Alfasula virgen

Lectores RETROVISIONES - 22/11/2012

Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió.

Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un escarabajo.



Saludos.
Esteban Ibarra.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Así no...
Fecha: 22/11/2012
19 Respuestas en “Alfasula virgen
  1. Peraluman 25

    Y tiene suspensiones y pisos de Escarabajo nomás. Delirantes!

  2. Peraluman 25

    Y para peor esto prueba definitivamente que hay más de una!

  3. Daniel.M

    Achurar un escarabajo para hacer esto? madre mia!!, Bah !! achurar cualquier auto para hacer esto?

  4. ARIEL SARA

    UN AUTO DE CALESITa . . .

  5. charly walmsley

    sin comentarios.

  6. autoconsultorio

    Por lo visto siguen insistiendo con los peligrosos autos caseros.
    Esto es un fiel reflejo de lo que paso y puede pasar si se autoriza
    nuevamente el patenta-miento.
    Cordialmente

  7. Mariana

    pero no se ve taaaaan mal.

    Què auto es el que esta debajo del «proyecto de auto» en la última foto?

  8. Papanuel

    Lindo para armar un citro

  9. Tete

    Autoconsultorio,… me permito pensar que habla en joda o sin tener la menor idea de la nueva ley que intenta encuadrar a los anteriormente llamados AFF, poniendo a nuestro pais a la par de otros en donde se construyen replicas y se patentan, como las que hace Anadon, Salerno, Iriarte y muchos entusiastas que construyen algún Locost como es tan popular en el reino unido. Esta ley justamente va a impedir que autos de mala factura e inseguros circulen en la vía publica y que convierte a su constructor en responsable del mismo.

  10. Ricino

    Los autos de Anadon, Salerno e Iriarte son tan peligrosos como l´Alfasula.
    No pasa por ahí la cosa.

    Cual es más feo es cuestión de gustos.

  11. a-tracción

    ¿Y si en vez de gusto es cuestión de precio y percepción?

  12. Qui-Milano

    Cari…
    Como siempre la verdad esta en el medio….
    En Alemania, Inglaterra y algunos otros paises, podes hacer un auto en tu casa con lo que quieras, o trasformar un escarabajo y ponerle motor y trasmisiòn Porsche, y elaborarlo enormemente, pero despues tenes que presentarlo a una comisiòn tecnica (TUV, etc…) que te autoriza a circular con lo que se llama ejemplar unico, lo prueban para ver si dobla, frena y no es un peligro para los demas…..
    Esas comisiones son incorruptibles y si lo consideran no apto para circular te lo cortan en pedacitos y te lo devuelven en una caja.
    En Italia, por ejemplo eso no existe (sera por la «maleabilidad» de los italianos?) para modificar un auto mecanicamente, si no tenes el «nulla osta» de la casa madre (y no se lo dan a cualquiera) no podes tocar ni una tuerca, y si te para la policia y lo ve modificado, te lo secuestra y no lo ves mas…
    Anadon o Salerno no son iguales a Cachito o Juancito del yerta de la esquina, y la calidad se nota por todos lados….

  13. a-tracción

    Sres., en ningún país industrializado europeo se puede hacer un auto en su casa y ser patentado. ¿Por qué no? Porque todo auto nuevo debe reunir todas las normas actuales del Euro NCAP, ya sea ABS, Airbag, chasis y carrocería deformable, catalizador, altura reglamentaria para protección peatonal en caso de accidente e infinitos etcéteras.
    Los kits para armar en casa, ya vienen homologados desde una terminal. Una vez armado, debe ser examinado y aprobado para circular legalmente.
    Nadie puede patentar un auto construído totalmente en el garage de su casa. Lo que se puede hacer es modificar un auto existente y de serie, o en su defecto, utilizar un auto donante con papeles para construir otro. Algo popular aquí en Inglaterra. ¿Les suena conocido eso?

  14. Qui-Milano

    A-Traccion, ok, tenes razon , me exprese mal al decir que podes hacer un auto en casa, podes «armar» o «modificar» un auto en casa….pero para poder circular con el tenes que homologarlo, con o sin abs o airbag..

  15. Diego_Villani

    Estimados amigos:
    Quisiera comentar algo en relación a los post de a-tracción y Qui-Milano.
    En uno de los números de este año de la revista Ruoteclassiche (no la tengo a mano ahora, así que puedo errar algún dato) hay una nota muy interesante de dos hermanos que en un pueblo del norte de Italia fabrican (en su casa-taller-fabrica), replicas del Mercedes que ganó la Mille Miglia con Moss.
    La replica la diseñaron ellos desde «cero», ya han vendido algunos ejemplares a compradores de otros paises europeos. La nota asegura que anda a mas de 200 km/h. Uno de los aspectos que me llamó la atención, es que ahí se comentaba que antes de vender el auto les resultaba más facil hacer los papeles en Suiza que en Italia.
    La conclusión sería entinces, que en paises europeos si es posible hacer el auto en casa, inscribirlo y patentarlo, si es que supera las pruebas. Y se trataba de Suiza… no de los «maleables italianos».
    Espero que aca la ley de los AFF solucione la cuestión.

  16. Esteban Ibarra

    Mariana, es un Ford V8 1935 Cabriolet

  17. Qui-Milano

    La nota que comenta Diego esta en Ruoteclassiche Julio 2012, es una replica en plastico del MB 300 SLR Mille Miglia del ’55 hecho artesanalmente en Verbania (Piemonte) con motor y suspensiones de MB 280SE – De este auto toman los documentos.
    los autores de la replica comentan en la nota que patentarla en italia es imposible, por eso lo hacen en otros paises mas blandos desde ese punto de vista.
    Ah, la replica cuesta € 160000 llave en mano y parece bastante bien construida.
    El hijo de Clemar Bucci tambien hace una igual, pero en aluminio

  18. Tete

    entonces si no es legal armar un auto en casa en el reino unido, como ostia es que un fulano que se llama Ron Champion vende un libro que se llama; Build Your Own Sports Car for as little as £250 – and race it! 2000 Edition Fully updated. 192pp, 300 colour illustrations and photographs. SVA (UK) advice and guidance. Why not build a Road car and then Race it ? donde te explica detalladamente como armar una replica de un seven mejor, conocido como Locost, como hacen ? existe un foro http://www.locostbuilders.co.uk/ con 11,900 miembros que intercambian informacion de todo tipo para constuir y patentar este tipo de autos, entonces aparentemente esto existe en otros paises, por que no se puede hace rlo mismo aqui ?

  19. jose del castillo

    Esperemos que los que tienen la responsabilidad de hacer la nueva ley la hagan suficientemente severa para que los autos que salgan de ella sean idóneos aunque el trámite sea engorroso. Así nos diferenciaremos del actual sistema de patenta-miento.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Siempre hermanos

Escort MK I

Con la consigna del título y con un entusiasmo por todo lo alto se realizaron las 500 Millas organizadas en conjunto por el Club de Autos Clásicos y Antiguos de Concepción del Uruguay y el Club Uruguayo de Rally tutelados por el ACA y ACU.

Lectores RETROVISIONES
24/08/2011 5 Comentarios

630 días, 630 clásicos

Sala celeste y sala rosa

Studebaker pick up 3R 1954-55, La Paz, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
19/10/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

Fotografei você na minha Rolleiflex…

Chevrolet Sapo colectivo en Rio?

Desafinado de Botafogo, quería retomar la sección «Te acordes hermano» de RETROVISIONES y quizá me puedas ayudar con estas tres imágenes que aunque no fueron hechas con una Rollei, me trajeron inmediatas saudades… El amigo Horacio me prestó unas 200 fotos blanco y negro conseguidas en anticuarios y pulgueros rioplatenses que digitalicé y ahora estoy […]

Diego Speratti
27/03/2014 3 Comentarios

Cocho López y el Regatta «vencedor»

regastta

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]

Lao Iacona
15/04/2014 9 Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios

Cartel de miércoles #38

Cartel de Miercoles copia

Foto: Adrián Libertini

Lectores RETROVISIONES
31/07/2013 4 Comentarios

¿Flechas de plata o saetas blancas?

perdòn por chorear las fotos...

La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]

Federico Kirbus
05/07/2010 4 Comentarios

Grand Prix color

La Cuesta de Miranda era mitad camino de cornisa, mitad ríos

Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]

Federico Kirbus
12/07/2011 13 Comentarios

Cartel de miércoles #54

wifi-pan

«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-

Lectores RETROVISIONES
17/12/2013 8 Comentarios

Corre Luis, corre

gorrrrdo

Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]

Valeria Beruto
05/09/2011 17 Comentarios

FOS 2015: las Ferrari 312T

DSC_6256

A pedido de Qui-Milano, estas son las Ferrari 312T4/T5 que están participando estos días en el Goodwood Festival Of Speed, con sus correspondientes identificaciones de números de chasis. Desarrolle… Fotos: Gabriel de Meurville  

Gabriel de Meurville
26/06/2015 4 Comentarios

Hot dogs en San Pancho

IMG_5228 copy

El sábado amaneció helado en el centro-este de Córdoba y el frío importado de Marambio acompañó todas las pruebas de regularidad de la 13ª edición del Rally de San Francisco. Si en los países andinos y en México los habitantes originarios se acompañaban de perros pilas y xoloescuintles, de sangre caliente, para sobrevivir a las […]

Diego Speratti
06/08/2013 2 Comentarios

Lancia del día

030

El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]

Hernán Charalambopoulos
27/06/2013 2 Comentarios

Ser o no ser

2-IMG_1643

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]

Qui-Milano
17/08/2014 7 Comentarios

Bienvenida a un Chevrolet 1927

Chevrolet en camión copy

Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]

Lectores RETROVISIONES
27/06/2013 5 Comentarios

Hablando de coches…motores

crash test...

Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2010 13 Comentarios

Escudería Viento en Contra

La puna que lo parió

Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]

Manuel Eliçabe
31/03/2011 19 Comentarios

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

366 días, 366 clásicos

Peugeot 203 cola

Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
24/06/2011 2 Comentarios

Las 300 Millas de la Costa

IMG_3255

El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]

Hernán Charalambopoulos
05/08/2014 7 Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios

Se me pianta un lagrimón

diseñate algún Alfa, nene...

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 24 Comentarios

Muchos días, muchos clásicos

tiburonico...

BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.

Hernán Charalambopoulos
07/02/2011 6 Comentarios

320 días, 320 clásicos

Borgward tras

Borgward Isabella 2 puertas, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/05/2011 2 Comentarios