Goodwood Press Day 2013: siempre mejor
Gabriel de Meurville - 23/03/2013Goodwood volvió a tirar la casa por la ventana y se despachó con el mayor despliegue de autos desde que celebra esta fiesta presentación, reservada a la prensa internacional. Desde las 9 de la mañana del miércoles pasado, el periodismo internacional se dio cita en el salón de prensa, especialmente ambientado por cumplirse los 50 años del famoso Gran Robo del Tren.
Entre el buen café y té caliente y la bienvenida a todos de Lord March, los motores fueron poniéndose en marcha para dar dinamismo al más grande de todos los Press Days en Goodwood.
El Festival of Speed cumple 20 años y se celebrará los próximos 12, 13 y 14 de julio, por lo que se verán variadas actividades que recordarán la evolución del ya sabido mejor evento de automovilismo del mundo.
Como ocurre cada año desde 1993, el despliegue principal frente a la mansión del Lord, estará a cargo de Porsche para celebrar los 50 años del inmortal 911, del cual se espera una gigantesca escultura, como es costumbre.
Al mismo tiempo las automotrices tendrán sus stands para mostrar su maquinaria más moderna y toda la actividad dinámica que ocurre en la trepada con los autos históricos más interesantes, y el circuito de rally, armado al final del recorrido hacia la cima con los más importantes autos de rally de todos los tiempos.
Para el Revival (13, 14 y 15 de septiembre), que se celebra desde 1998 en el circuito ubicado a escasos dos km de la mansión, habrá tributo a Jim Clark con un despliegue de todos los autos que alguna vez manejó el inmortal “Escocés Volador”. El Ford GT40 también cumple 50 años y por ello habrá una carrera monomarca, además de una celebración por los 100 años del Tour de France.
Sólo de ver todo lo ocurrido el miércoles, me queda por decir que ambos eventos deben ser presenciados, al menos, una vez en la vida.
¡A no postergarlo mucho más!
Fotos: Gabriel de Meurville
Notas relacionadas:
Calendario Goodwood 2012: ver para creer
Centenario de Fangio en Goodwood: «La hora de los argentinos»
Categorías: EventosFecha: 23/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
¡Último momento!
Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 1 Comentario
Adivina, adivinador…
Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
Retrodiva
Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]
Hernán Charalambopoulos11/06/2010 10 Comentarios
160 días, 160 clásicos
Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/11/2010 6 Comentarios
Conclusiones de un día perfecto
El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!
La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
Mi cupé Fiat
Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]
Lectores RETROVISIONES18/03/2011 10 Comentarios
Grandes carreras, secretas fantasías
Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]
Valeria Beruto08/12/2009 7 Comentarios
El Mustang lesionado
Agustín Pichot, el hombre de la ovalada, se dio una vueltita por las 1000 millas de este año con su impecable Mustang tricuerpo amarillo de 1965, la primera y más pura de todas las versiones. Decimos una vueltita porque fue tal, ya que al comenzar la segunda etapa, su máquina sufrió una seria lesión y […]
Hernán Charalambopoulos25/11/2009 4 Comentarios
57 días, 57 clásicos
IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/08/2010 19 Comentarios
Aston Martin con precios récord
El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
Retratos de familia
Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2011 8 Comentarios
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
759 días, 759 clásicos
Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien11/06/2013 1 Comentario
El crimen del Citroën negro
Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]
Jason Vogel29/05/2014 5 Comentarios
Lap of life
httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.
Cristián Bertschi21/07/2013 5 Comentarios
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
389 días, 389 clásicos
Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti17/07/2011 25 Comentarios
300 Millas Sport del CAS
Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]
Manuel Eliçabe15/08/2013 3 Comentarios
A marcha Escort
Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.
Diego Speratti03/11/2011 6 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
















DiegoCarrozza
Qué cosas increíbles!!!!… No es mucho para un sólo día??…
Imagino que la respuesta será sí, pero ¿esa Bugatti 57 Atlantic es una de las originales?
Gracias por las excelentes fotos, envidia y no de la sana….
a-tracción
Hay que poner fierro moderno tambien. Por eso la seguidilla del Escort twin cam, los dos gloriosos 3.0SCL que remata con la gorda de Maranello.
Leonardo de Souza
Fiat 131 Racing! 😀
Qui-Milano
Impresionante !!!!
los cinco autos mas lindos de la historia (para mi) y en este orden
Ferrari 250 GTO’62
Porsche 917K Gulf ’70
Mercedes Benz 300 SLR Uhlhenhaut ’55
Lamborghini Miura P 400 SV ’72
Maserati 250F ’57
mondeoV6
como se llama el auto de carreras de la ultima foto q tiene las ruedas inclinadas?alguien sabe?
Algun dia ire al Goodwood…Fernando
a-tracción
Es el Milliken MX-1 «Camber Car» de 1962. Recomiendo leer acerca de su constructor William Milliken. Genio es poco.
Qui-Milano
Que personaje Milliken !!!
Ingeniero aeronautico, estuvo en el desarrollo del B17 y B29, pioniero del control automatico del vuelo y el fly by wire, corriò con històricos desde el ’47 hasta los noventaipico y falleciò a 101 anios!!
Genio es muy poco…gracias Gabriel por hacerlo conocer.
marianooctubre
Me pa’ que la Miura verde loro es una S a secas, la SV es más gordita.
Kuve
917, 250 LM, 512 y el F1 se llevan mis mayores apluasos.
Qui-Milano
marianooctubre:
Usted tiene razòn, el SV tiene gomas mas anchas, no tiene las «pestanias» alrededor de los faros y por sobretodo tiene escrito atràs SV y no S como la de la foto….
mondeoV6
Gracias a-traccion!!!
Horacio P. desde Rosario
Veo que nadie menciona a la Gilera 4 cilindros… (alguien tiene que defender las dos ruedas)
Lo felicito Don Atra, siga sacrificándose en nombre nuestro. 😉
a-tracción
Yo se la menciono, Horacio. Es Sammy Miller arriba de la Gilera que pertenece a su museo de motos que por cierto, es infernal.
Gracias a todos por los exagerados elogios.
Kuve
En el ultimo cuadro en las anteultimas fotos el de la izquierda es el BRM y en la foto de al lado el Ford GT40 ganador del 66?
Como me gustaria un 5% de esto en Autoclasica, ojala algun dia se de.
a-tracción
GT40 del ’66 por el anuncio del festejo de los 40 anos del diseno del Ford mas famoso en endurance.
Mariana
A puro color!
Belleza el Miura.
Qui-Milano
exacto: Ford GT 40 num 2 de Amon – McLaren, team Shelby, ganadora de Le Mans ’66
cinturonga
Muy buenas fotos estimado Gabriel!! que aglutinación de autos de la zandanga!!
Billiken un colifa lindo.
Un carinho glande, Cintu.
Javier M
Autazos a paladas!!!
Cosa rara el Milliken, no lo tenía visto, gomas como las motos, apoyando en toda la curva.
Me gusta el Napier de Railton, doble ballesta a cuarto de elipse, seguro que le iban a ser muy necesarias a la bestia esa.
Coincido: hay que ir una vez en la vida.
Papanuel
¿Y esa Ferrari que parece un Sandero? Veníamos bien con Los Beeme y el Escort y aparece eso!