721 días, 721 clásicos

Diego Speratti - 01/04/2013

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Notas relacionadas:

133 días, 133 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 01/04/2013
17 Respuestas en “721 días, 721 clásicos
  1. gallego chico

    Pectacular!!!

  2. pinco

    HUUUiaaaah !!otro Chevrolé 51,no solo el Minor o el Sedan Graciela se copiaban !!!eeeh??muy bien insinuadas (y disimuladas !)las baguetas concavas laterales al capot ,de los Vauxall anteriores, inauguradas creo por 1914,tambien interesante la trompota y marco de parrilla al estilo Institec!
    Saludos de Pinco

  3. Javier M

    Rara avis el Wyvern.
    Parece tener eje rígido adelante(?)

  4. Jason

    Che, no fuíste lejos esta vez!

  5. Qui-Milano

    Interiores imposìbles (por tipo, forma, textura, tejido y accesorios) de los asientos y paneles de las puertas….
    porquè, digo yo, porquè?

  6. pinco

    Es un problema de media cultura,diria un amigo mio !!hay cosas aprendidas y otras no!tipico de los seudo Europeos que vivimos aqui!!

  7. Javier M

    Hondo y extenso tema el de las raigambres culturales que tenemos los rioplatenses.

    Cierto que choca el exterior cuidado y el interior «modernizado nada que ver».
    Con esos asientotes clase ejecutiva, a los que van atrás les viene claustrofobia. Tienen pinta de haber salido de algún omnibus, así como los tapizados de las puertas.
    Es el auto paradoja, pero si todos fueran conservadores este sería un mundo de coleccionistas. :)

  8. enabe

    Una opinion. Probablemente el dueño del autito lo usa , como unico auto y solo el fin de semana, no sea que se estropee. Y si lo puede mejorar con unos asientos que estan barbaros , arriba. Entonces choca con el criterio del que piensa que sacar cuero Connolly para poner eso, bue ¡¡.(Vauxhall cuero Connolly ?)

  9. marbadan

    Criterios, son criterios; se ven ¡cada cosas!
    Las homologaciones de VETERANOS SIGLO XX (en estado digno) a TRONCOMOVILES SIGLO XXI, me producen CÓLICOS AGUDOS.
    Hay transformaciones (en este auto) que son de vieja data y además innecesarias. Me gustaría creer que mantiene su motor original.
    Apuesto que, en su vida, no caminó más de ochentamil kilómetros; está en un setenta por ciento original. Viendo su exterior (tan sano)¿estaría tan mal de tapizado? y porqué palanca al piso? los movimientos estarán tan gastados? . . .

  10. Javier M

    Estimado Marbadan: creo que a veces lo que salvó estos vehículos algo oscuros y no muy atractivos (sin intención de despreciarlos!!!) fue justamente el cambio de motor.

  11. gallego chico

    Seguimos mezclando un vehículo de colección con uno de uso o de trabajo. No es deshonesto cambiar un tapizado por otro más moderno. El tipo lo tiene que usar todos los días y le molestan los resortes que se le clavan en las costillas, la radio que no hace más que ruido y la palanca de cambios que es exactamente inexacta.
    La vida es así. Peor hubiera sido con un tapizado animal print (leopardo) y un capot con diseño de autor (lobo aullando frente a Isabel Sarli por ejemplo). En el caso del Vauxhall se lo ha cuidado con cariño y buen gusto sin restaurarlo ni sobrerestaurarlo. El dueño es un señor cuidadoso y prolijo que mantiene «SU» coche y debe ser respetado, muy respetado.

  12. Papanuel

    100% de acuerdo con Gallego chico

  13. marbadan

    Es irónico, porque, con alguno de vuestros comentarios (lo DIGO CON MUCHO RESPETO) las ruinas del fondo tendrían que haber sido demolidas y en el lugar, construido una torre de treinta pisos. O de lo contrario reconstruir ese monumento histórico, instalando en sus aberturas cerramientos BLINDEX, aire acondicionado e iluminación de luces dicroicas.
    Esta charla tiene que aportar algo, de lo contrario es tiempo perdido.
    Alabados los conservadores y coleccionistas, que defienden la memoria, además de ganar plata con el valor de sus piezas en estado original. Porque una sociedad sin memoria (como preconizan algunos formadores de opinion) no tiene presente y peor aún, no tiene futuro. No se engañen señores.
    El hombre, desde que es hombre conserva sus obras, que nunca son suficientes, para que las generaciones venideras las conozcan y las utilicen como referencia evolutiva; porque esa es la manera de avanzar socialmente.
    Si las primeras lamparitas eléctricas (inventadas por Edison) no se hubieran conservado, ¿cuántos inventores habrían hecho lo mismo?
    Si ser conservador, hoy se ha convertido en pecado, ¿qué le espera a las nuevas generaciones, a la hora de buscar referencias ancestrales, que les permitan crecer y desarrollarse?
    El caso que nos ocupa, es ejemplo claro de lo que trato de decir.
    No critico al, ó los propietarios, de un auto que está destruido, a la hora de abordar su restauración y sus diferentes criterios y posibilidades económicas.
    Sólo me apena, un auto al que, mantenido original por un anterior dueño (muy conservador) se le hagan modificaciones de dudosa calidad, que no apuntan al mejor desempeño del mismo (en el mejor de los casos) y la mayoría, de éstas, tienen valor, meramente, estético.
    Mantenido en condiciones originales, seguramente le reportá (a la hora de venderlo, porque tarde o temprano todo cambia de dueño) un beneficio económico mayor que con las modificaciones hechas.
    La deshonestidad va por carriles distintos Gallego Chico.
    No soy amigo de las restauraciones, si soy fanático de la originalidad, aunque el objeto en cuestion sea, por ejemplo, un Fulda Movil.
    ¿Quien puede creer que esas butacas (aún regaladas) tienen un valor inferior al devengado en la reparación o restauración de las originales? Más aún, puestas en ese auto, así nomás ¿serán, realmente, más cómodas que las originales? Estoy seguro que fueron cambiadas porque eran más modernas que las propias.
    ¿Quien dijo, qué vehículo es coleccionable y cuál no?
    ¿Quién dijo, que los vehículos de trabajo no son coleccionables y pasibles de respeto, a la hora de su recuperación?
    En definitiva, una sociedad donde un individuo usa para trabajar un vehículo de casi sesenta años, ¿es moderna o atrasada?
    Y al final, que la Ciudad de Colonia del Sacramento haya sido integrada, por su valor testimonial, al Patrimonio Histórico de la Humanidad; ¿fue un capricho de retrógrados conservadores?
    Capáz que habría sido mejor demoler sus preciosas, antiguas callecitas empedradas, con sus casas vetustas y construir amplias peatonales con lujosos y confortables comercios, restaurantes y hoteles, que exhiban fotos y recuerdos de épocas lejanas.

  14. gallego chico

    Como dijo Balá «la libertad es libre». Cada uno con sus objetos hace lo que quiere en función de sus motivaciones. Si tengo un vehículo lo cuido hasta que no me convenga mantenerlo y lo cambio por uno que esté mejor, sirva a mis objetivos y esté de acuerdo a mi capacidad económica. Esto es usar un criterio economicista.
    Cuando un objeto deja de ser utilitario y comienza a ser antigüedad, u objeto artístico. Quien lo juzga. Es solo una cuestión crematística?
    Verán en muchos sitios viviendas muy antigua que se modernizan. No son un horror. Adentro vive gente que necesita o quiere vivir allí. Es malo ponerle aire acondicionado, pintar la fachada de fucsia?
    En parte depende del entorno. Si lo hago en Colonia está mal, si lo hago en Villa Echenagucía nadie se dará por enterado.
    En el taller de Vago había una Bugatti con tablero de fórmica, Orlan Rober y otras cosas que más vale no detallar. El ser humano es así: «hace uso» a su leal saber y entender. Vuelvo a Balá: «la libertad es libre».
    No hay norma moral ni ética que indique el proceder de una persona respecto de un tapizado o lo que sea.
    Mientras no ofendan el orden o la moral pública están reservadas a Dios…. como bien dice la Constitución.

  15. Javier M

    En mi modesta opinión es cuestión de cultura por su falta y exceso de consumismo.
    Varias veces al acercarnos a dueños de algún de este tipo o alguno ya más caído, el dueño comenta «tengo las butacas (señaleros, baguetas, motor, dirección, etc.) guardadas en casa pero esto era más barato».
    Con un poco de esfuerzo tendría un auto original o casi, pero gana la idea de ponerle accesorios nuevos.
    Existe la creencia de que le ganará «unos pesos» en la reventa.
    Una huida hacia adelante. Desechemos lo viejo.

    Aqui llegamos al tema del consumismo: hay que cambiarlo por algo nuevo, si no todo el auto al menos una parte. Y surgen los adefesios de trompas recortadas para injertarle grupos ópticos en autos de cuarenta años por ejemplo.
    Diferenciarlo para hacerlo igual a todos.

    Soy pesimista en cuanto a la situación: no creo que cambie.
    Por ello trato de ser tolerante con la persona que mantiene dentro de unos mínimos parámetros el auto.

  16. marbadan

    De acuerdo, la Libertad es Libre.
    Sin ser intolerante y sí, con mucho respeto, digo lo que, yo pienso. Tampoco intento cambiar a nadie.
    Por encima de la MORAL y la ETICA (que no están en tela de juicio) manifiesto lo que me gusta y lo que no.
    Sin malicia y con absoluta sinceridad describo lo que me agrada y lo que me revienta. Y sin problema me someto al mismo tipo de opiniones en lo que me corresponde.

  17. amigopress

    Alguien visito el taller de Marbadan ?
    Martín.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La «vera» Vespa

vespino

Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]

Hernán Charalambopoulos
10/01/2012 2 Comentarios

Misterio praguense

+ cota

El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

764 días, 764 clásicos

Chevelle puesto copy

Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
16/06/2013 1 Comentario

El nieto patovica

4-P1090057

A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]

Qui-Milano
08/04/2015 6 Comentarios

Autoclásica 2012: Espor Nacional

como dice Cinturonga: un racimo de

Dueño de hermosa colección de autos, que incluye un Espor Nacional fotografiado aquí debajo y autoridad de importante Club de clásicos nos envió esta serie de postales con un breve texto:

Cristián Bertschi
06/10/2012 9 Comentarios

A la guerra en bola

IMG_8064

Se comenta que Tabaré Vazquez, el presidente del Uruguay, esta mucho más obsesionado por la seguridad que su antecesor, el «Pepe» Mujica. Algo de eso debe haber, porque en una reciente misión de espionaje nocturna, descubrimos movimientos extraños en un predio del balneario canario de El Pinar, y allí, camuflado en un parque infantil, pudimos fotografiar […]

Diego Speratti
23/04/2015 3 Comentarios

737 días, 737 clásicos

Land Rover

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.

Lectores RETROVISIONES
03/05/2013 7 Comentarios

Un poco de amor francés

tagora_34_cola1

Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2009 31 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

Búsqueda del tesoro

acatá !!!!.....

Mercado de Tristán Narvaja, Montevideo. Domingo gélido, y de escasa oferta en cuestiones cachivacheriles. Ya desganado y revolviendo los últimos fajos de fotos a disposición en un triste puesto de vendedores poco optimistas, comencé a ojear la rudimentaria carpeta, y que me encuentro… ¡Foto oficial de prensa del Saab 96, con sello y todo en […]

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 6 Comentarios

Abierto todo el día

que saladita....

El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]

Hernán Charalambopoulos
31/10/2010 26 Comentarios

Lancia del día #9

img154 (1) copy

Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]

Santiago Sanchez Ortega
05/07/2013 3 Comentarios

Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

que par de pájaros los dos

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]

Cristián Bertschi
28/10/2009 15 Comentarios

Todos al oeste

treasure searching...

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]

Staff RETROVISIONES
07/03/2011 2 Comentarios

Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Spinetta 7 copy

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]

Claudio Capace
31/10/2012 23 Comentarios

GPH 2013: el Museo de Autos de Salta

IMG_8382 copy

El Gran Premio Histórico tiene este año seis etapas de recorrido y una jornada de descanso: la del martes pasado en Salta. Miguel Tillous fue a visitar allí a algunos participantes del Gran Premio alojados en las Cabañas San Lorenzo, en el residencial y próspero barrio homónimo de la capital salteña, y se encontró con […]

Diego Speratti
03/10/2013 1 Comentario

716 días, 716 clásicos

Stude frente con infinito

Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/03/2013 9 Comentarios

Trivia Autoclásica 2010

adivinarweb

Les dejo un collage con fotos de hoy para que adivinen que vehículos son. Esta muy bueno el blog, ¡no dejen de hacerlo nunca! ¡Saludos! Alex Clerc

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 5 Comentarios

149 días, 149 clásicos

El último año de los Chevrolet con faros separados

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/11/2010 7 Comentarios

El Cadillac de mi vecino

cad12

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]

GF
15/10/2009 10 Comentarios

Icsunonove raros

1-P1060820

El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]

Qui-Milano
17/07/2014 12 Comentarios

Arrancó la Escudería Viento en contra

Correntoso

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.

Staff RETROVISIONES
20/03/2013 7 Comentarios

Fecha patria en la vecina orilla

Steve Austin

Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.

Raúl Cosulich
12/07/2010 4 Comentarios

Goodwood Revival 2014: D-mente

DSC_6124

La edición 2014 del Revival en la casa de Lord March fueron tres días de locura automovilística sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto. Este año se homenajeó a Sir Jackie Stewart, a las Maserati 250F y a los Jaguar D-Type, que nos ocupan […]

Cristián Bertschi
17/09/2014 12 Comentarios

Para reflexionar

pasáme la franela

En el pasado Cavallino que se llevó a cabo en Estados Unidos lo tuvimos a Raúl Cosulich buscando imágenes para compartir con los lectores de Retrovisiones. En este caso nos hace reflexionar sobre el estado de algunos autos y las horas de franela que le dedican algunos restauradores a lo que se llama acabado final, […]

Cristián Bertschi
14/02/2011 24 Comentarios