Alfasula

Qui-Milano - 22/11/2012

Cari miei:
Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese y Escobar, o según otros, entre Zagato y El Detalle.


Noten algunas cosas:  aero screen, radiador tipo P3 , escapes 4en1 que salen por donde le da la gana y no por donde el matricero decidió que tenían que salir, ganchos de capot de mueblería, remaches postizos de medio kilo cada uno, gomas barra ochenta un poco lisas, patente no muy al día, y un tonneau cover precioso.
Eso si, visto el «quadrifoglio verde» debe ser una versión deportiva.

¿Quién fué el genio que la fabricó?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Así no...
Fecha: 22/11/2012
34 Respuestas en “Alfasula
  1. Peraluman 25

    Actualizamos… el presente ha sido ¿Mejorado? y publicado a la venta hace unos meses:
    http://www.automovilsport.com/descripcion2.asp?Id=20469

  2. Penguin

    Del Rastrojero no hay fotos?

  3. Ricino

    Es un Sport Nacional?

  4. morgan.

    Berstchi todavía debe estar convulsionando…..

  5. Javier M

    Si bien el auto de 2004 no es copia de ningun original, lo prefiero antes que el «mejorado» actual. La factura de la carrocería es buena, pese a los detalles de terminación y las ruedas no eran Borrani pero al menos eran de radios.
    El actual… de terror.

  6. Qui-Milano

    Si la «barchetta» es un Alfa Romeo con motor Fiat como dice el anuncio encontrado por Peraluman 25, el Rastrojero que està atras es un Fiat 1800 B del ’62 camuflado de chatita….

  7. gallego chico

    Obviamente el Alfasula no es el mismo vehículo que muestra Peraluman, o sea que pululan mostrando una tendencia de los constructores nacionales. Viva el plástico!!!

  8. karmannia

    Estoy casi seguro que es alguna fabricada en el vecino pais de la alegria, sobre todo porque por el volumen de la cola y las regijas de ventilación esta preparada para motar sobre una plataforma de escarabajo

  9. Qui-Milano

    …y estoy seguro que no es un chasis de Alfa del 31, porque el primer Alfa a tener suspensiones independientes es el Alfa Romeo 6C 2300 del 34. ni hablas de la barra antitorsion…
    buena la perspicaz anotaciòn de Karmannia sobre las falsas tomas de aire para un falso motor trasero que no existe…

  10. Peraluman 25

    Me surge una duda con el anuncio. El motor Fiat 1500 saca los escapes por la derecha, mientras que el de estas fotos como el del aviso (que quiero creer que es el mismo pero enchulado) los saca por izquierda (como un Alfa!!!). El múltiple de escape del aviso parecen barrales de baño.

  11. Peraluman 25

    karmannia, lo suyo es para llevarlo atado al Borda…

  12. Fede44

    En la foto del aviso se lo ve pacientemente esperando en la galería de una antigua casa de campo, mientras sus dueños arrasan con todo lo que en su interior encuentran….y escapan, seguramente, a caballo.

  13. Qui-Milano

    Muchos Alfa tienn los escapes por la izquierda, pero la admision por la derecha.. esta copia de la copia de la copia tiene, admisiòn (visto la toma de aire para el carburador) y escape por la izq… que sea algo con valvulas laterales?
    e chi se ne frega…..!!

  14. Tete

    cuando arman estas cosas tienen obsesion por meterle tren delantero de taunus. alto caño amigo.. le gritan en el semaforo

  15. Esteban Ibarra

    Tengo visto el auto en Av. Scalabrini Ortiz y me llamo la atención, un amigo, un día me comenta que le regalaron una carrocería de plástico «replica de un Alfa Romeo», cuando la vi era una igual al auto de Villa Crespo.
    Por lo que pudimos averiguar,estas carrocerías se fabricaban en Rosario (??) y que como bien dice Karmannia tiene una plataforma de escarabajo.
    Voy a pasar fotos de un Alfasula virgen.

  16. Qui-Milano

    Oeilaaaaa !!!
    Existe el «Auto Union de Praga» y ahora el «Alfa de Villa Crespo»…
    vamoooos !!
    el chasis obviamente no es VW..

  17. Peraluman 25

    El tren delantero no es de Taunus. Parece de Bergantín, pero tampoco es.
    Si fue proyectado para montar una plataforma de Escarabajo ¡Que delirantes! Otra que el Alfa Giulia Sprint GTA de Lepro que durante un tiempo lo impulsaba una mecanica de escarabajo puesta en el baúl… una «adatación» hecha del otro lado del charco.

  18. Mariana

    Que cantidad de botones tiene .

  19. Javier M

    Si la adaptación la hicieron de este lado del Plata… puede tener cualquier cosa!!!…

  20. cinturonga

    Muchachos, que el árbol no les tape el bosque…sirve para comprar y hacer un buen Mehari con papeles!
    Un carinho glande, Cintu.

  21. a-tracción

    Roguemos que quien maneja ese engendro pegado con Brit-fix, nunca vaya a tener siquiera un pequeno choque frontal para evitar que le tengan que sacar la columna de direccion (con volante incluido) por la espalda.

  22. GRAHAM 30

    Conocí una «fábrica» donde armaban estos kits. Estaba en al calle Acuña de Figueroa a 2 cuadras de Donato Alvarez, cerca del Policlínico Bancario.
    Vendían los kits «Alfa Romeo» y también «MG», solamente la carrocería y algunas partes más. Pero el más vendido de esos era el que «recreaba» el Mercedes-Benz SSK, derivado del kit Gazelle americano.
    Esta empresa supo publicitar en Corsa por esos años.
    Pudo haber alguna otra en el interior del país, como Rosario y/o Córdoba.
    Tampoco nos horroricemos. Por esos mismos tiempos, la revista americana Car Collector (entre otras) promocionaba este tipo de autos/kit con mecánicas VW y otras yerbas, llegando incluso a realizar «comparativos» entre los verdaderos MG TD y estos kits. Algo similar con los pseudo SSK, Cord y Auburn…
    Hay uno de estos simil P3 corriendo rallies por el interior. Está en Río IV y conozco bien al dueño, y tampoco es el de Mercado Libre.
    Yo me pregunto: si se presenta a una carrera en el Autódromo, lo dejarán correr con los Sport Nacionales?

  23. Daniel.M

    Recuerdo haber visto alguna de estas replicas de Alfa en los 80 cuando hubo un gran auge en el armado de estos bichos, habia de Lotus, Morgan, MG, tambien Jeep de fibra, los Lodi, el Spiaggia de Crespi, a este en particular, tal vez si no le hubieran dado identidad de Alfa Romeo y si hubiesen ubicado el puesto de conduccion 50 o 60 cm mas adelante la critica seria mas favorable

  24. marianooctubre

    Si se inscribe en un evento de la AAAS seguro que si.
    Si se inscribe en un evento del CAS seguro que no.

  25. Ricino

    marianooctubre,
    Por qué dice que no?

    Ud. está sugiriendo que en el Sport Nacional hay elitismo?

  26. Bertschi

    Es una réplica de un Sport Nacional, en ese caso no se si se puede considerar, verdad?

  27. marianooctubre

    Elitismo no. Solo buen gusto.
    Bertschi: ¿El huevo o la gallina?

  28. FernandoV

    ese auto lo vi en venta hace 25 anos en una agencia en capital en esa epoca ya era cualquier cosa por ser bueno me llevaron una vuelta manzana por suerte solo una plastico motor fiat caja de cuarta como el auto tengo una foto de ese auto la diferencia era que estaba mejor de pintura recuerdo el tablero espantoso.

  29. Luis A. Ramos

    …he visto cosas horrendas nativas e importadas en mi vida…pero como esta hace mucho que no veo….es de plàstico con remaches de cobre…serà por la corriente galvànica…????…y si prueban rociandolo con kerossene…!!!???..recuerdo aun gran chapista y pintor de alto nivel que conocì hace mucho que a estos engendros frankestinianos de la «mecanica nacional» el los denominaba «porongos»..pero ojo…!!!..que no es ninguna mala palabra es el fruto que seco y ahuecado se hace el mate…pero mi amigo les llamaba «porongos» a estos autos porque son la màs pura expresiòn del AMORFO ABSOLUTO….!!!!

  30. Tete

    ni el huevo ni la gallina….., el gallo fue el primero !!

  31. Qui-Milano

    Si fuera solamente por el buen gusto estetico, muchos autos historicos estarian en el desguaze.
    Uno por todos Ferrari «uovo» Campagna de Marzotto…

  32. Qui-Milano

    quise decir Fontana de Padova….Carrozerie Campagna es de Milano.
    chiedo scuse.

  33. admin

    En el estacionamiento subterráneo de Plaza Francia, en frente de la caja, hay uno estacionado, tapado con una funda gris.
    Alguien vaya y fotografíelo por favor.

  34. santidkw

    ojo! que tiene estabilizadora de renault 12, en cualquier momento se mete al autodromo y quien te dice deja mal parado a mas de uno en las curvas, jaja

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

326 días, 326 clásicos

Renault gordini lateral

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2011 Sin Comentarios

Noche MG en el CAS

MG in Victory

Gracias a Dios fue lunes, hubo reunión habitual en el Club de Automóviles Sport, y una más de las noches temáticas a las que el club de Victoria está acostumbrando a socios y entusiastas invitados. Este lunes pasado, 13 de mayo, le tocó a MG ser la marca celebrada, a través del habitual despliegue de […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2013 2 Comentarios

¡Se vienen!

Carrá

¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.

Cristián Bertschi
08/08/2011 10 Comentarios

Un kilo y dos pancitos

Se acuerdan cuando Jurgen Nathan ponia ese escudito de chapa, y no esta porquería de plástico ????

Hola gente, cómo va? De vacaciones en La Feliz, me fui a chusmear el segundo subsuelo de cocheras del Edificio Havanna, donde me alojaba. Es una costumbre que siempre tuve. Me es literalmente imposible no investigar cualquier garage o cochera, siempre en la búsqueda de alguna «pieza abandonada»…. Esta vez (y otras tantas), no fue […]

Lectores RETROVISIONES
26/02/2013 8 Comentarios

Cartón lleno

IMG_0858

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]

Diego Speratti
23/12/2014 20 Comentarios

897 días, 897 clásicos

image1

Andando por las pintorescas calles de Amsterdam, Holanda, en los primeros días de diciembre, me encontré con este espectacular Porsche 911. Martín Cabrera

Lectores RETROVISIONES
23/12/2014 6 Comentarios

Los más elegantes de Mar del Plata

Dodge 1928

La rambla marplatense supo ser el lugar más elegante donde las familias argentinas podían pasar sus vacaciones. Acorde a eso, el Rally de Mar del Plata es uno de los más elegantes del calendario y uno de los pocos en donde se celebra un concurso de elegancia. En el se premian a diferentes autos participantes […]

Diego Speratti
07/12/2009 10 Comentarios

Ya se acerca Nochebuena…

IMG_8104

…ya se acerca navidá, las cachilas se oxidan y otra vuelta vamo a dar…. Pero por el desarmadero de la ruta interbalnearia a la altura de Marindia, en Canelones, Uruguay, el que hasta ahora preparó el mejor arbolito de todos, con camiones adornados por ipomeas. ¡Feliz Navidad en las trincheras del óxido!

Diego Speratti
22/12/2014 13 Comentarios

Madrid festeja en fotos al Citroën DS

512174_66353-g-cit

En 2015, el DS ‘Tiburón’ cumple 60 años. Con este motivo, la marca DS celebra una exposición fotográfica con imágenes históricas de este modelo que estará abierta al público del 12 al 22 de marzo en el hotel AC Santo Mauro de Madrid. Una muestra que, además, cuenta con una unidad de este vehículo en […]

Staff RETROVISIONES
13/03/2015 8 Comentarios

Ralliart otra víctima de la crisis

RAC Rally - Lampi en 1964

Con un frío comunicado de prensa fechado 10 de marzo, Masao Taguchi, presidente de Ralliart Inc. la pata deportiva de Mitsubishi, anunció el cese de actividades de la empresa a partir del primer día de abril. Taguchi lo explicó de la siguiente manera: “Nuestra compañía se desarrolló en diferentes actividades relacionadas con el automovilismo deportivo […]

Cristián Bertschi
12/03/2010 3 Comentarios

Jaguar C helvético

18-7-2014 146

Soy de Uruguay y me encantan los cachilos, especialmente los camiones, pero como todo fierrero, no le hago asco a nada y le saco foto a todo. Hace mucho que sigo esta excelente página, aprendo y me divierto con cada artículo, ni hablar de los comentaristas. Esta réplica de «plástico» de Jaguar C la encontré […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2014 12 Comentarios

719 días, un clásico menos

DSCF1138 copy

Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 4 Comentarios

El auto de los treinta y pico millones

El segundo Atlantic, s/n 57475, en el Salón de Niza 1937

El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]

Diego Speratti
07/05/2010 6 Comentarios

El Amphicar de la rive gauche

Síganme los buenos

En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 10 Comentarios

132 días, 132 clásicos

Mercedes y amigos colonienses

Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/11/2010 5 Comentarios

Número de chasis, por favor

una de las pocas veces que anduvo despacio

Hace unos años, más precisamente en mayo de 2006, estaba en Italia en ocasión de la Mille Miglia. Durante la Punzonatura en la Piazza della Loggia los comisarios FIVA revisaban atentamente los documentos de los autos y cotejaban con los números estampados en los chasis y motores. En determinado momento llegó el equipo oficial Mercedes-Benz […]

Cristián Bertschi
01/07/2010 16 Comentarios

Cartel de miércoles #85

IMG_8971

El Salvador. Foto: Sergio Fonseca.

retrovisiones
23/12/2014 12 Comentarios

123 días, 123 clásicos

NSU asientos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #30

Benigno Malo esquina Maligno Bueno

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.

Diego Speratti
26/12/2012 5 Comentarios

José Froilán González

Pepe

Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.  

Staff RETROVISIONES
15/06/2013 22 Comentarios

Villa d’Este 2014: la Maserati 450S

4-P1060239

El “Best of Show” del “Concorso D’ Eleganza di Villa D’Este 2014” fue para esta majestuosa Maserati 450S s/n 4502, uno de los diez ejemplares del mas potente y desafortunado V8 del tridente, una bomba de 4.500 cc y 400 HP que en 1957 desafió a Ferrari en el Campeonato Mundial Sport. Este ejemplar, inmaculado […]

Qui-Milano
11/07/2014 11 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

Y el R4 de Speratti… ¿Dónde está?

mitimiti

Rétromobile es muy variado en muchos aspectos salvo el gastronómico, baguette o baguette. Pero en cuanto a los autos en esta edición hubo de todo, desde el display de Fangio (ver nota acá) hasta una réplica del Cugnot que todos los días ponían en marcha.

Cristián Bertschi
11/02/2011 18 Comentarios

Rally de Rafaela 2015: el garage de los recuerdos

Diorama y berta

Rafaela es sinónimo de carreras, del óvalo, de las 500 Millas; la cuna de tantos mecánicos, preparadores y pilotos legendarios. Y, específicamente en el mundo de los clásicos, la base de uno de los rallies más lindos de la temporada. Como suele suceder a estas alturas de julio, y una vez más con una definición futbolera […]

Diego Speratti
03/07/2015 9 Comentarios

571 días, 571 clásicos

Chevrolet 34 tras

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
07/05/2012 3 Comentarios