El 500, heladera sobre ruedas
Staff RETROVISIONES - 03/06/2013Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent.
Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos de la ‘Fiat 500 Design Collection’ (www.fiat500design.com) -un sofá, una mesa y una consola- que se inspiran en el automóvil que ha marcado, más que cualquier otro, el imaginario colectivo de la península itálica.
Con esta nueva colaboración, Fiat confirma su interés en el mundo del diseño no sólo aplicado al sector del automóvil, sino también a otros “terrenos”. Por esta razón, Smeg – empresa reconocida por su gran know-how tecnológico que le permite satisfacer cualquier necesidad estética y funcional – se ha revelado como el socio ideal con el que realizar este ambicioso proyecto.
‘SMEG 500’ también es un producto-símbolo que trae a la memoria un antiguo vínculo entre dos excelencias italianas. Corrían los años 50 cuando Fiat y Smeg colaboraron por primera vez, en los años de la motorización en masa (el 4 de julio de 1957 se presentaba el Nuevo Fiat 500), pero también del desarrollo de los electrodomésticos “blancos”. De ese encuentro, surgió un acuerdo que llevó a Fiat a producir también heladeras mediante la valiosa colaboración con Smeg.
Todo vuelve, como volvieron ahora las heladeras SIAM a Argentina.
Ficha técnica heladera SMEG 500
Capacidad total neta: 100 litros
Apertura/cierre con 2 puertas corredizas
3 portabotellas desmontables
1 estante especial para latas
Termostato regulable
Desescarchado automático
Consumo energético 115 kWh/año
Ruido 42dB
Potencia nominal 70W
Dimensiones: alto 83 x largo 125 x ancho 80 cm (altura máxima con capó abierto: 150 cm)
Colores disponibles: blanco, verde y rojo.
Categorías: GeneralFecha: 03/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
241 días, 241 clásicos
Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo
Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
Yo lo ví
Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.
Staff RETROVISIONES29/04/2012 3 Comentarios
El Scarab de Lance Reventlow
Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
Pegado a la tele
La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
Hasta que la muerte nos separe
Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
¿Mascotas o esculturas?
Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
Café con aroma de Willys
Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
Volveré y seré millones
En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]
Cristián Bertschi17/10/2009 1 Comentario
Primavera escandinava
Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios



















mastergtv
Muy buena idea,raro un objeto que despierta emociones calientes y se use para enfriar.
saluti
OO=V=OO
Mariana
Pesima idea
Daniel.M
quiero suponer que es una recreacion hecha desde 0 y no que salieron a achurar todo 500 que anduviera tirado por ahi, si es asi me gusta mucho, si es lo otro no me va ni un poquito
GAG328
horrible
Kuve
Son moldes de plastico, no son 500.
Tienen mucha onda, me gustan.
Carlos Alfredo Pereyra
Para nuevo rico…
Der Kaiser
Porca miseria. Che è venuto in mente?
Javier M
Lamentable.
Le ganó al Mini escritorio lejos.
Damian_Fiat_1800
yo quiero una de esasssssss se la pongo de trailer a mi giardiniera jajaja
Don Richard
Todo depende del lugar donde se ponga. Si se coloca en un club Fiat o de autos italianos, en un garage o cochera donde se guarden varios clásicos, o en un bar temático sobre autos que tenga algún living para conversar con amigos, podría ser aceptable como heladera. Para otros usos no. Es decir, puede tener usos muy limitados, en los que no desentonaría.
a-tracción
Una mala nota sobre un pésimo producto.
mastergtv
Adhiero al comentario de Don Richard,en un lugar totalmente ambientado sobre autos clasicos,para juntarse con amigos o un club del mismo tema,me encantaria tenerla(depende del precio)en el living de casa,no.
Obviamente,son de plastico.
saluti
OO=V=OO
Papanuel
Smeg… fea marca. ¿O usted compraría una heladera que se llamara Afrech?