El Taunus GT de Daniel

Lectores RETROVISIONES - 02/08/2012

Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne…

Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria en un momento en que mi economía estaba en el desguace. Las cosas fueron mejorando y me fui encariñando con este auto.

Por supuesto que no estaba en este estado, pero tampoco estaba nada mal. Cuando lo compré tenéa tan sólo 100.000 km, y estaba completamente original, salvo por el detalle de las llantas cromadas correspondientes a la versión SP, las cuales decidí conservar.

El auto está repasado de pintura, algunos cromados y tapizados, pero no fue restaurado en su totalidad. El motor, incluso, nunca fue abierto y todavía funciona con mucha dignidad a pesar de sus 130.000 km.

Aunque un auto moderno lo reemplazó en el uso diario, me gusta sacarlo y usarlo un poco, por lo menos una vez por semana. Espero que les guste y suban las fotos de sus autos. ¡Saludos a todos los retrovisionarios!

Daniel Mariani

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 02/08/2012
25 Respuestas en “El Taunus GT de Daniel
  1. panzer230te

    Hermoso el estado de esta coupé, siempre me gustó este modelo, principalmente en coupé y cuesta mucho encontrar uno y principalmente en buen estado, ¡a cuidarlo! Saludos

  2. B Bovensiepien

    Preciosa!!, felicitaciones!

  3. elfalcondemiviejo

    Muy linda se la vé y con 130000 kms le queda muuuuchos años mas sin abrir el motor. Me quedé con ganas de ver el interior, motor y baúl…
    Saludos.

  4. Alvaro

    Felicitaciones…se la ve muy bien a la cupé !!!

  5. Tete

    Muy linda cupé !!mi papá tuvo una cuando yo era chico

  6. gringo viejo

    Muy linda. Felicitaciones. Ese es el espiritu. Un auto clasico tiene que tener una historia que contar.
    Saludos.

    GV

  7. Leonardo de Souza

    A pesar que tenes uno los autos que encabeza mi lista a NO tener….Te felicito por el estado, y el cariño que se nota que recibe esa coupe.

  8. ARIEL SARA

    ME GUSTA CUANDO LA GENTE TIENE ESTE CARIÑO POR UN AUTO, ESTA MUY BUENA E FELICITO …

  9. morgan.

    esta impecable! Felicitaciones al dueño!!! yo no podría tenerla así….yo no puedo tener los autos así de limpios…..

  10. Daniel.M

    Ah, bueno! que sorpresa entrar a RTV y encontrarme con mi auto, ya me habia olvidado que mande estas fotos hace como 2 años, bueno, muchas gracias a todos
    Leonardo, entiendo que este en tu lista, las cupe de fabricacion nacional inevitablemente salvo honrosas excepciones (Fiat 1500 cupe) cuando dejan de ser autos modernos, se convierten en autos «grasas», y nadie las quiere, lo mismo paso con las Chevy, los Torino y las Dodge, pero el tiempo las puso en un mejor lugar, a las Taunus todavia les falta un poco, lo mismo que a los Sierra XR4 y a las Renault Fuego, pero les tengo fe, Por otro lado, mi viejo trabajo en la planta Pacheco durante 25 años, y este era el auto que el soñaba tener cuando yo era chico, cuando se lo mostre por primera vez, estaba contento como perro con dos colas, cada vez que lo ve me dice lo mismo, «ni se te ocurra venderlo», y vieron como es esto, a los padres hay que hacerles caso.

  11. Mariana

    Preciosooo! que maravilla de auto!! hermoso!!!!!!!
    Esta como para verlo en el estacionamiento de AC (o en AC, porque no?)y sacarle unas cuantas fotos, y , si se puede, testearlo.

    Muy lindo tu auto DM.

  12. OlivariEmilianoA

    Te felicito por la pasión, dedicación y cuidado que le brindas al auto! Me encanta escuchar historias de gente que ama a su auto y lo conserva tan bien! gracias por compartirlo.

  13. il commendatore

    Que hermoso Auto! te felicito.
    Supe tener una igual pero SP, que lindos recuerdos.

  14. Perverso

    Felicitaciones, se ve genial.

  15. Kuve

    No es auto de mi gusto, pero esta excelente, felicitaciones!

  16. Papanuel

    En un estado tan bueno como ésta, a nadie puede dejar de gustarle

  17. a-tracción

    Mmmmm! ¿Con o sin techo vinílico?

  18. MMM

    Si bien no tiene un «charme» especial, tengo muchos recuerdos en el!!!
    Mis abuelos tuvieron 2, un GXL 78, y luego un Ghia 81, con el hicimos un inolvidable viaje a Cordoba «para acentarlo» segun el criterio de mi abuelo…
    Luego pasaron los años, y mis dos primeros autos, fueron un GXL 80 automatico, y luego un Ghia 82 tambien automatico (por mi discapacidad), gastador como pocos…. pero es lo unico que se gasta!!!
    Su belleza no es la que se ve, sino es su nobleza!!!

  19. gringo viejo

    Pregunta: Ahora que 3M menciona que el auto era «gastador como pocos» Se hizo alguna vez con el seis cilindros en Argentina? El cuatro de ford de esa epoca, creo que era el mismo que pusieron en el Ford Pinto, tenia reputacion de ser un cuete mojado. El Pinto era un cuete seco. Se prendia fuego si alguien lo miraba fuerte. El segmento que lo compraba en America del Norte en plena crisis del petroleo lo compraba pensando que un cuatro gasta menos que un V8 pero era un ahorro marginal. Me fui por las ramas…hubo o no hubo un Taunos 6?

    GV

  20. Daniel.M

    GV no se fue por las ramas todo tiene que ver con todo, a principios de la decada del 70 Ford, ante el avance de los modelos europeos en la preferencia de la gente, necesitaba un auto mediano para competir, las opciones eran el Maverick o el Taunus, el 1ro corria con la ventaja que se estaba desarrolando en Brasil, pero equipado con el viejisimo motor 4 cil de origen Willis de la decada del 40, pero finalmente la balanza se inclino para el lado del taunus, ya que la casa matriz le encomendo a pacheco el desarrollo de los motores 4 cilindros del Pinto, los cuales se iban a fabricar o exportar a la filial Ford en Peru, por eso a este motor aqui en Argentina se lo denomino «lima», y este motor se adaptaba mejor a las caracteristicas del taunus, de hecho, en Inglaterra su hermano mellizo, el Cortina, estaba equipado con un 2 lts muy parecido en algunas versiones, la gran contra de este motor fue su peso, dado que era todo de hierro y su consumo, que no diferia mucho del 6 cil del Falcon. en europa equipaban 4 cil 1.3 y 1.6 lts y V6 2 lts y 2.3 lts, estos ultimos mas modernos, livianos, potentes y seguramente economicos que los Lima argentinos, a pesar de esto no estaban para nada desfasados con lo que ofrecia la competencia, claro, eso si no incluimos al hermoso 1,6 lts bialbero del Fiat 125, que por ese entonces era el motor mas moderno de fabricacion nacional

  21. gringo viejo

    Gracias DM. Muy buena la explicacion. Entonces interpreto bien que el Taunus argentino nunca se hizo con un seis?
    Tambien lo de «lima» puede ser porque el motor del Pinto se fabricaba originalmente en Lima, Ohio?
    Gracias.

    GV

  22. Leonardo de Souza

    Comentario……Sabian que el Taunus argentino, una vez que muere, y se lo reemplaza por el Sierra…se envian las matrices de carroceria a Otosan, en Turquia…y siguio con vida hasta principio de los 90s……pero este contaba con los motores de Ford Europa.

  23. Juancega

    Ubiquémonos en el momento del país. El Taunus sin ser super moderno era un diseño más nuevo que los que ofrecía la competencia. En la mitad de su vida se abre la importación (Martinez de Hoz) y se le empiezan a notar los años sobre todo en la mecánica. El 2.0 gastaba igual que un Falcon con motor 188 y además se comía un litro de aceite cada 1000 km. Pero era mucho más cómodo y «manejable» que el Falcon. Tenía mejor posición de manejo, frenaba mejor. Pero los motores block y tapa de «fierro» eran muuuuyyyyyyy lerdos. Tal vez me equivoque, pero hoy encontrar uno más o menos entero es milagroso, lo que llevaría a pensar que el chaperío tambien era descartable.

  24. Papanuel

    Los Taunus fueron objetivo de muchos amigos de lo ajeno que los levantaban en la calle para vender sus partes. Lo Sierra han sido usados como remise (y alguno quedará en el segundo cordón del conurbano). Una pena que nunca se haya hecho el restyling europeo ym, sobre todo, la versión 4 puertas. Pero volviendo al Taunus, cuando salió la segunda generación fue el auto más vendido, llegando a tener hasta un 25% del mercado. Es decir, de cada 4 autos que se vendían, uno era un Taunus.

  25. Leonardo de Souza

    Es verdad Papanuel…..he aqui la pub. festejando sus ventas! http://youtu.be/mn3R66it_dA

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Caminando por Nuñez

patente

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 1 Comentario

Nunca taxi (de verdad)

Como lo dejaste Cristian !!!!

Lo bueno de tener un espacio en la  web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 13 Comentarios

El colectivo semi-remolque o articulado

SEmi-SanCristobal_edited-1

  Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila

Bocha Balboni
22/08/2014 1 Comentario

692 días, 692 clásicos

DSC_0967 copy

Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/02/2013 14 Comentarios

445 días, 445 clásicos

Fiat 1100 cartel

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2011 Sin Comentarios

215 días, 2 clásicos

Olds faros

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
24/01/2011 Sin Comentarios

En la pista se ven los pingos

Alfa spider

Con las Mil Millas a vuelta de calendario, otro de los eventos previos que pone a punto a los autos y a sus tripulaciones para esa competencia es el Gran Prix Tatersall-Luján, organizada por el equipo de 500 Millas y fiscalizado por Escudería Norte. Esta prueba de regularidad de dos jornadas de duración se largó […]

Diego Speratti
06/11/2009 4 Comentarios

818 días, 818 clásicos

P1000712 copy

Mucho más raro que cruzarse con una Miura por estos pagos es encontrarse con esta Ford F100 F- Series Custom «long wheelbase» de quinta generación, de inicio de los años ’70, y encima patentado en Torino en el ’78, lo que lo hace más raro todavía, ya que en «il bel paese», este tipo de pick-up se veían sólo en las películas… Quizás proviene de un surplús […]

Qui-Milano
13/09/2013 7 Comentarios

547 días, 547 clásicos

Matra perfil

Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/04/2012 17 Comentarios

Ser o no ser

2-IMG_1643

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]

Qui-Milano
17/08/2014 7 Comentarios

Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto

masers

La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.

Cristián Bertschi
30/05/2013 2 Comentarios

Todos a la pista

DSC_0522

Día de pista, como cada día en el Tour Auto 2014. Lo mágico de esta prueba a diferencia de otras tan similares como prestigiosas del viejo continente, es que cada día de regularidad concluye coronando un circuitoa velocidad de punta. Nada mal para los propietarios de estos autos que logran sacar lo máximo de ellos […]

Staff RETROVISIONES
13/04/2014 10 Comentarios

13 días, varios clásicos

512 bebe

Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 5 Comentarios

¿Quién es el jardinero?

al pasto a la derecha

Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.

Lectores RETROVISIONES
22/03/2013 7 Comentarios

272 días, 272 clásicos

Olds monos

Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
22/03/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #41

no joda

Bocha Balboni.-

Bocha Balboni
20/08/2013 1 Comentario

Recorriendo Siena en Aston Martin

httpv://www.youtube.com/watch?v=lWTgEP6Hv2U La tercera etapa de la Mille Miglia arranca en la ciudad de Rómulo y Remo, camino al norte pasando primero por Ronciglione y luego Viterbo, donde vimos pasar los autos bien tempranito (click aquí). Luego de paso por Buonconvento y camino a Florencia pasa por Siena. Como nos entretuvimos viendo los autos con unos […]

Cristián Bertschi
04/06/2010 7 Comentarios

Rollinga

jagger3

Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2010 11 Comentarios

Lavame, sucio…

mugre...

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 5 Comentarios

Goodwood Revival 2013: cazador cazado

gabriel

Es sabido que no es necesario mostrar los hilos ni como se hacen los trucos…pero al menos queremos ver el truco. Tenemos información de que el jefe de prensa en Woodgood se estaria guardando material para su colección privada y por eso es que instamos a que haga presente las fotos. ¡Queremos ver los «trucos»! […]

cinturonga
23/11/2013 6 Comentarios

Opel invade el AvD Oldtimer Gran Prix

Opel Calibra ITC copy

Hoy comienzan las actividades de la edición 41 del AvD Oldtimer Gran Prix en el circuito de Nürburgring, una serie de competencias para la créme de la créme de los autos de carrera históricos, acompañadas por exhibiciones que se desarrollan a lo largo de tres días y son vistas por más de 60.000 espectadores. Este […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 2 Comentarios

Toros sueltos

van a arrancar con quién diseñó el Miura?

Si ud. piensa en toros por las calles inmediatamente relacionará la noticia con el 7 de julio y la fiesta de San Fermín, pues no. En este caso se trata de un paseo de Lamborghini en la tierra de Guillermo Tell. La ventaja de organizar un Raduno para Lamborghini en St. Moritz es la cercanía […]

Cristián Bertschi
23/06/2010 7 Comentarios

La curva de asfalto

FBK (Fotógrafo Bien Kanchero...)

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]

Federico Kirbus
17/04/2010 9 Comentarios

La berlinetta protestante

P1020427 copy

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]

Qui-Milano
18/10/2013 8 Comentarios

En Rombo a Barcelona

vamo!!!!!!

Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 8 Comentarios