Autoclásica 2012: motos ganadoras

Diego Speratti - 13/10/2012

La participación de las motos en Autoclásica sigue ganando protagonismo año con año. La novedad de esta edición fueron las muestras temáticas, terreno antes exclusivo para los vehículos de cuatro ruedas.

Una de estas exhibiciones temáticas fue la que celebró la historia de la constructora de «las motos más rápidas del mundo», la inglesa Vincent HRD. El otro espacio fue el de las motos de carrera propiedad de la Familia Scalise que, como se recordará, poco tiempo atrás se las podía ver en una cuidada muestra en el Museo de Arte Decorativo porteño (click aquí).

Siguiendo con el motociclismo deportivo y las motos de la Colección Scalise, Chiche Caldarella tuvo su merecidísimo homenaje en la carpa del Clásicos, a posteriori de la entrega de premios del concurso de elegancia, ganado casualmente por una Matchless 500 melliza a la que el buen Chiche utilizó en el amanecer de su extensa carrera deportiva.

Entre los clubes hubo algunas bajas y otras altas: a los de marca como Norton, Vespa y Puma se les agregó este año el Club HRD, a los que convocan por género (Club Motos Clásicas, A.A.M.A.C., Club Japonesas de Rosario, Retro Motos de La Plata, Moto Club Clásico de Tigre) se sumó el Vintich Motocross y Enduro Club y se bajó alguno de scooters y también expusieron el Club Motonetas Picantes y la mencionada Colección Scalise.

También se pudieron ver lindas motos en los espacios de CASYM (Club Scooters y Microcupés), CAdeAA (con activo grupo de motos en los últimos tiempos) y en la Asociación de Vehículos Militares.

Piezas, accesorios, ruedas, y motos completas esperando al mesías desbordaban de los puestos del autojumble y, como en ediciones anteriores, los chicos «malos» y fiesteros se juntaron alrededor del espacio de Herencia Argentina, que este año tuvo más conciertos rockabilly de Los Primitivos y el globo de la muerte, con dos intrépidos motorizados repitiendo tres veces al día su show de acrobacia.

A continuación, todas las motos premiadas en el concurso de elegancia de Autoclásica 2012:

VETERANAS

1º Indian Big Twin 1000 1915

VINTAGE

1º FN M67B 600 1928

PRE GUERRA EUROPEAS

1º FN M86 500 1935

PRE GUERRA AMERICANAS

1º Harley-Davidson U1200 1941

POST GUERRA EUROPEAS

1º HRD Norvin 1000 1947

2º NSU Supermax 250 1959

POST GUERRA AMERICANAS

1º Harley-Davidson Knuckle 1200 1947

2º Indian Chief 1200 1946

CONTEMPORÁNEAS EUROPEAS

1º Ducati Green Frame 750S 1974

2º Triumph TR120 Boneville 650 1971

CONTEMPORÁNEAS AMERICANAS

1º Harley-Davidson Panhead Police 1200 1967

CONTEMPORÁNEAS JAPONESAS

1º Honda CBK 750 1971

2º Honda XLS 500 1981

INDUSTRIA ARGENTINA

1º Gilera Extra 200

2º BGH Junior 100 1963

SCOOTERS

1º Vespa Faro Basso 100 1948

2º Velocette LE 125 1949

CICLOMOTORES

1º NSU Quickly 50 1957

MOTOS MILITARES

1º Cushman A53 Airborne 250 1944

MOTOS DE COMPETICIÓN

1º Yamaha TZ250 1978

2º Kawasaki 1000J 1982

CUSTOM

1º Indian Junior Scout 500 1941

PREMIO ESPECIAL MOTOS

1º HRD Standard Rapid 1000 1948

BEST OF SHOW MOTOS

1º Matchless G50 500 1951

Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti

Notas relacionadas:

Autoclásica 2011: motos ganadoras

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 13/10/2012
8 Respuestas en “Autoclásica 2012: motos ganadoras
  1. karmannia

    dos preguntas, alguien conoce al dueño de las FN? me gustaria contactarme con el, y la Norvin es una cruza entre norton y HRD original???

  2. BMW-Isetta

    Karmannia, una vez leí que las Norvin eran motos tipo «café racer» con ciclística Norton y motor Vincent. Con ello lograban una moto con un buen comportamiento dinámico y con uno de los motores más potentes de la época.

    Tuve la suerte de ver de cerca la NSU Supermax, una restauración impecable, increíble. Quizás alguien podría acusar de sobre restauración, pero la verdad es que daba gusto ver cada detalle, la pintura, los filetes, los conectores de goma blanca, etc. realmente impecable.

    A la Velocette también la vi de cerca, y me llamó mucho la atención su motor boxer refrigerada por agua, desconozco cómo son esas motos originalmente pero me pareció muy desprolija, una cosa es una moto original y otra con apoyapies made in casa, los laterales de aluminio hecho a mano, un cable con un cubrefunda de bicicleta…

    Saludos, Ernesto M. Parodi.

  3. alberto gil

    El que no sabe es como el que no ve.Confundir desprolijidad con originalidad y no darse cuenta de que pasaron 63 años y la moto está 100 % original: tiene pintura, llantas y hasta sus cubiertas Dunlop originales.Confundir apoyapies originales con restos de su goma original con apoyapies fatto in casa. Confundir laterales de alumino originales con su paso del tiempo con laterales de aluminio hechos a mano !!.Confundir cable original de freno con cubre funda de bicicleta. Realmente es no saber apreciar una moto en su estado o
    original y cualquiera opina sin saber.
    Saludos, El dueño.

  4. GRAHAM 30

    Algo que no termino de entender (a lo mejor no hay que entenderlo) y que también ocurrió el año pasado.
    La moto que fue elegida Best of Show no figuró como ganadora en ninguna de las categorías premiadas.
    En el caso de los autos, según el CAC para ser Best of Show el auto DEBE ser ganador en la categoría en la que participa.
    No es el caso de las motos.
    No digo que esté bien ni mal. Al menos para mí resulta extraño…
    Ojo que no invalido la calidad de la mejor moto del evento, pero apareció al final como «de la nada»…

  5. DanielC

    ¿No había ninguna Gilera Saturno?

  6. Penguin

    Encuentro otra particularidad en las motos ganadoras. La Best of Show es una moto de carreras y de los autos siempre se dijo que uno de carreras nunca puede ganar un concurso de elegancia.

  7. Leo

    Karmannia, soy el de las FN. Si queres escribirme a Ldiprim@hotmail.com

  8. Franco

    Nooooooooooooooo muchachos esto es joda¡¡¡¡¡¡¡¡¡ le dieron el primer premio a 1º Indian Big Twin 1000 1915 en la categoria Veterana (UNA MOTO CON LLANTAS JAPONESAS RE TRUCHAS Y CARBURADOR MIKUNI) increible la poca seriedad por favor no pongan Argentina esta moto venia con llantas clincher y carburador Hedstrom hasta fines del 14 y schebler despues, super faciles de conseguir en internet. Pobres de los que presentan una moto original de verdad y pierden con estos ingertos baratos de epoca jajajaja.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Las XV Leguas Clásicas del CAC

DSCN1223 copy

El Club de Autos Clásicos organizó este sábado 1 de junio una salida cuyo recorrido unió las catedrales de San Isidro y Luján, las «XV Leguas Clásicas». Participaron cerca de cuarenta autos, entre las que estuvieron una Bugatti T57 Ventoux (ganadora de la regularidad), un Aston Martin DB6 y diversos ejemplares de marcas como Bentley, […]

Raúl Cosulich
02/06/2013 5 Comentarios

¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

el equipo de laburo, ayer y hoy

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]

Cristián Bertschi
02/10/2011 15 Comentarios

El Vauxhall de mi padre

Vauxhall y Chuzoweb

El post del retrovisionista Gastón Bouchard de la semana pasada, en el que compartió una foto de la Bugatti 38 (“Mirtha”) exhibida en el Centro Municipal de Exposiciones en 1977 (click aquí), generó la propuesta de otro retrovisionista, Daniel Claramunt, para que los visitantes nos envíen fotos de altri tempi de autos que aún viven […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2010 13 Comentarios

Autoclásica 2012: Curas y pecadores

Mesa de miércoles en el CAC, el cura rodeado de pecadores

Anoche volvió nuestro curita. Después de una ausencia muy prolongada fuera del país, nuestro Padre Augusto Zampini retomó oficialmente sus funciones en el Club de Autos Clásicos. Todos con las caritas agachadas, dando gracias por la comida, qué lindo!!! El CAC debe ser uno de los pocos clubs con un párroco socio y puesto en funciones oficialmente por el obispo Jorge Casaretto. Recuerdo bien […]

Charles Walmsley
27/09/2012 4 Comentarios

Varela ve los colores

varela-cuadros590

Otro de los artistas que mostró todo su talento fue Rafael Varela, quien recibió la invitación del Club Mercedes-Benz de Argentina para acompañarlos en San Isidro. Varela colgó algunos de sus cuadros en la carpa del club y aprovechó el convite para pintar en vivo y en directo. Con su atril, su silla y sus […]

Diego Speratti
13/10/2009 13 Comentarios

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios

¿Ozeanblau o Pastellblau?

que gran color !!!!

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]

Hernán Charalambopoulos
26/10/2010 15 Comentarios

535 días, 535 clásicos

Ford colita rutera

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/02/2012 7 Comentarios

¿Qué pasó el sábado en Goodwood?

Test @ Goodwood - IMG_0799 copy

Se viene el Revival y hay que empezar a preparar la pilcha que vamos a usar durante el mágico fin de semana. Para los que participan con alguna belleza de 4 ruedas, nada mejor que tener una previa experiencia en el veloz circuito. Por eso, a pesar del húmedo sábado bajo el cielo de Chichester, […]

Gabriel de Meurville
27/08/2013 11 Comentarios

La prima Daisy

cuanta...

Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.

Cristián Bertschi
13/03/2012 20 Comentarios

628 días, 628 clásicos

Simca 34 cola

Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/10/2012 6 Comentarios

Los eternautos

WP_20150530_013

Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]

Staff RETROVISIONES
11/06/2015 11 Comentarios

Ritornando a casa dopo cinquent’un anni

contentos todos

Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]

Cristián Bertschi
22/04/2012 6 Comentarios

God save the Toro!

por fin...

…Y llegó el día nomás… Llegó el día en el que una publicación de renombre internacional le dedique un espacio destacado a uno de los íconos metalúrgicos criollos. Varias páginas a todo color en la última edición de Classic and Sports Cars Magazine para nuestro querido Torino. Veremos como se desarrolla la trama de esta […]

Hernán Charalambopoulos
11/04/2013 32 Comentarios

Una de carroceros

flaminia sport

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 2 Comentarios

Mamá, pisé caca

DSC_6242

No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.

Cristián Bertschi
09/09/2013 5 Comentarios

¿Opel o Renault?

1

Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]

Lectores RETROVISIONES
05/11/2014 8 Comentarios

Colores vivos

loro !!!!!!!

Durante esta semana,  luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]

Hernán Charalambopoulos
04/09/2010 16 Comentarios

El arbol genealógico del Panamera

httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]

Diego Speratti
29/10/2009 2 Comentarios

Un Cobra Daytona en Argentina

Ford Motorsports History

En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]

Diego Speratti
28/09/2009 5 Comentarios

Callejeros de verdad (II)

Mónaco 1957

Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]

Gabriel de Meurville
05/03/2012 10 Comentarios

Autoclásica entregó una nueva donación

IMG_2199

El Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro el equipamiento adquirido con la recaudación del estacionamiento de Autoclásica en su edición 2014. El CAC, organizador de Autoclásica, entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro «Dr Carlos Arturo Gianantonio», el equipamiento de última generación adquirido a […]

Staff RETROVISIONES
02/01/2015 5 Comentarios

La Fiat 500 «viajera» de Damián

Familia viajera

Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]

Lectores RETROVISIONES
19/12/2012 17 Comentarios

Nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo

a laburar muchachos

En la noche de anoche se eligieron nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo. El Presidente saliente, Edgardo Petrizzo dirigió el último acto en su cargo y luego de la elección expresó sus mejores augurios a la Comisión entrante y al nuevo Presidente Ricardo Gattoni. Los socios presentes brindaron con asado y saludaron y felicitaron […]

Cristián Bertschi
23/10/2009 2 Comentarios

El toro volvió al infierno verde

toros sueltos

El Club Amigos del Torino organizó, el pasado sábado, una nueva conmemoración al haberse cumplido 40 años de la Marathon de la Route o, como se la conoce en Argentina, las 84 horas de Nürburgring, que en aquella edición de 1969 contó con la particular participación del equipo argentino, compuesto por tres IKA Torino con […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2009 7 Comentarios