Silverstone Classic, en nombre de Froilán
Staff RETROVISIONES - 21/06/2013El mega evento de competencias para autos históricos Silverstone Classic, que tendrá lugar desde el 26 al 28 de julio en el célebre circuito inglés, rendirá tributo a José Froilán González, quien murió días atrás a los 90 años.
La historia del «Toro de las Pampas» está íntimamente ligada a la Silverstone pues sus dos victorias en Fórmula 1 las consiguió en el famoso circuito de Northamptonshire, y la primera de ellas, conseguida en 1951, fue además la primera victoria de la Scuderia Ferrari en el Campeonato Mundial de Fórmula 1.
«Todo el mundo estaba como loco, gritando fervorosamente y me llevaron en andas hasta el podio» recordó Froilán sobre aquel momento; «Luego de algunos minutos me llevaron hasta la Reina de Inglaterra, que me felicitó. Nunca había experimentado nada parecido. Cuando vi que izaban la bandera argentina ya no lo pude soportar y me puse a llorar. Ese momento estará en mi memoria por siempre», aseguraba en uno de los libros que repasan su gloriosa carrera deportiva.
En tributo a ese momento histórico, las dos competencias para autos de Fórmula 1 de aquella época, organizadas por Historic Grand Prix Cars Association llevarán el nombre «Froilán González Trophy for HGPCA Pre ´61 Grand Prix Cars».
«Froilán será por siempre una enorme figura en la historia del automovilismo y será un gran privilegio homenajearlo en el Silverstone Classic de este año», aseguró el director del evento Nick Wigley. «Sus dos victorias de F1 las consiguió en Silverstone. Y más aún, el fue un asiduo invitado a nuestro evento en los años noventa y siempre se mostró muy feliz de regresar al escenario de su victoria más recordada».
Pepe participó en el Silverstone Classic de 1997 e hizo parte de una fabulosa demostración de Ferrari. A los 74 años manejó una Ferrari 375 Indianápolis de 1952 entreverado con Phil Hill, John Surtees y Jody Scheckter, los tres al mando de bólidos más actuales del cavallino rampante.
Dos años después regresó para las celebraciones por los 50 años de BRM, otra de las marcas que contaron con los servicios del piloto de Arrecifes, también recordado por su victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1954, aquella vez compartiendo una Ferrari 375 Plus junto a Maurice Trintignant.
El programa completo de Silverstone Classic contempla otras 22 carreras para autos históricos, a parte de las que llevarán el nombre del gran José Froilán González.
Categorías: EventosFecha: 21/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
Primeros augurios
Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
418 días, 418 clásicos
Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2011 1 Comentario
Automovilismo y fe
httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]
Cristián Bertschi06/04/2011 11 Comentarios
Paveando
El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
A no desesperar… otra vez
Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]
Gabriel de Meurville26/08/2010 5 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
La garra charrúa
Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo […]
Lectores RETROVISIONES15/07/2011 12 Comentarios
612 días, 612 clásicos
BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.
Diego Speratti18/09/2012 22 Comentarios
¿Dónde lo ponemos?
¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2013 14 Comentarios
La vida color de rosa
Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
Mi cupé Fiat
Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]
Lectores RETROVISIONES18/03/2011 10 Comentarios
Fecha patria
Hubo fecha en el Gálvez organizada un poco por la AAAS en lo que es regularidad y algunas competencias de velocidad, y el CAS en dos categorías de esta última especialidad. Como no teníamos ganas de escuchar cadenas nacionales y nuestra reconocida agorafobia nos impide entrar en contacto con grandes masas humanas, preferimos dedicar la […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2015 22 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
El P34 por un ingeniero
Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 12 Comentarios
Giulietta decorada
En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]
Qui-Milano09/12/2014 10 Comentarios
La IROC 2 del “programatore”
Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]
Qui-Milano24/07/2013 8 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios












Alvaro
Merecido homenaje para un grande !!!
gallego chico
Froilan, un gran tipo!
Der Kaiser
Merecidísimo. Faltó un homenaje oficial en sus exequias.
a-tracción
Allí estaré.
charly walmsley
Me puse de pie unos instantes después de leer RV, pequeño homenaje a un grande.
El Gorila Julio M.
En noviembre de 2009 llamé por teléfono a su agencia de la calle Uruguay, porque quería que me firmara un perfil de la Ferrari ganadora en Le Mans, hecho por mi amigo el arquitecto Guillermo Sánchez. Pregunté por él, y para mi sorpresa ¡era el mismo Froilán que me atendió! Me dijo: «Venite ya que te espero». No lo podía creer. No me conocía. Yo sí, porque cuando chico había seguido su trayectoria y lo había visto correr varias veces en el Autódromo.
Fuí lo más rápido que pude y me recibió en su oficina como si fuera un amigo de toda la vida, rodeado de sus recuerdos.
De un cajón de su escritorio sacó una lapicera, me dedicó la lámina y además me regaló una foto en blanco y negro enorme, corriendo en Le Mans, dedicándomela también. En ambas puso «al amigo …» seguido de mi nombre. Ese gesto tan noble y esa calidez que me brindó han quedado para siempre en mi memoria.
En mi escritorio preside la lámina enmarcada como mudo testimonio de ese encuentro.
¡Descansa en paz, querido Froilán!
mastergtv
Tal cual dice Charly,me puse de pie un instante,y me dirigi a colocar una bandera de ferrari,sobre el techo de mi alfetta gtv,ese fue mi homenaje a un tipo que se hizo querer y respetar.
saluti
OO=V=OO