El instrumental en la regularidad

Lectores RETROVISIONES - 07/12/2009

ferrrrrrari

En la magnífica nota de Raúl Cosulich sobre las 1000 Millas (click aquí), creo que en la tercera foto se ve un tablero oculto detrás de una maraña de artefactos electrónicos. ¡Qué lástima! ¡Tableros de autos de colección tan lindos y deformados por semejante parafernalia!

Adjunto fotos del «Ennstal Classic», que se disputa todos los años en julio en el Tirol Austríaco, donde se pueden apreciar los tableros con un «twinmaster» mecánico y algún cronómetro mecánico, acorde con las épocas de los autos. ¡Qué lindo y elegante!

En el artículo del Reglamento de dicho rally se establece que «está terminantemente prohibido cualquier elemento electrónico a bordo de los autos…» ¿Podremos alguna vez tener algo igual aquí?

Miguel Beruto

mekaniko

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 07/12/2009
36 Respuestas en “El instrumental en la regularidad
  1. GastonCarletti

    adhiero plenamente a pesar de tener un amigo que hace excelentes relojes para sport y GPA, es buena la iniciativa y la expone alguien que conoce del tema, ¿prosperará…?

  2. José Reloj

    Interesante visión pero no comparto el enfoque.
    No creo que el problema esté en el reglamento sino en el criterio de los participantes.
    Si no te gustan los autos lo más probable es que el auto te quede como en la foto de Cosulich.
    Si usás un Bora solamente y lo ubicás en un lugar lógico como ubicaron los Halda en las fotos chau problema.
    En cambio si colgás un Twinmaster del parabrisas y por las dudas le colgás otro al lado, se va al corno la teoría de la prohibición de elementos modernos porque también queda espantoso.
    Y además en una actividad estamos hablando de odómetros, y en otra de relojes.
    No comparemos tenis con ping-pong.

  3. El Rey Dasmi

    Coincido plenamente con el amigo José Reloj y agrego algo para la polémica: Un Twinmaster en un preguerra tambien esta fuera de lugar.

  4. Miguel Beruto

    Me olvidé de un comentario a mi nota. Con cronómetros mecánicos y twinmaster también mecánicos habría mayor igualdad entre los participantes. Un cronómetro mecánico cuesta 100 U$S y un twinmaster cerca de U$S 300, o sea que lo haríamos mucho más acesible para todos.
    El que tiene que tener buenos instrumentos tecnológicos es el que controla y que debería enviar mensajes de texto a cada uno de los participantes apenas se cruza un control, como se hace en el rally de Ennstal.

  5. Antonio Alves

    Tiene razón el Sr Miguel Beruto, aunque no coincido 100%
    Es tan fuera de época un Halda en un Alfa del año 30 que un Terratrip en un TR3.
    Pero es mucho mas patada al hígado ese mamarracho que llevan el Riley de la foto y la mayoria de los autos de acá.

    P.D.:Ennstal, como en tantos otros, los aparatos electrónicos los llevan escondidos…
    Uno de los países que compra la mayor cantidad de aparatos electronicos para regularidad es AUSTRIA, DONDE ESTAN PROHIBIDOS, para que los comprarán entonces?

  6. POLI

    Totalmente de acuerdo con la nota.

  7. José Reloj

    Si vamos a cortar costos entonces saquemos la California Spyder y el Alfa y corramos con los 404 del Gran Premio.

    Insisto en que es una cuestión de criterio y no de reloj.
    Es culpa del asesino, no de la pistola.

    Si está prohibido todo tipo de elemento electrónico arriba del auto, dónde mandan los mensajitos de texto a los participantes?

  8. Antonio Alves

    Igualar para arriba o igualar para abajo? No se iguala dejando a que cada uno elija lo que más le conviene?
    Y sobre costos es un tema… los costos de inscripción no habría que igualarlos para darle oportunidades a todos?, creo que es imposible.
    Los cronómetros mecánicos que mejor se adaptan a las pruebas de regularidad son mucho mas costosos que los electrónicos, además de tener que utilizar mas de uno. Siempre y cuando uno los logre conseguir. El que los consiga y pueda pagarlos volverá a hacer una diferencia respecto a los otros.
    Pero creo que la razón fundamental es cuantos problemas se ahorran los organizadores en disucsiones y sospechas, que muchas veces empañan lo magnifico que son estos eventos. Prohibir siginifica revisar y sospechar. Si es libre los instrumentos no son tema de conversación.
    Centremos el foco en los autos y motivemos a los participantes a que no arruinen los tableros.
    Me pregunto, se les ocurre atornillarle un velador con una dicroica a un escritorio Luis XV para ver mejor?

  9. Passo Corto

    Vivan los relojes,cronometros mecanicos de aguja !! El Sr Beruto tiene razon…….y la mejor forma de hablar de autos es eliminar todas las computadoras de los autos y chau sospechas, el cuento de q como no se puede controlar es mejor q sea libre es MENTIRA !
    Sera Justicia.

  10. Passo Corto

    Ah me olivide la foto del autito color vino barato a la q hace referencia el Sr Beruto es vergonzosa !! Para q se preocupan en disenar tableros, instrumentos si despues vienes estos infradotados y tapan todo.
    reflexionen

  11. Antonio Alves

    Passo Corto me hizo venir en mente las 1000 Millas.
    Vimos una Ferrari 250 SWB (Passo Corto)con tres cronómetros de aguja lindísimos e impecablemente colocados, con notable buen gusto.
    Su conductor le comentó a un amigo en el lobby del Llao Llao que cada uno de ellos costaba mas que el Bora que tenía en la mano en búsqueda de la hora oficial

  12. El Santo de la Aguja

    Coincido 100% con Miguel Beruto. Meter un aparato del siglo XXI en un auto vintage me parece tan fuera de lugar y antideportivo como abandonar un auto sport en el medio de una competencia y subirse a un auto moderno porque llueve!

  13. cinturonga

    Cinturonga opina que:
    «Puede ser que quede feo, tanto reloj en un lindo tablero», pero creo que también es tan subjetivo como poner unas franjas, unos caballitos o lo que uno le quiera poner a SU auto, no? Me parece que son competencias donde los sistemas de medición deben estar presentes. Cuanto mas disimulados y mejor ocultos estén, mejor para la estética!, pero la estética no siempre se lleva bien con la practicidad y funcionalidad. Sino observen un Talbot Tagora.
    Disfruten de los autos que crean estéticos y agradables a la vista, y dejen los que no, para sus dueños, o al menos sepan que es parte del juego.
    Hoy cinturonga se levanto paz y amor.
    «Cinturonga recomienda el uso de Bora. Compre Bora y viva una vida mejor. Nunca mas transito lento.»

  14. El rey Dasmi

    Como principio desconfiaría de cualquier aparato que Cinturonga me pida que use.
    Aunque seguramente el es EL experto en instrumental…

  15. Duetto

    Suscribo los dichos del Ing. Beruto. Las cosas en su lugar. Primero los automóviles y luego la excusa para usarlos.

    No se trata de una cuestión de costos o monto de la inversión. Los pseudo entusiastas hoy hablan de centésimas, odómetros, twinmasters, software, velocímetros y mangueritas. Y se olvidaron de los autos. No hablan de carburadores, llantas ni de diseño. Sólo les importa el modelo que sirva «para correr regularidad».

    Vayan a una carrera de mangueritas o de GPA y luego me cuentan cuál es el tema dominante de conversación.

  16. Cristián Bertschi

    Estimado Duetto y otros disertantes,

    No veo sano que la discusión se transforme en: «Autos o relojes».
    Estamos todos de acuerdo en que el auto de la foto de Cosulich es una afrenta al buen gusto, pero ¿quién es el dueño del Buen Gusto?

    Sr. Duetto, si quiere yo le hablo de centésimas, de odómetros y de mangueritas, pero me considero un entusiasta y puedo sumar ambas cosas. Por supuesto que me gustan más los autos que la regularidad, por lo tanto le propongo, para demostrarle que ambas cosas son compatibles, juntarnos a charlar sobre autos. Cuando lo ataque el cansancio y se quede dormido, ahí comenzaré a hablar de gomitas.

    El ofrecimiento lo hago extensivo al que tenga ganas de hablar de autos y gomitas.

    Saludos a todos los entusiastas y a leer bien que estamos todos de acuerdo.

  17. Fred Bongusto

    YO.

  18. El Santo de la Aguja

    Yo lo conozco al dueño del «Buen Gusto», se llama Chicho y tiene una parrilla barbara en el cruce de la 197 y ruta 9 en Pacheco.
    Humildemente creo que queda mejor respetar la epoca del auto, aun siendo modificaciones. Pero la libertad es libre y la libertad nos liberará asi que cualquiera le puede pintar la cara de Goma Goma en la trompa o poner una minipimer en el tablero si se quiere.

  19. cinturonga

    Bertschi, si van hablar de la gomita me chiflan, me interesa el tema. La gomita no se mancha!, los autos tampoco. Yo soy de los que creen que sin gomita no hay vida, al menos para mi caso.
    Miren si sera amante de la gomita el amigo Bertschi, que una vez lo vi ganar un campeonato durmiendo. Solo dos cosas quiero ver, una es a bertschi hablando de la gomita, y la otra es hablando de los tc que tanto disfruta.

  20. Duetto

    Estimado Sr. Bertschi:

    Nunca dije ni insinué que el dilema pase por «Autos o Relojes». Solamente dije, primero los autos. Y dije y creo que los relojes son una muy buena excusa para usarlos.

    Le acepto el convite cuando disponga.

    Muchos saludos!

  21. Bombero Involuntario

    La mayoría de nosotros (me pregunto si todos) va a coincidir en que los cronómetros modernos quedan bastante mal en un tablero de un auto de época, como el Ing. Beruto puntualiza con precisión.
    Todos sabemos que hay personas que van a los eventos porque les gustan los autos, y a esas personas la aludida cuestión estética les va a incomodar más.
    Otras personas van porque les gusta la regularidad, y seguramente no van a preocuparse por éste tema (después de todo, al propio Schumacher, según él mismo confiesa siempre, no le atraen los autos).
    Otras (muchísimas) van porque les gusta la ocasión social, pertenecer, o algo parecido, y seguramente no van a prestar mucha atención al tema. Y si le prestaran atención tal vez no lo entenderían.
    ¿Cambiar los reglamentos de eventos que se desarrollan en el marco de una especialidad impuesta, sólo para ir al encuentro de una preocupación estética del primer grupo descripto? Me parece un poco mucho.
    Dejemos que la libertad siga siendo más o menos libre, y cuando veamos un auto al que le queden mal los relojes, aconsejemos humildemente al dueño que mejore la presentación. No creo que dé para más.
    Saludos a casi todos,
    B.I.

  22. Cristián Bertschi

    Creo que la solución sería prohibir los elementos electrónicos pero permitir hacer trampa.
    De esta manera se seguirían usando, pero escondidos sin afear los tableros.

    Aclaro que es en chiste.
    Saludos a todos y cada uno de los lectores.

  23. lowflyingufo

    tan facil hacer trampa no debe ser ya que Luciano Viaro ha participado en varias oportunidades del rally que menciona el Ing. Beruto y su mejor colocacion es 30. Viaro ademas de eximio usuario es el dueño de Digitech la empresa que fabrica todos esos engendros que nada tienen que ver con nuestros autos, obviamente le perdio la mano a los instrumentos con engranajes y aceite lubricante en sus entrañas. Solamente en la Argentina e Italia esta tan difundido su uso, en la mayor parte de los eventos fuera de estos paises estan prohibidos. La idea no es abaratar costos es mantener el espiritu y no dejar puertas abiertas a los vivos que se abusan de nuestra pasion para inventar permanentemente formas de sacarnos plata de los bolsillos. Guerra total a los mercanchifles que nos intentan esquilmar, protejamos nuestro Hobbie.

  24. Fonseca, el botija de la Celeste

    En Yi y Yaguaron eso se llama: Estás re caliente Mc Fly

  25. Raul

    Nunca pense que mi foto desatara tal polemica,pero bienvenida sea porque demuestra como se ha difundido este sitio y lo entusiastas y conocedores que son sus lectores.Les prometo otra nota con una foto por cada uno de los eventos a los que asisti en el 2009 y espero que las mismas no den lugar a ningún debate.

  26. Codatronca

    Raúl, nosotros queremos alentar el sano debate, que es lo que mantiene viva la pasión, y sus fotos son la chispa que la enciende.Siga disparando !!!!

  27. Hobbysta

    Si hay que declararle la guerra para protejer nuestro hobby a los que se abusan de nosotros por vender relojes; al de RM, al de Sport Car Market (que vinieron a las 1000 Millas) y a todos los reventas hay que aplicarles la pena de muerte: VENDEN AUTOS!

  28. El Rey Dasmi

    Si!!!!! Y tambien hay que luchar contra los principales aprovechadores de nuestro santo Hobby: Los mecánicos. Ellos lucran con nuestra pasión mas que los vendedores de relojes.
    Hay que volver a las fuentes señores!!! En el pasado era uno mismo el que se armaba el auto, hay que prohibir los mecánicos!!!
    Y tambien ya que estamos, a los gomeros, pintores, restauradores de tableros, ebanistas, electricistas, etc. etc. etc….

  29. Danilo Gurovich

    Pero por favor no prohibamos a los OPINADORES, ellos no lucran, lo hacen gratis!!!

  30. Juancho Talarga

    Si claro….los opinadores no lucran. Pero este Blog si!!! Tiene publicidades…que feo…lucran con nuestro Hobby!!!
    Boicot YA a Retrovisiones y Automovisport.

  31. insgnia de oro

    como disen todo tiempo pasado fue mejor, recuerdo cuando
    con tres relojes corrias las mil millas, montados en un tablero
    sobre la falda del copiloto,y casi seguro que despues de la etapa
    nos tomabamos un gintonic o un cafe para, charlar de nuestros autos
    y si me prendi con aquel o con el otro, y viste la curva como entramos
    y el auto calento un poco, etc. hoy creo que todo pasa por la regularidad, las gomitas, relojes etc, se perdio el espiritu,
    sport, creo que ganar es lo importante y nada mas, por eso los autos
    llevan escondido mas que aparatos de medicion, levan escondidos
    relaciones especiales para el pique del paso por la gomita,
    electroventiladores, frenos que no son, amortiguadores que tampoco,
    encendidos tal y cual, nos importa mas todo lo que tenga que ver con la «carrera» que el auto y su originalidad, es mi humilde
    opiñon.
    insignia de oro

  32. Juancho Talarga

    Hay que prohibir los autos!!!!!!!!!!!

  33. admin

    Estimado Sr. Talarga,

    Le recuerdo que el Blog está en venta.
    Cómprelo y délo de baja.
    Solucionado el problema.

  34. DC

    Insignia de Oro volvé!!!!!! Te esperamos con un Gintonic!!!!!
    Todavía quedamos algunos de esos que decís y no abdicaremos

  35. El Kamikaze que le erro al barco

    Si estan en tren de prohibir, no se olviden de prohibir los clubes.

  36. "Pepe Despiste"

    No estoy en contra de la tecnologia, pero era mucho mas divertido cuando se usaba el cronómetro de doble aguja, que había que estar atento en su lectura porque si la doble aguja se detenía certa del Cero, al pasar una referencia, te pòdias cargar un minuto mas del real.(AMPOLLETA HANHART 2 AGUJAS Y ACUMULADOR DE MINUTOS Y HORAS, y lo llevaba en mano, colgado del cuello el coopiloto sin modificar los tableros, de las joyas mecánicas.
    Cordiales saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Hippie chic

la nena jipi

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]

Valeria Beruto
08/02/2010 4 Comentarios

Como en la plaza

COBKKK

Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.

Hernán Charalambopoulos
16/12/2011 7 Comentarios

Lucien Bianchi comenta Spa en 1962

httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.

Cristián Bertschi
10/04/2011 13 Comentarios

Así se hacía el Ford T

httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.

Cristián Bertschi
28/09/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #81

perrupato

Amalia Ares Giusti.-  

Lectores RETROVISIONES
25/11/2014 5 Comentarios

De Sport NacioMAL a Sport Nacional

Miserere

Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]

Manuel Eliçabe
31/10/2009 14 Comentarios

828 días, 828 clásicos

_MG_8678 copy

Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]

Diego Speratti
21/10/2013 3 Comentarios

80 años de convertibles Peugeot

97760_033725100_1213800069

Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]

Staff RETROVISIONES
28/08/2014 6 Comentarios

El finde del campeón

Jackie

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]

Lao Iacona
09/03/2011 14 Comentarios

151 días, 151 clásicos

Opa, ¿la patente es por los c.c.?

Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/11/2010 4 Comentarios

Mañana

Owners Club. 20 Junio 2014_10

Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.

Staff RETROVISIONES
24/06/2014 6 Comentarios

Colonia de bembas

IMG_4053

A la par de la vereda se acerca un BMW Serie 3. Intuyo, es alguien que está perdido. Bajan la ventanilla y veo a un príncipe joven; es Enzo Francescoli quien está detrás del volante y me pregunta cómo llegar a la Avenida Ferreira. Debe ser el verano del 84, en el balneario uruguayo de […]

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

Cartel de miércoles #84

Forrobus web

Regresando del trabajo quedé unos minutos atascado en el tráfico detrás de este deprimente bondi con sus amenazantes espiroquetas pálidas y otros virus varios de transmisión automática (No manual, gracias a dios). Llegué a casa con la libido por el suelo… Gringo Viejo

Lectores RETROVISIONES
16/12/2014 3 Comentarios

Alfista se nace

Benjamín

¿Y cómo quieren que no le gusten los autos? Entre otras cuantas cosas su abuelo tuvo una Giulietta Ti, una 1900 Touring, una Giulia GT 1750, una 2600 Sprint y un Alfasud Sprint Veloce. Su otro abuelo una Giulia y luego su tío, el de los autos porque al más chico se le dio por […]

Cristián Bertschi
11/10/2009 2 Comentarios

El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela

Al fondo hay lugar

Pur Sang, el emprendimiento comandado por Jorge Anadón en Paraná, Entre Ríos, le tiene un particular afecto a la ciudad de Rafaela, al rally y a los socios del club organizador, por lo que es habitual que cada año lleve hasta la pujante ciudad santafecina algunas de sus creaciones.

Diego Speratti
02/08/2010 7 Comentarios

Cartel de miércoles #2

cola

Cafayate, Salta, Argentina.

Cristián Bertschi
30/06/2010 3 Comentarios

Balada de un loco

berutttto

Las tardecitas de la provincia de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste? Cuando de repente de ahí detrás aparece… Mezcla rara de penúltimo socio del CAS y de primer polizonte en el viaje a las 300. Loco! Loco! Loco! Ya vas a ver! Salgamos a volar, querido mío; subite a mi ilusión super-sport, […]

Marcelo Beruto
13/05/2015 1 Comentario

Lancista se nace

pañales

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.

Hernán Charalambopoulos
02/12/2012 5 Comentarios

Larga vida a Alvis

Alvis Speed 25 Charlesworth sin Worcestershire

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]

Jose Rilis
08/06/2010 2 Comentarios

El paraíso del SUTERH

Ginebra Rolls

Cuando era chico y salía del edificio a la mañana estaba Dante con el Brasso y el trapo dándole con ganas al portero eléctrico para hacer que su bronce brillara más que el del edificio de al lado. Pasó el tiempo y al mudarme Dante pasó a ser Don Héctor y le perdí el rastro. […]

Cristián Bertschi
20/08/2010 5 Comentarios

Festival of Speed 2012: Los 6×2 y 6×4

6x4

Tyrrell P34 (1977) Patrick Depailler. March Cosworth 761 “2-4-0” (1976). Williams FW08B “Six Wheeler” (1982).

Gabriel de Meurville
01/07/2012 10 Comentarios

549 días, 549 clásicos

Commer 34 del

Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/04/2012 2 Comentarios

La foto del día: la Biblia y el calefón

Dos caballos y uno rampante

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
07/12/2012 12 Comentarios

396 días, 396 clásicos

Glasspar cola

Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
24/07/2011 16 Comentarios

¡El Numa vive!

1009698_10201760093189864_1844731589_o

Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 15 Comentarios