Ecilda Paullier está de fiesta
Diego Speratti - 21/05/2013En el departamento de San José, casi en el límite con el departamento de Colonia, se erige, entre la campiña suavemente ondulada, Ecilda Paullier. «Ecilda» acaba de cumplir 130 años de su fundación y además fue nombrada recientemente ciudad, razones suficientes para que el (ex) pueblo sea por estos días una fiesta.
Dentro de los festejos por el aniversario y el nuevo nombramiento, el pasado domingo 19 de mayo se organizó un simpático desfile por la Ruta 11, la arteria principal, en la que participaron las diferentes colectividades (llegaron por aquí franceses, suizos, austríacos, alemanes, italianos, vascos, portugueses, árabes, irlandeses, balcánicos, etc…), algunas carrozas alegóricas, además del desfile militar, el gauchesco y el que vio pasar a los autos clásicos.
Fueron unos 30 autos llegados desde diferente puntos de los departamentos de Colonia, San José, Soriano, Canelones y Montevideo, los que se sumaron a los festejos, a pesar del frío y el clima errático.
Y como sucede la mayoría de las veces en este tipo de desfiles, el clima festivo y la alegría de los locales dejaron en segundo plano las habituales fallas de organización, los horarios incumplidos, las incomodidades por errores de cálculos a la hora del almuerzo y demás costumbres que forman parte de la rutina de este tipo de fiestas poblerinas.
Los pacientes propietarios de los clásicos, sin embargo, valoran estas oportunidades para usar sus vehículos, juntarse con amigos y recibir del público tanto gesto emocionado generado por cada uno de los recuerdos que traen al presente estas nobles máquinas de otros tiempos.
El recorrido se extendió por alrededor de un kilómetro y la caravana luego fue invitada a participar de la Fiesta Nacional del Queso que se desarrolló en la Cabaña Paullier, un climático galpón de campo, construido en 1883, y base para las actividades agropecuarias que desarrolló la familia que dio origen al pueblo en estos pagos a orillas del río Cufré.
El público celebró especialmente la presencia de los Ford T, y algunos de ellos transportaron a las reinas locales (¿Reina y Vicerreina del queso?). También desfilaron varios Ford A y un variado parque de post guerra, desde un Ford V8 o un Simca 8 de principios de los años cincuenta a un gigantesco Cadillac o un potente Pontiac Firebird V8 ochentoso.
        	
		    	Categorías: EventosFecha: 21/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Pica el bichito
httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8
Cristián Bertschi05/12/2011 11 Comentarios
Colores vivos
					Durante esta semana, luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior. Las fotos son de […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2010 16 Comentarios
Cartel de miércoles #57
					Subte, Munich. Alejandro Conzón.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 5 Comentarios
Cajitas de fósforos
					Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse. Pero también esa nota disparó […]
Lectores RETROVISIONES19/01/2010 22 Comentarios
Photo Finish
					Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]
Diego Speratti21/04/2015 2 Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián
					Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
459 días, 459 clásicos
					Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
Clásicos chinos
					Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2012 6 Comentarios
El mejor de todos
					Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes […]
Hernán Charalambopoulos27/04/2010 9 Comentarios
Ferrari Track Day 2012: Retrovisiones presente
					Representado por 10 enviados que tomaron fotos, Retrovisiones participó del segundo Ferrari Track Day en el autódromo de Buenos Aires el pasado viernes lluvioso de noviembre. A medida que nos vayan llegando iremos compartiendo las fotos con Uds.
Cristián Bertschi10/11/2012 2 Comentarios
Lo que no se veía
					Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969. Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables […]
Hernán Charalambopoulos14/12/2011 8 Comentarios
Cristián Bertschi – Perfil
					No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]
Cristián Bertschi21/09/2009 32 Comentarios
5 días, 5 clásicos
					Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #89
					La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
Creador de un segmento
					Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2010 7 Comentarios







































Mariana
Falcón!! Que lindo eventoooo!
Leonardo de Souza
Que lindo evento!! Increible que haya un NSU Neckar 1100!!!!!
Ahora..pobres uruguayos…tambien tuvieron que padecer a los Falcon y los Ford Maverick!! :S
Javier M
Los Maverick hechos en Basil fueron usados por la policia a principios de los 70.
Raramente se ve alguno por la calle, bastante cascareados y con motores cambiados.
Javier M
Ahh! me olvidaba, el Simca: como está de papeles?
Dejenló nomás con las llaves puestas que después del desfile paso a buscarlo.
a-tracción
Javier M, no le va a ser facil hacerse del Simca, no esta primero en la cola.
a-tracción
KITT es uruguayo…y Maicol Knight?
marbadan
¡QUE ENVIDIA!
«Tordo» el Huit quedó DIVINOOOO
marbadan
ENVIDIA Y ORGULLO; VAMO ARRIBA LOS HUITS
Javier M
Yo sabía que esto de los comentarios en sentido inverso de abajo p’arriba iba a traer lío…
Estimado a-tracción: lo vi primero y estoy dispuesto a defenderlo en el campo e’leonor!
Llévese el 190, buena máquina, no lo va a dejar a pie…
hugo lastreto
Estimado Javier M, los primeros Maverick venidos a Uruguay eran de dos puertas traidos por la empresa AVIS para alquiler junto con un lote interesante de Mustang, todos ellos origen EEUU. Los cuatro puertas que tubo la policia me queda la duda si no son del mismo origen ya que en la misma epoca trajeron Falcon EEUU cuatro puertas y Station Wagon. Todo lo dicho no significa que no circulen algunos origen Brasil dada la permeabilidad legal y de la otra de la frontera seca. Flor de autos todos los mensionados.
Javier M
Estimado Sr. Lastreto:
Luego de enviar el comentario me entró la duda: la policía no iba a usar vehículos de dos puertas!
Asumí que al ser producto brasileño los hubieran traído de allí.
Gracias por su interesante aclaración, son historias que van quedando atrás y hay que recordar.
hugo lastreto
Los que me conocen amante confeso de los sport y dos puertas no podran creer que el auto que me seduce totalmente del lote es el fiat entre el Camaro y el Falcon. Muy bonito y MUY ENTERO. Felicito a su duenio.
Papanuel
Hermosa nota. ¿Me iré a vivir alguna vez a Uruguay? Chi lo sá! Me encantaron los patones, jeje
Alvaro
Espectacular el Simca !!!…y que raro y bien mantenido el NSU-Fiat.
Cessane
Hermosos todos, el Fiat solo le faltaba ser un 1100 TV para ser perfecto
Damian_Fiat_1800
que lindo evento, mis viejos estuvieron ahi,que lastima no haberme enterado antes, iba con mi fiat 1800….
hermoso el 1100 ese, me gustaria pintar la viajera de ese color o alguno similar
enabe
El NSU es un TTS ? parece salvo el color.