Autoclásica 2012: curiosidades por Freddy

Lectores RETROVISIONES - 17/12/2012







Freddy Pereyra.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/12/2012
13 Respuestas en “Autoclásica 2012: curiosidades por Freddy
  1. DanielC

    Como pide pista la Ducati..

  2. Alvaro

    Que lindo el Abarth Zagato !!!!

  3. Qui-Milano

    El 750 Abarth Zagato «doppia gobba» tiene todavia la patente de la ciudad de mi nickname….como llegò a Baires?
    Yo la tenia vista con otro «scudetto» bastante mas grande en la trompita y las «jorobas» del techo (de ahi su nombre y el cliche estilistico de Zagato) bastante mas pronunciadas.
    Dichas jorobas servian para bajar la seccion maestra y/o que un cristiano pudiera entrar en este auto con un casco sin tener que manejar con el cuello a °45.

  4. OlivariEmilianoA

    Me llevo la Norton y el Abarth..

    Bah, a quien engaño? me llevo todo.

    Aunque desconozco de que se trata el bólido bordeaux y bronce con arranque a manivela..

    Y por otro lado el «brasuca» es un Puma? No me acuerdo, pero si me acuerdo que en el vano motor, el cual alojaba al motor del escarabajo, había un revestimiento de dudoso gusto, que difícilmente haya venido de fábrica, no se si alguien lo vio con el capót abierto..

  5. Mariana

    Puma? no lo veo parecido .

  6. Juancega

    El auto brasileño, me parece que es un Furia con motor Alfa-Romeo. Creo que hay un post del mismo hace como un año.

  7. Alvaro

    Qui-Milano, según creo es una 850 Record Monza, por eso no tiene la «doppia gobba» que si la tenía la 750

  8. Javier M

    La trompa del Renault… como se dirá gallinero en francés???

  9. OlivariEmilianoA

    Yo la verdad me acuerdo patente de ese stand, porque me detuve para charlar con el dueño de la VW Westfalia que estaba en el fondo (muy macanudo el señor, un genio). Y este auto rojo estaba con el capó abierto, la verdad no le di mucha bolilla, pero estoy seguro de la inconfundible mecánica de escarabajo, Salvo que al lado de este haya uno parecido rojo que no salga en la foto y me lo confunda, pero no creo. Y tenia pinta de estar recientemente restaurado..

    – Juancega -; Estuve averiguando y el Furia es muy similar de trompa a este, yo diría (sin haber visto la trompa de este) que es igual, pero este cambia radicalmente en la cola.. Me confunde..

    Voy a revisar las fotos de autoclásica a ver si le saque a este..

  10. OlivariEmilianoA

    El auto en cuestión (ultima foto) es un «Bianco S» con motor de escarabajo 1.600, acabo de revisar las fotos que saque en autoclasica.

    Googleenlo que esta interesante, un saludo!

  11. Qui-Milano

    Alvaro:
    Gracias por la aclaraciòn, pero yo me la recordaba asi:

    http://www.carstyling.ru/de/car/1958_abarth_fiat_850_record_monza/images/24127/

    con el «scudetto» bastante mas grande,y eso me llevo a confundirla con la 750
    Por la “doppia gobba” tenes razòn, la define claramente una 850… Mientras la trompa se puede modificar con el tiempo (es siempre un auto que tiene cincuenta anos !!), vista la historia (y los golpes) tipicos de un auto de carrera, es mucho mas dificil cambiar la estructura del techo..

  12. pinco

    Buenisimas fotos Freddy !que bueno es compartir gustos.,ya estoy un poco viejo pero conservo el interes ,los planos y las plantillas esc 1:1 de la 750 record Monza; si alguno esta interesado?
    Un abrazo de Pinco

  13. Horacio P. desde Rosario

    Excelentes fotos Freddy, yo con la Vincent y la Ducati estoy hecho.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Óxido en Claromecó

IMG_5440

Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]

Diego Speratti
06/12/2014 8 Comentarios

Claro como el agua

Callao y Santa Fé

Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…

Hernán Charalambopoulos
04/10/2010 6 Comentarios

Mustang oriental

blanquinegro

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2011 12 Comentarios

526 días, 526 clásicos

Savoy trompa

Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
18/02/2012 7 Comentarios

Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)

jerarquía

Camino a Cardales.

Lectores RETROVISIONES
12/04/2013 4 Comentarios

La Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina

el logo en el 8C 2300 Le Mans

Estimados lectores, Ante todo, lo que sigue sólo tiene como fin hacer una aclaración, no alimentar más la polémica ni generar ningún tipo de respuesta. Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina, ante todo, fue por una iniciativa personal y no privada. Automobilismo Storico Alfa Romeo es la organización de Alfa Romeo SpA que lleva a cabo […]

Daniel Claramunt
02/07/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #4

yo por las dudas no llamo

Esto es un llamado a colaboradores prospectivos. RETROVISIONES está del lado del amor. Foto: Diegóxido Speratti.

Cristián Bertschi
14/07/2010 1 Comentario

Alfitas

patillas creciendo

Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]

Lectores RETROVISIONES
10/01/2011 15 Comentarios

797 días en Retrovisiones

797-2

El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]

Lectores RETROVISIONES
16/08/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2012: la lente de Freddy

Formula Libre

Esta vez usé discrecionalmente el juego de lentes. No documenté la totalidad de la muestra. Sólo disparo por el placer de tomar fotos y por llevarme algo de esas cápsulas de tiempo autopropulsadas. El placer de encontrar un rayo de luz, de estar en buena compañía, de verse con muchos conocidos y detenerse a conversar. […]

Lectores RETROVISIONES
15/12/2012 8 Comentarios

Lauda y el Brabham con ventilador

httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]

Lao Iacona
16/03/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2012: chapitas, emblemas y mascotas

Cortinillas y emblema Stutz

Charlie Kober está en todos lados; manejando su preciosa BMW 635 CSI en cualquier salida del Club BMW; acomodando bajo la lluvia a los autos participantes del Gran Premio Histórico en el parque cerrado; o recorriendo fascinado con sus ojos y su cámara de el corredor central de Autoclásica de ida y de vuelta. No […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 3 Comentarios

Escudos, calcos y chapitas en el Autódromo

Terribetti

Luego del éxito de la nota del griego sobre los escudos en las Mil Millas (click aquí) acá van algunas fotos de escuditos, chapitas y calcomanías, no stickers, répétez avec moi y el chorizo que me comí en la confitería: cal-co-ma-ní-as. Pasamos un buen rato en el estacionamiento de atrás de los boxes con Diego […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 3 Comentarios

Los más elegantes de Mar del Plata

Dodge 1928

La rambla marplatense supo ser el lugar más elegante donde las familias argentinas podían pasar sus vacaciones. Acorde a eso, el Rally de Mar del Plata es uno de los más elegantes del calendario y uno de los pocos en donde se celebra un concurso de elegancia. En el se premian a diferentes autos participantes […]

Diego Speratti
07/12/2009 10 Comentarios

Descansen en paz, y oxidados

hay que restaurarlo o no?

Como se que tengo fama de enviar sólo fotos de grandes autos en los principales eventos nacionales e internacionales, comparto con Uds. estas que fueron tomadas cerca de Rufino, Santa Fe. Lo más interesante fue que invitado a ingresar al galpón me encontré con una muestra de artesanía nacional que me sorprendió. En otra nota […]

Raúl Cosulich
17/10/2010 7 Comentarios

El Simca 8 de Marbadan

Simca 8 Marbadan

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]

marbadan
23/01/2013 35 Comentarios

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

El Impala 59 de Oscar

El ratón del elefante

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]

Lectores RETROVISIONES
08/08/2012 13 Comentarios

230 días, 230 clásicos

Las aspiradoras sirven para limpiar mugre de más de ochenta años

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 2 Comentarios

Mirame y no me toques

nsu-fiva590

¿Naturales u operados? Encontrar un vehículo completo, funcionando, jamás modificado ni restaurado, es el verdadero «eldorado» del coleccionismo. Y cuanto más viejo es el vehículo y más años lleva viviendo sin ser intervenido, mejor. En los concursos de elegancia más renombrados del mundo existe una categoría de conservación que premia justamente a estos sobrevivientes. Así […]

Diego Speratti
15/10/2009 Sin Comentarios

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

En Mercedes y de Cadillac

IMG00232-20130207-1337 copy

¡Qué dura es la abstinencia del óxido! Por suerte siempre hay una mano amiga que acude a nuestro rescate. Esta vez fue la de David Fernández, ciudadano oriental de José Enrique Rodó, Soriano, quien en un viaje más o menos reciente a Mercedes, la capital departamental, pudo ver con sus ojos y a través del […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2013 5 Comentarios

Un día losangista

image4

Si les toca visitar París en alguno de sus 359 días de lluvia anuales, les dejo aquí varios consejos de pareja del gringo viejo, fierrero, machista, retrogrado y tacaño… Puede usted sentirse mano suelta y acompañarla a las Galerías Lafayette, con la vana esperanza que su generosidad y aguante le agreguen puntos de fidelidad a […]

Gringo Viejo
02/02/2015 5 Comentarios

Cartel de miércoles #85

IMG_8971

El Salvador. Foto: Sergio Fonseca.

retrovisiones
23/12/2014 12 Comentarios

Cartel de miércoles #65

carus Qui-Milano
27/05/2014 2 Comentarios