607 días, 607 clásicos
Diego Speratti - 28/08/2012Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/08/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #23
El único negocio donde el cliente siempre tiene la razón, es porque no tiene clientes. Maderera en las afueras de León, en Guanajuato, México.
Diego Speratti08/08/2012 4 Comentarios
Monte Grande de clásicos
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #49
Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte III
Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]
Manuel Eliçabe02/04/2011 6 Comentarios
628 días, 628 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/10/2012 6 Comentarios
107 días, 4 clásicos
Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/10/2010 3 Comentarios
Rafa Sierra cumplió noventa
El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]
Lectores RETROVISIONES27/07/2012 4 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
Fauchon, Place de la Madeleine
Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios
León vide eu
Les envío fotos de unos Peugeot expuestos en estos días en Montevideo. Como buen lector de RETROVISIONES he advertido que ya han escrito de ellos. De todas maneras, les envío unas fotos que tomé el sábado al encontrarme de casualidad con estos autos expuestos junto a los 308, 408 y 3008 mientras esperaba que mi […]
Lectores RETROVISIONES01/12/2010 13 Comentarios
Un clásico bicentenado
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
598 días, 598 clásicos
BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/07/2012 14 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile
A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
343 días, 343 clásicos
Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/06/2011 1 Comentario
Evolución de la especie
Nuestro fidelísimo «Rifle Sanitario», desempolvando viejas publicaciones que estudiaba durante la adolescencia, nos regala esta evolución de la Ducati 750 en sus distintas versiones. Sabrá el lector ubicarlas en tiempo y espacio, además de entregar su siempre valiosa opinión acerca de cual de todas es la que mejor calza a su selecta horma.
Lectores RETROVISIONES23/09/2013 2 Comentarios























Mariana
Es re lindo!
gallego chico
Tiene lo que le faltaba a la pick up Argenta.
pinco
Holatodos!! mas bravo que gallo Ingles!diria Borges.la version seis cilindros con capot mas largo ,gano en Montecarlo (verificar)vino tambien con sobremarcha de accionamiento electromagnetico en tercera y cuarta,gran auto !
pinco
AAAhhhh! la parrrillita del Mini !!!
slc
uno en venta, mismo color
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-429469949-auto-de-coleccion-austin-a50-cambridge-1956-_JM
cinturonga
Dos cosas para rescatarle!, las fotos de Diego y el picacho colgando del espejo. Gran objeto kitsch/de culto.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Si tenemos en cuenta el estado del volante en relación con el resto del auto, llegamos a la conclusión de que este Austin se maneja solo.
Aquí encontré a su prima SIAM Argenta:
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-432094849-saim-argenta-1963-sian-di-tealla-_JM
Leonardo de Souza
la cola mas fea de un auto…que vi en mi vida!
a-tracción
Sr. de Souza, digame loco, soñador, incoherente, desubicado y hasta ingenuo si Ud. quiere. Pero yo en esa cola y sus tímidas aletas veo la popularización de la popa del Lotus Eleven. I’m definitely drunk.
Fluence
Es feíto con ganas. Lo mas agradable para mí, el emblema con la A alada. Espejo lateral de Daihatsu Charade
GRAHAM 30
La cola es fea en serio. Y el resto del auto por ahí anda. Sin embargo, cada vez que veo un auto medio fulero me acuerdo del Conosur, y automáticamente ya me parece lindo…
marbadan
A pesar de las trazas de vejéz martirizada y vida útil azarosa; con dos vigas rectas (de acero) paralelas, cuatro hojas de aluminio bien aprovechadas en un carenado espartano, ese motorcito 1,500 (balvulero) con su cajita y su diferencial, más un par de miles de dólares, GARANTO ROMÁNTICAS,INTERMINABLES Y FELICES JORNADAS DE MOTORING CON EL ROSTRO AL VIENTO.
marbadan
pinco
Don a-traccion me parece que esa cola ya se insinuo en el Lotus Six
Saludos de Pinco
a-tracción
Pinco, entonces ud. está viendo lo mismo que yo? No estoy solo!
gringo viejo
Estimado Marbadan,
Comienza usted su proyecto con la lista de materiales y termina al mejor estilo de Saint-Exupéry con su suenio de de motorear jeta al viento pero…por que descartar el techo de este auto que, segun lo que se puede ver en las fotos, es lo unico que queda entero ademas de volante?
Lindo auto.
GV
“Quand tu veux construire un bateau, ne commence pas par rassembler du bois, couper des planches et distribuer du travail, mais reveille au sein des hommes le desir de la mer grande et large.»
Antoine de Saint-Exupéry
marbadan
Mon ami du coeur «Grînngo Vieux», quand je veux construire quelque chosse, mon rêve est une belle voiturette découvert, avec face au vent.
ANTOINE,un AMIGO.
SDOS. marbadan
gringo viejo
Merci don Marbadan,
Veo que al igual que Papanuel, el gallego Chico, otros tantos y yo, es usted un francofilo (Nunca afrancesado!) de pura cepa.
Que decir de don Antoine St.Ex., que ademas de piloto, pintor y escritor (filosofo diria yo) fue inventor, guerrero, mujerengo y fierrero (Fue propietario de una Bugatti Type 30 de 1926 que se remato en 2007 y que yo sepa no se volvio a ver)
Un cordial saludo.
GV
marbadan
«Asegún cuaje» mon ami. Puedo ser italianófilo, anglófilo, francófilo; muy poco germanófilo y norteamericanófilo.
Cordial saludo
marbadan
gallego chico
Solo soy gallegófilo.
gringo viejo
Que otra cosa puede decir un francofilo ante las estocadas certeras de Todofilo y Gallegofilo salvo «touché!!»???
Acepto pues las correcciones. Si vamos a entrar en precisiones: De Francia me gusta (demasiado) el Pastis de Marsella, todos los Renault que disfruté manejar (desde el Dauphine hasta el 18), Brigitte (cuando ella era joven y «non-xenophobe»), los peugeot (solo el 403 y el 404) , la parte francesa de la inglesa Jane Birkin (en fin, ella toda entera) y los panqueques Suzette de mi mama.
GV
marbadan
au contraire mon ami:
En materia de sacarse la sed no soy selectivo, desde l´au mineral hasta el más plebeyo espumante cuenta con mi beneplácito; mis primeros, placenteros, kilómetros en un coche francés los hice en un Vespa 400, continuando con un Citröen Cabriolet 11 Légère de 1938, dos Renault 4cv (notables) y un 4S 5 puertas; nunca tuve un Peugeot y sólo me gustan los 202. Brigitte por supuesto (si hoy me diera bola, le doy un marronazo); Sylvie Vartan idem. Los panqueques con dulce de leche de mi vieja. Y mis ancestros son de Vigo, luego vinieron para la República de la C.U.T.C.S.A. ¿CONOCE?
Saludos marbadan
gringo viejo
Respondo por partes don Marbadan.
1-No soy para nada finoli y los panqueques de dulce de leche (CONAPROLE) me gustan tambien. Es que los Suzette llevan alcohol y eso les da un «je-ne-sais-quoi»
2-Sylvie Vartan creo que es Hungara (verificar por favor)
3-De la cutcsa me acuerdo de la primera vez que cruce a colonia y montevideo como adolescente a comprarme un par de charruas para jugar al baskebol que me duraron como 3 anios remendandolas.Los bondis yorugua de la epoca eran muy superiores a los de nuestra tierra.
4-Si usted estuviera dispuesto a darle un marronazo a Brigitte como esta ella ahora de fané, descangallada, fea y mala (a menos que hable usted de un «marron glacé») haria gala de un estomago digno de Atila o de Gengis Kan. Despues de cruzar ese limite ya no se salvarian de su libido heavy duty ni la madre Teresa de calcuta ni Margaret Tacher.
Cordialmente.
GV
gallego chico
Yo hago un culto del «negroni» y ya perdí la cuenta de los Renault que tuve y tengo. El que más me gustó fue el 5 GTL. El actual Megane II es medio insulso.
marbadan
Don Gringo viejo:
Muchas gracias, Ud. me ha hecho CA…. caerme encima, de la risa.
El marronazo se lo daría, HOY, a un recuerdo; y bueno al fin y al cabo sobre gustos no hay nada escrito. La verdad que mi líbido… (me suena…¿que era eso?) hace como veinte años que no me encuentro con ella, al punto que estoy pensando en retirarme.
Es verdad la Vartan no es francesa de nacimiento pero todavía es un «Volvo» (para mi). A las otras dos…. que se yo… capáz que les daba. Ud., se me ocurre, que es un poco delicadón; ¿SERÁ?
Ché me emocionan sus conocimientos de nuestras cosas más queridas; lo parió, LOS CHARRÚA, ¡QUÉ RECUERDO! hace como cuarentaicinco años junté una platita para comprar un par que me duraron diez años (eran buenísimos). Los Leyland, de plataforma, los nostálgicos todavía los extrañamos; eran una cosa bárbara, junto con los tranvías.
Sldos. cordiales
gringo viejo
Don Marbadan,
Llameme delicado si quiere. Lo que ocurre es que me inculcaron de chico ciertos codigos religiosos y patrioticos que ponen a la madre teresa y a la tacher fuera de alcance. Pero no crea que no les encontraba su encanto.
GV