607 días, 607 clásicos
Diego Speratti - 28/08/2012Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/08/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
251 días, 251 clásicos
Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
Cajita musical
Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2012 6 Comentarios
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
Chorizos y morcillas
Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]
Diego Speratti26/02/2010 6 Comentarios
El Corvette entró en la tercera edad
Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]
Staff RETROVISIONES02/07/2013 4 Comentarios
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
569 días, 569 clásicos
Commer Cob rural, San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2012 1 Comentario
Federico Ingo Bertschi
Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.
Staff RETROVISIONES02/12/2013 12 Comentarios
Nuevos rumbos
Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Desde Necochea
Buenas tardes, les envío unas fotos de mi vieja Siam Argenta modelo 1961, desde Necochea. Está en proceso de restauracion, pero funciona perfectamente. ¡Muchas gracias! Tengo mas fotos si les interesa. Gabriel Luspa
Lectores RETROVISIONES15/08/2014 6 Comentarios
Felices Fiestas del moño
Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
Siempre adelante
Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 4 Comentarios
Canguro: Bertone by Giugiaro
En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]
Lao Iacona26/02/2011 6 Comentarios
Vikingo al sol
El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2010 8 Comentarios
Lole y el Peugeot 205
Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
Se viene Goodwood 2010
Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed […]
Gabriel de Meurville22/03/2010 9 Comentarios
¡Get Smart!
Probablemente el dueño de la pizzería que tiene estacionado este autito enfrente, no sabe lo que tiene entre las manos. Sino no lo dejaría ahí tirado…. El bichito en cuestión es lo más parecido a una moto con cuatro ruedas que exista y si alguna vez tuvieron la oportunidad de manejar un Smart Fortwo sabrán […]
Qui-Milano31/12/2014 7 Comentarios



















Mariana
Es re lindo!
gallego chico
Tiene lo que le faltaba a la pick up Argenta.
pinco
Holatodos!! mas bravo que gallo Ingles!diria Borges.la version seis cilindros con capot mas largo ,gano en Montecarlo (verificar)vino tambien con sobremarcha de accionamiento electromagnetico en tercera y cuarta,gran auto !
pinco
AAAhhhh! la parrrillita del Mini !!!
slc
uno en venta, mismo color
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-429469949-auto-de-coleccion-austin-a50-cambridge-1956-_JM
cinturonga
Dos cosas para rescatarle!, las fotos de Diego y el picacho colgando del espejo. Gran objeto kitsch/de culto.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Si tenemos en cuenta el estado del volante en relación con el resto del auto, llegamos a la conclusión de que este Austin se maneja solo.
Aquí encontré a su prima SIAM Argenta:
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-432094849-saim-argenta-1963-sian-di-tealla-_JM
Leonardo de Souza
la cola mas fea de un auto…que vi en mi vida!
a-tracción
Sr. de Souza, digame loco, soñador, incoherente, desubicado y hasta ingenuo si Ud. quiere. Pero yo en esa cola y sus tímidas aletas veo la popularización de la popa del Lotus Eleven. I’m definitely drunk.
Fluence
Es feíto con ganas. Lo mas agradable para mí, el emblema con la A alada. Espejo lateral de Daihatsu Charade
GRAHAM 30
La cola es fea en serio. Y el resto del auto por ahí anda. Sin embargo, cada vez que veo un auto medio fulero me acuerdo del Conosur, y automáticamente ya me parece lindo…
marbadan
A pesar de las trazas de vejéz martirizada y vida útil azarosa; con dos vigas rectas (de acero) paralelas, cuatro hojas de aluminio bien aprovechadas en un carenado espartano, ese motorcito 1,500 (balvulero) con su cajita y su diferencial, más un par de miles de dólares, GARANTO ROMÁNTICAS,INTERMINABLES Y FELICES JORNADAS DE MOTORING CON EL ROSTRO AL VIENTO.
marbadan
pinco
Don a-traccion me parece que esa cola ya se insinuo en el Lotus Six
Saludos de Pinco
a-tracción
Pinco, entonces ud. está viendo lo mismo que yo? No estoy solo!
gringo viejo
Estimado Marbadan,
Comienza usted su proyecto con la lista de materiales y termina al mejor estilo de Saint-Exupéry con su suenio de de motorear jeta al viento pero…por que descartar el techo de este auto que, segun lo que se puede ver en las fotos, es lo unico que queda entero ademas de volante?
Lindo auto.
GV
“Quand tu veux construire un bateau, ne commence pas par rassembler du bois, couper des planches et distribuer du travail, mais reveille au sein des hommes le desir de la mer grande et large.»
Antoine de Saint-Exupéry
marbadan
Mon ami du coeur «Grînngo Vieux», quand je veux construire quelque chosse, mon rêve est une belle voiturette découvert, avec face au vent.
ANTOINE,un AMIGO.
SDOS. marbadan
gringo viejo
Merci don Marbadan,
Veo que al igual que Papanuel, el gallego Chico, otros tantos y yo, es usted un francofilo (Nunca afrancesado!) de pura cepa.
Que decir de don Antoine St.Ex., que ademas de piloto, pintor y escritor (filosofo diria yo) fue inventor, guerrero, mujerengo y fierrero (Fue propietario de una Bugatti Type 30 de 1926 que se remato en 2007 y que yo sepa no se volvio a ver)
Un cordial saludo.
GV
marbadan
«Asegún cuaje» mon ami. Puedo ser italianófilo, anglófilo, francófilo; muy poco germanófilo y norteamericanófilo.
Cordial saludo
marbadan
gallego chico
Solo soy gallegófilo.
gringo viejo
Que otra cosa puede decir un francofilo ante las estocadas certeras de Todofilo y Gallegofilo salvo «touché!!»???
Acepto pues las correcciones. Si vamos a entrar en precisiones: De Francia me gusta (demasiado) el Pastis de Marsella, todos los Renault que disfruté manejar (desde el Dauphine hasta el 18), Brigitte (cuando ella era joven y «non-xenophobe»), los peugeot (solo el 403 y el 404) , la parte francesa de la inglesa Jane Birkin (en fin, ella toda entera) y los panqueques Suzette de mi mama.
GV
marbadan
au contraire mon ami:
En materia de sacarse la sed no soy selectivo, desde l´au mineral hasta el más plebeyo espumante cuenta con mi beneplácito; mis primeros, placenteros, kilómetros en un coche francés los hice en un Vespa 400, continuando con un Citröen Cabriolet 11 Légère de 1938, dos Renault 4cv (notables) y un 4S 5 puertas; nunca tuve un Peugeot y sólo me gustan los 202. Brigitte por supuesto (si hoy me diera bola, le doy un marronazo); Sylvie Vartan idem. Los panqueques con dulce de leche de mi vieja. Y mis ancestros son de Vigo, luego vinieron para la República de la C.U.T.C.S.A. ¿CONOCE?
Saludos marbadan
gringo viejo
Respondo por partes don Marbadan.
1-No soy para nada finoli y los panqueques de dulce de leche (CONAPROLE) me gustan tambien. Es que los Suzette llevan alcohol y eso les da un «je-ne-sais-quoi»
2-Sylvie Vartan creo que es Hungara (verificar por favor)
3-De la cutcsa me acuerdo de la primera vez que cruce a colonia y montevideo como adolescente a comprarme un par de charruas para jugar al baskebol que me duraron como 3 anios remendandolas.Los bondis yorugua de la epoca eran muy superiores a los de nuestra tierra.
4-Si usted estuviera dispuesto a darle un marronazo a Brigitte como esta ella ahora de fané, descangallada, fea y mala (a menos que hable usted de un «marron glacé») haria gala de un estomago digno de Atila o de Gengis Kan. Despues de cruzar ese limite ya no se salvarian de su libido heavy duty ni la madre Teresa de calcuta ni Margaret Tacher.
Cordialmente.
GV
gallego chico
Yo hago un culto del «negroni» y ya perdí la cuenta de los Renault que tuve y tengo. El que más me gustó fue el 5 GTL. El actual Megane II es medio insulso.
marbadan
Don Gringo viejo:
Muchas gracias, Ud. me ha hecho CA…. caerme encima, de la risa.
El marronazo se lo daría, HOY, a un recuerdo; y bueno al fin y al cabo sobre gustos no hay nada escrito. La verdad que mi líbido… (me suena…¿que era eso?) hace como veinte años que no me encuentro con ella, al punto que estoy pensando en retirarme.
Es verdad la Vartan no es francesa de nacimiento pero todavía es un «Volvo» (para mi). A las otras dos…. que se yo… capáz que les daba. Ud., se me ocurre, que es un poco delicadón; ¿SERÁ?
Ché me emocionan sus conocimientos de nuestras cosas más queridas; lo parió, LOS CHARRÚA, ¡QUÉ RECUERDO! hace como cuarentaicinco años junté una platita para comprar un par que me duraron diez años (eran buenísimos). Los Leyland, de plataforma, los nostálgicos todavía los extrañamos; eran una cosa bárbara, junto con los tranvías.
Sldos. cordiales
gringo viejo
Don Marbadan,
Llameme delicado si quiere. Lo que ocurre es que me inculcaron de chico ciertos codigos religiosos y patrioticos que ponen a la madre teresa y a la tacher fuera de alcance. Pero no crea que no les encontraba su encanto.
GV