687 días, 687 clásicos

Diego Speratti - 21/01/2013

Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 21/01/2013
25 Respuestas en “687 días, 687 clásicos
  1. OlivariEmilianoA

    Impecable, un obsesionado por los detalles el dueño.. Así y todo no lo tendría, destinaría mi paciencia y dinero en otro bólido.. Muy lindo el entorno también..

  2. OlivariEmilianoA

    Alguien sabe que son esas «cajitas» que están sobre la luneta trasera, una a cada lado? la de la derecha parece el estuche de mi antigua cámara rusa, pero deben ser otra cosa..

  3. Mariana

    Que bellezaaaaa!!!!!!!!!

    (Dónde esta Cintu??? Cintu no esta, Cintu se fue? Cintu se marcha de..)

  4. gallego chico

    No pertenecen al auto. Aprendí a manejar con el modelo 37 de mi papá. El interior es el mismo del modelo 38 salvando la palanca de mando de la luz de giro que obviamente es un agregado. En la base de la luneta solo había un cartón que separaba del baúl como se ve en la foto y nada más.

  5. MMM

    El auto esta incuestionablemente hermoso, mas no rigurosamente original. Las tazas deberian tener una mayoritaria superficie pintada del color del auto, el auto es un 38 de luxe, pero si no me equivoco, tiene manija de apertura de baul de un 37 standard, y algun que otro detallesito mas…

  6. Javier M

    rolijo trabajo le han hecho al auto!
    Un compañero de liceo tenía uno, le hicimos un calentador electrico primitivo en el tubo de combustible al carburador. Kerosene a bidones comía el monstruo!

  7. Bocha Balboni

    Buen laburo, felicitaciones
    Discrepo con lo que dice MMM sobre la manija de apertura de baúl, también aprendí a manejar con un 37 Standard 60HP con baúl, en ese caso la manija era un triángulo invertido, bastante chico, que adentro tenía el emblema V8.
    Obviamente no puedo asegurar que todos hayan sido así.
    Con respecto a las tazas, sí, creo que está en lo cierto. Y sobre el circulo interior mas chico donde va V8 el fondo era del color de la carrocería también.
    Envidio sanamente a su dueño.

  8. MMM

    Estimado Bocha, el Ford v8 de 1937 de 60 hp, venia en acabado tanto standard como de luxe, si usted esta absolutamente seguro que era un standard, pues entonces habia sido cambiada la manija de apertura!! la que usted hace referencia corresponde al modelo «de luxe».-
    vuelvo a mi comentario original; no pretendo opacar el incuestionable estado y belleza del auto!! esta hermoso!

  9. Marcelo Beruto

    ¿No había algo más fresquito para este verano en Pinamar?

  10. Bocha Balboni

    MMM: Tengo unas fotos, como te la puedo enviar así me desasnás hermano?
    Según mi viejo era Standard porque: no tenía marco de parabrisas cromado, atrás tenía una sola luz (a la derecha) y el volante era de bakelita de rayos enterizos, el 37 de lujo a demás tenía una parrilla que se prolongaba hacia los laterales.

  11. Alvaro

    Que lástima y como lastiman los ojos esas ruedas con tanto cromo….

  12. MMM

    estimado Bocha, me parece que usted confunde el 37 con el 38 standard, por la descripcion que me da de la parrilla!! tiene usted facebook? le mando invitacion por ese medio y la seguimos en privado!
    Alvaro: coincido plenamente con usted!! me paso lo mismo con un mercedes, que se me habian pelado las partes pintadas de las tazas, y las pinte a pincel por un tiempo con tal de no verlas todas cromadas!! jaja

  13. Bocha Balboni

    Sorry, no sabo usar otra cosa el e-mail:
    historiasdehya@gmail.com
    para no aburrir al resto de los contertulios con temas que tal vez no interesan.

  14. gallego chico

    El 37 standard tenía el baúl plano y no redondeado (?) como el deluxe.
    El deluxe traía motor de 85 hp y creo que el standard era de 60.

  15. MMM

    Estimado gallego chico, esta usted tambien confundido!!!! podia pedirse los sedans con dos opcions de cola, trunkback o flatback, y a su ves, cualquiera de las dos en terminacion standard o De luxe!!! le aconsejo ver libros como el Ford «Chronicle», se va a sorprender de la cantidad de variantes que se podias hacer sobre las mismas bases!!!

  16. W.L.Banfield

    Hola a todos!!! Ver las fotos del Forcito me trajo a la mente una pregunta que me hice muchas veces (sin poder responder) pero que no se la hice a nadie…. Alguien sabe cuándo y por qué los autos pasaron de tener el volante a la derecha a tenerlo a la izquierda? al menos en la mayoría de los casos, descartando la Rubia Albión sus ex colonias y Japón… Sé que es una pavada pero realmente me genera curiosidad. Recurro a la sabiduría de los autores y concurrentes a Retrovisiones. Gracias por adelantado!!!!

  17. Gonzalo Balaguer

    El domingo 10 de Junio de 1945, el Gobierno dispuso mediante un decreto el cambio de mano en todas las calles y rutas argentinas.

    http://blogs.monografias.com/el-buenos-aires-que-se-fue/2011/06/01/el-cambio-de-mano/

  18. W.L.Banfield

    Gracias Gonzalo!! Pero pregunto un poco más allá… Que es lo que hizo que se cambiara la mano universalmente? Que tenía de malo circular por la derecha? Si es que tenía algo de malo….Me resulta misterioso, insisto en que puede ser una pavada pero realmente me intriga….

  19. gallego chico

    Otra norma que había en esa época y más atrás era la de usar uno de los faros con lámpara amarilla. Se decía que al circular en calles angostas de dos manos (la mayoría lo era) al ver el manchón producido por la luz amarilla en la bocacalle se podía inferir de que lado venía el otro vehículo. No creo que haya sido muy efectiva.

  20. Rene

    en el folleto americano de enero del 38′ presenta esta carrocería como la «de luxe» y la carrocería standard la del «de luxe» del 37´.
    Dice que el standard es muy económico y que se hace mas económico con el opcional 60 hp.Las bandas blancas y el radioreceptor eran otro opcional entre otros.Shantas cromadas, nop!
    Los marcos de ventana y el tapizado capitoné eran propios del «de luxe».
    Con volante a la derecha vinieron autos hasta el 42′.Hubo algunos americanos que antes de esa fecha entraron con volante a la izquierda como se utilizaba en el pais del norte.Eran cuestiones de mercado y normativas para(esta incipiente industria)cada pais.
    saludos.

  21. Bocha Balboni

    el ’37 del que venimos hablando con MMM tenía esos faros amarillos, como luego empezaron venir en los Peugeot 403 y 404 importados y creo los primeros argentinos.
    Los del Ford alumbraban poco y nada, mi viejo los hizo reemplazar por unidades selladas, y las «lágrimas» se perdieron.
    Ya en los Peugeot alumbran lindo, normal para la época.

  22. Bocha Balboni

    sobre la conducción a la derecha:
    http://www.automovilsport.com/historia/2010/conducir_derecha/informa.html

  23. Trebol Rojo

    Mi primer clasico fue una 38 standard coupe cola larga o cola de pato. Me la regalo mi papa a los 13 años y la tuve hasta los 18. La restauramos con mi viejo, la desarmamos integramente. Tengo miles de fotos yrecuerdos de ese auto. Hace unos años lo encontre en San Isidro en una exposicion, solo lo pude reconocer por unos detalles muy particulares de la cola y los vidrios. El nuevo dueño la hizo restaurar de manera profesional y trajo todos los faltantes de USA, y le cambio color. El frente de parrilla del 38 standard es unico y difiere del 37 de luxe.

  24. elfalcondemiviejo

    Hermoso, mas allá de los pequeños detalles se lo vé muy lindo, como seguro lo fue apenas salió del concesionario…
    Que lindas fotos, dan ganas de acercarse y pedirle al dueño una vueltita.

  25. W.L.Banfield

    Gracias Sr. Balboni!!! ahora sé algo más!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

50 años de James Bond en Beaulieu

de Meurville, Gabriel de Meurville

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]

Gabriel de Meurville
18/01/2012 14 Comentarios

Lotus MKVII el primer B.G.

2013-12-07-20.16.47

Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]

Cristián Bertschi
07/12/2013 8 Comentarios

La Vuelta al Chaco en Clásicos

DSCN2358

Con la sola excusa de pasear en nuestros autos clásicos, el fin de semana paso llevamos a cabo, la Primera Caravana Vuelta al Chaco. Y con la premisa de que los autos se hicieron para andar más allá de los años que tengan encima, un grupo de amigos apasionados por los clásicos que se juntaban […]

Lectores RETROVISIONES
27/09/2013 Sin Comentarios

Noche Aston Martin en el CAS

Untitled_Panorama1

Continuando con los festejos por el centenario de la marca fundada por Lionel Martin y Robert Bamford, el Club de Automóviles Sport le dedicó una de sus clásicas «noche de…» Estuvo presente Jackie Forrest Greene acompañado por sus hijos Richard y Paul, quien recordó sus épocas de campeón sport a bordo del DB3 que fuera […]

Cristián Bertschi
29/10/2013 4 Comentarios

Una pinturita de Bentley

IMG_5685

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]

Diego Speratti
17/04/2015 5 Comentarios

La mar en Falcon

Cabal Falcon

Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]

Diego Speratti
05/01/2010 26 Comentarios

Un mundo de 20 asientos

Último bondi a Ballesterre

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.

Lectores RETROVISIONES
27/12/2010 15 Comentarios

Lector solidario

rolls

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 15 Comentarios

Nico desde el frente de combate

DSC_9386

Hernán ¿Cómo estás? Espero que disfrutando la Datsun de la cual solo me han hablado maravillas y que está impecable… ¿Cómo anda el proyecto del bicho que estabas diseñando? Como buen soldado de Retrovisiones, obvio, reporto un poco lo de ayer y hoy por si querés hacer alguna nota para la página. La movida arranco […]

Lectores RETROVISIONES
08/04/2014 4 Comentarios

Morgan al acecho

IMG_4083[1]

Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2014 16 Comentarios

269 días, 269 clásicos

Javelin interior

AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
19/03/2011 1 Comentario

Ojo de lince

ojo Iacona....

Esto lo encontré el pasado domingo en el local de Sacoa en Paseo Alcorta, cuando lleve al crío para un rato de entretenimiento. Mientras tenía al nene subido a un autito, vi desde lejos unos camioncitos al estilo BJ que formaban un trencito en una pequeña pista-vía y noté con cierta curiosidad que sus faros […]

Lectores RETROVISIONES
12/11/2009 10 Comentarios

Cartel de miércoles #11

donde compra Cinturonga

Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011

Cristián Bertschi
31/05/2011 16 Comentarios

Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14

cc_ZnWgnmhmdaCeaKuyn-GclbHVnaGoueCoaGO45M-tnaiez6yoptfXrpiu6teapq7RnJyjsp-kcmd1qZ9sYq_g1Q

El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]

Cristián Bertschi
28/07/2015 14 Comentarios

Lancia del día # 21

aprilia2

Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.

Hernán Charalambopoulos
27/07/2013 11 Comentarios

El desafío de los campeones

who is who in the zoo?

Esta fotografía fue tomada en ocasión del GP inaugural de la temporada 2010 de Fórmula 1 en Bahrain. Allí se reunió la gran mayoría de los campeones existentes para conmemorar los 60 años de historia de la Fórmula 1. Los pilotos presentes desfilaron con varios autos campeones de todas las épocas, muchos de ellos propiedad […]

Gabriel de Meurville
23/04/2010 10 Comentarios

Un Maserati A6GCS de cuatro cilindros

asereje

Siguiendo con la galería de errores a la hora de presentar Maseratis, y haciendo caso al pedido de un lector de este espacio, fuimos a verificar la existencia de un supuesto Maserati A6GCS de cuatro cilindros en Autoclásica 2009. Buscamos la noticia y dimos con ella. En realidad es la única A6GCS que hay y, […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

Decime que no es verdad

no lo soñé....

Decime que no pasan los M1 por la General Paz y Panamericana los miércoles a la noche. Decime que es algo artificial, hecho para llenar esos espacios llenos de nada entre nuestros pensamientos cuando desconectamos y entramos en este lugar. Decime que no te agitaste al manotear la cámara cuando te pasó por al lado […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2012 24 Comentarios

Mágico

uuuuhhhhhh.

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]

Hernán Charalambopoulos
16/06/2012 20 Comentarios

Una nueva esperanza

Los guardianes del orden viril

El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]

Hernán Charalambopoulos
07/06/2010 14 Comentarios

Si no está en Beaulieu, no existe

Autos de a libra

El evento más famoso de Beaulieu, el Autojumble international, tendrá lugar los próximos 11 y 12 de septiembre, en los campos que rodean al National Motor Museum inglés. Se trata de la mayor venta al aire libre de items relacionados al transporte motor de ese lado del Atlántico. Celebrando en esta ocasión los cuarenta y […]

Jose Rilis
20/07/2010 1 Comentario

625 días, 625 clásicos

Prefect lateral

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/10/2012 5 Comentarios

Se vino el Festival of Speed 2011

linda fruta

Nuevamente el Festival of Speed de Goodwood nos hace desbordar nuestra capacidad de asombro. Hoy no estuve mucho tiempo pero me las arreglé para hacer estas imágenes del parque automotor expuesto para el concurso Cartier “Style et Luxe”. Este año se rinde homenaje principalmente a los 50 años del Jaguar E-type con una descomunal escultura […]

Gabriel de Meurville
01/07/2011 16 Comentarios

Barro y asfalto

javier

Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land […]

Lectores RETROVISIONES
20/02/2014 8 Comentarios

Autoclásica 2013: Ficha Técnica

Destacados copy

Nombre: Autoclásica 2013 (decimotercera edición). Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario. Días y horarios: del viernes 11 al lunes 14 de octubre, de 10 a 18.30 hs. Precios: Entrada x persona […]

Diego Speratti
10/10/2013 1 Comentario