GPB 2012: baquet x baquet
Diego Speratti - 22/11/2012Otra vez uniendo Buenos Aires a Rosario, con algo de calor, mucho entusiasmo y kilómetros y kilos de tierra, se disputó el fin de semana la segunda edición del Gran Premio Nacional de Baquets, organizado por CADEAA.
Si en la edición inaugural del GPB se decidió homenajear a Ernesto H. Blanco, esta segunda edición rindió tributo a otro de los grandes pilotos de la época de las baquets: el Dr. Mariano de la Fuente. Además de la presencia de la baquet Studebaker Big Six, las hijas y otros familiares de De la Fuente se hicieron presentes en la largada, en la plaza de Adrogué.
Si bien el recorrido de este año repitió lugar de inicio (Adrogué), de fin de la primera etapa (Salto) y de llegada (Rosario), el recorrido fue casi por completo nuevo, aunque por paisajes muy similares y caminos de tierra más deteriorados que los del año pasado.
Casi una treintena de baquets se presentaron en la línea de largada con la intención de completar los cerca de 400 km de recorrido de la prueba, o por lo menos lo intentaron…
A continuación las máquinas y sus sacrificadas tripulaciones:
1) Studebaker baquet 1924
Federico Ferioli
2) Plymouth-Willys 1933
Hugo Caviglia-Facundo Caviglia
3) Packard baquet 1936
Orlando Bongiardino-Federico Bongiardino
4) Chevrolet baquet
Jorge Merlini
5) Hupmobile baquet
Luis María Mancione-Jorge Sellart
6) Ford A baquet 1929
Paulo Catalfo-Jorge Barraza
7) Chevrolet baquet 1928
Roberto Di Gaeta-Pepe Camean
8) Mercedes-Benz baquet
Diego De Luca
9) Rugby baquet 1928
Juan De Acetis-Carlos Filgueiras
10) Buick baquet
Mancini-Sra. de Mancini
11) Ford A baquet 1929
Andrés Pincehelyi-Emanuel Tabares
12) Chrysler baquet
Bertolo Sr-Bertolo Jr
13) Pontiac baquet 1934
Manfredo Udewald-Javier Miteff
14) Ford A baquet 1928
Luis Campana
15) Ford A baquet 1928
Gabriel Vieytes-Horacio Descio
16) Nash baquet
Salvador Idiart
17) Nash baquet 1946
Germán Vacarezza-Gabriel Svampa
18) Marmon baquet
Arus Aquiles
19) Buick baquet
Amiano
20) Ford A baquet 1930
Carlos Pugliese-Carlos Comba
21) Rugby baquet
Oscar Fernández
22) Ford A baquet 1930
Adrián Cruz-Gustavo Slutsky
23) Chrysler baquet 1930
Eduardo Rica
24) Ford B baquet 1934
Héctor Elías-Adrián Morales
25) Plymouth baquet (abandonó)
Norberto Fabio
26) Moon baquet 1928 (no largó)
Roberto Marenzi
27) Cadillac baquet 1928
Norberto Panigadi-Teodoro Vataglia
28) Singer
Jorge Bascoy
29) MG TB 1939
Horacio Echave
30) VS1-Opel 1939
Eduardo Vaisieta-Daniel Valka
¿31?) Chevrolet baquet
Ariel Sara
Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 22/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Con poca memoria
Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.
Charles Walmsley31/10/2010 12 Comentarios
Y dale con los rines
Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]
Cristián Bertschi09/12/2009 4 Comentarios
Fiat competizione…
Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
Cartel de miércoles #39
Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]
Staff RETROVISIONES07/08/2013 2 Comentarios
Addio Mauro Pane
Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]
Qui-Milano18/02/2014 4 Comentarios
Jaguar XK 120
Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
Chécheres quiteños
“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
Consejos para el turista
( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
Tanque a la criolla
Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]
Manuel Speratti21/12/2009 4 Comentarios
¡Largaron!
A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
604 días, 604 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
367 días, 367 clásicos
Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Lector solidario
Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
El papelón del año
Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo. El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos […]
Cristián Bertschi11/12/2009 6 Comentarios














































Javier M
Autos de verdad (al fin!). Los muchachos del Buick atentos al camino.
Espectaculares todos.
Del Moño
Bellisimas fotos. Que buen porte el Pontiac!
Carlos Alfredo Pereyra
Son mis preferidas. Deliro en Autoclásica cuando llego al predio que ocupan.
Buenísimas imágenes como nos tienen acostumbrados.
karmannia
Que lindo el Singer!!!!! alta maquina de coser
Y el mercho ese parece de papelmache
GRAHAM 30
En mi opinión, las mejores son:
Studebaker de Ferioli (por historia)
Chrysler de los Bertolo (por sus líneas y proporciones)
Hupmobile de la familia Sellart (tambie´n por líneas y proporciones)
javier
Gracias Diego por las imágenes, excelentes.
Gracias Pedota por la organización.
Gracias a los participantes por la onda que le ponen, autos, vestimenta, look.
Que bueno tener este evento como un clásico de todos los años, un lujo.
type35
Muy buenas imágenes, bellas todas las baquet, que bien lograda la Marmon, pero la Mercedes Benz de la época fuero las SSK o SSKL esa que es ?
Luis A. Ramos
Exelentes fotos..!!! siempre leo sobre el tema «baquets»…son los autos que màs me gustan y entusiasman…pienso que todos aquellos que tienen una y la usan y disfrutan asi como en este evento son admirables. Y tengan mis respetos y admiraciòn porque en el desarrollo, el armado, la dedicaciòn a los mùtliples detalles, la reconstrucciòn de estas admirables «maquinas de correr» se evidencia que le ponen todo el cariño, guita y esfuerzo…soy un «fana» de los prewar sean fabricados en USA o Europa….y ademàs lo màs loable y destacable por encima de todo es que la «gente de las baquets» LAS USA, LAS METE EN LA TIERRA, LAS CORRE DE VERDAD…!!!!….NO LA TIENEN GUARDADA EN UN MUSEO O EN UN GARAGE PARA PASARLES UN PLUMERO….!!!!…Mis màs sinceras felicitaciones al autor de la nota, al fotografo y a los participantes del Gran Premio para Baquets….!!!!!
ARIEL SARA
VERDADERAMENTE LAS PASAMOS MUY BIEN, YO FUI UNOS DE LOS DESAFORTUNADOS QUE NO PUDE VER LA BANDERA A CUADROS PERO POR LAS ETAPAS QUE HICIMOS PUEDO CONTARLE QUE FUE MUY LINDO Y QUE NOS HAN PASADO UN PAR DE SITUACIONES QUE SERAN DIFICILES DE OLVIDAR, POR ESO QUIERO AGRADECER A LOS ORGANIZADORES Y PEDIRLE QUIEN ESTE EN DUDA DE ARMAR UNA BAQUET QUE NO PIERDA UN SOLO MINUTO MAS . . . UNA VEZ MAS GRACIAS A TODOS Y FELICITACIONES DIEGO POR TU EXELENTE TRABAJO DEL CUAL YA NOS TENES ACOSTUMBRADO, TAMBIEN A MIGUEL …