El Taunus GT de Daniel

Lectores RETROVISIONES - 02/08/2012

Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne…

Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria en un momento en que mi economía estaba en el desguace. Las cosas fueron mejorando y me fui encariñando con este auto.

Por supuesto que no estaba en este estado, pero tampoco estaba nada mal. Cuando lo compré tenéa tan sólo 100.000 km, y estaba completamente original, salvo por el detalle de las llantas cromadas correspondientes a la versión SP, las cuales decidí conservar.

El auto está repasado de pintura, algunos cromados y tapizados, pero no fue restaurado en su totalidad. El motor, incluso, nunca fue abierto y todavía funciona con mucha dignidad a pesar de sus 130.000 km.

Aunque un auto moderno lo reemplazó en el uso diario, me gusta sacarlo y usarlo un poco, por lo menos una vez por semana. Espero que les guste y suban las fotos de sus autos. ¡Saludos a todos los retrovisionarios!

Daniel Mariani

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 02/08/2012
25 Respuestas en “El Taunus GT de Daniel
  1. panzer230te

    Hermoso el estado de esta coupé, siempre me gustó este modelo, principalmente en coupé y cuesta mucho encontrar uno y principalmente en buen estado, ¡a cuidarlo! Saludos

  2. B Bovensiepien

    Preciosa!!, felicitaciones!

  3. elfalcondemiviejo

    Muy linda se la vé y con 130000 kms le queda muuuuchos años mas sin abrir el motor. Me quedé con ganas de ver el interior, motor y baúl…
    Saludos.

  4. Alvaro

    Felicitaciones…se la ve muy bien a la cupé !!!

  5. Tete

    Muy linda cupé !!mi papá tuvo una cuando yo era chico

  6. gringo viejo

    Muy linda. Felicitaciones. Ese es el espiritu. Un auto clasico tiene que tener una historia que contar.
    Saludos.

    GV

  7. Leonardo de Souza

    A pesar que tenes uno los autos que encabeza mi lista a NO tener….Te felicito por el estado, y el cariño que se nota que recibe esa coupe.

  8. ARIEL SARA

    ME GUSTA CUANDO LA GENTE TIENE ESTE CARIÑO POR UN AUTO, ESTA MUY BUENA E FELICITO …

  9. morgan.

    esta impecable! Felicitaciones al dueño!!! yo no podría tenerla así….yo no puedo tener los autos así de limpios…..

  10. Daniel.M

    Ah, bueno! que sorpresa entrar a RTV y encontrarme con mi auto, ya me habia olvidado que mande estas fotos hace como 2 años, bueno, muchas gracias a todos
    Leonardo, entiendo que este en tu lista, las cupe de fabricacion nacional inevitablemente salvo honrosas excepciones (Fiat 1500 cupe) cuando dejan de ser autos modernos, se convierten en autos «grasas», y nadie las quiere, lo mismo paso con las Chevy, los Torino y las Dodge, pero el tiempo las puso en un mejor lugar, a las Taunus todavia les falta un poco, lo mismo que a los Sierra XR4 y a las Renault Fuego, pero les tengo fe, Por otro lado, mi viejo trabajo en la planta Pacheco durante 25 años, y este era el auto que el soñaba tener cuando yo era chico, cuando se lo mostre por primera vez, estaba contento como perro con dos colas, cada vez que lo ve me dice lo mismo, «ni se te ocurra venderlo», y vieron como es esto, a los padres hay que hacerles caso.

  11. Mariana

    Preciosooo! que maravilla de auto!! hermoso!!!!!!!
    Esta como para verlo en el estacionamiento de AC (o en AC, porque no?)y sacarle unas cuantas fotos, y , si se puede, testearlo.

    Muy lindo tu auto DM.

  12. OlivariEmilianoA

    Te felicito por la pasión, dedicación y cuidado que le brindas al auto! Me encanta escuchar historias de gente que ama a su auto y lo conserva tan bien! gracias por compartirlo.

  13. il commendatore

    Que hermoso Auto! te felicito.
    Supe tener una igual pero SP, que lindos recuerdos.

  14. Perverso

    Felicitaciones, se ve genial.

  15. Kuve

    No es auto de mi gusto, pero esta excelente, felicitaciones!

  16. Papanuel

    En un estado tan bueno como ésta, a nadie puede dejar de gustarle

  17. a-tracción

    Mmmmm! ¿Con o sin techo vinílico?

  18. MMM

    Si bien no tiene un «charme» especial, tengo muchos recuerdos en el!!!
    Mis abuelos tuvieron 2, un GXL 78, y luego un Ghia 81, con el hicimos un inolvidable viaje a Cordoba «para acentarlo» segun el criterio de mi abuelo…
    Luego pasaron los años, y mis dos primeros autos, fueron un GXL 80 automatico, y luego un Ghia 82 tambien automatico (por mi discapacidad), gastador como pocos…. pero es lo unico que se gasta!!!
    Su belleza no es la que se ve, sino es su nobleza!!!

  19. gringo viejo

    Pregunta: Ahora que 3M menciona que el auto era «gastador como pocos» Se hizo alguna vez con el seis cilindros en Argentina? El cuatro de ford de esa epoca, creo que era el mismo que pusieron en el Ford Pinto, tenia reputacion de ser un cuete mojado. El Pinto era un cuete seco. Se prendia fuego si alguien lo miraba fuerte. El segmento que lo compraba en America del Norte en plena crisis del petroleo lo compraba pensando que un cuatro gasta menos que un V8 pero era un ahorro marginal. Me fui por las ramas…hubo o no hubo un Taunos 6?

    GV

  20. Daniel.M

    GV no se fue por las ramas todo tiene que ver con todo, a principios de la decada del 70 Ford, ante el avance de los modelos europeos en la preferencia de la gente, necesitaba un auto mediano para competir, las opciones eran el Maverick o el Taunus, el 1ro corria con la ventaja que se estaba desarrolando en Brasil, pero equipado con el viejisimo motor 4 cil de origen Willis de la decada del 40, pero finalmente la balanza se inclino para el lado del taunus, ya que la casa matriz le encomendo a pacheco el desarrollo de los motores 4 cilindros del Pinto, los cuales se iban a fabricar o exportar a la filial Ford en Peru, por eso a este motor aqui en Argentina se lo denomino «lima», y este motor se adaptaba mejor a las caracteristicas del taunus, de hecho, en Inglaterra su hermano mellizo, el Cortina, estaba equipado con un 2 lts muy parecido en algunas versiones, la gran contra de este motor fue su peso, dado que era todo de hierro y su consumo, que no diferia mucho del 6 cil del Falcon. en europa equipaban 4 cil 1.3 y 1.6 lts y V6 2 lts y 2.3 lts, estos ultimos mas modernos, livianos, potentes y seguramente economicos que los Lima argentinos, a pesar de esto no estaban para nada desfasados con lo que ofrecia la competencia, claro, eso si no incluimos al hermoso 1,6 lts bialbero del Fiat 125, que por ese entonces era el motor mas moderno de fabricacion nacional

  21. gringo viejo

    Gracias DM. Muy buena la explicacion. Entonces interpreto bien que el Taunus argentino nunca se hizo con un seis?
    Tambien lo de «lima» puede ser porque el motor del Pinto se fabricaba originalmente en Lima, Ohio?
    Gracias.

    GV

  22. Leonardo de Souza

    Comentario……Sabian que el Taunus argentino, una vez que muere, y se lo reemplaza por el Sierra…se envian las matrices de carroceria a Otosan, en Turquia…y siguio con vida hasta principio de los 90s……pero este contaba con los motores de Ford Europa.

  23. Juancega

    Ubiquémonos en el momento del país. El Taunus sin ser super moderno era un diseño más nuevo que los que ofrecía la competencia. En la mitad de su vida se abre la importación (Martinez de Hoz) y se le empiezan a notar los años sobre todo en la mecánica. El 2.0 gastaba igual que un Falcon con motor 188 y además se comía un litro de aceite cada 1000 km. Pero era mucho más cómodo y «manejable» que el Falcon. Tenía mejor posición de manejo, frenaba mejor. Pero los motores block y tapa de «fierro» eran muuuuyyyyyyy lerdos. Tal vez me equivoque, pero hoy encontrar uno más o menos entero es milagroso, lo que llevaría a pensar que el chaperío tambien era descartable.

  24. Papanuel

    Los Taunus fueron objetivo de muchos amigos de lo ajeno que los levantaban en la calle para vender sus partes. Lo Sierra han sido usados como remise (y alguno quedará en el segundo cordón del conurbano). Una pena que nunca se haya hecho el restyling europeo ym, sobre todo, la versión 4 puertas. Pero volviendo al Taunus, cuando salió la segunda generación fue el auto más vendido, llegando a tener hasta un 25% del mercado. Es decir, de cada 4 autos que se vendían, uno era un Taunus.

  25. Leonardo de Souza

    Es verdad Papanuel…..he aqui la pub. festejando sus ventas! http://youtu.be/mn3R66it_dA

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El CAS cumplió 66 años

YR0J8898 [800x600]

El pasado sábado 8 de marzo el Club de Automóviles Sport celebró dos días adelantado sus 66 años de vida. La convocatoria fue por demás exitosa, con 46 autos sport y 74 socios e invitados desbordando la playa del club desde muy temprano. Al borde de colapsar el tránsito de la calle Simón de Iriondo, […]

Marcelo Beruto
11/03/2014 6 Comentarios

La de las colitas de ternura infinita

IMG_1603

N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.

Qui-Milano
22/03/2013 15 Comentarios

107 días, 4 clásicos

Torino S

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/10/2010 3 Comentarios

Una de quinientas una

Ti Super para Francia

Una tarde de verano allá por 1985, estaba en casa estudiando algo para el colegio, cuando un ruido que no podía ser otra cosa que un auto de carrera se escuchó hasta la puerta de casa, donde se detuvo. Bajé corriendo, miré, y de un auto rojo de cuatro puertas, con llantas azules, bajaba Luis Magenta, […]

Lao Iacona
29/01/2010 7 Comentarios

Colas en Palm Beach

Gran Turismo Omologato

Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2012 1 Comentario

RDLM 2013: Tito Bessone se prepara para el debut

Tito

La octava edición del Rally de la Montaña contará con la participación de una de las grandes figuras del automovilismo argentino. El campeón de las categorías TC2000, Turismo Carretera y Turismo Nacional Clase 3 conducirá un Lancia Fulvia de 1974. “Me divierte el sistema y voy a disfrutarlo”, dice. Si bien los favoritos serán los […]

Jose Rilis
01/08/2013 4 Comentarios

¡Que osado!

un tapado...

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 3 Comentarios

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

315 días, muchas más cachilas

Nash

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2011 Sin Comentarios

La cosechadora de Pergamino

Ahora mira al campo desde el otro lado del alambre

Entre las muchísimas baquets (¿cientos?, ¿miles?) que se han construido en las últimas décadas hay algunas muy lindas y muchas feas. También hay baquets que lo mejor que tienen es que respetan aquellas intenciones que originalmente dieron lugar a este tipo de autos. Son esas las más valiosas, a mi criterio, sean feas o lindas […]

Diego Speratti
01/09/2010 6 Comentarios

Picadita pekinesa

scorpion2

Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]

Hernán Charalambopoulos
06/10/2010 7 Comentarios

Concours Colombia 2013: los autos de los Peláez

Ford Mustang Peláez copy

Si algo se puede disfrutar siendo juez en un concurso de elegancia es conocer de primera mano la historia de todos y cada uno de los autos que participan. Hay propietarios muy juiciosos que cuentan amenas historias con lujo de detalles y también los que presentan carpetas con el proceso de restauración o bibliografía del […]

Diego Speratti
28/06/2013 2 Comentarios

El campeón está intacto

y hasta parecen amigos...

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 17 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¿quién ganará?

Alejandro Patronelli e Iván de Pineda

Luego de disputadas dos de las tres etapas de la competencia, Juan Tonconogy (Riley Sprite) y el italiano Giordano Mozzi (Triumph TR3) vienen protagonizando un interesante mano a mano. La coincidencia es unánime. La versión 2012 de las 1000 Millas Sport ha logrado combinar con un equilibrio justo, sus facetas turístico-hospitalarias con la deportiva. Paisajes […]

Staff RETROVISIONES
30/11/2012 3 Comentarios

Gone in 60 sec. from Montevideo

mussss

Esta vez a Eleonor no le fue tan bien. Con algun problema mecánico quedo atrapada en las calles de Montevideo… Gracias Federico Sierpien por la foto.

Lectores RETROVISIONES
23/01/2011 8 Comentarios

451 días, 451 clásicos

Lincoln cola y ruta

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
17/09/2011 Sin Comentarios

Retrovisiones cumplió dos años

La primera

El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.

Staff RETROVISIONES
27/09/2011 36 Comentarios

La noche que el diseño y el arte conversaron

Niní Marchal

Vestidos de alta costura con reproducciones de Mondrian o autos de calle con reminiscencias de la etapa cubista de Picasso parecen encajar perfectamente en un diseño de lo cotidiano. El arte se fue acercando a la rutina del súper hombre del consumo como lo hace una leve pleamar en una playa desierta. La revolución industrial […]

Santiago Sanchez Ortega
16/04/2010 3 Comentarios

Cartel de miércoles #21

¿de qué será el helado?

Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]

Cristián Bertschi
11/07/2012 10 Comentarios

¡Feliz este auto!

2015GT

  Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.

Cristián Bertschi
02/01/2015 14 Comentarios

Buscando la primera moto argentina

moto bahiense 1949 copy

Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]

Staff RETROVISIONES
02/11/2013 7 Comentarios

Brabo Fiat de TC

20140613_143847

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 21 Comentarios

853, ayer, hoy y siempre

tiren tiren papelitos

Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]

Diego Speratti
27/10/2009 1 Comentario

Chécheres quiteños

El cóndor pasa, el emblema queda

“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]

Diego Speratti
08/04/2010 2 Comentarios

422 días, 2 clásicos

NSU detalle trompa

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/08/2011 2 Comentarios