687 días, 687 clásicos

Diego Speratti - 21/01/2013

Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 21/01/2013
25 Respuestas en “687 días, 687 clásicos
  1. OlivariEmilianoA

    Impecable, un obsesionado por los detalles el dueño.. Así y todo no lo tendría, destinaría mi paciencia y dinero en otro bólido.. Muy lindo el entorno también..

  2. OlivariEmilianoA

    Alguien sabe que son esas «cajitas» que están sobre la luneta trasera, una a cada lado? la de la derecha parece el estuche de mi antigua cámara rusa, pero deben ser otra cosa..

  3. Mariana

    Que bellezaaaaa!!!!!!!!!

    (Dónde esta Cintu??? Cintu no esta, Cintu se fue? Cintu se marcha de..)

  4. gallego chico

    No pertenecen al auto. Aprendí a manejar con el modelo 37 de mi papá. El interior es el mismo del modelo 38 salvando la palanca de mando de la luz de giro que obviamente es un agregado. En la base de la luneta solo había un cartón que separaba del baúl como se ve en la foto y nada más.

  5. MMM

    El auto esta incuestionablemente hermoso, mas no rigurosamente original. Las tazas deberian tener una mayoritaria superficie pintada del color del auto, el auto es un 38 de luxe, pero si no me equivoco, tiene manija de apertura de baul de un 37 standard, y algun que otro detallesito mas…

  6. Javier M

    rolijo trabajo le han hecho al auto!
    Un compañero de liceo tenía uno, le hicimos un calentador electrico primitivo en el tubo de combustible al carburador. Kerosene a bidones comía el monstruo!

  7. Bocha Balboni

    Buen laburo, felicitaciones
    Discrepo con lo que dice MMM sobre la manija de apertura de baúl, también aprendí a manejar con un 37 Standard 60HP con baúl, en ese caso la manija era un triángulo invertido, bastante chico, que adentro tenía el emblema V8.
    Obviamente no puedo asegurar que todos hayan sido así.
    Con respecto a las tazas, sí, creo que está en lo cierto. Y sobre el circulo interior mas chico donde va V8 el fondo era del color de la carrocería también.
    Envidio sanamente a su dueño.

  8. MMM

    Estimado Bocha, el Ford v8 de 1937 de 60 hp, venia en acabado tanto standard como de luxe, si usted esta absolutamente seguro que era un standard, pues entonces habia sido cambiada la manija de apertura!! la que usted hace referencia corresponde al modelo «de luxe».-
    vuelvo a mi comentario original; no pretendo opacar el incuestionable estado y belleza del auto!! esta hermoso!

  9. Marcelo Beruto

    ¿No había algo más fresquito para este verano en Pinamar?

  10. Bocha Balboni

    MMM: Tengo unas fotos, como te la puedo enviar así me desasnás hermano?
    Según mi viejo era Standard porque: no tenía marco de parabrisas cromado, atrás tenía una sola luz (a la derecha) y el volante era de bakelita de rayos enterizos, el 37 de lujo a demás tenía una parrilla que se prolongaba hacia los laterales.

  11. Alvaro

    Que lástima y como lastiman los ojos esas ruedas con tanto cromo….

  12. MMM

    estimado Bocha, me parece que usted confunde el 37 con el 38 standard, por la descripcion que me da de la parrilla!! tiene usted facebook? le mando invitacion por ese medio y la seguimos en privado!
    Alvaro: coincido plenamente con usted!! me paso lo mismo con un mercedes, que se me habian pelado las partes pintadas de las tazas, y las pinte a pincel por un tiempo con tal de no verlas todas cromadas!! jaja

  13. Bocha Balboni

    Sorry, no sabo usar otra cosa el e-mail:
    historiasdehya@gmail.com
    para no aburrir al resto de los contertulios con temas que tal vez no interesan.

  14. gallego chico

    El 37 standard tenía el baúl plano y no redondeado (?) como el deluxe.
    El deluxe traía motor de 85 hp y creo que el standard era de 60.

  15. MMM

    Estimado gallego chico, esta usted tambien confundido!!!! podia pedirse los sedans con dos opcions de cola, trunkback o flatback, y a su ves, cualquiera de las dos en terminacion standard o De luxe!!! le aconsejo ver libros como el Ford «Chronicle», se va a sorprender de la cantidad de variantes que se podias hacer sobre las mismas bases!!!

  16. W.L.Banfield

    Hola a todos!!! Ver las fotos del Forcito me trajo a la mente una pregunta que me hice muchas veces (sin poder responder) pero que no se la hice a nadie…. Alguien sabe cuándo y por qué los autos pasaron de tener el volante a la derecha a tenerlo a la izquierda? al menos en la mayoría de los casos, descartando la Rubia Albión sus ex colonias y Japón… Sé que es una pavada pero realmente me genera curiosidad. Recurro a la sabiduría de los autores y concurrentes a Retrovisiones. Gracias por adelantado!!!!

  17. Gonzalo Balaguer

    El domingo 10 de Junio de 1945, el Gobierno dispuso mediante un decreto el cambio de mano en todas las calles y rutas argentinas.

    http://blogs.monografias.com/el-buenos-aires-que-se-fue/2011/06/01/el-cambio-de-mano/

  18. W.L.Banfield

    Gracias Gonzalo!! Pero pregunto un poco más allá… Que es lo que hizo que se cambiara la mano universalmente? Que tenía de malo circular por la derecha? Si es que tenía algo de malo….Me resulta misterioso, insisto en que puede ser una pavada pero realmente me intriga….

  19. gallego chico

    Otra norma que había en esa época y más atrás era la de usar uno de los faros con lámpara amarilla. Se decía que al circular en calles angostas de dos manos (la mayoría lo era) al ver el manchón producido por la luz amarilla en la bocacalle se podía inferir de que lado venía el otro vehículo. No creo que haya sido muy efectiva.

  20. Rene

    en el folleto americano de enero del 38′ presenta esta carrocería como la «de luxe» y la carrocería standard la del «de luxe» del 37´.
    Dice que el standard es muy económico y que se hace mas económico con el opcional 60 hp.Las bandas blancas y el radioreceptor eran otro opcional entre otros.Shantas cromadas, nop!
    Los marcos de ventana y el tapizado capitoné eran propios del «de luxe».
    Con volante a la derecha vinieron autos hasta el 42′.Hubo algunos americanos que antes de esa fecha entraron con volante a la izquierda como se utilizaba en el pais del norte.Eran cuestiones de mercado y normativas para(esta incipiente industria)cada pais.
    saludos.

  21. Bocha Balboni

    el ’37 del que venimos hablando con MMM tenía esos faros amarillos, como luego empezaron venir en los Peugeot 403 y 404 importados y creo los primeros argentinos.
    Los del Ford alumbraban poco y nada, mi viejo los hizo reemplazar por unidades selladas, y las «lágrimas» se perdieron.
    Ya en los Peugeot alumbran lindo, normal para la época.

  22. Bocha Balboni

    sobre la conducción a la derecha:
    http://www.automovilsport.com/historia/2010/conducir_derecha/informa.html

  23. Trebol Rojo

    Mi primer clasico fue una 38 standard coupe cola larga o cola de pato. Me la regalo mi papa a los 13 años y la tuve hasta los 18. La restauramos con mi viejo, la desarmamos integramente. Tengo miles de fotos yrecuerdos de ese auto. Hace unos años lo encontre en San Isidro en una exposicion, solo lo pude reconocer por unos detalles muy particulares de la cola y los vidrios. El nuevo dueño la hizo restaurar de manera profesional y trajo todos los faltantes de USA, y le cambio color. El frente de parrilla del 38 standard es unico y difiere del 37 de luxe.

  24. elfalcondemiviejo

    Hermoso, mas allá de los pequeños detalles se lo vé muy lindo, como seguro lo fue apenas salió del concesionario…
    Que lindas fotos, dan ganas de acercarse y pedirle al dueño una vueltita.

  25. W.L.Banfield

    Gracias Sr. Balboni!!! ahora sé algo más!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

475 días, 475 clásicos

Convoy ruta2

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]

Diego Speratti
28/11/2011 2 Comentarios

Rally Interclubes 2015

trafficjam2

El sábado pasado se corrió la IV edición del Rally Interclubes organizado por el Club de Automóviles Sport y el Club Porsche Argentina. Comenzó muy temprano en el Holiday Inn de Ezeiza, con el sur bonaerense poblado de Porsche 911, entre ellos dos ejemplares muy lindos de 930 Turbo y un 911 S de 1973 blanco que, […]

Nicolás Schenquerman
21/09/2015 17 Comentarios

Los campos elíseos de Renault

Cien

Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 6 Comentarios

Un Maserati A6GCS de cuatro cilindros

asereje

Siguiendo con la galería de errores a la hora de presentar Maseratis, y haciendo caso al pedido de un lector de este espacio, fuimos a verificar la existencia de un supuesto Maserati A6GCS de cuatro cilindros en Autoclásica 2009. Buscamos la noticia y dimos con ella. En realidad es la única A6GCS que hay y, […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

Vuelve el menú Sport Nacional

Vasito

Amigos, les hacemos saber que este jueves 26 de abril de 2012 se reanudan las Cenas Auto Sport Nacional iniciadas el pasado año con singular éxito. La intención sigue siendo unir y amalgamar en una cena mensual, que se realizará a partir de esta fecha todos los cuartos jueves de cada mes, a todos los autos […]


23/04/2012 43 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: el ojo de Marcelo

P1190865

Bienvenidos los aportes de los visitantes de la página. Recibimos con alegría las colaboraciones de quienes comparten conocimiento, opiniones y otras miradas del mundo del antiguomobilismo. En este caso, Marcelo Long nos envió algunas de las fotos que hizo en el reciente Rally del Río de la Plata 2015. Aprovechando que los propietarios no le […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2015 9 Comentarios

Cartel de miércoles #78

IMG-20140928-00219

Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica  

Lectores RETROVISIONES
07/10/2014 1 Comentario

Solo para desentendidos

alta fineza

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]

Cristián Bertschi
25/12/2010 23 Comentarios

Cartel de miércoles #4

yo por las dudas no llamo

Esto es un llamado a colaboradores prospectivos. RETROVISIONES está del lado del amor. Foto: Diegóxido Speratti.

Cristián Bertschi
14/07/2010 1 Comentario

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

Trabajo de pre parto

le falta un pedacito de trompa....

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2011 19 Comentarios

262 días, 3 Buick clásicos

Buick blanco trompa

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
12/03/2011 Sin Comentarios

Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

que par de pájaros los dos

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]

Cristián Bertschi
28/10/2009 15 Comentarios

896 días, 896 clásicos

IMG_0707

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.

B Bovensierpien
12/12/2014 3 Comentarios

El auto que vino del frío

More y Trabi

Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]

Mariano Speratti
15/12/2009 6 Comentarios

Monza Classic 2015: la Panterona

1-P1120326

De los ocho De Tomaso Pantera competizione grupo 4 oficiales este ejemplar es el más importante de todos los construidos por Don Alejandro en el ’72 para tratar de dominar el Gr4 en las categorías endurance y GT. Este auto en particular, ex oficial De Tomaso, gestionado por el Jolly Club de Milano, ganó el Giro […]

Qui-Milano
31/07/2015 8 Comentarios

Nunca taxi, lamentablemente

NYCt1

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]

Qui-Milano
03/09/2014 8 Comentarios

Maserati A6GCS PF 1/24

jump in

Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.

Lectores RETROVISIONES
22/02/2013 10 Comentarios

55 días, 55 clásicos

Linda la gorda

Ford Torino GT 1968, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/08/2010 10 Comentarios

Uruguayos campeones

pontiac-cola590

Las estadísticas de RETROVISIONES indican que el consumo de mate se disparó exponencialmente en la expo y se han levantado voces de comerciantes indignados por el desabastecimiento de yerba en la pituca zona de San Isidro. Todo tiene una razón: en esta edición de la Autoclásica la presencia charrúa es más fuerte que nunca. El […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

89 días, 89 clásicos

En Europa no se consigue

Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2010 8 Comentarios

284 días, 284 clásicos

Subaru SVX luz

Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
03/04/2011 Sin Comentarios

Marca registrada

poronguita

El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]

Hernán Charalambopoulos
12/10/2009 2 Comentarios

El Gran Premio «San Ramón»

Me gusta estar al lado del camino...

El último viernes 2 de abril se largó el tercer Gran Premio San Ramón, que fue de Bs. As. a Pergamino, con pruebas de velocidad en el circuito de tierra de San Ramón y en el de asfalto del circuito costanero de Arrecifes; fue organizado por el Club de Leales al Automóvil Sport (C.L.A.S.). Salimos […]

Manuel Speratti
08/04/2010 6 Comentarios

Mefistofele va a la montaña

Mefistófeles web

El poderoso Mefistofele, el gigantesco auto de récords construido en 1923, abandonó su letargo en Italia, para demostrarnos en las próximas horas todos sus atributos durante el transcurso del Goodwood Festival of Speed 2011. Este monstruoso aparato, construido por Sir Ernest Aldridge sobre la base de un Fiat SB4 Corsa de 1908  al que se le montó […]

Jose Rilis
01/07/2011 11 Comentarios