Autoclásica 2012: el «Nariz de Chancho»

Diego Speratti - 04/10/2012

Autoclásica, en su afán inclusivo, también contempla premios para la categoría «Vehículos Comerciales», aunque allí hemos visto premiar desde pick-ups (vehículo de trabajo) hasta colectivos (vehículo de transporte).

Pero son tan pocos los comerciales que aparecen por el hipódromo, que es noticia cuando algún club muestra algo nuevo en este rubro, aunque, como en este caso, hayan trabajado muchas horas extra para terminarlo a tiempo.

Los amigos del Club Peugeot Clásicos recuperaron un tiempo atrás uno de los pocos furgones D4 existentes en Argentina y le están dando los toques finales a su restauración con el objetivo de exhibirlo a partir del viernes 5 en San Isidro.

El origen del D4 es remoto y tiene algunos vericuetos que los invitamos a recorrer. Se trataba de un desarrollo de la marca francesa Chenard & Walcker de fines de los años treinta, que entró en producción brevemente en 1941 y volvió a visitar las líneas de montaje a partir de 1946, con algunas nuevas redondeces en su carrocería y bautizado como CPV. Conservaba el pequeño motor de dos cilindros y dos tiempos refrigerado por aire, que anunciaba apenas 26 caballos.

Para asegurarse un rendimiento acorde a las tareas a las que estaba destinado, Chenard & Walcker acudió en el año 1947 a Peugeot, para firmar un contrato de provisión del motor cuatro cilindros que entonces equipaba el Peugeot 202, de 1.133 c.c. y 30 caballos.

El déficit de potencia estaba solucionado, pero al reemplazar el compacto motor de dos cilindros y dos tiempos por un convencional cuatro en línea de cuatro tiempos, hubo que desplazar el radiador unos cuantos centímetros hacia adelante. Esa solución técnica dio origen a una nueva estética frontal, que nomás pisar la calle recibió popularmente el apodo de «Nariz de Chancho».

Cuando Peugeot, como acreedor principal de la marca, tomó las riendas de Chenard & Walcker y del carrocero Chausson, encargado de construir este comercial, lo relanzó con el motor del Peugeot 203 (1.290 c.c. de 32 a 40 caballos) y lo rebautizó como D3. Esto sucedió en el año 1950.

Cinco años después, Peugeot lanzaba la última evolución de este furgón, el D4, ya compartiendo motor con el 403 (1.468 c.c. y 45 caballos) y la caja de cuatro velocidades, conjunto mecánico que conservó hasta el fin de su producción, acontecida en el año 1965. A partir de 1959 el catálogo ya ofrecía una opción Diesel.

Los Peugeot D3 y D4 fueron muy difundidos en Francia, especialmente porque la marca de Sochaux se convirtió con él, en proveedora del correo francés y de las policías regionales.

Pero como todo utilitario versátil, cada uno de sus propietarios la destinó para un uso específico. El Cirque de París, por caso, iba de acá para allá por los arrondisements parisinos en D4, donde hasta 13 artistas de la compañía se trasladaban antes y después de los shows.

Ese mismo Peugeot D4B de 1965 (el último año de producción) fue adquirido por la Guignol Compagnie. Restaurado y redecorado con la imagen de esta compañía artística, hoy decora el frente del teatro de marionetas ubicado en el fascinante parque de atracciones parisino Jardin de Acclimatation.

Cada año, decenas de miles de visitantes del parque de atracciones pueden admirarlo allí, cuando no está de gira por algún suburbio parisino. Tan popular es este D4 que dentro del teatro guignol se venden reproducciones a escala de él, fundidas en metal o en papel troquelado para armar.

Mientras se acerca el momento de conocer el Peugeot D4 criollo, comparto las imágenes del D4 Guignol que hicimos el año pasado paseando con mi sobrino Moreno, cuando conocí el París más lindo, el que me enseñó a través de sus ojos de niño.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 04/10/2012
3 Respuestas en “Autoclásica 2012: el «Nariz de Chancho»
  1. Fluence

    Muy lindo y simpático. Y muy bueno el relato Diego.
    Algún dia sería interesante (al menos para mí) hacer la lista de los vehículos que dejaron de producirse al inicio de la guerra y que continuaron fabricándose luego de 1945.

  2. gringo viejo

    Aqui se ve una 1500de 1950 en excelente estado y de duenio unico segun el articulo heredado del abuelo. Estuvo parada en un hangar desde los anios 70 hasta el 2009.

    http://www.flickr.com/photos/xavnco2/5804256919/in/set-72157625312251953/

    Estos camioncitos de la posguerra me traen buenisimos recuerdos de viajar a los pueblitos alrededor de Azul con mi tio en un camioncito Peugeot contratado por el correo. Era un Peugeot DMAH circa 1948 con lona atras que parecia salido de un dibujo de Tintin.

    GV

  3. BMW-Isetta

    Una rareza y una hermosura el furgón que presentaron los amigos del Club Peugeot en su stand. Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autos clásicos en Argentina

dale booo....

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]

Hernán Charalambopoulos
19/01/2010 14 Comentarios

La tribu del humo

DKlogoVemag

Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]

Jason Vogel
25/10/2011 12 Comentarios

821 días, 821 clásicos

ESPAÑA 2013 118 copy

Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
16/09/2013 4 Comentarios

418 días, 418 clásicos

Austin perfil cola

Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
15/08/2011 1 Comentario

Mille Miglia 2013: agasajo en el CAS

2013-06-17-23.05.42

En la noche del lunes el Club de Automóviles Sport homenajeó a los participantes de la edición 2013 de la Mille Miglia, incluyendo por segundo año consecutivo el reconocimiento mayor a los ganadores de la clasificación general. También estuvieron en la cena Daniel Claramunt y Claudio Scalise, ganadores en 2012. Los presentes fueron: Damián Pozzoli […]

Cristián Bertschi
18/06/2013 3 Comentarios

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios

La Fiat 500 «viajera» de Damián

Familia viajera

Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]

Lectores RETROVISIONES
19/12/2012 17 Comentarios

64to. aniversario del Club de Automóviles Sport

Talo Tomassi

A partir de las 10:30 hs de la mañana del pasado sábado 10 de marzo, los socios del club comenzaron a llegar a la sede con sus autos. Una convocatoria de 36 vehículos sport que superó ampliamente las expectativas de todos, tanto por cantidad como por calidad. Rondando el mediodía y tras unas palabras del presidente, […]

Manuel Eliçabe
14/03/2012 12 Comentarios

787 días, 787 clásicos

Toyota Starlet venta copy

Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
21/07/2013 2 Comentarios

394 días, 394 clásicos

Austin Seven frente

Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
22/07/2011 4 Comentarios

Tour Auto 2012: Ferrari 250 Passo Corto

linda

Aquí está el número 1 de la carrera

Cristián Bertschi
19/04/2012 6 Comentarios

646 días, 646 clásicos

Chevrolet restyling copy

Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.

Manuel Speratti
22/11/2012 2 Comentarios

¿Quién es el más bonito?

Valientes

Los autos desparramados por los rincones del estacionamiento de Autoclásica hacen una especie de concurso aparte, donde todo está permitido para ganarse una sonrisa de quien los descubre entre el sol, el polvo, y cientos de semejantes.

Diego Speratti
14/10/2010 7 Comentarios

Del Moño, el Rey del Comic

DSCN9110 copy

Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]

Staff RETROVISIONES
31/10/2013 5 Comentarios

El dolor de ya no ser

cartelmuseo590

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]

Diego Speratti
28/09/2009 Sin Comentarios

Autojumble de invierno

vamos todos Staff RETROVISIONES
13/07/2010 3 Comentarios

Lambo Rambo peruano

ruedas y conos

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]

Diego Speratti
24/03/2010 5 Comentarios

Para seguir jugando

todos los juguetes

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 7 Comentarios

135 días, 3 clásicos

Un día, un no clásico Jason Vogel
04/11/2010 5 Comentarios

Hoy pastel de papas

WP_20141001_11_22_11_ProHOy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]

Nacho Dominguez
06/02/2015 4 Comentarios

Cartón lleno

IMG_0858

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]

Diego Speratti
23/12/2014 20 Comentarios

53 días, 53 clásicos

Fue a saludar a su hermano, el boca de pescado

IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2010 1 Comentario

583 días bajo un puente

Isasaasasa

Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
05/06/2012 5 Comentarios

Los sin techo

culitou !!!!!

Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2013 10 Comentarios

El poster del campeón

cañooooooooo....

Muchos lo habrán tenido pegado en sus habitaciones. Venía junto con la revista de Lancia en formato desplegable de cuatro páginas, además de la versión más pequeña en revistas europeas del sector automotor, como Quattroruote. Si alguien tiene uno colgado, ¡que nos avise, por favor!

Hernán Charalambopoulos
28/09/2009 Sin Comentarios