Noche de monopostos en el CAS
Marcelo Beruto - 21/09/2012El pasado lunes 17 de septiembre fueron convocados al Club de Automóviles Sport la agrupación Fórmula Histórica y seis destacados pilotos de la historia grande de los monopostos en Argentina para consagrar la noche de los monoplazas.
El evento comenzó con la tradicional puesta en escena sobre el empedrado de la sede. Los protagonistas de este espacio eran en su mayoría los habituales animadores de las endurance de monopostos organizadas por el club; como el Crespi-NSU Minijunior que hoy disfruta nuestro querido Charlie Walmsley, el impecable Martos-Peugeot F2 que condujera Osvaldo “Cocho” López, el velocísimo “Truenito” Chevrolet dos veces vencedor de las 500 Millas en manos de Cupeiro, uno de los sofisticados Brabham BT15 F3 que pertenecieran al equipo Automundo, el singular Masquerre F2 y el Fórmula Honda donde hiciera su «colimba» el teceísta Cristian Ledesma. Además contamos con la notable presencia de uno de los más gloriosos monopostos de nuestras pampas: el Requejo-Chevrolet, cuatro veces ganador de las 500 de Rafaela y que hoy luce en gran forma. También nos hemos deleitado con el descomunal Pian-Ford; aquel monoposto con motor Ford 59AB y tapas doble árbol proyectadas y construídas artesanalmente por el mismo Alfredo Pian, recientemente restaurado por nuestro socio Marcelo Argüelles. De la mano del Dr. Cisitalia llegó otro auto extranjero con dilatada campaña argentina: el Cisitalia D49 que permaneciera en actividad hasta competir como Midget en el sur de la provincia de Buenos Aires hasta la década del ‘70.
A pesar de los magníficos exponentes mecánicos, la noche recién alcanzó su climax durante la comida; pilotos, propietarios e historiadores desparramaron testimonios, simpatía y entusiasmo hasta la medianoche. Carlos Marincovich dio referencias históricas muy precisas desde que comenzó a aficionarse por el automovilismo y hasta sus últimas competencias en monopostos. Orlando Sotro brindó un condimento muy especial y cálido: a sus 81 años sigue participando (y ganando) en Mecánica Argentina Fórmula 1 con el mismo auto que él mismo construyera 40 años atrás; desbordando energía y carisma se adueñó de la velada. Ángel Monguzzi no podía ser menos en locuacidad, experiencia y vigencia. Néstor “El Nene” García Veiga hizo alarde de su récord de Rafaela y Marito García también repasó la historia de la MAF1 desde su óptica.
Finalmente, venido desde su natal Mendoza, Emilio Bertolini, campeón de MAF1 en 1970 con Berta-Tornado, se reencontró con varios compañeros de antaño y con sus propios guantes de corredor de aquella temporada: mitones que fueran donados al club por su último poseedor, Miguel Beruto, en este mismo acto.
Marcelo Beruto
Categorías: ClubesFecha: 21/09/2012
Otras notas que pueden interesarle
Adorables cachilas charrúas
Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2010 1 Comentario
Tal para cual
Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 18 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
310 días, 310 clásicos
Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
Feliz día del amigo
Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
53 días, 53 clásicos
IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
El misterioso sastre de un Corvette C3
Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 27 Comentarios
749 días, 749 clásicos
Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
La Bolita cuadrada
Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]
Qui-Milano08/04/2014 3 Comentarios
Nunca taxi, lamentablemente
Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]
Qui-Milano03/09/2014 8 Comentarios
868 días, 868 clásicos
En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
El 500, heladera sobre ruedas
Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]
Staff RETROVISIONES03/06/2013 13 Comentarios
What a player!!!
Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]
Hernán Charalambopoulos30/04/2011 24 Comentarios
417 días, 417 clásicos
Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
593 días, 1 Big Foot
Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/06/2012 10 Comentarios
Cartel de miércoles #105
Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.
Gabriel de Meurville21/07/2015 10 Comentarios
Aston Martin con precios récord
El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
Mensaje de paz
Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!
Hernán Charalambopoulos24/12/2010 7 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)
E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
Estudio de formas y espacio
Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
Se me nubla de la emoción
Sirva como pequeño aporte esta foto un poco borrosa tomada por mí en Córdoba. Lamentablemente no puedo informar ni el año ni el lugar, tendría que revisar el archivo fotográfico familiar para tratar de precisar estos datos. Aproximadamente puedo decir año 1985 (yo tenía 12 años en ese momento). Y si no me falla la memoria, […]
Lectores RETROVISIONES25/11/2010 5 Comentarios
372 días, 372 clásicos
Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/06/2011 5 Comentarios















Peraluman 25
Allí a lo lejos puedes escuchar
un monoposto argentino
que anda dando vueltas
que anda dando vueltas
que anda dando vueltas.
Abre la cuerda de la curva
y toma la recta
y el hombre acelera
volveré a vibrar
volveré a vibrar
Te comunicarás con él
sin radio
directo a la ese
directo a la ese
en directa a la ese
Y verás que todos
que todos corren hacia el ciervo.
Aquí, allí y en todas partes
Aquí, allí y en todas partes
allí a lo lejos puedes escuchar
un amor de primavera
que anda dando vueltas
que anda dando vueltas.
javier
Una muy linda noche llena de amigos escuchando historias de pilotos y preparadores, los monopostos históricos sobre en el empedrado del club reflejado sobre la primer imágen, muestar lo bello de estos autos. Gracias al C.A.S por la organización, a Charly por su humor tan divertido y a Fórmula Histórica por el apoyo.
angel meunier
El Cisitalia estuvo en manos de Manuel Nisin Benamo, corriéndolo en los años 60 en ese entonces Fuerza Limitada, no en midget.
El motor, un Ford 60 con preparación de Enrique Abbate y Victor Ercoli. Competía con Héctor Plano, Ramon Requejo, Vicente Cipollati, Enrique Titi Sticoni, Orlando y Rolandro Sotro, Ricardo Rodriguez, Carlos J. Martín, ente otros.
Después de ese auto construyeron uno con motor trasero, chasis del entonces jóven Ing. Medina y motor Pontiac Tempest, 4 en línea inclinado 45º con desarrollo en EEUU, de Mickey Thompson, bielas de aluminio, dos Weber dobles horizontales etc. etc.
javier
angel meunier, el jóven Ing. Medina que nombra es es el mismo Medina de Bahía Blanca?
angel meunier
Para Javier: si el mismo. El chasis que nombro empezó a rodar en el entonces Autódromo del Bahía Blanca Automóvil Club, en Villa Bordeu. Bastante inmanejable el auto, creo que no lo corrió nunca, Benamo y lo vendieron, me parece que fue para Mar del Plata y si no me equivoco lo adquirió Juan Manuel Bordeu y si no me equivoco corrió con un motor Chevrolet 7 bancadas.
Peraluman 25
Dr Cisitalia asegura que ese auto terminó su campaña deportiva como Midget.
javier
angel meunier, tal cual contas el auto lo fueron a buscar a Bahia, por otro lado me gustaría que me cuentes de Medina, si podes mandame un mail y te cuento detalles, gracias.
javierbusto74@gmail.com
Mariana
Muy buena información!
Que bellos autos!