Con paciencia oriental (segunda parte)

Lectores RETROVISIONES - 15/06/2010

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso:

La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km nosotros. Todo es original o piezas construidas similares a la original. Cuando llegamos al tapizado, la tela roja que compré no me conformaba, no era igual, entonces fui a una fábrica de telas para tapizado y encontré la tela plástica con el mismo diseño pero en negro, para hacerla en rojo me pidieron 200 metros por el ancho…


Hablé con algunos saabistas si compraban algunos metros y encargué los 200 metros, tengo tela para muchos años. En el respaldo trasero lleva grabada la insignia de Saab, la tenía que tener, entonces mandé a hacer la matriz en bronce para grabarla con temperatura por radiofrecuencia. Y hay innumerables anécdotas de todos quienes reconstruimos autos.




Andar en el es un placer, si te sorprendió el blanco este es increíble, la potencia del motor, el sonido, sin ruidos ni pequeños chillidos, nada, es como andar en una nube.

Espero que pronto vengan a visitarnos para andar en el.

Muchas gracias por su atención.

Saababrazo.

Alberto Domingo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 15/06/2010
11 Respuestas en “Con paciencia oriental (segunda parte)
  1. Fuoripista

    Acá el amigo Alberto demuestra con qué ganas y cariño se restaura un auto!! Ahora a disfrutarlo!!
    Muy buenas las dos notas sobre la recuperación de esta «Gordi».

    (Y ya sabemos quien tiene toooodaaa la «tela»… se viene el tapizado rojo hasta en el banquito del baño)

  2. karmannia

    Dos palabras; Im Presionante!!!!!!!!!, se veía venir en el capitulo anterior cuando se mostraba el vano motor pulido a espejo, pero la verdad el logo en el asiento trasero… nooooo…..,demuestra el virus de la obsesión que sin duda vino importado de Suecia y se lo contagio la primera vez que se subió a su gordis

  3. Tete

    Excelente !! la medida de la pasion con la que se armo el auto esta en cada detalle y en los 200 mts de tela roja !!, se lo ve impecable.
    La tela que te sobro te la compra el girego para tapizar toda la casa con rojo saab !!

  4. Juancega

    Perdón por la pregunta. Pero ese SAAB ¿ya tenía apoya cabeza?. O tal vez sea una «licencia» para poder circular…
    P.D. El auto es maravilloso desde cualquier ángulo y la restauración impecable.

  5. Hernán Charalambopoulos

    El apoyacaabezas era para sostener la caabezota de Caarlsson en los tramos de enlaace, durante los cuales el copiloto manejaaba, y el «oso» dormitaaba apoyaando el baalero en el apoyacaabezas.
    No era por un tema de seguridaad.Era asì, y como representaaba una curiosidaad, se lo adoptò paara las versiòn Sport con la que muchos ( como Alberto) corrìan Raallies.

  6. Juancega

    Hernán: La historia de Carlsson (durmiendo en los enlaces) la conocía. Si no me equivoco la escribiste en alguna revista o en este blog, lo que no sabía era que Saab había incorporado el apoya cabeza en los autos de serie….Me parece espectacular y demostrativo de lo que era el Rally en esos años, mucho más cercano a los autos de serie y no tan «prototípicos» como hoy. Además Carlsson era un monstruo, que merece alguna nota de tu parte o de cualquiera que conozca mucho del tema. Gracias

  7. Alberto Domingo Saab

    El apoyacabezas solo en el asiento del copiloto lo incluyó Saab solo en los modelos Sport o GT. Como Uds saben en los modelos 96, Saab fabricaba 2 modelos, Saab 96 (aquí le llamábamos Standard) y Saab Sport (1962-65), en 1966 Montecarlo 850 y en 1967 y 1968 Motecarlo V4 y dentro de las muchas diferencias que existían entre ambos modelos, los Sport tienen el apoyacabezas solo en el copiloto, que se generó en los Rally de aquella época donde no se paraba, se competía en la noche, y por ejemplo en la Lieja-Sofía-Lieja eran 91 horas de competencia y se descansaba una hora en Sofía, donde se cambiaban de posición sin detener el auto con Gunnar Palm, entonces Erik Carlsson dormía un poco.
    Referente a Erik Carlsson hay mucha historia a escribir, existe un muy buen libro «Mr Saab», lo pueden conseguir a traves de Internet, donde Carlsson cuenta toda su historia con Saab.

  8. Alberto Domingo Saab

    Otra cosa, agradezco a todos los buenos y respetuosos comentarios realizados, a veces con un buen sentido del humor.
    Les comento también que la buena mano de obra realizada en este y otros autos es de mi hijo Alejandro que aparece en algunas fotos.
    Saababrazos

  9. SERGIO

    Grande Alberto y Alejandro ….¡¡¡¡¡ felicitaciones

  10. Mariana

    FELICITACIONES!!! totalmente perfecto!! hermoso color, hermoso auto, hermosisisisisiiiiiiiiiimo SAAB♥
    todo un lujo!!!
    «pequeña nube roja»

    PD: PECIOSO, PRECIOSO, PRECIOSO, PRECIOOOSOOOOO!!!

  11. enrique

    espectacular trabajo, creo que hay que ser sumamente prolijo para llegar a este resultado. mis felicitaciones

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Abuelo atleta, nieto obeso

el gordo y el flaco

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]

Hernán Charalambopoulos
07/02/2012 20 Comentarios

Artes plásticas en las 300 Millas

Cato, de Goodwood a Las Armas

Las 300 Millas chorrean plástico. El CAS y el promotor del rally han conseguido que cada año sean más los sport nacionales que se inscriben en esta carrera ideada para disfrutar como se debe de los ASA Monofaro, Cobra Biskayne, JVA Porsche, Rocha Vintage y Lotus Eleven by Iriarte (faltaron extrañamente los Lotus Seven).

Diego Speratti
09/09/2010 12 Comentarios

El verdadero #658

DSC_0952

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]

Cristián Bertschi
21/05/2015 15 Comentarios

640 días, 2 Overland

Overland roja y oxido

Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/11/2012 1 Comentario

Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage

4-P1090232

Musculosa preciosura, con un sinuoso parabrisas transparente que hace ver el famoso chasis hecho con miles de cañitos soldados, proyectado por el Ing. Giulio Alfieri, heredera de la Maserati Tipo 60, pero con un enorme V12, derivado del monoposto 250F del ’57, en posición trasera. Se construyeron cuatro chasis con esta configuración, dos para el […]

Qui-Milano
11/04/2015 19 Comentarios

Vuelve el menú Sport Nacional

Vasito

Amigos, les hacemos saber que este jueves 26 de abril de 2012 se reanudan las Cenas Auto Sport Nacional iniciadas el pasado año con singular éxito. La intención sigue siendo unir y amalgamar en una cena mensual, que se realizará a partir de esta fecha todos los cuartos jueves de cada mes, a todos los autos […]


23/04/2012 43 Comentarios

Goodwood Revival 2014: Misión Argentina

1-Stirling-Moss-(Photo-Anthony-Rew)-LowRes

Ayer a la tarde pude cumplir mi sueño del fin de semana: unir la Maserati 250F (chasis 2529) con parte de los argentinos presentes en el Revival y la increíble visita de Stirling Moss para sumarse a la sesión fotográfica. El chasis 2529 es exactamente la 250F con que Fangio se impuso en el memorable […]

Gabriel de Meurville
15/09/2014 9 Comentarios

La Ferrari de Charlie

071S-autodromo_1952_sport_33_01

Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]

Lao Iacona
16/10/2015 6 Comentarios

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

Lector solidario

rolls

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 15 Comentarios

Así vio C&SC el triunfo argentino en la MM

Classic & Sports Cars Cristián Bertschi
22/06/2012 5 Comentarios

Se llueve todo

Alfa Romeo

Un auto que está en la zona de los clubes parecía vaticinar cómo arrancaría el día domingo. ¿Alguien se anima a decir cuál es?

Cristián Bertschi
11/10/2009 1 Comentario

781 días, cientos de Yipaos

IMG_4649

Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
04/07/2013 5 Comentarios

La Monofaro coupé salió del horno

Dellepiane frente

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]

Staff RETROVISIONES
17/01/2013 43 Comentarios

Mille Miglia 2014: Empanadita picante

IMG_0686

Pariente rabioso del Renolito (click aquí), contaba con una carrocería en fibra de vidrio derivada de la cupé diseñada por el maestro Michelotti sobre el chasis del 4CV y con el motor posterior de 4 cilindros elaborado por Alpine en el «18th arrondissement» parisino. Con sólo 750 cc obtenía casi 40 CV, con dos carburadores […]

Qui-Milano
29/09/2014 13 Comentarios

Últimos retratos

bola intensaaaa

En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2011 8 Comentarios

Identifíquese II

quién es?

Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2013 11 Comentarios

RDLM 2013: mi primer rally

Mi primer RDLM copy

Este es mi hijo Fabricio (1 año), en su primer evento de autos clásicos, el Rally de la Montaña 2013. Me gustan mucho los clásicos y su historia. Soy un asiduo seguidor y quería compartir esta imagen con ustedes, amigos. Excelente su web. Los saludo desde Córdoba. Christian Micieli

Lectores RETROVISIONES
04/09/2013 1 Comentario

Chaco, clásicos y pollos

Fiat 1100

El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]

Lectores RETROVISIONES
18/04/2012 8 Comentarios

648 días, 648 clásicos

MG perfil

MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

Raúl Cosulich
26/11/2012 10 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Labourdette

image-3

Hernán Labourdette, nuestro lector con apellido de linaje carrocero, también anduvo por San Isidro este domingo, y cámara en mano nos compartió ésta, su mirada de Autoclásica 2014. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
14/10/2014 6 Comentarios

Autoclásica 2014: el mejor de todos

AUTOCLASICA1

Era cantado, silbado, comentado y hasta susurrado que el mejor del show de Autoclásica 2014 iba a ser el que fue. Nada hacía pensar que lo iban a destronar y todo hacía creer que se iba a llevar más de un premio, como finalmente sucedió. Líneas fuertemente relacionadas con el Art-Decó, superficies secas y a la […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2014 19 Comentarios

Hot Load

VAmo´todo...

Este juego de palabras y pronunciaciones, describe a uno de los objetos rodantes mas extraños que encontré en China, una especie de Hot Rod (más bien un Ratt Rod) bien despojado de sus partes superfluas, y con un aspecto de lo más agresivo. Remata la estampa “naked” la total ausencia de luces, protecciones, guardabarros, y […]

Hernán Charalambopoulos
05/12/2010 6 Comentarios

El Club Alfa homenajeó a Fangio

Alfas

El sábado pasado el Club  Alfa Romeo homenajeó con un almuerzo en su sede a Juan Manuel Fangio, quien fuera Campeón de Fórmula 1 con la marca en 1951, en el centenario de su nacimiento. Seguiremos informando. Foto: FotoLandler.

Cristián Bertschi
26/09/2011 2 Comentarios

La avispa

001

  Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.

Hernán Charalambopoulos
24/05/2013 6 Comentarios