El Torino ZX de Dante

Lectores RETROVISIONES - 14/10/2012

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable.

A partir de allí el rito del almuerzo de domingo en familia tuvo las primeras carreras en directo: las del C.A.P. (Campeonato Argentino de Pilotos) y la naciente estrella del TC 2000. ¡Los autos que veía en la calle corrían en mi televisor!

Papá tenía un Renault 12. Por ende me hice hincha del «Flaco» Traverso y su Renault 18. Para mí también había algunas preguntas sin respuesta: ¿por qué no corre con la Fuego y los mata a todos?

En aquel momento vivían todos los grandes del automovilismo argentino: Fangio, Ciani, los Emiliozzi, Gálvez, o sea el TC tradicional. Las otras antiguas categorías como F1 Mecánica Nacional o las de autos de producción nacional como el TN, no tenían tanta presencia en la prensa. Para mediados de los ochenta el TC era casi un zonal que corría mayormente en la provincia de Buenos Aires, de una forma que yo no entendía del todo, largando de 2 en 2.

Cuando consultaban a estos grandes sobre las nuevas categorías sugerían que un verdadero auto de carreras debía tener un motor con muchos cilindros, la cultura norteamericana del auto grande y el motor V8.

A mí me gustan todos los autos. Considero que cada uno tiene algo: los yanquis son lindos y potentes pero hoscos, los ingleses agradables pero insulsos, los franceses están, y los italianos sublimes, sobre todo si tienen 12 cilindros, son rojos y con uno o dos asientos…

Con la influencia de los próceres y mi ascendencia italiana, buscando un auto para mí, me fui decantando por la cupé Torino. Ante todo, un fierro de producción nacional, influencia italiana, y único con pedigree internacional.

Lo considero más cercano, porque la competencia fabricaba autos iguales a los de sus países de origen. En cambio, el Torino estaba hecho sólo para nosotros. Hubiera comprado cualquier modelo, aunque puestos a elegir prefería una TS 72 borravino.

Mis ansias hicieron que cerrara trato por la primera que apareció una vez que tuve algunos ahorros; esta fue una ZX celeste. Para ese entonces hacía acto de presencia en cuanta carrera se corriera a menos de 600 km de Resistencia, y para enterarme del resto coleccionaba toda la bibliografía que conseguía, principalmente revistas nacionales e importadas.

Siempre tuve preferencia por los autos clásicos, sobre todo de los años 60 y 70, al punto que de mediados de los 90 para acá nunca tuve bien claro los modelos que se ofrecían en el mercado argentino. Las únicas Parabrisas que compré fueron las de las pruebas de la Fuego 88 y una con la historia del Falcon.

Ya con el Torino en mis manos, largamente ansiado por más de 15 años, y con la información recopilada de revistas y los consejos de los mecánicos, todo me indicaba que es uno quien debe meter mano y armarse su propio auto. Y se debe desarmar hasta la última tuerca.

En el taller de un amigo, compañero de aventuras motociclísticas, comencé el desarmado para luego llevarlo al chapista. Todo ante la atenta mirada de su padre, un excelente mecánico.

Una vez en el chapista se me aconsejó hacer sólo los detalles que estaban mal, de la cintura para abajo y pintar del mismo color. Pero los caprichos juveniles me llevaron a querer mi Torino totalmente rojo. De ese modo comenzó mi calvario. Cuatro años para hacer la chapa, y de allí vuelta al taller, pero no había lugar, nunca lo hubo.

Mi situación laboral había cambiado y no tenía tiempo para nada, el sueño de armar el auto con las propias manos había terminado. Como en casa no tengo lugar ni garaje, el resultado fue que el Torino fue a parar a un galpón hasta encontrar un mecánico que aceptara armarlo. Esta situación duró tres años, hasta que el mecánico contrató un ayudante que se dedicó sólo a mi auto.

Se terminó de desarmar todo para hacer un armado minucioso, con repuestos nuevos. Tren delantero, frenos, sistema eléctrico, y tres años después al chapista a pintar y armar. Sí, otra vez a armarse de paciencia… Mientras tanto el tapicero podía ir avanzando, así que le conseguí el cuero para los asientos del «toro» y la coupé 1500 de mi papá. Pero se confundió; hizo toda la 1500 (asientos, paneles de puerta, luneta, tablero) con ese cuero y cuando le pedí mis asientos no se animó a contarme el problema y el trabajo lo terminó con cuerina.

Apuraba al tapicero para, con los asientos listos, presionar al chapista. Pero este es de una personalidad inquebrantable, y nada lo apuraba. La barra del club me ofrecía sus servicios para sacárselo. Como tenía miedo de recuperar sólo la mitad, decidí seguir aguantando.

Al cabo de otros tres años me hice del auto, para que otro tapicero (el primero había fallecido…) se encargara de paneles de puerta, alfombras y de terminar el trabajo. Lo dejé y le dí las partes que durante trece años había guardado. En el ínterin, este tapicero cambió de casa y en el traslado me perdió todo.

Esta lucha me sirvió para no equivocarme con otros vehículos que fui teniendo y restaurando: nunca hay que desarmarlos totalmente. Sí repararlos por partes y bien, para que sea una sola vez.

Fueron catorce años de espera para comenzar esta etapa final, de uso. Obviamente, van a surgir los problemas propios de haber estado tanto tiempo parado.

Me queda un sabor amargo al no haber podido disfrutar con el Torino de las carreras, a las que viajábamos con los amigos, el jueves y volvíamos el lunes. Hoy estamos todos casados, con hijos y trabajo. O los encuentros como los 40 años de Nürburgring, que se festejaron en Córdoba. También el hecho de que tengo el auto que quería hace 14 años, con suspensión baja y dura, escape libre, llantas deportivas y sin paragolpes.  Muy lindo, pero ahora soy el presidente de un club de autos clásicos “originales”…

Ahora son todas anécdotas. Lo importante es que está listo, pronto para ser disfrutado en familia!!!

Dante Daneri

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/10/2012
6 Respuestas en “El Torino ZX de Dante
  1. Mariana

    Toda una vida! Que buena historia, pasando por muchas dificultades, pero las ganas siempre latentes.
    Hermosisimo auto el Torino! A disfrutarlo!

  2. gringo viejo

    Me gusto mucho la historia y el auto. Siempre me impresiono la capacidad de algunos chapistas, mecanicos y tapiceros para sobrevivir sin cobrar. Ya que imagino, a menos que cobren por adelantado, que la procrastinacion no es negocio. Pero, como dice el tango «20 anios no es nada» y 14 aun menos. El toro quedo hermoso. No le des bola a los chetos puristas. Ademas por ahi te llego en un momento en la vida en que lo podes disfrutar con los hijos.
    Gracias por compartir la historia.

    GV

  3. gallego chico

    Por fin alguien que usa el verbo «procrastinar» como es debido. GV le pertenezco!.

  4. gonzalez bravo

    mepa que tu viejo hizo buen negocio con el tapicero jejejeje!! te felicito yo hace años que armo una gtx y es un laburo de locos y de mucha paciencia a disfrutarloooo!!!

  5. gringo viejo

    Gallego Chico, le agradezco el cumplido. Aunque use la procrastinacion como sustantivo. El poco respeto de los mecanicos y chapistas que me han tocado tenian por el tiempo (El tiempo mio digamos) me ha hecho muy desconfiado. No voy mas al mecanico. Prefiero el concesionario quien, como paga a sus mecanicos por hora, se preocupa mas por su tiempo (y por extension por el mio) He desarrollado las 10 reglas del buen paranoico para identificar (o prejuzgar!) buenos/malos mecanicos: 1)Piso limpio, 2) Area de almacenamiento de piezas separada y en orden, 3)No autos semi-abandonados acumulando polvo, 4)No pretender especializarse en mas de dos marcas (Leonardo DaVinci ya se murio!) 5)Nadie fumando ni morfando ni tomando mate ni boludeando en el area de trabajo, 6) Presuspuesto y fecha de entrega por escrito, 7) Mirame a los ojos, turro, cuando me decis «y…pasalo a buscar MANIANA», 8,9 y 10)PISO LIMPIO. Como toda regla de buen cubero, funciona solo 80 % del tiempo y cuando falla estas hasta las manos.
    Ah, de los 14 a los 21 me pague los vicios y parte de mis estudios trabajando en un taller.
    GV

  6. gringo viejo

    Olvidaba aclarar que los primeros 2 anios me los pase barriendo, ordenando los repuestos, barriendo, lavando de tanto en tanto el Opel 55 semiabandonado, barriendo y cebando mate.

    Gringo resentido

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #97

IMG_2322

Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]

Diego Speratti
24/03/2015 7 Comentarios

El auto de Don Arza

La Voiture de Manuel Arza

En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.

Cristián Bertschi
11/08/2011 4 Comentarios

A la meca en bicicleta a motor

Leandro_y_Antonio

El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]

Jason Vogel
10/03/2014 16 Comentarios

¿Por qué le habrán puesto cabaios?

Esse Wu Bi

RETROVISIONES se trata entre otras cosas de recuperar, rescatar, preservar y difundir la historia automovilística. En este caso nos encontramos en las Mil Millas con un elemento muy particular. En la década del 80 estaban de moda las calcomanías, los que tenemos 30 y pico, o los que tienen hijos de esa edad recordarán los […]

Cristián Bertschi
19/11/2009 15 Comentarios

GPAB 2014: segunda etapa

IMG_1849

El segundo capítulo del Gran Premio Argentino de Baquets debía llevar a los participantes desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, con escala a llenar panzas y tanques en Coronel Suárez, una etapa prácticamente completa por caminos de tierra… en la previa. A los pocos kilómetros de salir de Olavarría la orientación de la caravana […]

Diego Speratti
14/11/2014 6 Comentarios

Ecilda Paullier está de fiesta

Uniforme oficial

En el departamento de San José, casi en el límite con el departamento de Colonia, se erige, entre la campiña suavemente ondulada, Ecilda Paullier. «Ecilda» acaba de cumplir 130 años de su fundación y además fue nombrada recientemente ciudad, razones suficientes para que el (ex) pueblo sea por estos días una fiesta. Dentro de los […]

Diego Speratti
21/05/2013 17 Comentarios

Antes sí se podía (2)

Nos juimos...

Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]

Hernán Charalambopoulos
22/05/2013 6 Comentarios

El Jerry trae cola

Puertas y tranqueras

El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]

Diego Speratti
27/01/2010 7 Comentarios

Viejo es el empedrado

Un solo grito se oyó cuando el correntino entró:  Vamos Cachito, vamos, debes ser el campeón,  desde aquí te alentaremos por la televisión

Acompañados por el frío y la lluvia desde el mismo instante de la largada y hasta el retorno a casa, el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia, Chaco, llevó a cabo la cuarta fecha de INTERCLASICOS 2010, con la participación de los socios del club y del Club de Autos Clásicos de Corrientes.

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 Sin Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Raúl

DSCN1511

El gran Raúl Cosulich, colaborador vitalicio de Retrovisiones recorrió Autoclásica, y así la vio:

Raúl Cosulich
12/10/2014 4 Comentarios

Decorando el patio de casa

ponete cómodo...

Extraña manera de venerar un auto… Primero lo descuartizo y luego, no contento con lo macabro de mi obra, en vez de dar vida a otros transplantando las partes seccionadas, lo convierto en un sillón… El sensible «Giramondo» a quién tuvimos que pagarle una onerosa cifra para obtener tan preciadas fotos, las envió con el título […]

Hernán Charalambopoulos
16/11/2009 3 Comentarios

Rana hibernando en Palermo

mugroso

Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2009 8 Comentarios

Dibujados en París

IMG_0247

No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]

Gringo Viejo
02/02/2015 2 Comentarios

6 horas eran las de antes…

6hs 2000 3

Hace un tiempo, el amigo Ricardo Zeziola me hizo llegar un video que me trajo muchos recuerdos y me hizo pensar en escribir algo al respecto. El trabajo de escanear algunas fotos me demoró, pero el reciente aporte de ssjaguar al sitio me hizo retomar la iniciativa. A pesar de que me encantan los autos, […]


14/05/2015 26 Comentarios

Modernismo catalán

ab1

La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]

Hernán Charalambopoulos
10/07/2013 5 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 1600 S Osca

2-P1040515

Hermoso cabrio Fiat con motor Osca bialbero 1600 (desarrollado por los hermanos Maserati) y toda la maestría de Pininfarina con su catálogo de detalles clásicos. Una muy buena opción para entrarle al tema: italiano, cabriolet, historia, belleza, por un valor accesible.

Qui-Milano
28/02/2014 18 Comentarios

Manifiesto Futurista #6

Filippo Tommaso Marinetti

Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.

Cristián Bertschi
08/08/2010 2 Comentarios

Tocá madera

httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.

Cristián Bertschi
08/05/2011 10 Comentarios

Manifiesto Futurista #3

Giacomo Balla

La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.

Cristián Bertschi
05/08/2010 2 Comentarios

Los youngtimers de San Francisco

Dame Fuego, dame dame fuego

Joven argentino, si tienes entre 18 y 20 años (tienes 19…), decían los mensajes que convocaban a alistarse al Servicio Militar Obligatorio. Si los recordás es que tus primeras visitas a los concesionarios de autos o km son de fines de los setentas y principios de los ochentas. Pues ya no somos tan jóvenes…. Tampoco […]

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios

614 días, 614 clásicos

Fiat 125 y Hermanos Rodríguez

Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.

Miguel Tillous
22/09/2012 9 Comentarios

Cuarenta años del Fiat X1/9

buenisima !!!!!

Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]

Hernán Charalambopoulos
08/07/2012 15 Comentarios

Lancia del día #16

kapppppa

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires

Charles Walmsley
13/07/2013 7 Comentarios

Araxa larga ya!

IMG_8863

De los prosaicos vehículos de la pasión futbolera deambulando por Rio pasamos en cuestión de horas al brillo y la quietud de algunos de los más finos ejemplares que pueden encontrarse en las colecciones de autos clásicos brasileñas, exhibidos en este fin de semana del Corpus Christi en Araxá, Minas Gerais. Este evento bienal, el […]

Diego Speratti
20/06/2014 10 Comentarios

Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14

cc_ZnWgnmhmdaCeaKuyn-GclbHVnaGoueCoaGO45M-tnaiez6yoptfXrpiu6teapq7RnJyjsp-kcmd1qZ9sYq_g1Q

El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]

Cristián Bertschi
28/07/2015 14 Comentarios