GPB 2012: baquet x baquet
Diego Speratti - 22/11/2012Otra vez uniendo Buenos Aires a Rosario, con algo de calor, mucho entusiasmo y kilómetros y kilos de tierra, se disputó el fin de semana la segunda edición del Gran Premio Nacional de Baquets, organizado por CADEAA.
Si en la edición inaugural del GPB se decidió homenajear a Ernesto H. Blanco, esta segunda edición rindió tributo a otro de los grandes pilotos de la época de las baquets: el Dr. Mariano de la Fuente. Además de la presencia de la baquet Studebaker Big Six, las hijas y otros familiares de De la Fuente se hicieron presentes en la largada, en la plaza de Adrogué.
Si bien el recorrido de este año repitió lugar de inicio (Adrogué), de fin de la primera etapa (Salto) y de llegada (Rosario), el recorrido fue casi por completo nuevo, aunque por paisajes muy similares y caminos de tierra más deteriorados que los del año pasado.
Casi una treintena de baquets se presentaron en la línea de largada con la intención de completar los cerca de 400 km de recorrido de la prueba, o por lo menos lo intentaron…
A continuación las máquinas y sus sacrificadas tripulaciones:
1) Studebaker baquet 1924
Federico Ferioli
2) Plymouth-Willys 1933
Hugo Caviglia-Facundo Caviglia
3) Packard baquet 1936
Orlando Bongiardino-Federico Bongiardino
4) Chevrolet baquet
Jorge Merlini
5) Hupmobile baquet
Luis María Mancione-Jorge Sellart
6) Ford A baquet 1929
Paulo Catalfo-Jorge Barraza
7) Chevrolet baquet 1928
Roberto Di Gaeta-Pepe Camean
8) Mercedes-Benz baquet
Diego De Luca
9) Rugby baquet 1928
Juan De Acetis-Carlos Filgueiras
10) Buick baquet
Mancini-Sra. de Mancini
11) Ford A baquet 1929
Andrés Pincehelyi-Emanuel Tabares
12) Chrysler baquet
Bertolo Sr-Bertolo Jr
13) Pontiac baquet 1934
Manfredo Udewald-Javier Miteff
14) Ford A baquet 1928
Luis Campana
15) Ford A baquet 1928
Gabriel Vieytes-Horacio Descio
16) Nash baquet
Salvador Idiart
17) Nash baquet 1946
Germán Vacarezza-Gabriel Svampa
18) Marmon baquet
Arus Aquiles
19) Buick baquet
Amiano
20) Ford A baquet 1930
Carlos Pugliese-Carlos Comba
21) Rugby baquet
Oscar Fernández
22) Ford A baquet 1930
Adrián Cruz-Gustavo Slutsky
23) Chrysler baquet 1930
Eduardo Rica
24) Ford B baquet 1934
Héctor Elías-Adrián Morales
25) Plymouth baquet (abandonó)
Norberto Fabio
26) Moon baquet 1928 (no largó)
Roberto Marenzi
27) Cadillac baquet 1928
Norberto Panigadi-Teodoro Vataglia
28) Singer
Jorge Bascoy
29) MG TB 1939
Horacio Echave
30) VS1-Opel 1939
Eduardo Vaisieta-Daniel Valka
¿31?) Chevrolet baquet
Ariel Sara
Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 22/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Para terminar la semana
Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
616 días, 616 clásicos
Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios
863 días, 863 clásicos
Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
24 días, 2 ingleses
Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios
El Petit homenaje de Gabriel
La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]
Cristián Bertschi14/07/2011 10 Comentarios
Ford A specials orientales
Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]
marbadan20/01/2013 28 Comentarios
608 días, 608 clásicos
Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/08/2012 6 Comentarios
38 días, mucho óxido
Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti30/07/2010 9 Comentarios
Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez
Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2010 11 Comentarios
Cortina de colores
Con motivo del lanzamiento de la cuarta generación del Cortina, Ford Motor England, lanzó esta simpática y colorida puesta en escena. La foto corresponde al model year 1977, año en que aparece la cuarta generación. Es a partir de ese momento en que el Cortina inglés comienza a compartir carrocería con el Taunus alemán, es decir, […]
Hernán Charalambopoulos29/09/2009 3 Comentarios
Caminando por Nuñez
Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2009 1 Comentario
586 días, 586 clásicos
VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES08/06/2012 7 Comentarios
La verdad de la milanesa
Paseábamos tranquilamente por el stand de I.A.M.E. charlando con los miembros de la familia Fermoselle, omnipresentes organizadores de todo evento que realice el club, cuando al ver la lancha Institec lo primero que pensamos fue: «¡qué manera de robarle la cola al Impala 59!». Nos acercamos a ver la pancarta con las fotos y la […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2009 5 Comentarios
Todos eran mis hijos
Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
79 días, 79 clásicos
Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
Five seven
El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]
Lectores RETROVISIONES27/05/2014 10 Comentarios
250 días, otro Renault 25
Renault 25 GTX, Calle 76 y Carrera 27A, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/02/2011 2 Comentarios













































Javier M
Autos de verdad (al fin!). Los muchachos del Buick atentos al camino.
Espectaculares todos.
Del Moño
Bellisimas fotos. Que buen porte el Pontiac!
Carlos Alfredo Pereyra
Son mis preferidas. Deliro en Autoclásica cuando llego al predio que ocupan.
Buenísimas imágenes como nos tienen acostumbrados.
karmannia
Que lindo el Singer!!!!! alta maquina de coser
Y el mercho ese parece de papelmache
GRAHAM 30
En mi opinión, las mejores son:
Studebaker de Ferioli (por historia)
Chrysler de los Bertolo (por sus líneas y proporciones)
Hupmobile de la familia Sellart (tambie´n por líneas y proporciones)
javier
Gracias Diego por las imágenes, excelentes.
Gracias Pedota por la organización.
Gracias a los participantes por la onda que le ponen, autos, vestimenta, look.
Que bueno tener este evento como un clásico de todos los años, un lujo.
type35
Muy buenas imágenes, bellas todas las baquet, que bien lograda la Marmon, pero la Mercedes Benz de la época fuero las SSK o SSKL esa que es ?
Luis A. Ramos
Exelentes fotos..!!! siempre leo sobre el tema «baquets»…son los autos que màs me gustan y entusiasman…pienso que todos aquellos que tienen una y la usan y disfrutan asi como en este evento son admirables. Y tengan mis respetos y admiraciòn porque en el desarrollo, el armado, la dedicaciòn a los mùtliples detalles, la reconstrucciòn de estas admirables «maquinas de correr» se evidencia que le ponen todo el cariño, guita y esfuerzo…soy un «fana» de los prewar sean fabricados en USA o Europa….y ademàs lo màs loable y destacable por encima de todo es que la «gente de las baquets» LAS USA, LAS METE EN LA TIERRA, LAS CORRE DE VERDAD…!!!!….NO LA TIENEN GUARDADA EN UN MUSEO O EN UN GARAGE PARA PASARLES UN PLUMERO….!!!!…Mis màs sinceras felicitaciones al autor de la nota, al fotografo y a los participantes del Gran Premio para Baquets….!!!!!
ARIEL SARA
VERDADERAMENTE LAS PASAMOS MUY BIEN, YO FUI UNOS DE LOS DESAFORTUNADOS QUE NO PUDE VER LA BANDERA A CUADROS PERO POR LAS ETAPAS QUE HICIMOS PUEDO CONTARLE QUE FUE MUY LINDO Y QUE NOS HAN PASADO UN PAR DE SITUACIONES QUE SERAN DIFICILES DE OLVIDAR, POR ESO QUIERO AGRADECER A LOS ORGANIZADORES Y PEDIRLE QUIEN ESTE EN DUDA DE ARMAR UNA BAQUET QUE NO PIERDA UN SOLO MINUTO MAS . . . UNA VEZ MAS GRACIAS A TODOS Y FELICITACIONES DIEGO POR TU EXELENTE TRABAJO DEL CUAL YA NOS TENES ACOSTUMBRADO, TAMBIEN A MIGUEL …