Autoclásica 2012: homenaje a Tulio Crespi

Staff RETROVISIONES - 09/10/2012

Tulio Crespi, el exitoso proyectista y constructor de autos argentino, recorrió Autoclásica y visitó la carpa de monopostos históricos donde se le realizó un sentido homenaje. Allí se reencontró con varios de los monoplazas que construyó a lo largo de su fértil trayectoria y también con algunos de los pilotos que los manejaron, como Angel Monguzzi, Norberto Della Santina, Hugo Lara, Rafael Sergio y Carlos Andretta.

Invitado por los propietarios de casa uno de los Crespi expuestos, Tulio se tomó el tiempo de acariciarlos, en algunos casos subirse y también recordar entrañables momentos de su construcción y trayectorias deportivas.

En orden cronológico, los monopostos firmados por Crespi y presentes en la carpa fueron los siguientes: Crespi-NSU de Fórmula Junior 1963; Crespi Tulia VIII de Fórmula 4 1969 (Crespi Competición, piloto Carlos Ragno); Crespi Tulia de Fórmula 4 1972 (INI Competición); Crespi Tulia XXIII 1988 (Crespi Competición, réplica del auto de Gustavo Mandrini).

Rememorando anécdotas junto a los ex pilotos Tulio Crespi hizo referencia a sus comienzos y a una frase que siempre utilizó en el momento de diseñar sus autos la cual señala que “donde terminan los libros empieza el automovilismo, ahí me di cuenta que estaba todo por crear”.

Tulio Crespi construyó su primer auto de carrera en 1962/3 y ese se puede decir que es el origen de la empresa Crespi Competición, que el próximo año cumple 50 años junto al automovilismo deportivo. Bautizó a sus creaciones con el nombre de Tulia, y realizó el primer chasis monocasco integral en el mundo, sentando las bases para los más modernos autos de competición de la actualidad.

Además de los chasis que compitieron y siguen compitiendo en distintas categorías a nivel nacional y continental, Crespi también produjo autos de calle a partir de mecánicas de origen Renault/IKA como el Tulia GT, el Tulietta y el Spiaggia.

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 09/10/2012
7 Respuestas en “Autoclásica 2012: homenaje a Tulio Crespi
  1. javier

    Me gustaría agradecer a todos los que de una u otra forma hicieron posible este encuentro en la carpa de monopostos, gracias a todos por esta fiesta. Fue una alegría muy grande haber estado ahí, Que decir de Tulio, el constructor de autos de competición más grande de Argentina.
    Que bueno que estas cosas pasen en Autoclásica donde se pregona la historia de los autos y las personas.
    Me contaron por ahí que parece que los amigos de Tulio no se iban más de la carpa, je, eso pasa cuando están todos contentos compartíendo anecdotas.

  2. hector daniel

    Que pena que toda esta historia de exitosas Tulias se halla cortado seguramente por intereses personales de algunos dirigentes que hicieron de la Fórmula Renault una monomarca de chasis Tito prohibiendo a los Crespi pese a lo que significaron para nuestro automovilismo. Se ve que a Tulio le iba demasiado bien como para que otros no quisieran su negocio….

  3. Mariana

    Una observación: no me gusto nada como estaba dividida la carpa.
    Fue un poco deprimente entrar el Domingo a tan lindo lugar, y encontrar los monopostos clásicos todos juntos en el fondo. La Cisitalia es bellisima, y el lugar donde se encontraba era bueno. Fue la atracción del momento, ya que estaba lleno de personas y no pude sacarle una foto. Siguiendo mas adelante, un espacio, sillones, mas espacio y después todos los autitos juntos. Se veía hasta «sombreado el rincón»
    La verdad no fue alegre encontrar esa división. Fue raro.

  4. javier

    Mariana, seguro pasaste en el momento de premiación donde tres monopostos estaban por subir a la rampa y la carpa estaba media ¨vacia¨ la Cisitalia a la que te referis es la roja? recorda que que subió una Maserati 250F, el Fuerza Libre de Sotro y una Cisitalia gris.
    Saludos.

  5. Mariana

    Cisitalia gris.
    Todo eso paso el Domingo? No sabia, entonces puede ser una buena respuesta para mi depresión al ver tan rara la carpa.
    Gracias Javi por aclararlo. Beso!

  6. mebottini

    felicitaciones especialmente para Orlando Gambetta que fue el que organizo todo eso, aclaro que se ven muchos personajes que en su momento fueron importantes para los monopòstos en argentina, entre ellos estàn: Norberto TITI Dellasantina campeòn argentino de formula renault año92, los hermanos Andretta, Rafael (el nene) Sergio persona que comenzò con solo 11 años a trabajar con Tulio en el viejo taller de santos dumont, con lo cual ambos cumpliràn el año que viene 50 años con el automovilismo, Angel Ruben Monguzzi, quien oficio de maestro de ceremonias, Hugo Lara, Eduardo Ghersi, Raul Martinez, y varios apellidos mas que coinciden con los inicios de tulio como son los de Guerrero, Raitzin, Chivilo y Pugliese, a todos ellos muchìsimas gracias por compartir sus anècdotas, sus emociones y la alegrìa, a varios de nosotros que fuimos espectadores de lujo nos quedo la impresiòn que no se querìan ir de la carpa, tambìen creo que corresponde un agradecimiento muy especial a Orlando, Horacio Vescio,Charly Walmsley y a Tulio Crespi que nos prestaron los 4 hermosos chasis crespi, y un recuerdo muy especial para dos personas que iban a estar en el homenaje y que por desgracia nos dejaron en la semana previa, a ellos dos que en paz descansen, GUSTAVO MANDRINI Y NENIN CRESPI

  7. Mariano Crespi

    soy hijo de Nenin Crespi, primero agradecerles por recordarlo a mi papá con tanto cariño: Mi papá acompañando siempre a mi tio(un grande de verdad) hizo mucho por el automovilismo y dejó muchisimos amigos por todo el pais. Era, es mejor dicho, muy querido el gordo, por su bondad, su humor y por haber siempre ayudado a todos (del 1 al último) sin pedir nunca nada a cambio. Permitanme este pequeño homenaje a mi viejo que se me fue rapido y que como le dije siempre a él (sobre todo en los últimos años que andaba medio depre) que estoy reorgulloso de él y que en todo autodromo que he andado siempre me lo recordaban a NENIN con una sonrisa y un como anda tu viejo? decile que me llame… Al Nene Sergio, a los Andreta, a huguito lara, a eduardo ghersi, a teresio, a todos GRACIAS POR HABER QUERIDO TANTO A MI VIEJO. Me parece este el mejor lugar para dejar esta lineas. Gracias de nuevo y felicitaciones por la expo
    Mariano Crespi

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pebble Beach – El show de la franela

se va la Monza, hasta la próxima!

El Concours d’Elegance (¿por qué lo dirán en francés?) de Pebble Beach dura solamente unas seis horas que son absolutamente escasas para ver todo lo que hay. Este año se festejó el cumpleaños de Alfa Romeo, el aniversario de la Ferrari 250 GT Passo Corto, se invitaron a autos vestidos por Carrozzeria Ghia y se […]

Cristián Bertschi
17/08/2010 18 Comentarios

El revival de la Coppa Intereuropa

32709_121107mrl+

La Coppa Intereuropa se disputó por primera vez en el circuito italiano de Monza, en 1949 y, a lo largo de su historia, fue parte del Campeonato del Mundo para Autos Sport, a excepción de la edición de 1979. En ella participaron muchos de los autos sport más bellos y exitosos de la historia, y […]

Jose Rilis
24/04/2012 2 Comentarios

Los «raritos» de Citroën

CL 12 171 004 (2) copy

Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]

Staff RETROVISIONES
02/08/2013 8 Comentarios

Nunca taxi (de verdad)

Como lo dejaste Cristian !!!!

Lo bueno de tener un espacio en la  web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 13 Comentarios

343 días, 343 clásicos

Fiat 1500 cola abajo

Fiat 1500 berlina, Estados Unidos al 300, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/06/2011 1 Comentario

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

La dama alada levanta vuelo

496317_65829-g-rr

Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]

Jose Rilis
15/11/2011 8 Comentarios

Clásicos en pista 2012: Autitos roladores

BMW 2002 beige

El Montevideo Classic Car Club ya tiene la edad de Cristo y unos cuantos devotos que marcharon en procesión al Autódromo de El Pinar para celebrar la efemérides en el festival “Clásicos en Pista”. Allí, dentro de los tres grupos de autos que giraron en doble turno en las pruebas de regularidad, intentando repetir con […]

Diego Speratti
06/06/2012 8 Comentarios

734 días, 734 clásicos

El azul y las olas del Atlántico

DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2013 5 Comentarios

180 días, 180 clásicos

El buzón de folletos del edificio

Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
20/12/2010 Sin Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

El instrumental en la regularidad

mekaniko

En la magnífica nota de Raúl Cosulich sobre las 1000 Millas (click aquí), creo que en la tercera foto se ve un tablero oculto detrás de una maraña de artefactos electrónicos. ¡Qué lástima! ¡Tableros de autos de colección tan lindos y deformados por semejante parafernalia! Adjunto fotos del «Ennstal Classic», que se disputa todos los años […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2009 36 Comentarios

Por las calles de Roma

Daytona firuleada

Continuando con las historias que dejó la Mille Miglia volvemos con el recuerdo al paseo por Roma durante la segunda etapa. Habiendo partido bien temprano desde Bologna el segundo día de recorrido por Italia fue siempre hacia el sur con el objetivo puesto en la llegada al Castel Sant’Angelo donde algunos participantes fantaseaban con un […]

Cristián Bertschi
21/05/2010 6 Comentarios

À propos de Paris

Eiffel

Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]

Cristián Bertschi
30/01/2012 12 Comentarios

Mil Millas, millones de kilómetros

Charlas de coleccionistas

En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]

Diego Speratti
21/11/2009 4 Comentarios

Dale campeón, dale campeón…

camiseta

Como en toda gran competencia que se precie de tal, no podían faltar los grandes autos en la Mille Miglia del 2010, y aquí uno de los mejores en absoluto: el temible Saab 93A en manos del Sr. Müller, ni más ni menos que el dueño de Spyker, actual propietario de Saab, en donde se […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 10 Comentarios

726 días, 726 clásicos

Ford hocico

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
06/04/2013 2 Comentarios

706 días, 706 clásicos

Peuget 34 del copy

Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/03/2013 15 Comentarios

778 días, 778 clásicos

IMG_2366

Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]

Qui-Milano
01/07/2013 9 Comentarios

Rally Alfa Romeo – Ferrari 2013

Poster Rafa Varela

El próximo 1 de junio se va a realizar el Desafío José Froilán González, organizado por el Club Alfa Romeo Argentina y el Ferrari Club Argentino. Este evento con puntos para el Campeonato de Sport Histórico del ACA va a largar del Shopping Soleil por la mañana, va a dirigirse hacia Arrecifes y luego terminará […]

Staff RETROVISIONES
24/05/2013 4 Comentarios

Rally MDP 2012: ¡diga 33!

Vamos los vintage que pagan menos!

Durante los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata hará disputar la 33ª edición del tradicional “Rally de Mar del Plata” para automóviles clásicos, históricos y sport. Esta antigua prueba marplatense está considerada como un “clásico” dentro de la actividad deportiva amateur e integra el calendario oficial […]

Staff RETROVISIONES
29/10/2012 2 Comentarios

TERAM, el Porsche de las pampas

TERAM en rotonda Autoclásica 2009

Una de las tantas historias interesantes de la industria automotriz argentina de post guerra es la que se escribió en un pequeño galpón de San Isidro, provincia de Buenos Aires. Fue allí que en septiembre de 1948 se constituyó la empresa TERAM (Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores) que obtendría la representación de la casa […]

Diego Speratti
28/11/2009 7 Comentarios

Más de mi día en Autoclásica

el peronista espór

Desde que era muy chico me hice la costumbre de visitar las exposiciones o muestras el primer día, apenas abren. Esto me ha reportado siempre buenos resultados, y Autoclásica 2010 no fue la excepción. Los carteles con la ficha de cada auto todavía no estaban puestos al lado de la mayoría de los ejemplares exhibidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 3 Comentarios

Mamá, pisé caca

DSC_6242

No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.

Cristián Bertschi
09/09/2013 5 Comentarios

341 días, 1 clásico fileteado

R4 leyenda techop

Renault 4 GTL  fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
30/05/2011 2 Comentarios