Consejos para el turista
Hernán Charalambopoulos - 28/01/2011( Nota de archivo, febrero 2010 )
1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado por el Bayern de la mano de Sepp Maier, Backenbauer, Breitner, y Müller, entre otros. El Olimpiastadion es una maravilla arquitectónica en donde el frío y rígido diseño alemán es acogido por un enorme parque construido para la ocasión (Olimpiapark) que enmarca y disuelve en su interior a toda esa mole sostenida por tirantes de acero.
A propósito del parque, cuando pasen por allí, presten mucha atención al lago que se encuentra cerca del Estadio, ya que detrás de él, y bien metidos en el corazón del lugar funciona una playita nudista, que desde estas líneas recomendamos, y que puede ser una linda parada en boxes durante el largo itinerario olímpico…
Completa el predio, una majestuosa torre desde la cual se aprecia el Olimpiastadion en toda su magnificencia. Girando las cabezas, como diría Roberto Giordano, y mirando hacia la derecha de la torre, nos encontramos con otra construcción fastuosa e inaugurada para los juegos pero que poco tiene que ver con el deporte: el edificio y el museo BMW, otras dos joyas del arte de construir, que inspiradas en formas mecánicas, transmiten una agradable aunque intrigante sensación de potencia. Estos edificios lindan con la planta de producción, y representan un gran ejemplo de arquitectura temática.
Si anda por Munich, ya sabe: un currywurst acompañado con una rica cerveza, para luego darse una vueltita por el estadio. Cruza el lago (que le mostramos en la foto), y allí se toma todo el tiempo del mundo para chequear in situ las bondades del majestuoso y afamado ganado yegüarizo teutón, para después con toda la calma del mundo decirle a la patrona: «sabés que… vamos a la torre». Si desde lo alto de la misma, y turbado por las imágenes de la playa, logra reprimir el natural instinto de lanzarla al vacío, puede sugerirle que lo acompañe a ver el museo y el edificio BMW. No se va a arrepentir.
El auto de la foto: Un 2002 segunda serie, aunque todavía con faros redondos traseros, y de riguroso traje naranja.
¡Besheza!
Fotos: Milleruote, www.flickr.com

Fecha: 28/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
581 días, 581 clásicos

Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 6 Comentarios
Un Hudson para toda la vida

En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]
Diego Speratti24/05/2010 6 Comentarios
Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti31/12/2010 6 Comentarios
El reposo de «Otto Von Wagen»

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965

DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]
Diego Speratti08/10/2013 10 Comentarios
40 años de los Art Cars de BMW

Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]
Staff RETROVISIONES30/05/2015 6 Comentarios
Cocodrilo que se duerme…

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]
Staff RETROVISIONES06/09/2013 10 Comentarios
La Vie en Rose

Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 3 Comentarios
Just do it

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?
Cristián Bertschi01/10/2011 21 Comentarios
Aurorita para el Día del Niño

Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
Noche de Bentley en el Clásicos

El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]
Cristián Bertschi28/06/2013 15 Comentarios
La foto del día: capot en venta

Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…
Gabriel de Meurville18/11/2014 9 Comentarios
¿Mascotas o esculturas?

Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
Se vienen los fantasmas

El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]
retrovisiones20/02/2015 Sin Comentarios
Paso de los Toros

De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
Territorio Mehari

La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
Oda al óxido

«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]
Diego Speratti04/02/2010 2 Comentarios
Lucas
Muy buena nota Hernan!
Saludos
Fuoripista
Nota ilustrativa de un lugar emblemático para los amantes de los Beeme y para mostrarnos algo más que autos. ¡Bien!!!
Ahora… hablar de playa nudista y colocar la frase «que puede ser una linda parada»… es un poco fuerte la expresión…
trebolino
Hernan, eso de «….desde lo alto de la misma, y turbado ……..» ¡estas turbado!… masturbado que nunca. Mis saludos a las femme`s de la Pagina SINTULONGA y COLATRONCA.
Efe
Genial, como de costumbre
Raul
Donde esta cinturonga? Espero su comentario del tema que lo apasiona, no necesariamente la arquitectura.
Bartolomeo Costantini
Siendo fin de semana, Cinturonga debe estar trabajando ya que es como temporada alta.
Cintu aparecé!!!!
Mariana
Buena nota sí quiero saber de paisaje.. cuidaoo,quizás sea la patrona quién quiera lanzar al vacío a su hombre.. Impactante edificio..linda auto 2002
Federico Sierpien
Linda nota, en especial para los beememaníacos como yo.
Un amigo esta restaurando una segunda serie como esa, y va en el mismo color de la foto, estan esperando por el bendito chapista, cuando la termine comparto las fotos.
cinturonga
Después de un año me voy a dignar a comentar. Me tome un tiempo para meditar.
Una playa ñudista al lado de un estadio? se imaginan algo así acá, entre la cancha de independiente y la de racing una playa (de estacionamiento) ñudista? lo monada agradecida.
Gran auto el 2002, me gusta mucho. Y muy buena foto con los esos edificios detrás.
Un carinho glande, Cinturonga.
emiliosobremonte
No habrá poraí alguna nota retrovisionezca sobre el 3.0 CSL/CSi? Otra besheza alemana!
Nacho
Lamento decepcionar a la muchachada, pero la playa nudista esta en el otro gran parque de Munich, el Englischer Garten… Y la fauna no es tan buena como se la describe aquí (mas bien es gente entrada en años, que no tiene ningún pudor a la hora de mostrar las carnes). Ahora si lo que busca es buenas «carnes» al lado (o en este caso adentro del estadio) como sugirió cinturonga. Les recomiendo ir a Hamburgo, y mas específicamente al barrio de St.Pauli, donde si se pueden encontrar, por ejemplo dentro del palco del estadio del Club de futbol homónimo, generosas muchachitas que bailotean en un caño ligeritas de vestimenta, y que ante cada gol de su equipo, sale una prenda de ropa y, y… ¡opa!…
Pero lamentablemente esto fue cerrado esta temporada porque los muchachos se distraían demasiado. Así que mi consejo es que vayan directamente a la calle Repperbahn en St.Pauli para saciar su apetito de buena carne
Nacho
Ah y en Munich no se pierdan el BMW Welt, que es un parque tematico de BMW, que se encuentra al frente del museo y de la fabrica. Otro lugar muy recomendable es el Deutsches Museum, pero a este ultimo vayan con mucho tiempo de sobra por que es enorme.
Alfa Man
..Hospito’… hospito’… mmmmm…mmmmm …..Me estoy perdiendo alguna reforma de la Real Academia .. ?? y para los graciosos , no me refiero al Racing Clu’..