El Museo del Tío
Lectores RETROVISIONES - 10/02/2013Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado de los autos, que tiene varios y los colecciona. La tía Ana era un poco más efusiva y me gritaba: “Nico, tenés que venir!! Ginés tiene un galpón lleno de coches antiguos”.
Finalmente iba a poder conocerlo. Realmente estaba muy ansioso por hacerlo. No le cuenten a nadie, pero a mi la ciudad de Nueva York, el Empire State y el MOMA me importaban poco y nada. Yo quería ver ese galpón del que tanto me habían hablado.
Como en todo viaje, finalmente casi no tuve tiempo para ir a visitar el galpón de Ginés. Entre los paseos por Nueva York, las fiestas de fin de año y mis tres hijos, se complicó y tuve que esperar casi una semana para poder ir. ¡Y sólo pude dedicarle medio día! Yo hubiese ido directo del Kennedy al galpón, pero no se pudo. Cuando llegué ya quedé medio loco. No sólo había autos sino motos, motores, una carreta (no se si es el término adecuado), juguetes, autos a pedal, trineos, bicis. ¡Era un museo! ¡Y para mí era Disney!
Luego de subirme a casi todos los autos y sacar unas cuantas fotos, nos fuimos a un segundo galpón. Sí señores, hay un segundo galpón porque todo no entra en uno solo. Este segundo galpón también cumple la función de oficina y ahí Gines trata de organizar todo porque tiene el proyecto de convertirlo en un museo «real», para que lo puedan visitar amigos, clubes u otros coleccionistas.
La gran mayoría de los autos son americanos, los Ford A y los Packard son los más populares dentro de la colección. También el Mustang es uno de sus favoritos. Tiene cuatro…
Varios de los autos de la colección partieron desde Uruguay y Argentina. El 600 y la Siambretta son los más fáciles de reconocer como argentos.
Es difícil describir y detallar todas las cosas que hay. Por ejemplo, los motores fuera de borda son una locura. ¿Las motos? Algunas son espectaculares y otras ni sé que son y ni sabía que existían.
Casi todo está en orden de marcha o se los revisa si se los va a usar para un evento. Íbamos a participar de un paseo por Manhattan con el Club de Ford A de NY, pero se suspendió por el mal clima, así que me quedé con las ganas.
Espero que hayan disfrutado de las fotos tanto como yo haberlas sacado.
Morgan

Fecha: 10/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
Parientes cercanos

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
A fondo con casa al fondo

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]
Jose Rilis14/06/2010 10 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
113 días, 113 clásicos

Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
El viejo y querido «Canson»

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 11 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
Desde Villa D’Este

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2010 10 Comentarios
Escudería Viento en Contra

Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
El bebé de Rudolf

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios
137 días, 137 clásicos

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti06/11/2010 1 Comentario
Los sin techo

Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
Villa D’Este 2012: Spritz

Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 14 Comentarios
El descanso del guerrero

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
154 días, 154 clásicos

Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
Cartel de miércoles #15

Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 9 Comentarios
Gonzalo Balaguer
Morgan, impresionante..! El sueño del pibe! Que grande el tío..!!
ENRIQUE
ES todo lo que se necesita para tener una buena terapia, UN GALPON CON TODAS ESAS BELLEZAS. ENVIDIA SANA.
Alvaro
Bien por el tío Gines !!!!!
Daro Retro
Esa Bola blanca es Argenta.
jose del castillo
Morgan, sexta foto, trompa colorada al fondo, sabés que es ?
Tete
ahh te la tenias bien guardadita esta Morgan traidor !! que groso el tio, no se como no le pediste de hacer un paijama party en el museo del tio !!
DanielC
¡El sueño del pibe!
Mariana
Entras ahí, y no salís mas! Todo es interesante.
Brilla hasta la antenita del Mustang. Que lindoooo!!
OlivariEmilianoA
Impresionante, un sueño.. el 600 es un R, igualito al mio, hasta el mismo color.. Es un paraíso ese galpón.. Gracias por compartirlo
HernanL
qué locura! cómo hacés para entrar ahí y quedarte sólo medio día??
creo que a mí me tendrían que ir a sacar los de SWAT como mínimo!!
Javier M
Estimado Morgan:
Su tio… no querría adoptarme como sobrino?
javier
Estimdo Morgan, leo su relato y me pasan varias cosas, primero se me pone la piel de pollo al leer tanta emoción junta, dan ganas de estar ahí.
Por otro lado, increible ese lugar, muy lindo espacio, hermoso el 600 y que cantidad de motores fuera de borda, gracias por compartir estas cosas.
Pregunta, hay un especie de veterano colgado del techo, color rojo? que es? lindo!
Muchas gracias.
morgan.
RTV boys, gracias por los comentarios.
Javier, El «ancienne» que esta colgado es una replica de un Oldsmobile del 1900. Tiene un motor NSU.
Tengo mas fotos. Seguramente habrá 2da entrega.
javier
Estimado Morgan, muchas gracias por el dato, se lo veía lindo al Oldsmobile ahí, aunque ese motor NSU data que perdió un poco su originalidad, me encantaría ver más imágenes, avise si le tengo que pasar algún mail.
Muchas gracias.
cinturonga
Con un tío así dan ganas de sentarse a upa a escuchar historias. Que fenómeno! como le gusta al masculino natalia/natalia juntar y coleccionar cosas no? tremendo galpón!
Si hay un tío, no habrá un prima? se de gente que le gustaría invitarla a salir.
Un carinho glande, Cintu.
morgan.
Cintu, Habemus prima.
Papanuel
Espero no quedar desubicado con la pregunta, pero con semejante colección nunca la había visto? GUAU, qué bueno!