Ecilda Paullier está de fiesta
Diego Speratti - 21/05/2013En el departamento de San José, casi en el límite con el departamento de Colonia, se erige, entre la campiña suavemente ondulada, Ecilda Paullier. «Ecilda» acaba de cumplir 130 años de su fundación y además fue nombrada recientemente ciudad, razones suficientes para que el (ex) pueblo sea por estos días una fiesta.
Dentro de los festejos por el aniversario y el nuevo nombramiento, el pasado domingo 19 de mayo se organizó un simpático desfile por la Ruta 11, la arteria principal, en la que participaron las diferentes colectividades (llegaron por aquí franceses, suizos, austríacos, alemanes, italianos, vascos, portugueses, árabes, irlandeses, balcánicos, etc…), algunas carrozas alegóricas, además del desfile militar, el gauchesco y el que vio pasar a los autos clásicos.
Fueron unos 30 autos llegados desde diferente puntos de los departamentos de Colonia, San José, Soriano, Canelones y Montevideo, los que se sumaron a los festejos, a pesar del frío y el clima errático.
Y como sucede la mayoría de las veces en este tipo de desfiles, el clima festivo y la alegría de los locales dejaron en segundo plano las habituales fallas de organización, los horarios incumplidos, las incomodidades por errores de cálculos a la hora del almuerzo y demás costumbres que forman parte de la rutina de este tipo de fiestas poblerinas.
Los pacientes propietarios de los clásicos, sin embargo, valoran estas oportunidades para usar sus vehículos, juntarse con amigos y recibir del público tanto gesto emocionado generado por cada uno de los recuerdos que traen al presente estas nobles máquinas de otros tiempos.
El recorrido se extendió por alrededor de un kilómetro y la caravana luego fue invitada a participar de la Fiesta Nacional del Queso que se desarrolló en la Cabaña Paullier, un climático galpón de campo, construido en 1883, y base para las actividades agropecuarias que desarrolló la familia que dio origen al pueblo en estos pagos a orillas del río Cufré.
El público celebró especialmente la presencia de los Ford T, y algunos de ellos transportaron a las reinas locales (¿Reina y Vicerreina del queso?). También desfilaron varios Ford A y un variado parque de post guerra, desde un Ford V8 o un Simca 8 de principios de los años cincuenta a un gigantesco Cadillac o un potente Pontiac Firebird V8 ochentoso.
Categorías: EventosFecha: 21/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Culto vernáculo
Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 20 Comentarios
17 de octubre ¡Volveremos!
Los Institec Justicialistas todos unidos marcharemos, y como siempre daremos un grito de corazón: ¡Viva el Porsche! ¡Viva el Porsche! Foto del escudo del Justicialista Sport con motor bóxer Porsche. Stand del club IAME, Autoclásica 2009.
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
Hay equipo
Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro
Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
Según pasan los años
Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
Mi clásico: Fiat 1500 coupé
Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
Viejo y querido lápiz
Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
789 días, 789 clásicos
Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 3 Comentarios
848 días, 848 clásicos
Estamos de zafra de óxido. Esta Simca Aronde 9 rural «sin dentadura» la encontré en la calle Palmar, a pocas cuadras de Tres Cruces, en Montevideo.
B Bovensierpien07/04/2014 1 Comentario
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
496 días, 496 clásicos
Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti21/12/2011 8 Comentarios
460 días, 9 Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
57 días, 57 clásicos
IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/08/2010 19 Comentarios
5 días, 5 clásicos
Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios
Crónica de un desastre anunciado
De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios





































Mariana
Falcón!! Que lindo eventoooo!
Leonardo de Souza
Que lindo evento!! Increible que haya un NSU Neckar 1100!!!!!
Ahora..pobres uruguayos…tambien tuvieron que padecer a los Falcon y los Ford Maverick!! :S
Javier M
Los Maverick hechos en Basil fueron usados por la policia a principios de los 70.
Raramente se ve alguno por la calle, bastante cascareados y con motores cambiados.
Javier M
Ahh! me olvidaba, el Simca: como está de papeles?
Dejenló nomás con las llaves puestas que después del desfile paso a buscarlo.
a-tracción
Javier M, no le va a ser facil hacerse del Simca, no esta primero en la cola.
a-tracción
KITT es uruguayo…y Maicol Knight?
marbadan
¡QUE ENVIDIA!
«Tordo» el Huit quedó DIVINOOOO
marbadan
ENVIDIA Y ORGULLO; VAMO ARRIBA LOS HUITS
Javier M
Yo sabía que esto de los comentarios en sentido inverso de abajo p’arriba iba a traer lío…
Estimado a-tracción: lo vi primero y estoy dispuesto a defenderlo en el campo e’leonor!
Llévese el 190, buena máquina, no lo va a dejar a pie…
hugo lastreto
Estimado Javier M, los primeros Maverick venidos a Uruguay eran de dos puertas traidos por la empresa AVIS para alquiler junto con un lote interesante de Mustang, todos ellos origen EEUU. Los cuatro puertas que tubo la policia me queda la duda si no son del mismo origen ya que en la misma epoca trajeron Falcon EEUU cuatro puertas y Station Wagon. Todo lo dicho no significa que no circulen algunos origen Brasil dada la permeabilidad legal y de la otra de la frontera seca. Flor de autos todos los mensionados.
Javier M
Estimado Sr. Lastreto:
Luego de enviar el comentario me entró la duda: la policía no iba a usar vehículos de dos puertas!
Asumí que al ser producto brasileño los hubieran traído de allí.
Gracias por su interesante aclaración, son historias que van quedando atrás y hay que recordar.
hugo lastreto
Los que me conocen amante confeso de los sport y dos puertas no podran creer que el auto que me seduce totalmente del lote es el fiat entre el Camaro y el Falcon. Muy bonito y MUY ENTERO. Felicito a su duenio.
Papanuel
Hermosa nota. ¿Me iré a vivir alguna vez a Uruguay? Chi lo sá! Me encantaron los patones, jeje
Alvaro
Espectacular el Simca !!!…y que raro y bien mantenido el NSU-Fiat.
Cessane
Hermosos todos, el Fiat solo le faltaba ser un 1100 TV para ser perfecto
Damian_Fiat_1800
que lindo evento, mis viejos estuvieron ahi,que lastima no haberme enterado antes, iba con mi fiat 1800….
hermoso el 1100 ese, me gustaria pintar la viajera de ese color o alguno similar
enabe
El NSU es un TTS ? parece salvo el color.