727 días, 727 clásicos
Diego Speratti - 07/04/2013Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 07/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
«Reparto Esperimentale»
Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]
Daniel Claramunt22/02/2010 9 Comentarios
Los trece arbolitos
Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo
Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
915 días, 915 clásicos
Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
268 días, 268 clásicos
Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.
Diego Speratti18/03/2011 Sin Comentarios
El Museo Storico Alfa reabre sus puertas
Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]
Staff RETROVISIONES25/06/2015 11 Comentarios
Volviendo a casa
Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
Las piezas de Piece
En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.
Raúl Cosulich25/01/2012 5 Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton
Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
557 días, 557 clásicos
Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios
Paisaje escandinavo
Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 11 Comentarios
243 días, 243 clásicos
Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.
Lectores RETROVISIONES21/02/2011 9 Comentarios
435 días, 2 clásicos
Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
Comentarios
Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle
Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios



















elfalcondemiviejo
Armoso.
Javier M
Con motor 1500, duales traseras y más de 60 años no debe dar más de 40 km/h, pero con paciencia debe ir al fin del mundo y vuelve.
Grande el Borguar!
Javier M
Que motor raro… donde tiene las valvulas de admisión?
El carburador va montado en la tapa de válvulas.
pinco
Que bueno que exista un ejemplar asi!Borgward pasa como olvidado a veces no?el Peugeot 403 tambien tiene el carb montado sobre la tapa de valvulas de aluminio que hace de conducto de admision; estos motores (con ese diseño)llegaron a correr en Sport en Le mans,Nurburring; contra Lotus,Porsche etc..
faros del como los DKW,volante Das Ist Norm ,que hallazgo!!
Trebol Rojo
Permitame corregirlo, pero si hay un multiple de admision dentro de la tapa de valvulas.
pinco
Si ,se refiere al 403 ? en la simetria del multiple de escape y de la tapa de cil del Borgward se ve el interes por simplificar el diseño,sin perder calidad ,que capos !!
Javier M
Interesante la disposición.
No tenía visto algo así.
Tapa de cilindros, tapa de válvulas y a los lados otras más para reglaje.
El tubo de retorno de gases más directo imposible.
Los alemanes son de otro tipo, no hay caso!
Maestros!
Trebol Rojo
El motor Borgward tiene multiple de admision dentro de la tapa de valvulas.
angel meunier
La admisión es parecida a la de la tapa del Fiat 600, con una sola entrada en el medio y la tapa de válvulas conecta con el carburador.
Trebol Rojo
Consulte mi bibliografia en «Liefer-und Lastwagen aus Bremen» y realmente este camion es una figurita dificil en Europa. He notado por avisos que en Uruguay hay unos cuantos ejemplares ( y en buen estado!). Hay que ubicarse en Alemania de post guerra y este fue el primer camion realmente diseñado por Borgward apenas reconstruyeron su fabrica ya que el B1000 (1947-49)era en realidad un camion Hansa que se habia producido entre 1938 y octubre de 1944 cuando ceso la produccion por el bombardeo y destruccion de la fabrica. El B1250 se produjo entre agosto 1949 y octubre 1952, y su produccion apenas supero las 10.000 unidades. B1250 significa que la capacidad de su carga es de 1250 kgs…. Sin embargo y aunque algunos no lo crean la velocidad maxima era de 80km/h y un consumo de 13 l/100km. ( no aclaran si vacio y en bajada…)
Javier M
Vacío, bajada y viento a favor…
Pero que salieron buenos tenemos la prueba a la vista!
No es muy difícil dar en Uruguay con productos de Borgward, Hansa, Lloyd y Goliath… triciclos, camionetas, etc.
En los cincuenta deben de haber habido más modelos de autos que habitantes.
Tradicionalmente se cuidaban mucho los autos, había que hacerlos durar, ni que hablar de los utilitarios que en manos de dueños mas o menos cuidadosos llegaron hasta nuestros dias. Por suerte.