Rally MDP 2012: la prehistoria
Diego Speratti - 29/11/2012Algunas notas en la revista Corsa en los años setenta como memoria intangible (no tengo esas revistas a mano…), y mis dedos enguantados manipulando negativos que testimonian aquellos rallies iniciáticos a «La Feliz», me generaron la suficiente curiosidad por indagar en la prehistoria de los rallies a Mar del Plata, una tradición que continúa felizmente viva con el rally del Club de Autos Antiguos que nos convoca cada diciembre.
Para conocer mucho mejor la historia detrás de las imágenes que acompañan a este post requerí de la memoria, fresca como los pescados del puerto marplatense, de Alvaro López Fontana, socio del Club de Automóviles Antiguos, ciudadano atlántico y testigo de aquellos rallies desde su entusiasmo por los autos que trae desde chiquitito (click aquí).
Aquellos rallies no fueron organizados, como los actuales, por el Club de Autos Antiguos, que por entonces no existía. En cambio los llevaba adelante el C.A.C. de Mar del Plata, sobre el cuál Alvaro nos trae sus recuerdos: «por los datos que conozco, el Club de Automóviles de Colección de Mar del Plata se fundó en el año 1968, y en realidad era una sociedad con accionistas que se llamaba «Automóviles de Colección Mar del Plata», o sea que tenía dueños; cuando lo creían conveniente le agregaban la palabra «club» (por ejemplo para eximirse del impuesto municipal en su sede), y cuando no giraba como sociedad comercial.
Ese era uno de los inconvenientes que teníamos varios de nosotros cuando solicitábamos asociarnos: si bien no nos decían directamente que no, siempre respondían con evasivas. Luego con el paso del tiempo comprendimos cuál era la causa, y también por eso, al ir falleciendo los dueños, terminó desapareciendo. Fue por estas razones que en el año 1981 decidimos fundar nuestro club».
Aquellos rallies del CAC de Mar del Plata fueron los más importantes de su época y los primeros en tener continuidad. Lograron conectar al incipiente ambiente de coleccionistas por esos años, y en ellos participaron algunos de los mejores autos que vivieron y viven por aquí. Dos características que se repetían en aquellas pruebas era que los números que se le asignaban a los autos participantes eran pegados en los faros de los autos y en lugar de placas o grandes calcomanías, los organizadores entregaban a los participantes una franela impresa con el logo del club y la edición y año del rally en disputa. La franela tenía una tirita en cada esquina para ser atada en la rueda de auxilio de los autos. «No olvidar que la mayoría eran veteranos y vintage», comenta oportunamente Álvaro.
El Club de Autos de Colección también tuvo una sede, que Alvaro recuerda bien: «era un amplio galpón, bien ambientado, quedaba en la Av. Edison al fondo y ahí guardaban varios autos importantes (la mayoría ya no están en el país). También recibían allí a los participantes cuando organizaban sus pruebas.
Como pueden ver en la foto de la franela, la numeración correlativa del rally no tiene absolutamente nada que ver con la nuestra, que es otro rally. Si bien continúa con la idea de tener una prueba de ese tipo en nuestra ciudad. No podría decir con exactitud hasta que año organizaron ellos sus eventos, pero por lo menos deben haber sido alrededor de 10 ediciones como mínimo. La mayor parte de los autos que venían de Buenos Aires eran del Club de Autos Clásicos de San Isidro y también algunos independientes, por supuesto».
Las fotos que ilustran este post corresponden a las ediciones del Rally de Mar del Plata del CAC de los años 1973 y 1976, donde además de los espectaculares autos, se puede ver a los participantes divirtiéndose en pruebas de slalom, de estacionamiento y otras habilidades conductivas en el autódromo y en el Parque Camet.
Mientras tanto, está todo listo para la 33ª edición del Rally de Mar del Plata organizado por el Club de Autos Antiguos, que comienza a fines de la próxima semana.
Fotos: Archivo Speratti y Archivo López Fontana
Notas relacionadas:
Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico
Categorías: EventosFecha: 29/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
El Chevrolet del Horto
La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]
Diego Speratti09/07/2014 7 Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
521 días, 521 clásicos
Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
Tintín y la Bugatti Baby
El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
505 días, 505 clásicos
Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó
Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]
Federico Kirbus15/02/2011 7 Comentarios
608 días, 608 clásicos
Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/08/2012 6 Comentarios
577 días, mucho Sapo
Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
3 días, 3 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/06/2010 3 Comentarios
Renault 4 del día #1
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=mZ3B0CRJb3o&feature=c4-overview&list=UULWkD9AYev-UuUPlSyZyXPg’] El Renault 4 de la campaña «El mate mata».
Staff RETROVISIONES30/08/2013 5 Comentarios
731 días, 731 clásicos
Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/04/2013 10 Comentarios
Fórmula Histórica en Baradero
Mientras la Fórmula 1 hace su prueba de pretemporada en el circuito de Montmeló (ver nota del griego aquí), nuestra Fórmula Histórica hizo lo propio este pasado sábado en el circuito de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. ¿Menos glamour? Es posible. Pero igual entusiasmo y seguramente mayor diversión.
Manuel Eliçabe06/03/2012 17 Comentarios
361 días, 361 clásicos
Ford 38 standard 5 ventanas, Irigoyen y el río, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/06/2011 2 Comentarios
Hotel de Inmigrantes
Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]
Diego Speratti21/05/2010 3 Comentarios
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto
La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
630 días, 630 clásicos
Studebaker pick up 3R 1954-55, La Paz, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 7 Comentarios
Jaguar vuelve a Le Mans
El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]
Jose Rilis05/02/2010 4 Comentarios
Sexualidad y proporciones
Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2013 11 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
Siguen los tributos a Froilán
Revista Motorsport (Agosto 2013).
Gabriel de Meurville28/06/2013 4 Comentarios




















Carlos Alfredo Pereyra
Felicitaciones por ese archivo!!!!
La foto del Panhard en la ruta hacia Miramar y la del Fiat en la polvareda no tienen precio.
Gracias por compartir esto. Son cuarenta años casi desde que se tomaron las imágenes. Admirable.
mfproducciones
Piedra libre para Berugo Carambula en la septima foto brazos arriba para desperezarce, debajo de ese gorrito piluzo y con bigotes seguro en un alto del rodaje «Bañeros 1» se dio una vueltita por el rally.
a-tracción
Con Piluso y su ombligo vemos al Arq. Iriarte con pucho en la boca y el Pichón Rocha, ambos separados por un Lea Francis Sport (no sabía de la existencia de uno de ellos en Argentina).
El amigo Mick Walsh tiene uno igual en su colección en Inglaterra.
Dedico una oración a “San Supap” por el privilegio de ver semejante archivo histórico.
Alvaro
Continuando con el descubrimiento de personajes en sus años mozos, en la foto Nº 2 conduciendo el Delage lo tenemos al «Bebe» Podestá y en la foto Nº 11 muy veloz en el Fiat, si no me equivoco es «Maiquel» Dellepiane…
Penguin
El número chueco en el faro del Fiat nos estaría confirmando que se trata de Maiquel.
MMM
Imponente el Panhard Levasseur!!!! por si fuera poco, version con motor Knight!!! evidentemente eran tiempos dificiles para ciertas medidas de cubierta, pero habia que seguir rodando!
karmannia
Gabriel, creo que el Lea Francis se encuentra en paraguay ahora y esta a la venta, supongo es el mismo aca esta el link
http://www.arcar.org/lea-francis-sports-2500-50618
pinco
Hola todos !! el Lea vivio unos años en Berrotaran pcia de Cordoba en manos de un famoso politico a quien se podia ver pasear junto con su señora, los domingos ,por la localidad de Embalse y creo es el mismo de la foto, efectivamente hoy en Paraguay en manos de Orlandito R.el Delage tambien vivio en Cba capital; era de la familia Garcia Faure y estuvo muchos años casi en estado de abandono frente a la casa de la familia en Boulevard Chacabuco casi esq. Boulevard Junin.
Otro interesante auto fue un MB SSK. en los 50 ,»echado» a la calle frente a una famosa cochera de calle Duarte Quiroz por falta de pago de su dueño!!era verde oscuro ,lo veia todos los dias al ir al colegio,obviamente,siendo un pibe ,no entendia nada!!
Un abrazo de Pinco