La primera vez
Lectores RETROVISIONES - 03/04/2013A ustedes apasionados de los clásicos y sport de época les quiero preguntar si se acuerdan de su primera vez, ese día en el que debutaron. Si, de su primera vez. ¿Tenían nervios? ¿Ansiedad?. Ojo, aclaro que pregunto de su primera vez en una carrera de sports y clásicos, regularidad, GPA, velocímetro, velocidad, etc…. ¿Se acuerdan?
Porque a mi me pasó hace poco, si bien soy un enfermito confeso de toda actividad que reuna clásicos, y fiel seguidor de los campeonatos del CAS o de la AAAS, CARYR etc. o cuanta agrupación de clásicos haya dando vueltas por ahí, sumado al seguimiento por revistas, o páginas como esta. Nunca antes había ni siquiera agarrado una hoja de ruta.
Pero ese día llegó y por lo menos me pasó eso que siempre te pasa una primera vez, muchas preguntas, algo de ansiedad, y alegría al fin.
La carrera elegida fue tal vez una prueba sencilla para acercarse a los rallys de regularidad. El IX Rally de los Fantasmas, organizado por el Club de Fiat Clásicos de la Argentina, al cual les agradezco su camaradería y buena onda. Entonces ese sábado 2 de marzo llegó el día, y allá fuimos, con Facu como piloto y su Torino 380. Debo aclarar que el tampoco sabía nada de todo este divertido mundillo. Pero encaramos del oeste a Martínez en busca de esa historia que seguro como a ustedes por ser la primera vez quedará en el recuerdo.
Ya en el estacionamiento del ACA en Martínez, una vez con la hoja en mano me dije:- ¿Qué? ¿De qué se trata este librito?, ¿Será mandarín o chino? Es ahí cuando nos empezamos a divertir. La historia contaría que nos tocó el N° 9 , y ese es el número preferido de mi amigo, por lo cual al final de cuentas, basados en la nula experiencia en rallies optamos por timbear a la fortuna de los números y pensar que el 9 era en si, nuestro número salvador, y desde ya que no fue así.
Nos cantaron la largada y allá fuimos ampolleta en mano, linterna improvisada, fibra y hoja en mano hacia nuestra primera vez… Ya en la parrilla Los Talas, en Cardales, donde todo terminó en un excelente asado, se entregaron los premios, en los cuales está demas decir que no aparecimos ni por detrás de la foto de los que ganaron, pero por lo menos no apagamos la luz, porque salimos antecola. Ya de vuelta y con la panza llena, el corazón estaba más que contento, conocimos gente que padece de lo mismo y por sobre todas las cosas la pasamos muy bien.
Les propongo lo siguiente: ¿Por qué en breves palabras, no postean una breve historia de aquella primera vez,en GPA, regularidad, Sport, velocidad etc? ¿En qué año fue? ¿Nombre de la carrera? ¿Lugar? ¿En qué auto? ¿Con quién conformaban el binomio? ¿Puesto? y anécdota de aquella linda primera vez. Les dejo la sugerencia y si tienen fotos para acompañar la historia, no duden en contarla.
Martín Fernandez.-
Categorías: GeneralFecha: 03/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
Chécheres quiteños
“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
Visitando el Palacio Barolo
El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]
Staff RETROVISIONES27/08/2010 9 Comentarios
Zagato, viejo nomás…
El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 10 Comentarios
Invasión de pista
El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]
Lao Iacona02/01/2012 8 Comentarios
79 días, 79 clásicos
Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
Apago incendios a domicilio
Cada uno se gana la vida como puede.
Cristián Bertschi19/10/2009 5 Comentarios
447 días, 447 clásicos
Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2011 Sin Comentarios
Slow and easy with Virna Lisi
Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.
Qui-Milano18/12/2014 8 Comentarios
513 días, 513 clásicos
Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/01/2012 4 Comentarios
Colores santos Dry
Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
330 días, 330 clásicos
Alfa Romeo Spider, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/05/2011 1 Comentario
Animali!!!
«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 7 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
Manifiesto Futurista #5
Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.
Cristián Bertschi07/08/2010 1 Comentario
Acción
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
679 días, 679 clásicos
Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.
Gabriel de Meurville02/01/2013 26 Comentarios
Cartel de miércoles #52
Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena
Qui-Milano03/12/2013 1 Comentario
480 días, otros 2 clásicos
Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios


















Leonardo de Souza
A mi gusto, es la carrera mas divertida del año..
Ideal para principiantes, o hacerlas en familia o amigos.
Ese dia no iba a correr, ya que tengo la flota francesa con daños varios, y restauraciones…asi que llegue a pasear y ver la largada a bordo del Abarth negro de la foto, y me encontre que a un amigo del Club Fiat Clasicos,que le fallo el copiloto, y fue asi que me «invito» a subirme a la butaca del acompañante…y sin preparar nada, salimos novenos(fue en el Fiat 1500 426 de la foto)…
Muy buena la historia y el Torino!!
morgan.
La primera vez fue con una Pileta con ruedas (no llegaba a Lotus)……un rally organizado por el CAD. Salía del ACA de Panamericana hasta Baradero y terminaba con un almuerzo en Los Talas. Obviamente diluvió toda la carrera, pase frío, no veíamos nada, los huellones de la ruta después de Zarate estaban llenos de agua, el velocimetro oscilaba en un rango de +- 20 km/h y ademas nos mojamos tanto que la hoja de ruta se deshizo y la termine revoleando antes de llevar a Baradero. Así y todo salimos 10 de 20.
amigopress
Que linda historia, y claro que todos tenemos una !
Martín.
cinturonga
Albricias! la verdad no recuerdo puntualmente la primera vez, si lo inicios, las primeras épocas, donde la precocidad esta a la orden del día…a quien no se le explotaba un cartucho en la mano y se le disparaba un «casio» sin querer. Recuerdo una carrera en uruguay que organizaba Lory, las costaneras sino me equivoco, donde habián 10 pruebas enganchadas que se iniciaban en distintos momentos y acaban también en distintos momentos…que lo parió! como le gusta el quilombito!! hasta hubo prueba marcha atrás!! si si…pero ya no recuerdo si eso fue durante o después de la carrera. En fin, lindas las primeras veces.
Gran remera la de la calavera afreudisíaca!!
Un carinho glande, Cinturonga.
mfproducciones
Gracias a rtvs por la publicación, leonardo vi esa bolita negra y parece un demonio debe caminar lindo no? Y la historia de usted Morgan no tiene desperdicio, me imagino el instante en el que tira la hoja de ruta al demonio, y se dice , mafangulo quien me mando a meterme en esta? Jajaja muy linda anécdota. Y lo de usted cinturonga siempre es un párrafo aparte de historias nutridas, con respecto a la remera, es una foto de Salvador Dalí que además de pintar también fotografío, si se puede contar bien son 7 mujeres desnudas que forman esa imagen mortuoria, cuando la vi colgada, flashie y no dudé en abonar…..con respecto a la carrera de
Lory no me quiero imaginar la habilidad conductiva marcha atrás ni pregunto detalles jajaja abrazo a todos .
Leonardo de Souza
lo importante es pasarla bien, y usar un poco los «clasicos», y disfrutar de la vuelta, haciendo todo lo contrario a la regularidad, y olvidarse que uno maneja un auto de mas de 30 años…
Un deleite fue la vuelta de esa carrera, y ver un peloton de IAVAs a 150km/h….y en nuestro caso con un 128 73 llevandolo a lo que daba, hasta llegar a la curva de gral paz…
Juan Pablo
Exactamente como yo. La primera con hoja de ruta fue tambien un rally de los fantasmas, el año pasado, me acuerdo que se largó con todo. El auto era mi 504 TN..La conclusion es que no entendia nada y encima no veia las referencias. Sali ultimo cómodo, penalize como 200 puntos jaja.
Exactamente un año despues, despues de una temporada en la aaas y cargado con 3 cronometros, formulas de atraso y adelanto, cambios de velocidad, etc…si no fuera por un error mio al anotar una referencia, casi penalizo 5 puntos y me llevo una copa…lo que se dice un progreso notable jaja
En esta ultima corri con un 404 verde pradera. Aca van las fotos.
La primera…
http://sphotos-f.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/180420_191738594191647_8027967_n.jpg
Un año despues..
http://sphotos-h.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/559912_10152627227280414_305138474_n.jpg
Leonardo de Souza
Mi primer carrera fue con 504 superlujo 70, de los mejorcitos que hay en plaza, y terminamos ante ultimos….
Todos pasamos por eso, es cuestion tomarle el gustito, y pulir los detalles lapidarios mientras uno disfruta de la carrera.
OlivariEmilianoA
Ese 800 Spider!, estoy profundamente enamorado..
Leonardo de Souza
Emiliano…es la mejor 800, que hay en plaza.
gonzalez bravo
pobre fiat uno.. complejo de jet..