RDLB 2013: acción bajo la lluvia y entre viñedos

Jose Rilis - 16/03/2013

La primera etapa del Rally de las Bodegas se caracterizó por un recorrido donde las 69 tripulaciones que participan debieron sortear variantes novedosas: PC cortos de escasos segundos, caminos de ripio que pusieron a prueba la habilidad conductiva y el desarrollo de la actividad deportiva por las calles internas de las Bodegas.

El frío y la lluvia fueron un condimento extra en el desarrollo de la primera etapa del Rally de las Bodegas, primera competencia de la temporada 2013 del Campeonato argentino Sport Histórico.

Después de 327 kilómetros recorriendo paisajes y lugares característicos de Mendoza como: el Cerro de la Gloria, Luján de Cuyo, Uspallata, El Perilago y el imponente Cordón del Plata, la caravana compuesta por 69 autos Sport Clásicos concluyó la jornada con un merecido agasajo en la Bodega Terrazas de los Andes.

Durante el desarrollo previo, los participantes debieron sortear 22 PC (Pruebas de Habilidad) las que, por sus flamantes características, los obligaron a extremar su precisión con los relojes y la pisada del presóstato.

Tanto las que tuvieron lugar en el asfalto del Cerro de la Gloria, el Perilago o el Regimiento de Infantería de Montaña 16, como las de ripio, por las calles internas y los viñedos de testigo, de las Bodegas Melipal (donde se brindó un exquisito desayuno a media mañana), Villas del Malbec (almuerzo, con show incluido) y Bodega Tapiz hicieron distinta esta edición de las 10 anteriores de este rally de regularidad.

Así lo reconoció uno de los pilotos que representa al Club Clásicos & Sport Mendoza,

Eduardo Pulenta (Porsche 356 CSL – 1964): “Muy buen día, hemos mostrado otra faceta de Mendoza por los caminos recorridos, hemos pasado por variantes que nunca recorrimos”.

Alejandro Tait (Porsche 911 – 1970), coincidió: «Llevo nueve ediciones corridas y me divierto como la primera vez. La carrera viene muy bien”.

El ganador de la edición 2011, el salteño Fernando Nocetti (Triumph TR3B – 1962), no sólo elogió la belleza de los paisajes de la provincia, también los de la carrera: “Me encanta, es muy atractiva, un poco más simple que el Rally de la Montaña, pero con sus condimentos”.

Dos veces ganador en Mendoza (2007 y 2010) y favoritos a ganar la Copa Hyatt Mendoza 2013, Juan Tonconogy (Riley Sprite – 1938) también se sintió a gusto. “Si bien pasamos un poco de frío, me gusto mucho el recorrido elegido por los organizadores. Lo que más disfruté fue el rato de sol que nos acompañó en Uspallata. Respecto a la carrera cometimos un error en el Perilago, a nuestro entender tomamos mal una rotonda y perdimos mucho en ese sector, en lo demás las pruebas fueron excelentes”.

Con uno de los autos candidatos a ganar el “Best of Show” en el Concurso de Elegancia, el Mercedes-Benz 300 SL de 1956, Pablo Pérez se resignó al reconocer que “me falta práctica con esto de pisar la gomita”.

El campeón argentino 2012 Sport Histórico, Guillermo Acevedo (Jaguar XK 120 de 1954) reconoció que estuvo en un promedio alto. “No nos fue ni tan mal ni tan bien”, dijo.

El que quedó muy conforme, e hizo un balance positivo del día fue el ganador 2012 de la Triple Corona, Daniel Erejomovich (AC 15/80 Comp. Sport): “Más allá de la lluvia y las dificultad en las pruebas de ripio, tuvimos un gran día”.

Mañana la etapa 2 tendrá un recorrido total de 335 kilómetros pasando una vez más por El Cerro de la Gloria y continuando por Cacheuta hasta la Bodega Nieto Senetiner. Después de un refrigerio la caravana continuará su periplo hacia Ugarteche y Tupungato neutralizando en la Bodega Rutini para el almuerzo. Tras pasar por el Manzano Histórico y Casa de Uco, el rally finalizará con la visita a Villa Rosa, donde tendrá lugar el Concurso de Elegancia.

Por la noche en el Teatro Independencia, también una novedad de esta edición, tendrá lugar la entrega de premios.

Vale recordar que la competencia ha sido declarada de interés Turístico Nacional y provincial por el Ministerio de Turismo de la Nación y el de Mendoza, respectivamente.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 16/03/2013

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Villa d’Este 2014: la subalpina

1-P1060106

Estupenda “Grand Prix”. Es una 6C/34 identificada con el número de chasis 3025. Tiene una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “reparto corse Maserati”. Es uno de los 6 ó 7 ejemplares construidos , la única con una forma de radiador distinta, y una de las pocas que no fue […]

Qui-Milano
07/06/2014 3 Comentarios

Cartel de miércoles #15

Chata

Hasta la victoria, Chevrolet! Centro de Durazno, Uruguay.

Diego Speratti
22/11/2011 9 Comentarios

A fondo con casa al fondo

Sacando brillo para un Concours D'elegance en Brighton. Año 1959

Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]

Jose Rilis
14/06/2010 10 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise ganador – Erejomovich campeón

Scalise-ganador-1000-Millas

Después de tres intensos días donde no se sacaron prácticamente diferencias, el binomio del Alfa Romeo 6C 1750 GS festejó una de las consagraciones más cerradas en la historia de las 27 ediciones de la carrera. “De no haber sido por el óxido acumulado por la falta de práctica y correr carreras, que nos llevó […]

Juan Gacetich
29/11/2015 2 Comentarios

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

100 ladrillos centenarios para Goodwood

Lord Marzo

A tan solo 3 semanas del Festival of Speed de Goodwood, el ya conocido por nosotros Lord March, se dió el gusto de colocar el primero de los cien ladrillos que formarán parte del trazado original del Indianapolis Motor Speedway. El próximo 1, 2 y 3 de julio, el más famoso de los eventos automovilísticos […]

Gabriel de Meurville
10/06/2011 7 Comentarios

Sin título

solo diseño, no me vengan con el arte... Hernán Charalambopoulos
31/07/2010 4 Comentarios

Goodwood Revival 2013: cazador cazado

gabriel

Es sabido que no es necesario mostrar los hilos ni como se hacen los trucos…pero al menos queremos ver el truco. Tenemos información de que el jefe de prensa en Woodgood se estaria guardando material para su colección privada y por eso es que instamos a que haga presente las fotos. ¡Queremos ver los «trucos»! […]

cinturonga
23/11/2013 6 Comentarios

242 días, 242 clásicos

F100 caja

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
20/02/2011 Sin Comentarios

75 días, 75 clásicos

¿La Champ del champ Fangio?

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/09/2010 5 Comentarios

El auto del Pato Donald

cuacua

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]

Diego Speratti
08/02/2010 3 Comentarios

137 días, 137 clásicos

Un pasajero de San Jorge, uno de Esperanza, uno de Firmat y uno de Kensigton

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
06/11/2010 1 Comentario

Goodwood Revival 2014: en tiempos de Hooper

P90163230-highRes

Rolls-Royce Motor Cars celebró un fin de semana de récords durante el reciente Goodwood Revival. El fabricante, ubicado vecino a la pista, recibió en sus instalaciones a clientes y personalidades y se ocupó de entretener a todo lujo y estilo, al más puro estilo Rolls, a miles de visitantes del Revival. El edificio Rolls-Royce Hooper dentro del […]

Staff RETROVISIONES
04/10/2014 4 Comentarios

Expo Auto Argentino 2013

afish

El domingo 14 de abril de 2013 se llevará a cabo la cuarta edición de Expo Auto Argentino, muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010, 2011 y 2012, la exposición tendrá como escenario el predio del Club de Campo La Tradición, ubicado en Francisco Álvarez, Partido […]

Jose Rilis
02/04/2013 1 Comentario

Curso de historia del auto argentino

Curso

El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]

Jose Rilis
24/07/2013 Sin Comentarios

Autoclásica 2014: Lord Charly de Alsacia

IMG_8889

Sabida es la aversión del gran Charly Walmsley por la marca de Don Ettore Bugatti. Pero también es sabida su pasión por los buenos autos, y si son de carrera mejor. Por eso ante el ofrecimiento de manejar la T37 que había resultado vencedora del desafío contra el pura sangre en el hipódromo, no dudó […]

Manuel Eliçabe
23/10/2014 10 Comentarios

Amamos los alerones

AR MO SA - Cómo te queremos...

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.

Cristián Bertschi
03/10/2011 23 Comentarios

Las mil miyas tanas

Listener

En medio del caos que nos tocó vivir en estos días, se nos enredó también la info sobre la Mille Miglia… El buen Bertschi que está con el traste arriba de un auto participante, mandó una instantánea que me llena de emoción: un 403 y un Saab esperando la señal de largada para dar paliza […]

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 1 Comentario

Mirame y no me toques

nsu-fiva590

¿Naturales u operados? Encontrar un vehículo completo, funcionando, jamás modificado ni restaurado, es el verdadero «eldorado» del coleccionismo. Y cuanto más viejo es el vehículo y más años lleva viviendo sin ser intervenido, mejor. En los concursos de elegancia más renombrados del mundo existe una categoría de conservación que premia justamente a estos sobrevivientes. Así […]

Diego Speratti
15/10/2009 Sin Comentarios

Manejando con Cinturonga

httpv://www.youtube.com/watch?v=bJR0sPTLM_4 Nuestro lector y contribuyente Cinturonga se subió a un auto de prestigioso valor histórico para enseñarnos a manejar en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Presten atención y aprendan cómo tomar la curva 1. Chicos, no intenten esto en sus casas.

Cristián Bertschi
13/07/2010 37 Comentarios

Cartel de miércoles #96

Cartel de mierda web

Réplicas de la famosísima «Merda d’artista» de Piero Manzoni. Una de las 90 latas originales fue subastada hace un par de años a €124.000…

Qui-Milano
17/03/2015 6 Comentarios

Röhrl y el Porsche 904

httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»

Cristián Bertschi
23/06/2011 17 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2015: el verdadero y el casi

1-P1090062

En una esquina de la Piazza San Carlo estaban, tranquilos y descansando merecidamente después de las batallas más honorables, dos ejemplares de una de las más insulsas berlinas italianas de la década del ’70 que con una enorme inyección de vitaminas, Abarth convirtió en un auto tremendamente ganador. El más famoso de todos es el […]

Qui-Milano
04/02/2015 14 Comentarios

Ritornando a casa dopo cinquent’un anni

contentos todos

Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]

Cristián Bertschi
22/04/2012 6 Comentarios

Más del Montecarlo Histórico

chau, hasta la próxima...

Cuando hayan leído la nota del Montecarlo Histórico, yo estaré en pleno service reformateando mi disco duro, completamente desconectado del mundo terrenal. Como anduve medio vago con el teclado y mi cabeza estaba un tanto disipada, se me ocurrió pensar que no existe mejor compañero para un editor haragán, que un colaborador voluntarioso. Fue así […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2010 7 Comentarios