RDLB 2013: acción bajo la lluvia y entre viñedos
Jose Rilis - 16/03/2013La primera etapa del Rally de las Bodegas se caracterizó por un recorrido donde las 69 tripulaciones que participan debieron sortear variantes novedosas: PC cortos de escasos segundos, caminos de ripio que pusieron a prueba la habilidad conductiva y el desarrollo de la actividad deportiva por las calles internas de las Bodegas.
El frío y la lluvia fueron un condimento extra en el desarrollo de la primera etapa del Rally de las Bodegas, primera competencia de la temporada 2013 del Campeonato argentino Sport Histórico.
Después de 327 kilómetros recorriendo paisajes y lugares característicos de Mendoza como: el Cerro de la Gloria, Luján de Cuyo, Uspallata, El Perilago y el imponente Cordón del Plata, la caravana compuesta por 69 autos Sport Clásicos concluyó la jornada con un merecido agasajo en la Bodega Terrazas de los Andes.
Durante el desarrollo previo, los participantes debieron sortear 22 PC (Pruebas de Habilidad) las que, por sus flamantes características, los obligaron a extremar su precisión con los relojes y la pisada del presóstato.
Tanto las que tuvieron lugar en el asfalto del Cerro de la Gloria, el Perilago o el Regimiento de Infantería de Montaña 16, como las de ripio, por las calles internas y los viñedos de testigo, de las Bodegas Melipal (donde se brindó un exquisito desayuno a media mañana), Villas del Malbec (almuerzo, con show incluido) y Bodega Tapiz hicieron distinta esta edición de las 10 anteriores de este rally de regularidad.
Así lo reconoció uno de los pilotos que representa al Club Clásicos & Sport Mendoza,
Eduardo Pulenta (Porsche 356 CSL – 1964): “Muy buen día, hemos mostrado otra faceta de Mendoza por los caminos recorridos, hemos pasado por variantes que nunca recorrimos”.
Alejandro Tait (Porsche 911 – 1970), coincidió: «Llevo nueve ediciones corridas y me divierto como la primera vez. La carrera viene muy bien”.
El ganador de la edición 2011, el salteño Fernando Nocetti (Triumph TR3B – 1962), no sólo elogió la belleza de los paisajes de la provincia, también los de la carrera: “Me encanta, es muy atractiva, un poco más simple que el Rally de la Montaña, pero con sus condimentos”.
Dos veces ganador en Mendoza (2007 y 2010) y favoritos a ganar la Copa Hyatt Mendoza 2013, Juan Tonconogy (Riley Sprite – 1938) también se sintió a gusto. “Si bien pasamos un poco de frío, me gusto mucho el recorrido elegido por los organizadores. Lo que más disfruté fue el rato de sol que nos acompañó en Uspallata. Respecto a la carrera cometimos un error en el Perilago, a nuestro entender tomamos mal una rotonda y perdimos mucho en ese sector, en lo demás las pruebas fueron excelentes”.
Con uno de los autos candidatos a ganar el “Best of Show” en el Concurso de Elegancia, el Mercedes-Benz 300 SL de 1956, Pablo Pérez se resignó al reconocer que “me falta práctica con esto de pisar la gomita”.
El campeón argentino 2012 Sport Histórico, Guillermo Acevedo (Jaguar XK 120 de 1954) reconoció que estuvo en un promedio alto. “No nos fue ni tan mal ni tan bien”, dijo.
El que quedó muy conforme, e hizo un balance positivo del día fue el ganador 2012 de la Triple Corona, Daniel Erejomovich (AC 15/80 Comp. Sport): “Más allá de la lluvia y las dificultad en las pruebas de ripio, tuvimos un gran día”.
Mañana la etapa 2 tendrá un recorrido total de 335 kilómetros pasando una vez más por El Cerro de la Gloria y continuando por Cacheuta hasta la Bodega Nieto Senetiner. Después de un refrigerio la caravana continuará su periplo hacia Ugarteche y Tupungato neutralizando en la Bodega Rutini para el almuerzo. Tras pasar por el Manzano Histórico y Casa de Uco, el rally finalizará con la visita a Villa Rosa, donde tendrá lugar el Concurso de Elegancia.
Por la noche en el Teatro Independencia, también una novedad de esta edición, tendrá lugar la entrega de premios.
Vale recordar que la competencia ha sido declarada de interés Turístico Nacional y provincial por el Ministerio de Turismo de la Nación y el de Mendoza, respectivamente.

Fecha: 16/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
Chivo desconocido

Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2010 27 Comentarios
Jaguar XK 120

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
Iluminado en la chatarra

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
El mejor de todos

Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes […]
Hernán Charalambopoulos27/04/2010 9 Comentarios
899 días, 2 clásicos

A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]
Diego Speratti26/12/2014 6 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven

A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa

Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]
Cristián Bertschi11/01/2010 9 Comentarios
764 días, 764 clásicos

Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario
El misterio de Riseley

Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]
Gabriel de Meurville20/04/2014 8 Comentarios
Buena foto

Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez

Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2010 11 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
F1 Argentina 1953

Cuando hace exactamente tres meses comenzó la historia de RETROVISIONES, y nos dispusimos a lanzar nuestra aventura en Autoclásica 2009, tuvimos una reunión entre los tres socios fundadores en la cual delineamos ciertos patrones comportamentales que respetaríamos a rajatabla y ante cualquier situación. Esta suerte de «estatuto» preveía, entre otras cosas, que ninguno de los […]
Hernán Charalambopoulos12/01/2010 13 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo uno

Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar […]
Lao Iacona17/08/2010 13 Comentarios
Vida de perros

Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios