El Museo del Tío

Lectores RETROVISIONES - 10/02/2013

Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado de los autos, que tiene varios y los colecciona. La tía Ana era un poco más efusiva y me gritaba: “Nico, tenés que venir!! Ginés tiene un galpón lleno de coches antiguos”.

Finalmente iba a poder conocerlo. Realmente estaba muy ansioso por hacerlo. No le cuenten a nadie, pero a mi la ciudad de Nueva York, el Empire State y el MOMA me importaban poco y nada. Yo quería ver ese galpón del que tanto me habían hablado.

Como en todo viaje, finalmente casi no tuve tiempo para ir a visitar el galpón de Ginés. Entre los paseos por Nueva York, las fiestas de fin de año y mis tres hijos, se complicó y tuve que esperar casi una semana para poder ir. ¡Y sólo pude dedicarle medio día! Yo hubiese ido directo del Kennedy al galpón, pero no se pudo. Cuando llegué ya quedé medio loco. No sólo había autos sino motos, motores, una carreta (no se si es el término adecuado), juguetes, autos a pedal, trineos, bicis. ¡Era un museo! ¡Y para mí era Disney!

Luego de subirme a casi todos los autos y sacar unas cuantas fotos, nos fuimos a un segundo galpón. Sí señores, hay un segundo galpón porque todo no entra en uno solo. Este segundo galpón también cumple la función de oficina y ahí Gines trata de organizar todo porque tiene el proyecto de convertirlo en un museo «real», para que lo puedan visitar amigos, clubes u otros coleccionistas.

La gran mayoría de los autos son americanos, los Ford A y los Packard son los más populares dentro de la colección. También el Mustang es uno de sus favoritos. Tiene cuatro…

Varios de los autos de la colección partieron desde Uruguay y Argentina. El 600 y la Siambretta son los más fáciles de reconocer como argentos.

Es difícil describir y detallar todas las cosas que hay. Por ejemplo, los motores fuera de borda son una locura. ¿Las motos? Algunas son espectaculares y otras ni sé que son y ni sabía que existían.

Casi todo está en orden de marcha o se los revisa si se los va a usar para un evento. Íbamos a participar de un paseo por Manhattan con el Club de Ford A de NY, pero se suspendió por el mal clima, así que me quedé con las ganas.

Espero que hayan disfrutado de las fotos tanto como yo haberlas sacado.

Morgan

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 10/02/2013
17 Respuestas en “El Museo del Tío
  1. Gonzalo Balaguer

    Morgan, impresionante..! El sueño del pibe! Que grande el tío..!!

  2. ENRIQUE

    ES todo lo que se necesita para tener una buena terapia, UN GALPON CON TODAS ESAS BELLEZAS. ENVIDIA SANA.

  3. Alvaro

    Bien por el tío Gines !!!!!

  4. Daro Retro

    Esa Bola blanca es Argenta.

  5. jose del castillo

    Morgan, sexta foto, trompa colorada al fondo, sabés que es ?

  6. Tete

    ahh te la tenias bien guardadita esta Morgan traidor !! que groso el tio, no se como no le pediste de hacer un paijama party en el museo del tio !!

  7. DanielC

    ¡El sueño del pibe!

  8. Mariana

    Entras ahí, y no salís mas! Todo es interesante.
    Brilla hasta la antenita del Mustang. Que lindoooo!!

  9. OlivariEmilianoA

    Impresionante, un sueño.. el 600 es un R, igualito al mio, hasta el mismo color.. Es un paraíso ese galpón.. Gracias por compartirlo

  10. HernanL

    qué locura! cómo hacés para entrar ahí y quedarte sólo medio día??
    creo que a mí me tendrían que ir a sacar los de SWAT como mínimo!!

  11. Javier M

    Estimado Morgan:
    Su tio… no querría adoptarme como sobrino?

  12. javier

    Estimdo Morgan, leo su relato y me pasan varias cosas, primero se me pone la piel de pollo al leer tanta emoción junta, dan ganas de estar ahí.
    Por otro lado, increible ese lugar, muy lindo espacio, hermoso el 600 y que cantidad de motores fuera de borda, gracias por compartir estas cosas.
    Pregunta, hay un especie de veterano colgado del techo, color rojo? que es? lindo!
    Muchas gracias.

  13. morgan.

    RTV boys, gracias por los comentarios.

    Javier, El «ancienne» que esta colgado es una replica de un Oldsmobile del 1900. Tiene un motor NSU.

    Tengo mas fotos. Seguramente habrá 2da entrega.

  14. javier

    Estimado Morgan, muchas gracias por el dato, se lo veía lindo al Oldsmobile ahí, aunque ese motor NSU data que perdió un poco su originalidad, me encantaría ver más imágenes, avise si le tengo que pasar algún mail.
    Muchas gracias.

  15. cinturonga

    Con un tío así dan ganas de sentarse a upa a escuchar historias. Que fenómeno! como le gusta al masculino natalia/natalia juntar y coleccionar cosas no? tremendo galpón!
    Si hay un tío, no habrá un prima? se de gente que le gustaría invitarla a salir.
    Un carinho glande, Cintu.

  16. morgan.

    Cintu, Habemus prima.

  17. Papanuel

    Espero no quedar desubicado con la pregunta, pero con semejante colección nunca la había visto? GUAU, qué bueno!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

819 días, 819 clásicos

varias 003 copy

Sacudiéndose las últimas gotas después de otras de sus aventuras acuáticas (la calcomanía del Parque Aquopolis en la luneta lo delata), me encontré a Herbie descansando y con su habitual rictus sobre la calle Gascón 2.700, en Mar del Plata. Alvaro López Fontana

Lectores RETROVISIONES
15/09/2013 2 Comentarios

Medio siglo – El documento

el documento

Gracias EP.-

Cristián Bertschi
06/03/2013 5 Comentarios

…ocihc ,ovell et euq ebuS

fidel Cristián Bertschi
02/04/2014 9 Comentarios

Nafta Súper

supersonico

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.

Hernán Charalambopoulos
13/02/2013 13 Comentarios

La Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina

el logo en el 8C 2300 Le Mans

Estimados lectores, Ante todo, lo que sigue sólo tiene como fin hacer una aclaración, no alimentar más la polémica ni generar ningún tipo de respuesta. Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina, ante todo, fue por una iniciativa personal y no privada. Automobilismo Storico Alfa Romeo es la organización de Alfa Romeo SpA que lleva a cabo […]

Daniel Claramunt
02/07/2010 8 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¡Y el ganador es…!

Erejomovich

Tan inesperado como atrayente ha sido el final de la 24ta edición de las 1000 Millas Sport 2012. La lluvia se sumó como un condimento más de dificultad y la exigencia mecánica comenzó a hacer mella en los autos de los principales protagonistas. Así el resultado final, que se develará esta noche durante la cena […]

Staff RETROVISIONES
01/12/2012 1 Comentario

James Dean lives in Botafogo

Little Bastard Bulo

«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]

Jason Vogel
05/08/2010 4 Comentarios

El mejor final

httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]

Cristián Bertschi
02/06/2011 9 Comentarios

257 días, 1 eco clásico

Renault 4 guadua cola

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
07/03/2011 1 Comentario

Rafa Sierra cumplió noventa

Rafa Sierra XR4

El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2012 4 Comentarios

46 días, 46 clásicos

Fiat Uno bordó

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
07/08/2010 1 Comentario

Hard-driven hardtop

IMG_0806

Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]

Gringo Viejo
17/04/2015 18 Comentarios

414 días, 414 clásicos

Austin y vecinos

Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
11/08/2011 5 Comentarios

600 días, 600 clásicos

Bentley rueda tras

Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/08/2012 14 Comentarios

Autoclásica 2012: Autos viejos y mujeres jóvenes

IMG_9241 copy

En Autoclásica, circunspectos jueces evalúan cada vehículo que se exhibe en la muestra para luego ser premiados (o no) en el Concurso de Elegancia. Si hubiese un jurado de admisión de promotoras/azafatas/edecanes, un escote, una calza o un «cometrapo» puntuaría tan bajo como un cromado de más, un accesorio anacrónico o un cambio de rodado […]

Diego Speratti
06/10/2012 9 Comentarios

526 días, 526 clásicos

Savoy trompa

Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
18/02/2012 7 Comentarios

575 días, 575 clásicos

Chrysler lote

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.

Manuel Speratti
23/05/2012 3 Comentarios

Zárate, un puente a los clásicos

chevroletzarate590

Uno de los puntos que visitó «100 Leguas Cardón», el rally del Club Alfa Romeo realizado el pasado fin de semana, fueron las instalaciones de la ex Smithfield & Argentine Meat Company ltd., el frigorífico más importante de todos los que conformaron el boom de la carne en el partido de Zárate, muchas décadas antes […]

Diego Speratti
06/10/2009 Sin Comentarios

Per tutti gli alfisti

Miss Alfa GTV

Seguimos con el 72nd Members’ Meeting de Goodwood. Si uno pudiera estar en varios lugares al mismo tiempo… Lo digo por lo que uno se pierde de captar con la propia lente. Por suerte siempre hay un colega apostado en el lugar y momento propicio. Gracias Jochen por tan fina imagen alfista. Foto: Jochen Van Cauwenberge

Gabriel de Meurville
10/04/2014 17 Comentarios

Se me pianta un lagrimón

diseñate algún Alfa, nene...

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 24 Comentarios

Olio e aglio

5-P1070768

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]

Qui-Milano
02/10/2014 13 Comentarios

Una sueca con dos gomas

1-Husqvarna 240 2t WR

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]

Qui-Milano
01/05/2014 1 Comentario

852 días, 852 clásicos

DSC03973

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve

Lectores RETROVISIONES
11/04/2014 3 Comentarios

El Falcon del abuelo

Paseando al abuelito

José Pilar nació en Resistencia, adonde llegaron sus padres de origen checoslovaco buscando aquella tierra de oportunidades en que se había convertido Argentina para los europeos afectados por las miserias de la gran guerra. Le dieron para adelante y ya en 1965, uno de sus hermanos prosperaba en Buenos Aires y tenía la solvencia necesaria […]

Diego Speratti
12/05/2010 2 Comentarios

133 días, 133 clásicos

Vauxhall hocico

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2010 8 Comentarios