Autoclásica 2012: motos ganadoras
Diego Speratti - 13/10/2012La participación de las motos en Autoclásica sigue ganando protagonismo año con año. La novedad de esta edición fueron las muestras temáticas, terreno antes exclusivo para los vehículos de cuatro ruedas.
Una de estas exhibiciones temáticas fue la que celebró la historia de la constructora de «las motos más rápidas del mundo», la inglesa Vincent HRD. El otro espacio fue el de las motos de carrera propiedad de la Familia Scalise que, como se recordará, poco tiempo atrás se las podía ver en una cuidada muestra en el Museo de Arte Decorativo porteño (click aquí).
Siguiendo con el motociclismo deportivo y las motos de la Colección Scalise, Chiche Caldarella tuvo su merecidísimo homenaje en la carpa del Clásicos, a posteriori de la entrega de premios del concurso de elegancia, ganado casualmente por una Matchless 500 melliza a la que el buen Chiche utilizó en el amanecer de su extensa carrera deportiva.
Entre los clubes hubo algunas bajas y otras altas: a los de marca como Norton, Vespa y Puma se les agregó este año el Club HRD, a los que convocan por género (Club Motos Clásicas, A.A.M.A.C., Club Japonesas de Rosario, Retro Motos de La Plata, Moto Club Clásico de Tigre) se sumó el Vintich Motocross y Enduro Club y se bajó alguno de scooters y también expusieron el Club Motonetas Picantes y la mencionada Colección Scalise.
También se pudieron ver lindas motos en los espacios de CASYM (Club Scooters y Microcupés), CAdeAA (con activo grupo de motos en los últimos tiempos) y en la Asociación de Vehículos Militares.
Piezas, accesorios, ruedas, y motos completas esperando al mesías desbordaban de los puestos del autojumble y, como en ediciones anteriores, los chicos «malos» y fiesteros se juntaron alrededor del espacio de Herencia Argentina, que este año tuvo más conciertos rockabilly de Los Primitivos y el globo de la muerte, con dos intrépidos motorizados repitiendo tres veces al día su show de acrobacia.
A continuación, todas las motos premiadas en el concurso de elegancia de Autoclásica 2012:
VETERANAS
1º Indian Big Twin 1000 1915
VINTAGE
1º FN M67B 600 1928
PRE GUERRA EUROPEAS
1º FN M86 500 1935
PRE GUERRA AMERICANAS
1º Harley-Davidson U1200 1941
POST GUERRA EUROPEAS
1º HRD Norvin 1000 1947
2º NSU Supermax 250 1959
POST GUERRA AMERICANAS
1º Harley-Davidson Knuckle 1200 1947
2º Indian Chief 1200 1946
CONTEMPORÁNEAS EUROPEAS
1º Ducati Green Frame 750S 1974
2º Triumph TR120 Boneville 650 1971
CONTEMPORÁNEAS AMERICANAS
1º Harley-Davidson Panhead Police 1200 1967
CONTEMPORÁNEAS JAPONESAS
1º Honda CBK 750 1971
2º Honda XLS 500 1981
INDUSTRIA ARGENTINA
1º Gilera Extra 200
2º BGH Junior 100 1963
SCOOTERS
1º Vespa Faro Basso 100 1948
2º Velocette LE 125 1949
CICLOMOTORES
1º NSU Quickly 50 1957
MOTOS MILITARES
1º Cushman A53 Airborne 250 1944
MOTOS DE COMPETICIÓN
1º Yamaha TZ250 1978
2º Kawasaki 1000J 1982
CUSTOM
1º Indian Junior Scout 500 1941
PREMIO ESPECIAL MOTOS
1º HRD Standard Rapid 1000 1948
BEST OF SHOW MOTOS
1º Matchless G50 500 1951
Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti
Notas relacionadas:
Autoclásica 2011: motos ganadoras

Fecha: 13/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #89

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
635 días, Ford vs Chevrolet 1955

Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/10/2012 15 Comentarios
825 días, 825 clásicos

Autobianchi A112 Abarth 70hp IV serie ’83 Parece un poco «tunningsado» pero era así nomás…. una pequeña bomba de una marca ya en declinación, cuando la fábrica de Desio (afueras de Milano) era parte del grupo Fiat, y la Y10 estaba por ser estrenada. Fué el objeto del deseo de todo adolescente de la época y […]
Qui-Milano29/09/2013 2 Comentarios
176 días, 2 bolas, 2 vochos

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
33 días, 33 clásicos

Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti25/07/2010 7 Comentarios
256 días, 256 clásicos

Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
369 días, 369 clásicos

Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/06/2011 14 Comentarios
Candidato

Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 4 Comentarios
Ancestro del Ducato

“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 4 Comentarios
580 días, 580 clásicos

Dodge c.1947 4 puertas, Nancy al 4300, Malvín, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti01/06/2012 7 Comentarios
772 días, 772 clásicos

Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/06/2013 3 Comentarios
África juguetona

Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 3 Comentarios
542 días, 542 clásicos

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2012 2 Comentarios
Rally Interclubes 2013

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones07/09/2013 3 Comentarios
Familia apurada

Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
Ballet clásico

No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios
Olio e aglio

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
karmannia
dos preguntas, alguien conoce al dueño de las FN? me gustaria contactarme con el, y la Norvin es una cruza entre norton y HRD original???
BMW-Isetta
Karmannia, una vez leí que las Norvin eran motos tipo «café racer» con ciclística Norton y motor Vincent. Con ello lograban una moto con un buen comportamiento dinámico y con uno de los motores más potentes de la época.
Tuve la suerte de ver de cerca la NSU Supermax, una restauración impecable, increíble. Quizás alguien podría acusar de sobre restauración, pero la verdad es que daba gusto ver cada detalle, la pintura, los filetes, los conectores de goma blanca, etc. realmente impecable.
A la Velocette también la vi de cerca, y me llamó mucho la atención su motor boxer refrigerada por agua, desconozco cómo son esas motos originalmente pero me pareció muy desprolija, una cosa es una moto original y otra con apoyapies made in casa, los laterales de aluminio hecho a mano, un cable con un cubrefunda de bicicleta…
Saludos, Ernesto M. Parodi.
alberto gil
El que no sabe es como el que no ve.Confundir desprolijidad con originalidad y no darse cuenta de que pasaron 63 años y la moto está 100 % original: tiene pintura, llantas y hasta sus cubiertas Dunlop originales.Confundir apoyapies originales con restos de su goma original con apoyapies fatto in casa. Confundir laterales de alumino originales con su paso del tiempo con laterales de aluminio hechos a mano !!.Confundir cable original de freno con cubre funda de bicicleta. Realmente es no saber apreciar una moto en su estado o
original y cualquiera opina sin saber.
Saludos, El dueño.
GRAHAM 30
Algo que no termino de entender (a lo mejor no hay que entenderlo) y que también ocurrió el año pasado.
La moto que fue elegida Best of Show no figuró como ganadora en ninguna de las categorías premiadas.
En el caso de los autos, según el CAC para ser Best of Show el auto DEBE ser ganador en la categoría en la que participa.
No es el caso de las motos.
No digo que esté bien ni mal. Al menos para mí resulta extraño…
Ojo que no invalido la calidad de la mejor moto del evento, pero apareció al final como «de la nada»…
DanielC
¿No había ninguna Gilera Saturno?
Penguin
Encuentro otra particularidad en las motos ganadoras. La Best of Show es una moto de carreras y de los autos siempre se dijo que uno de carreras nunca puede ganar un concurso de elegancia.
Leo
Karmannia, soy el de las FN. Si queres escribirme a Ldiprim@hotmail.com
Franco
Nooooooooooooooo muchachos esto es joda¡¡¡¡¡¡¡¡¡ le dieron el primer premio a 1º Indian Big Twin 1000 1915 en la categoria Veterana (UNA MOTO CON LLANTAS JAPONESAS RE TRUCHAS Y CARBURADOR MIKUNI) increible la poca seriedad por favor no pongan Argentina esta moto venia con llantas clincher y carburador Hedstrom hasta fines del 14 y schebler despues, super faciles de conseguir en internet. Pobres de los que presentan una moto original de verdad y pierden con estos ingertos baratos de epoca jajajaja.