papeles donde conste la crónica de esta fiesta con sabor a poema épico.

Resultó vencedor de esta competencia Ángel Bignone, que tripuló un NSU. Quienes presenciaron la llegada cuentan que el público se abalanzó sobre los competidores a medida que éstos arribaban, disputándose el primer abrazo y el privilegio de tocar a estos personajes cubiertos de tierra que parecían realmente seres de otro mundo.

Los puestos inmediatos los ocuparon Félix Feurner y Alfonso Kierner, conduciendo ambos máquinas NSU.

Participantes de la “Doble Carlos Pellegrini” (28 de agosto de 1912)

Félix Feurner y José Guadángelo (NSU)

Ángel Bignone y Bernardo Coggiola (NSU)

Alfonso Kierner y Augusto Pedrotti (NSU)

Federico Briones y Lorenzo Aragno (Bianchi)

Enrique Busso y Lucio Irazoqui (SCAT)

Las fotos de Diego Speratti que ilustran esta nota, muestran parte del patrimonio vial y arquitectónico que conserva hoy en día el pueblo de Carlos Pellegrini.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/07/2012
10 Respuestas en “La Carrera del Centenario se pone en marcha
  1. charly walmsley

    Y estoy casi seguro es la primera victoria a nivel mundial para NSU, que no es poca cosa.

  2. gallego chico

    De la YPF se afanaron los surtidores.

  3. pinco

    hola todos !!!que envidia SantaFesinos !! pero se lo merecen ,que Mil Millas ni Gran premio de la montaña !!esta si que será una carrera de verdad! que se repita por lo menos por cien años !!he dicho
    Un abrazo de Pinco

  4. Bocha Balboni

    Además, llama la atención la cantidad de NSU, que no era una marca tan conocida, ni de gran penetración. Borocotó, dice en Medio Siglo de Automovilismo Argentino que el primer auto de domingo Bucci también fue un NSU y justamente andaba por esos pagos km mas km menos (San Carlos-Clucellas-Zenón Pereyra-Santa Fe).
    Alguien tiene idea porqué esa concentración de autos de la marca de Neckarsulm en esa zona? No veo que figure en otras carreras de la época de las que conservan referencias.

  5. Nostalgiuzo

    Ver nota «Cuando rugieron los motores en nuestra provincia» publicada en agosto 2011 en :

    http://www.amigosdelnsu.blogspot.com.ar

  6. ARIEL SARA

    bueno les comento que soy de carlos pellegrini, lugar donde se largo la carrera que usted charly walmsley haga ese comentario le da mas prestigio aun y se lo agradesco mucho, gallego chico no se, quiere usted entrar en politica ???? no cierto???? jajajaja una vieja estacion donde los autos giraban en las vuletas a santa fe y por donde la gente de la localidad y la region se llegaba a presenciar dicho espectaculo, pinco sera tan asi creo que lo quiero aqui mas abajo le dejo mi mail, si es que tiene baquet, a bocha no le comento nada el domingo lo veo, nostalgiuzo es tal cual parte de esta historia hoy se hace posible porque este historiador el sr. ropolo de la ciudad de san jorge decadas pasadas escribio sobre esto llegando a entrevistar a tres de los corredores, a todos les desimos de nadie en particular es esta carrera es de todos los santafesinos y todos los argentinos, todo aquel que quiera aportar que lo haga, y que en la organizacion esta el club atletico san jorge de la ciudad de san jorge, y la comuna de carlos pellegrini, con la colaboracion de municipalidaes, comunas, clubes de autos antiguos, asi que a calentar motores el 1/09 se larga la doble cralos pellegrini, hoy la carrera del centenario,
    ariel sara – arielsara23@hotmail.com – 03401-15594056

  7. Alvaro

    La estación de servicio es muy del tipo de las lindas obras del arquitecto Salamone, que construyó en gran parte del sur de la Pcia. de Buenos Aires (Tornquist/Cnel. Pringles/Saldungaray/Balcarce etc.) durante la gobernación de Fresco

  8. a-tracción

    Que bueno enterarse de algo más sobre historia del automovilismo argentino.
    Yendo a la atractiva obra arquitectónica de la estación YPF, hace unos meses salió una ley en Inglaterra con el fin de preservar y mantener todo lugar, edificio y/o estación de servicio como patrimonio histórico nacional.
    Se sabe que aún quedan muchos edificios de está índolé distribuidos por toda Argentina.

  9. Papanuel

    Felicitaciones por la carrera. Si nuestro país tiene futuro será por lo qu ehaga el «interior» (término odioso) que sabe conservar o, más aún, rescata tradiciones del olvido. Álvaro, comparto lo que dice en su comentario.

  10. Canario

    Linda la obra de Salamone? No le queda mejor fascinante? Igual no le veo nada de Salamone a la estación, apenas un aire art decó. El monumentalismo delirante y bizarro se quedó en la provincia de Buenos Aires.
    Gran idea revivir esta competencia nacional.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La foto del día: Mambo No 917

Elford-Rodriguez-1970 1000kmbrandsHatch

Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza

Lectores RETROVISIONES
07/02/2015 67 Comentarios

II Baradero Track Day

tamos todos

El pasado fin de semana se llevó a cabo el segundo Track Day para vehículos históricos de competición, en el circuito de Baradero, en la Provincia de Buenos Aires. El evento reunió monopostos de todas las épocas. Sería injusto mencionar cuál fue el más destacado, dado que cada auto tiene su historia y eso lo hace […]

Lectores RETROVISIONES
11/03/2013 9 Comentarios

Dibuje, maestro…

Beccati questa, Marcello !!!

A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/12/2009 2 Comentarios

Si no está en Beaulieu, no existe

Autos de a libra

El evento más famoso de Beaulieu, el Autojumble international, tendrá lugar los próximos 11 y 12 de septiembre, en los campos que rodean al National Motor Museum inglés. Se trata de la mayor venta al aire libre de items relacionados al transporte motor de ese lado del Atlántico. Celebrando en esta ocasión los cuarenta y […]

Jose Rilis
20/07/2010 1 Comentario

Coca-Col de Turini

790877_P90141912-highRes

10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]

Gringo Viejo
19/06/2015 11 Comentarios

Retrovisiones de familia y Morgan

El reencuentro. Tomás y el Morgan en Autoclásica 2009

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]

Lectores RETROVISIONES
10/09/2010 12 Comentarios

La niña bonita y la niña fea

la linda y la fea

Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]

Cristián Bertschi
12/11/2010 23 Comentarios

464 días, 464 clásicos

Jeep Ika Potrero cola

Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
30/09/2011 3 Comentarios

Traverso a fondo

httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]

Lao Iacona
26/08/2010 13 Comentarios

Con la música a otra parte

Quien no tuvo ese póster...

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 3 Comentarios

¡Despiertan los monopostos!

pits

Hay una enorme cantidad de monopostos que se la pasan durmiendo la siesta en talleres y en lugares menos dignos. La modorra la están sacudiendo los amigos de la Fórmula Histórica, que armaron una comunidad virtual (www.formulahistorica.com.ar) y ese empuje los llevó a coronar una gran carpa en la Autoclásica exclusiva (click aquí) para sus […]

Diego Speratti
09/12/2009 10 Comentarios

De Balcarce a Goodwood (parte II)

¡Largaron!

El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día. El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público. La […]

Jose Rilis
22/09/2011 28 Comentarios

La pasión de Cosulich

Cosulich está en la foto

La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]

Cristián Bertschi
30/08/2010 4 Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

El Mini de 3.500 HP

Issigonna go?

Los visitantes del Goodwood Festival of Speed, que abrirá sus puertas el próximo viernes, tendrán frente a sus ojos a algunas de las máquinas más extraordinarias de la historia, pero ninguna tan delirante como la que se podrá visitar en el stand de Cummins, la mayor constructora independiente de motores Diesel en el mundo. La […]

Jose Rilis
30/06/2010 4 Comentarios

Bola voladora

solidaridad

Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]

Cristián Bertschi
05/03/2010 5 Comentarios

Adorables cachilas charrúas

estan todos...

Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2010 1 Comentario

Gran acuerdo

4

Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]

retrovisiones
18/06/2013 7 Comentarios

703 días, 703 clásicos

_MG_9403 copy

Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
10/03/2013 6 Comentarios

Nova en Chichester

Nova en Chichester 1

Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.

Gabriel de Meurville
25/06/2014 6 Comentarios

Se viene el Desafío Vintage

Vintage en Belle Vue

Qué difícil es encontrar eventos en el calendario ideados para los autos vintage y los preguerra en general. Si cuando los coleccionistas empezaban a juntarse, y los primeros clubes de clásicos a formarse, los vehículos de preguerra eran los grandes protagonistas de las salidas, con los años todo fue cambiando. No todo parece estar perdido […]

Staff RETROVISIONES
14/06/2011 3 Comentarios

78 días, 2 Citroën 2 CV

Semáforo del estacionamiento contemporáneo

Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
08/09/2010 3 Comentarios

La berlinetta protestante

P1020427 copy

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]

Qui-Milano
18/10/2013 8 Comentarios

La Mille Miglia y los esquimales

que pituquez...

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2010 9 Comentarios

La garra charrúa

"Paso Carpinchuri"

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo […]

Lectores RETROVISIONES
15/07/2011 12 Comentarios