727 días, 727 clásicos
Diego Speratti - 07/04/2013Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 07/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
Vida y obra de las 202 SMM
Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).
Chuzo Gonzalez18/11/2010 50 Comentarios
Archivos secretos
Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]
Hernán Charalambopoulos09/02/2011 17 Comentarios
813 días, 813 clásicos
Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo.
B Bovensierpien04/09/2013 7 Comentarios
Cuatro grandes cuatro
Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
132 días, 132 clásicos
Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
El Río de la Plata revisitado
Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]
marbadan03/07/2012 14 Comentarios
Enemigos íntimos
Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
678 días, 678 clásicos
Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.
Gabriel de Meurville01/01/2013 11 Comentarios
11 días, 11 clásicos
Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti03/07/2010 3 Comentarios
Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14
El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]
Cristián Bertschi28/07/2015 14 Comentarios
Un Hudson para toda la vida
En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]
Diego Speratti24/05/2010 6 Comentarios
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos
Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]
Diego Speratti14/09/2013 4 Comentarios
380 días, 380 clásicos
Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti08/07/2011 1 Comentario
Batman coronado
-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]
Mariano Speratti06/11/2009 8 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios






















elfalcondemiviejo
Armoso.
Javier M
Con motor 1500, duales traseras y más de 60 años no debe dar más de 40 km/h, pero con paciencia debe ir al fin del mundo y vuelve.
Grande el Borguar!
Javier M
Que motor raro… donde tiene las valvulas de admisión?
El carburador va montado en la tapa de válvulas.
pinco
Que bueno que exista un ejemplar asi!Borgward pasa como olvidado a veces no?el Peugeot 403 tambien tiene el carb montado sobre la tapa de valvulas de aluminio que hace de conducto de admision; estos motores (con ese diseño)llegaron a correr en Sport en Le mans,Nurburring; contra Lotus,Porsche etc..
faros del como los DKW,volante Das Ist Norm ,que hallazgo!!
Trebol Rojo
Permitame corregirlo, pero si hay un multiple de admision dentro de la tapa de valvulas.
pinco
Si ,se refiere al 403 ? en la simetria del multiple de escape y de la tapa de cil del Borgward se ve el interes por simplificar el diseño,sin perder calidad ,que capos !!
Javier M
Interesante la disposición.
No tenía visto algo así.
Tapa de cilindros, tapa de válvulas y a los lados otras más para reglaje.
El tubo de retorno de gases más directo imposible.
Los alemanes son de otro tipo, no hay caso!
Maestros!
Trebol Rojo
El motor Borgward tiene multiple de admision dentro de la tapa de valvulas.
angel meunier
La admisión es parecida a la de la tapa del Fiat 600, con una sola entrada en el medio y la tapa de válvulas conecta con el carburador.
Trebol Rojo
Consulte mi bibliografia en «Liefer-und Lastwagen aus Bremen» y realmente este camion es una figurita dificil en Europa. He notado por avisos que en Uruguay hay unos cuantos ejemplares ( y en buen estado!). Hay que ubicarse en Alemania de post guerra y este fue el primer camion realmente diseñado por Borgward apenas reconstruyeron su fabrica ya que el B1000 (1947-49)era en realidad un camion Hansa que se habia producido entre 1938 y octubre de 1944 cuando ceso la produccion por el bombardeo y destruccion de la fabrica. El B1250 se produjo entre agosto 1949 y octubre 1952, y su produccion apenas supero las 10.000 unidades. B1250 significa que la capacidad de su carga es de 1250 kgs…. Sin embargo y aunque algunos no lo crean la velocidad maxima era de 80km/h y un consumo de 13 l/100km. ( no aclaran si vacio y en bajada…)
Javier M
Vacío, bajada y viento a favor…
Pero que salieron buenos tenemos la prueba a la vista!
No es muy difícil dar en Uruguay con productos de Borgward, Hansa, Lloyd y Goliath… triciclos, camionetas, etc.
En los cincuenta deben de haber habido más modelos de autos que habitantes.
Tradicionalmente se cuidaban mucho los autos, había que hacerlos durar, ni que hablar de los utilitarios que en manos de dueños mas o menos cuidadosos llegaron hasta nuestros dias. Por suerte.